Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach para niños
Datos para niños (Gran) Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach(Groß-)herzogtum Sachsen-Weimar-Eisenach (1809-1903) Gran Ducado de Sajonia Großherzogtum Sachsen (1903-1918) Estado Libre de Sajonia-Weimar-Eisenach Freistaat Sachsen-Weimar-Eisenach (1918-1920) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1809-1920 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Weimars Volksdied |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización de Sajonia-Weimar-Eisenach (rojo) en el Imperio alemán
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa del Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach (verde)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 50°59′00″N 11°10′00″E / 50.983333333333, 11.166666666667 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Weimar | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Alemán | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 3617 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1915 | 3617 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1915 est. | 388 000 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Contemporánea | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 20 de septiembre de 1809 |
Unión personal de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1918 | Revolución de Noviembre | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1920 | Unión con Turingia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Confederación del Rin, Confederación Germánica, Confederación Alemana del Norte, Imperio alemán, República de Weimar | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
El Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach fue un estado histórico en lo que hoy es Alemania. Nació en 1809, cuando dos ducados más pequeños, Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach, se unieron.
En 1815, se convirtió en un Gran ducado, un tipo de estado más importante, gracias a una decisión del Congreso de Viena. Aunque en 1877 cambió su nombre oficial a Gran Ducado de Sajonia, este nombre no se usó mucho.
La monarquía en este estado terminó en 1918, durante un periodo de cambios importantes en Alemania. Después, se transformó en el Estado Libre de Sajonia-Weimar-Eisenach. Finalmente, en 1920, se unió con otros estados cercanos para formar el nuevo estado de Turingia.
El título completo de sus gobernantes era muy largo. Incluía ser Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach, Landgrave en Turingia, Margrave de Meissen, y otros títulos como Conde principesco de Henneberg.
Historia de Sajonia-Weimar-Eisenach
¿Cómo se formó el Ducado?
Desde 1741, los ducados de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach ya eran gobernados por la misma familia, la Casa de Wettin. Esto ocurrió porque la línea de gobernantes de Eisenach se quedó sin herederos.
En 1804, Carlos Federico, el hijo del duque Carlos Augusto, se casó con María Pávlovna Románova. Ella era hermana del emperador Alejandro I de Rusia. Este matrimonio ayudó mucho a que la familia de Sajonia-Weimar ganara más importancia.
Al principio, el duque Carlos Augusto apoyó a Prusia en las guerras contra Napoleón. Sin embargo, para evitar que su ducado fuera disuelto, se unió a la Confederación del Rin en 1806.
La Unión y el Gran Ducado
En 1809, los ducados se unieron oficialmente. El nuevo Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach estaba formado por varias zonas separadas. La capital, Weimar, estaba en el norte. Eisenach estaba en el oeste. En 1815, se añadió el distrito de Neustadt an der Orla al este.
El duque Carlos Augusto fue nombrado Gran duque en 1815. Él fue muy importante porque le dio a su nuevo gran ducado la primera constitución liberal de Alemania el 5 de mayo de 1816. Una constitución liberal significa que el gobierno tiene límites y los ciudadanos tienen más derechos.
Los estudiantes de la Universidad de Jena formaron la primera fraternidad estudiantil de Alemania, llamada Urburschenschaft. También organizaron un festival en el Wartburg en octubre de 1919.
Parte del Imperio Alemán
El Gran Ducado formó parte de la Confederación Germánica desde 1815. No sufrió grandes problemas durante las revoluciones alemanas de 1848. Estas revoluciones fueron movimientos populares que buscaban más libertad y cambios políticos.
El Gran Ducado se mantuvo neutral cuando Austria y Prusia tuvieron conflictos. Después de la guerra entre Austria y Prusia, el Gran Ducado se unió a la Confederación Alemana del Norte. Finalmente, en 1871, pasó a formar parte del nuevo Imperio alemán como uno de sus estados.
En 1901, Carlos Alejandro fue sucedido por su nieto Guillermo Ernesto. Él se casó dos veces, primero con Carolina de Reuss-Greiz y luego con Feodora de Sajonia-Meiningen. En 1903, el gran ducado cambió su nombre oficial a Gran Ducado de Sajonia. Sin embargo, este nombre se usó poco para evitar confusiones con el Reino de Sajonia, que era un estado vecino.
El Fin de la Monarquía
Guillermo Ernesto dejó de ser gobernante el 9 de noviembre de 1918. Esto marcó el fin de la monarquía en el estado. El territorio continuó existiendo como el Estado Libre de Sajonia-Weimar-Eisenach hasta 1920. En ese año, se unió con la mayoría de sus vecinos para formar el estado de Turingia, con Weimar como su capital.
Gobernantes de Sajonia-Weimar-Eisenach
Duques de Sajonia-Weimar-Eisenach (1809-1815)
- Carlos Augusto: Gobernó de 1809 a 1815. Fue duque de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach desde 1758, y hasta 1775 estuvo bajo la guía de su madre, la duquesa Ana Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel.
Grandes Duques de Sajonia-Weimar-Eisenach (1815-1918)
- Carlos Augusto: 1815-1828
- Carlos Federico: 1828-1853
- Carlos Alejandro: 1853-1901
- Guillermo Ernesto: 1901-1918
Jefes de la Casa de Sajonia-Weimar-Eisenach (1918-actualidad)
- Gran Duque Guillermo Ernesto: 1918-1923
- Gran Duque heredero Carlos Augusto: 1923-1988
- Príncipe Miguel Benedicto: 1988-presente
- Princesa Leonie von Sachsen Weimar, heredera al trono
Véase también
En inglés: Saxe-Weimar-Eisenach Facts for Kids