robot de la enciclopedia para niños

Clima árido para niños

Enciclopedia para niños

El clima árido o clima desértico es un tipo de clima seco. Se encuentra en lugares del planeta donde llueve muy poco durante el año, menos de 300 milímetros. En estos sitios, el agua que cae se evapora más rápido de lo que llega. A veces, la lluvia puede ser incluso menor, llegando a 250 milímetros al año.

Este clima se produce por varias razones. Puede ser por la forma del terreno o por la presencia de corrientes marinas frías. Estas corrientes evitan que el agua se evapore y que haya humedad, creando así desiertos cerca de las costas.

Los lugares con clima desértico se encuentran cerca de los trópicos, entre los 15 y 35 grados de latitud en cada hemisferio.

Datos para niños
Clima árido o desértico
Clasificación climática de Köppen
BW
Desierto del Sahara, en África. Los desiertos son los lugares más secos de la Tierra. En algunos no llueve nada durante años.
Desierto del Sahara, en África. Los desiertos son los lugares más secos de la Tierra. En algunos no llueve nada durante años.
Características
Tipo de vegetación Desierto yermo, matorral xerófilo, suculentas y estepa seca.
Subtipos BWh (cálido), BWk (templado-frío)
Latitudes Desde tropicales a templadas
Localización
Continente(s) África, América, Asia y Oceanía
Reparto geográfico
Localización de los climas áridos del mundo. En rojo oscuro áridos cálidos, en rojo claro áridos fríos.
Localización de los climas áridos del mundo. En rojo oscuro áridos cálidos, en rojo claro áridos fríos.
Ciudades más importantes

Árido cálido (BWh): Arica; Coro; El Cairo; Lima; Phoenix; Dubái; Jartum; San Juan (Argentina); Doha; Tinogasta; Alice Springs; Las Vegas; La Meca; Almería; Murcia; Alicante; Manta; Mexicali/Calexico; Riad; Bagdad; Trujillo

Árido templado y frío (BWk): Ciudad Juárez/El Paso; Urumchi; Mendoza; Santa Fe (Nuevo México); Neuquén; Damasco; Cochabamba; Comodoro Rivadavia; Trelew; Samarcanda; Calama

Características Principales del Clima Desértico

Temperaturas Extremas

La temperatura promedio anual en los desiertos cálidos es de unos 18 °C. Sin embargo, las temperaturas cambian mucho entre el día y la noche, a veces más de 20 °C. Esto ocurre porque el aire es muy seco y no hay nubes que retengan el calor. Así, el suelo se calienta mucho durante el día y se enfría rápidamente por la noche.

En los desiertos fríos, las temperaturas pueden bajar mucho, incluso hasta los −30 °C.

Poca Agua: La Hidrografía

Las lluvias son muy escasas y no caen de forma regular. Esto se debe a la influencia constante de los sistemas de alta presión tropicales.

En las zonas semiáridas, que están en los bordes del desierto, caen entre 150 y 750 milímetros de lluvia al año. Hay más de siete meses secos.

En los desiertos más extremos, la lluvia anual puede ser de solo 1 milímetro, como en la ciudad de Iquique. En general, no superan los 300 milímetros y todos los meses son secos. Cuando llueve, suele ser en forma de aguaceros fuertes, y el agua desaparece rápido, ya sea por evaporación o porque se filtra en el suelo.

Los ríos de los desiertos, llamados uadis, solo llevan agua después de que llueve. El resto del tiempo, sus cauces están secos. Rara vez llegan al mar, porque el poco agua que tienen se evapora o se queda estancada en zonas bajas.

Tipos de Clima Desértico

Existen diferentes tipos de desiertos, según sus temperaturas.

Desierto Cálido (BWh)

Regiones del mundo con desiertos cálidos y semicálidos, según la clasificación de Köppen (BWh).

Los desiertos cálidos se encuentran normalmente en las regiones subtropicales. En estas zonas, los días son soleados todo el año y hay corrientes de aire estables que bajan y sistemas de alta presión permanentes. Algunos ejemplos son el desierto del Pacífico en Sudamérica, el desierto del Sahara, el desierto arábigo, el desierto Sirio, el Kalahari, partes de Irán, Pakistán, el noroeste de India, el suroeste de Estados Unidos, el norte de México y gran parte de Australia.

Estos desiertos tienen temperaturas muy altas, que pueden ser extremadamente cálidas en algunas épocas del año. Los desiertos del mundo tienen los récords de las temperaturas más altas registradas. Es común que en verano se alcancen temperaturas máximas de 40 °C a 45 °C. También son las zonas con mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche, porque al no haber nubes ni plantas, el calor se va al espacio por la noche, bajando mucho las temperaturas. En invierno, es raro, pero pueden registrarse temperaturas bajo cero.

Desierto Frío y Templado (BWk)

Regiones del mundo con desiertos fríos y templados.
Archivo:WheelerSnow
En los desiertos fríos puede caer nieve, como en el Snake Valley entre Utah y Nevada (Estados Unidos).

Desierto Frío

Esta variedad de clima desértico no es muy común fuera de Asia, aunque hay algunos desiertos fríos en la Patagonia. Un desierto frío suele estar en zonas templadas donde una cordillera montañosa impide que las nubes dejen lluvia. Esto se llama "sombra orográfica". La meseta del Tíbet, el desierto del Gobi o el desierto de la Gran Cuenca en Estados Unidos son ejemplos de desiertos fríos, donde llueve muy poco.

Los desiertos fríos pueden tener días cálidos (a veces muy cálidos) y veranos secos, pero nunca tan calurosos como los desiertos cálidos. Lo que los distingue es que tienen temporadas muy frías, con inviernos secos y temperaturas bajo cero de forma continua. Suelen estar a mayor altura que los desiertos cálidos y son generalmente más secos.

Aunque el Ártico y la Antártida tienen condiciones similares, se clasifican dentro del clima polar.

Desierto Templado

Archivo:A Dusting of Snow in the Atacama desert
Polvo de nieve en el desierto de Atacama.

Los climas desérticos templados (BWH o BWN) se encuentran generalmente en las costas occidentales de los continentes, cerca de zonas tropicales, subtropicales o en lugares de gran altitud. En Sudamérica, este clima se encuentra junto al Océano Pacífico en partes del desierto de Atacama en Chile, y también a lo largo de la costa central y sur de Perú. Lima, la capital de Perú, tiene un clima desértico templado o suave, lo que la convierte en una de las capitales más secas del mundo. En Norteamérica, este clima se puede encontrar en la costa del Pacífico de la península de Baja California. En África, se encuentra en zonas costeras de Namibia, especialmente en Swakopmund.

Los desiertos templados tienen temperaturas más suaves que otros lugares en latitudes similares. Esto suele ser por la presencia de corrientes oceánicas frías cercanas. Una característica de los desiertos templados costeros es la niebla frecuente y las nubes bajas, a pesar de que son de los lugares más secos del planeta en cuanto a lluvia. Las temperaturas son suaves todo el año y no suelen tener los extremos de temperatura que se ven en otros desiertos. Algunas clasificaciones no tienen una categoría de "desierto templado" y los agrupan como desiertos cálidos o fríos.

Vida en el Desierto

Plantas del Desierto (Flora)

Climograma de El Aaiún
E F M A M J J A S O N D
 
 
19
 
20
14
 
 
18
 
20
13
 
 
6
 
22
16
 
 
2
 
22
15
 
 
3
 
22
16
 
 
0
 
24
18
 
 
0
 
26
20
 
 
0
 
28
21
 
 
1
 
27
20
 
 
7
 
25
18
 
 
17
 
24
16
 
 
19
 
20
13
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
0.7
 
68
57
 
 
0.7
 
68
55
 
 
0.2
 
72
61
 
 
0.1
 
72
59
 
 
0.1
 
72
61
 
 
0
 
75
64
 
 
0
 
79
68
 
 
0
 
82
70
 
 
0
 
81
68
 
 
0.3
 
77
64
 
 
0.7
 
75
61
 
 
0.7
 
68
55
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas
Climograma de Copiapó, (Atacama, Chile)
E F M A M J J A S O N D
 
 
0
 
34
19
 
 
0
 
33
18
 
 
0.2
 
32
15
 
 
2
 
27
11
 
 
12.6
 
25
9
 
 
28.5
 
22
7
 
 
1.2
 
21
6
 
 
0.1
 
22
7
 
 
4.2
 
25
9
 
 
0
 
29
13
 
 
0
 
32
16
 
 
0
 
34
18
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
0
 
93
65
 
 
0
 
92
64
 
 
0
 
89
58
 
 
0.1
 
81
53
 
 
0.5
 
78
47
 
 
1.1
 
72
44
 
 
0
 
70
42
 
 
0
 
72
44
 
 
0.2
 
78
49
 
 
0
 
84
55
 
 
0
 
89
60
 
 
0
 
92
65
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

La vegetación en el clima desértico es poca, baja y dispersa. Hay grandes áreas sin plantas, cubiertas de arena, piedras o rocas.

En las estepas, hay hierbas bajas y arbustos separados. En los desiertos, se encuentran plantas espinosas como los cactus y matorrales. Solo en los oasis, donde hay agua, la vegetación es abundante, destacando las palmeras.

Animales del Desierto (Fauna)

La fauna de los desiertos es escasa y no muy variada. Incluye reptiles como serpientes y lagartos; insectos como escarabajos; arácnidos como escorpiones; aves rapaces y mamíferos como ratones, zorros, chacales, camellos, dromedarios y coyotes.

El Suelo Desértico

Los suelos son de color pardo rojizo. Tienen poca materia orgánica porque hay poca vegetación, y están muy desgastados por la acción del viento.

Los suelos en las zonas bajas son salados. Cuando llueve, se forman lagos temporales. Luego, al evaporarse el agua, las sales que contenía se quedan en la superficie, formando capas de sal.

Las Personas y el Desierto

¿Quiénes Viven en el Desierto?

La población en los desiertos es poca debido a las difíciles condiciones naturales. Las personas se concentran en las costas, cerca de los valles de los ríos y en los oasis. Algunos ejemplos de pueblos que viven en estas zonas son los tuareg, los bosquimanos, los beduinos, los sanhaya, los tubu y los zenata.

Pueblos Nómadas: Bosquimanos, Tuaregs y Beduinos

Los bosquimanos viven en el desierto del Kalahari, en el sur de África. Se dedican a cazar y a recolectar frutos y raíces silvestres. No tienen cabañas y se refugian entre los matorrales. Su nombre viene de "bushmen", que en inglés significa "hombres de los matorrales".

Los tuareg eran pueblos nómadas que vivían en el desierto del Sahara. Su actividad principal era el intercambio de productos a través del Sahara, entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, usando caravanas de camellos. Esta actividad terminó a mediados del siglo XX.

Los beduinos son pueblos nómadas de las estepas del noreste de África y Oriente Medio (Egipto, Libia, Malí, Siria o Arabia). Viven de la cría de ganado, lo que los obliga a moverse buscando agua y pasto. Actualmente son seminómadas: aunque se mueven con su ganado, también cultivan de forma estable en los bordes del desiertos.

Actividades Económicas en el Clima Árido

Las actividades económicas en estas zonas incluyen la caza y el pastoreo nómada en las estepas y desiertos, y la agricultura en los oasis.

Actividades Económicas Tradicionales

En las estepas y desiertos viven algunos pueblos que cazan y recolectan, moviéndose de un lugar a otro cuando se acaban los alimentos. Ejemplos son los aborígenes australianos y los bosquimanos del Kalahari.

Los pueblos nómadas que se dedican al pastoreo se mueven con sus rebaños de cabras y camellos buscando pastos temporales y agua, como los tuareg del Sahara o los beduinos de Arabia. Antes, aprovechaban sus viajes para organizar caravanas comerciales e intercambiar productos con los pueblos de los oasis, a quienes vendían sal y oro. Hoy en día, esta forma de vida está disminuyendo debido a la competencia de los transportes modernos.

La agricultura se practica en los oasis, aprovechando el agua subterránea o el agua de ríos, uadis o manantiales que vienen de montañas cercanas. En los oasis, los cultivos se organizan en diferentes alturas. Debajo de las palmeras datileras, que dan sombra y reducen la evaporación, se cultivan árboles frutales, cereales y hortalizas. El suelo se abona y se riega con técnicas tradicionales, como pozos y canales.

Actividades Económicas Modernas

En algunos desiertos, en los últimos 30 años, han surgido actividades económicas modernas:

El Turismo

El turismo ha crecido en algunos oasis. Está relacionado con la belleza del paisaje y el deseo de conocer culturas y costumbres diferentes.

La Agricultura y Ganadería Intensiva

Se han extendido en algunas zonas. La modernización agrícola se ha logrado usando técnicas modernas para conseguir agua y construyendo presas. La ganadería intensiva se dedica a la cría de ovejas, como en los bordes de los desiertos de Australia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Desert climate Facts for Kids

kids search engine
Clima árido para Niños. Enciclopedia Kiddle.