robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Ernesto
Gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach
William Ernest, Grand Duke of Saxe-Weimar-Eisenach in 1918.jpg
El gran duque en 1910.
Reinado
5 de enero de 1901 - 9 de noviembre de 1918
Predecesor Carlos Alejandro
Sucesor Gran Ducado abolido
Información personal
Nombre completo Guillermo Ernesto Carlos Alejandro Federico Enrique Bernardo Alberto Jorge Germán
Nacimiento 10 de junio de 1875
Weimar, Bandera de Sajonia-Weimar-Eisenach Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach
Fallecimiento 24 de abril de 1923

Heinrichau, Baja Silesia, Prusia, Bandera de República de Weimar República de Weimar
Sepultura Parque de la finca Heinrichau, Baja Silesia
Religión Luteranismo
Familia
Casa real Wettin
Padre Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach
Madre Paulina de Sajonia-Weimar-Eisenach
Consorte
  • Carolina de Reuss-Greiz
  • Feodora de Sajonia-Meiningen
Hijos Véase Matrimonios y descendencia

Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach (en alemán, Wilhelm Ernst von Sachsen-Weimar-Eisenach) fue el último gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach. Nació en Weimar el 10 de junio de 1875 y falleció en Heinrichau el 24 de abril de 1923.

Biografía de Guillermo Ernesto

Archivo:WilhelmErnst(Saxe-Weimar-Eisenach)
Guillermo Ernesto.

Guillermo Ernesto nació en Weimar. Fue el hijo mayor del gran duque heredero Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach y de su esposa, Paulina de Sajonia-Weimar-Eisenach.

Se convirtió en gran duque el 5 de enero de 1901. Heredó el título de su abuelo, Carlos Alejandro de Sajonia-Weimar-Eisenach, porque su padre había fallecido en 1894.

Durante su gobierno, Guillermo Ernesto impulsó la creación de un nuevo centro urbano en Weimar. Contó con la ayuda de artistas y arquitectos como Hans Olde, Henry van de Velde y Adolf Brütt. El arquitecto Theodor Fischer también renovó la Universidad de Jena y los teatros de Weimar bajo su dirección.

Se preocupó por proteger los edificios históricos de Weimar. También apoyó el estilo artístico conocido como art nouveau. Un ejemplo de esto fue el monumento a su abuelo, Carlos Alejandro, una estatua de mármol que se terminó en 1911.

¿Pudo Guillermo Ernesto ser rey de los Países Bajos?

Guillermo Ernesto era un posible heredero al trono de los Países Bajos. Esto se debía a que su abuela era la princesa Sofía de los Países Bajos. En ese momento, era el segundo en la línea de sucesión, después de la reina Guillermina.

Sin embargo, en los Países Bajos existía la preocupación de que un gobernante alemán pudiera llevar a la anexión del país a Alemania. Por ello, algunos políticos buscaron cambiar la constitución para evitar que Guillermo Ernesto heredara el trono.

Además, si la reina Guillermina hubiera fallecido sin hijos, Guillermo Ernesto o sus herederos habrían tenido que elegir entre el trono de los Países Bajos o el Gran Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach. El nacimiento de la princesa Juliana, hija de Guillermina, en 1909, hizo que la Casa de Sajonia-Weimar-Eisenach ya no pudiera heredar el trono holandés. En 1922, una modificación a la constitución holandesa limitó la sucesión solo a los descendientes de Guillermina.

Abdicación y exilio

El 9 de noviembre de 1918, Guillermo Ernesto tuvo que renunciar a su trono. Esto ocurrió después de la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, cuando muchos príncipes alemanes también abdicaron.

Sus tierras fueron confiscadas y se exilió con su familia en Silesia. Allí falleció cuatro años después. A pesar de las obras de mejora que realizó durante su gobierno, Guillermo Ernesto no fue un gobernante muy popular.

Matrimonios y descendencia

Guillermo Ernesto se casó dos veces.

Su primer matrimonio fue en Bückeburg el 30 de abril de 1903 con la princesa Carolina de Reuss-Greiz. No tuvieron hijos, y Carolina falleció en 1905.

Su segundo matrimonio fue en Meiningen el 21 de enero de 1910 con Feodora de Sajonia-Meiningen (1890-1972). Ella era hija del príncipe Federico Juan de Sajonia-Meiningen. Tuvieron cuatro hijos:

  • Sofía Luisa Adelaida María Olga Carola (nacida en Weimar, 20 de marzo de 1911 y fallecida en Hamburgo, 21 de noviembre de 1988). Se casó con el príncipe Federico Gunter de Schwarzburgo en 1938, pero se separaron poco después.
  • Carlos Augusto Guillermo Ernesto Federico Jorge Juan Alberto (nacido en palacio Wilhemsthal, 28 de julio de 1912 y fallecido en Schienen am Bodensee, 14 de octubre de 1988). Fue el heredero del Gran Ducado. Se casó en 1944 en el castillo de Wartburg con la princesa Isabel de Wagenheim-Winterstein.
  • Bernardo Federico Víctor Ruperto Adalberto Ernesto Luis Germán Enrique (nacido en Weimar, 3 de marzo de 1917 y fallecido en Wiesbaden, 23 de marzo de 1986). Se casó en 1943 con la princesa Felicidad de Salm-Horstmar, de quien se divorció en 1956.
  • Jorge Guillermo Alberto Bernardo (nacido en Heinrichau, 24 de noviembre de 1921 y fallecido el 11 de marzo de 2011). En 1953, adoptó el nombre civil de Jörg Brena. Se casó en 1956 en Friburgo de Brisgovia con Gisela Jänisch.

Honores y condecoraciones

Guillermo Ernesto recibió varias órdenes y condecoraciones importantes:

  • Bandera de Sajonia-Weimar-Eisenach Sajonia-Weimar-Eisenach: Gran Cruz del Halcón Blanco, 1894; Gran Maestre, 5 de enero de 1901
  • Bandera de Sajonia-Coburgo y Gotha Bandera de Sajonia-Altenburgo Bandera de Sajonia-Meiningen Ducados Ernestinos: Gran Cruz de la Orden de la Casa Ernestina de Sajonia
  • Bandera de Reino de Sajonia Reino de Sajonia: Caballero de la Corona de Ruda, 1898
  • Bandera de Anhalt Anhalt: Gran Cruz de Alberto el Oso
  • Flagge Großherzogtum Baden (1891-1918).svg Gran Ducado de Baden: Caballero de la Orden de la Fidelidad, 1901
  • Bandera de Reino de Baviera Reino de Baviera: Caballero de San Huberto, 1901
  • Bandera de Ducado de Brunswick Ducado de Brunswick: Gran Cruz de Enrique el León, 1902
  • Flagge Großherzogtum Hessen ohne Wappen.svg Gran Ducado de Hesse: Gran Cruz de la Orden de Luis, 20 de febrero de 1902
  • Principado de Lippe: Cruz de Honor de la Orden de la Casa de Lippe, 1ª Clase
  • Mecklemburgo: Gran Cruz de la Corona Wéndica
  • Civil flag of Oldenburg.svg Ducado de Oldemburgo: Gran Cruz de la Orden de Pedro Federico Luis, con Collar
  • Bandera de Reino de Prusia Reino de Prusia:
    • Caballero del Águila Negra, con Collar, 18 de enero de 1897
    • Cruz de Gran Comandante de la Real Orden de Hohenzollern
  • Reuss: Cruz de Honor, 1ª Clase con Corona
  • Bandera de Reino de Wurtemberg Reino de Wurtemberg: Gran Cruz de la Corona de Wurtemberg, 1895
  • Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro: Gran Cruz de San Esteban, 1901
  • Bandera de Bulgaria Principado de Bulgaria: Gran Cruz de San Alejandro
  • Plantilla:Geodatos Países Bajees:
    • Gran Cruz del León Neerlandés
    • Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau
  • Bandera de Rusia Imperio ruso:
    • Caballero de San Andrés, 1901
    • Caballero de San Alejandro Nevski, 1901
  • Bandera de Suecia Bandera de Noruega Suecia-Noruega: Caballero de los Serafines, 18 de septiembre de 1897

Ancestros

kids search engine
Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach para Niños. Enciclopedia Kiddle.