robot de la enciclopedia para niños

Desierto del Pacífico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Desierto del Pacífico
Desierto costero del Pacífico
South America - Blue Marble orthographic.jpg
El desierto del Pacífico, pasando por Chile y Perú
Ubicación geográfica
Continente América
Región Diagonal árida de América del Sur
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
PerúFlag of Peru.svg Perú
División Bandera de Arica y Parinacota Arica y Parinacota (CHL)
Bandera de Tarapacá Tarapacá (CHL)
Bandera de Antofagasta Antofagasta (CHL)
Bandera de Atacama Atacama (CHL)
Bandera de Coquimbo Coquimbo (CHL)
Tumbes (PER)
Escudo Región Piura.png Piura (PER)
Escudo Región Lambayeque.png Lambayeque (PER)
Escudo de La Libertad Peru.svg La Libertad (PER)
Áncash (PER)
Coat of arms of Lima.svg Lima (PER)
El Callao escudo.png Callao (PER)
Escudo departamento de ica.svg Ica (PER)
Escudo de Arequipa.svg Arequipa (PER)
Escudo de Moquegua.svg Moquegua (PER)
Escudo de San Pedro de Tacna.svg Tacna (PER)
Características
Tipo Continental Templado
Ecorregión Desierto de Atacama
Puna
Matorral chileno
Páramo andino
Desierto costero del Perú
Serranía esteparia
Clima Muy árido
Límites Desierto de Sechura y Páramos de la Cordillera Central (N); Desierto florido (S) y Puna de Atacama; Desierto Salvador Dalí; Desierto Siloli; Sol de Mañana; Desierto del Monte (E)
Recursos naturales Cobre

El desierto del Pacífico es una gran zona desértica que se encuentra junto a la costa. Se extiende a lo largo del oeste de América del Sur, desde el océano Pacífico hasta la cordillera de los Andes.

Este desierto se ubica principalmente en Perú y Chile. Es conocido por tener un clima muy seco, aunque cerca de la costa hay mucha humedad en el aire. A veces, también se le llama desierto de Atacama-Sechura.

El Desierto del Pacífico: Un Lugar Único

Esta región incluye todos los desiertos costeros de Chile y Perú. Algunos de los más conocidos son el desierto de Atacama y el desierto de Sechura. También hay muchos desiertos más pequeños separados por valles de ríos.

El desierto del Pacífico es una franja de tierra estrecha, de unos 30 a 100 kilómetros de ancho. Se extiende desde el nivel del mar hasta alturas de 600 a 1000 metros en el norte, y más de 2000 metros en el sur.

Es uno de los lugares más secos del mundo, especialmente el desierto de Atacama. A pesar de esto, tiene una variedad de paisajes y seres vivos muy especiales.

¿Dónde se encuentra el Desierto del Pacífico?

Al norte, el desierto del Pacífico limita con el bosque seco ecuatorial. Hacia el este, se encuentra con zonas de montañas y estepas en Perú, y con la puna de Atacama en Chile. Al sur, termina cerca del valle central de Chile.

¿Cómo es el clima en el Desierto del Pacífico?

En Perú, el clima es árido subtropical. Esto significa que es semicálido y tiene aire húmedo, pero casi nunca llueve. En Chile, el clima es árido templado.

La cantidad de lluvia al año es muy baja, menos de 150 milímetros. Las temperaturas promedio anuales están entre 17 y 19 grados Celsius. Sin embargo, en el desierto de Sechura, en Piura, las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados Celsius.

¿Por qué llueve tan poco?

La falta de lluvia se debe a los vientos húmedos que vienen del mar. Cuando estos vientos pasan sobre las aguas frías de la corriente de Humboldt, se enfrían y forman una capa de niebla. Esta niebla puede llegar hasta los 800 o 1000 metros de altura.

Por encima de esta capa de niebla, el aire se vuelve más cálido y absorbe la humedad. Esto impide que se formen las nubes de lluvia que conocemos.

La humedad en el aire es muy alta, a menudo más del 60%, y en invierno puede llegar al 100%. Cuando la humedad es muy alta, se forma una llovizna muy fina llamada garúa.

En años especiales, como cuando ocurre el fenómeno del Niño, puede llover mucho más de lo normal. Por ejemplo, en Lima, en 1925 y 1926, llovió una cantidad excepcional.

¿Qué tipo de paisajes tiene el Desierto del Pacífico?

El paisaje de este desierto está formado por llanuras de arena, cerros y colinas bajas. Estas elevaciones se hacen más grandes a medida que te acercas a los Andes. En el sur de Chile, se puede ver una cordillera paralela a la costa, llamada Cordillera de la Costa.

Los suelos son principalmente arenosos y desérticos. También hay zonas con muchas piedras o con sal. En los valles de los ríos, los suelos son muy fértiles y se usan para la agricultura. En el sur, los suelos vienen de cenizas de volcánes, mientras que en el norte y centro hay muchas dunas de arena.

¿Hay agua en el Desierto del Pacífico?

Aunque es un desierto, más de 40 ríos lo atraviesan. Estos ríos nacen en los altos Andes y no reciben más agua en la costa. Muchos de ellos se secan antes de llegar al mar. También hay muchos cauces secos que solo llevan agua cuando llueve mucho en las montañas o, muy rara vez, en la costa.

Es común encontrar lagunas y pantanos, sobre todo cerca del mar. Muchas de estas aguas son saladas y tienen mucha vegetación acuática.

¿Qué plantas crecen en el Desierto del Pacífico?

La vegetación en el desierto del Pacífico se divide en cuatro tipos principales:

  • Desiertos: Zonas con muy pocas plantas o ninguna.
  • Valles de ríos u oasis: Lugares con árboles y plantas que crecen cerca del agua.
  • Lomas costeras: Áreas con mucha variedad de plantas que crecen gracias a la niebla del invierno, conocida como camanchaca.
  • Ambientes acuáticos: Lugares con mucha vegetación de agua, como totoras y juncos.

Ciudades importantes en el Desierto del Pacífico

Aquí te presentamos algunas de las ciudades más importantes que se encuentran en esta región desértica:

En Chile:

En Perú:

kids search engine
Desierto del Pacífico para Niños. Enciclopedia Kiddle.