robot de la enciclopedia para niños

Tréveris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tréveris
Trier
Ciudad
Trier-Blick-vom Weishaus.JPG
Flagge Trier.png
Bandera
DEU Trier COA.svg
Escudo

Tréveris ubicada en Alemania
Tréveris
Tréveris
Localización de Tréveris en Alemania
Tréveris ubicada en Renania-Palatinado
Tréveris
Tréveris
Localización de Tréveris en Renania-Palatinado
Coordenadas 49°45′20″N 6°38′22″E / 49.75565, 6.63935
Idioma oficial Alemán
Entidad Ciudad
 • País Alemania
 • Estado federado Renania-Palatinado
Alcalde Wolfram Leibe (SPD)
Subdivisiones 19 Ortsbezirke
Superficie  
 • Total 117.06 km²
Altitud  
 • Media 124 m s. n. m.
Población (31 de diciembre de 2019)  
 • Total 112,461 hab.
 • Densidad 962,99 hab./km²
Gentilicio treviriano(a)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 54290, 54292, 54293, 54294, 54295 y 54296
Prefijo telefónico 651
Matrícula TR
Número oficial de comunidad 07211000
Sitio web oficial
Archivo:En la plaza del mercado o "Hauptmarkt". Trier o Trèves. Alemania
Hauptmarkt (plaza del mercado).

Tréveris (en alemán: Trier) es una ciudad alemana que se encuentra en el estado de Renania-Palatinado. Está ubicada a orillas del río Mosela, muy cerca de la frontera con Luxemburgo. Actualmente, tiene alrededor de 112.000 habitantes.

Fue fundada en el año 16 a.C. con el nombre de Augusta Treverorum. Es una de las ciudades más antiguas de Alemania, junto con Augsburgo. Tréveris aún conserva muchas construcciones de la Antigua Roma. En 1986, la Unesco declaró varios de sus monumentos como Patrimonio de la Humanidad. Entre ellos están las ruinas romanas, la catedral de San Pedro y la iglesia de Nuestra Señora.

La ciudad es un centro importante. Aquí se encuentran la Universidad de Tréveris y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tréveris. También es la sede de la administración del Distrito de Tréveris-Saarburg y de la diócesis católica de Tréveris.

Geografía de Tréveris

Tréveris se sitúa en el valle del río Mosela, con la mayor parte de la ciudad en la orilla derecha del río. Alrededor de la ciudad, hay laderas cubiertas de bosques y viñedos. Estas laderas se elevan hacia las mesetas de Hunsrück al sureste y Eifel al noroeste.

La frontera con Luxemburgo está a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad. Las ciudades grandes más cercanas son Saarbrücken (a 80 km al sureste), Coblenza (a 100 km al noreste) y la ciudad de Luxemburgo (a 50 km al oeste). Tréveris también está cerca de Francia (a 35 km) y Bélgica (a 50 km).

El nombre de la ciudad es Trier en alemán, Tréveris en español y Trèves en francés.

Historia de Tréveris

Orígenes y la Época Romana

Oficialmente, Tréveris fue fundada en el año 16 a.C. por el emperador Augusto. Le dio el nombre de Augusta Treverorum. Sin embargo, existe una leyenda que dice que la ciudad fue fundada mucho antes, unos 1300 años antes de Roma, por un personaje llamado Trebeta.

Los primeros signos de vida humana en esta zona son de hace mucho tiempo, del neolítico temprano. Siglos antes de Cristo, la tribu celta de los tréveros vivía aquí. Los romanos, liderados por Julio César, los dominaron entre los años 58 y 50 a.C.

Después de su fundación, Tréveris se convirtió en la capital de la provincia romana de la Galia Bélgica. Era tan importante que la llamaban "la segunda Roma". De esa época, aún quedan muchos monumentos romanos.

Monumentos Romanos Famosos

Algunos de los monumentos romanos más conocidos en Tréveris son:

  • La Porta Nigra: una gran puerta de entrada a la ciudad.
  • El Aula Palatina (también conocida como Basílica Imperial): un enorme salón.
  • Las termas imperiales, las termas del foro y las termas de Santa Bárbara: antiguos baños públicos.
  • El anfiteatro: donde se realizaban espectáculos.
  • El puente romano: que cruza el río Mosela.

El emperador Constantino I tuvo su corte en Tréveris. El control romano sobre la ciudad duró hasta el siglo V.

La Edad Media en Tréveris

Después de la caída del Imperio Romano, los germanos llegaron a la región. Pero en Tréveris, el latín siguió siendo el idioma principal de la gente durante varios siglos. Esto se debió a la fuerte presencia de la Iglesia y a la herencia romana.

Desde los siglos XII y XIII, el arzobispo de Tréveris era uno de los príncipes electores del Sacro Imperio Romano Germánico. Esto significa que tenía un papel importante en la elección del emperador. La influencia de la ciudad en esa época se ve en sus edificios religiosos góticos.

Tréveris en la Edad Moderna

Durante la Guerra de los Treinta Años, Tréveris fue conquistada varias veces por diferentes ejércitos. Fue ocupada por los españoles y luego por los franceses en distintos periodos. Por ejemplo, las tropas francesas la tomaron en 1673 y la ocuparon de nuevo en 1684, 1688, 1702-1704 y 1705-1714.

Tréveris en la Edad Contemporánea

Durante las guerras revolucionarias francesas, Tréveris fue ocupada por tropas francesas en 1794. En 1801, pasó a formar parte de Francia y se convirtió en la capital del departamento francés de Sarre. La ciudad estuvo bajo el control de Napoleón Bonaparte desde 1804.

Sin embargo, después de la guerra de la Sexta Coalición, Prusia tomó la ciudad el 6 de enero de 1814. Tréveris se convirtió en una parte lejana de la Provincia del Rin, lejos del centro del poder prusiano en Berlín.

Archivo:View of the heavily damaged Trier Hauptbahnhof, 17 March 1945 (314836945)
La estación de Tréveris en 1945.
Archivo:Estación ferroviaria de Tréveris o Trier. Alemania
Interior de la estación ferroviaria.
Archivo:Trier 126x
Tréveris (vista aérea) 2016.

Después de la Primera Guerra Mundial, las tropas prusianas se fueron de Tréveris en 1918. Luego, la ciudad fue ocupada por los franceses hasta 1930.

En diciembre de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, Tréveris sufrió varios ataques aéreos. Aviones británicos y estadounidenses lanzaron muchas toneladas de bombas sobre la ciudad. Al menos 420 personas perdieron la vida y muchos edificios fueron dañados. En total, 1600 casas fueron destruidas. El 2 de marzo de 1945, la ciudad fue tomada por los aliados sin grandes batallas.

La antigua estación de tren fue destruida. El edificio actual de la estación se construyó entre 1950 y 1953.

En 1984, Tréveris celebró oficialmente su 2000 aniversario. En 1986, sus monumentos romanos, la catedral y la Iglesia de Nuestra Señora fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En 1988, se encontraron restos de unas termas romanas al construir un aparcamiento. En 1993, se descubrió un tesoro con 2558 monedas de oro romanas cerca del Puente Romano, valorado en 2,5 millones de euros.

Gobierno y Administración

Después de la Segunda Guerra Mundial, se nombró un alcalde en Tréveris en 1946. Desde 2015, el alcalde es Wolfram Leibe, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Fue elegido el 12 de octubre de 2014.

La ciudad está dividida en 19 distritos locales, cada uno con su propia área y población.

Población de Tréveris

A principios del siglo IV, Tréveris era la ciudad más grande al norte de los Alpes, con unos 80.000 habitantes. Sin embargo, en la Edad Media, su población disminuyó mucho debido a guerras, enfermedades y hambrunas. En 1697, solo tenía 2.677 habitantes.

En el siglo XVIII, la población empezó a crecer de nuevo, llegando a 8.829 personas. En el siglo XIX, el crecimiento fue más rápido, y en 1900, más de 43.000 personas vivían en la ciudad. Para 1939, este número superó los 88.000.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad perdió alrededor del 35% de sus habitantes. La población bajó a 57.000 en 1945. Solo después de que varias ciudades cercanas se unieran a Tréveris en 1969, la población volvió a los niveles anteriores a la guerra.

Desde el año 2000, la población oficial de Tréveris ha estado cerca de los 100.000 habitantes. A finales de 2016, Tréveris tenía más de 110.000 habitantes. Esto la sitúa en el puesto 75 entre las ciudades más grandes de Alemania.

Archivo:Hauptmarkt Trier SK
Plaza del Mercado

Economía de Tréveris

En 2016, Tréveris generó un Producto Interno Bruto (PIB) de 4.741 millones de euros. Esto la coloca en el puesto 65 entre las ciudades alemanas por su producción económica. El PIB por persona en Tréveris fue de 42.142 euros en el mismo año.

Alrededor de 80.900 personas trabajaban en la ciudad en 2016. La tasa de desempleo en diciembre de 2018 era del 4,3%.

Tréveris es un destino popular para los turistas, especialmente para los visitantes de China. Muchos de ellos vienen a ver la ciudad porque es el lugar de nacimiento de Karl Marx.

Educación en Tréveris

Tréveris es un importante centro educativo con varias instituciones de alto nivel.

Universidades

  • Universidad de Tréveris: Fue fundada en 1473. Se cerró en 1798 y se reabrió en 1970. Se hizo independiente en 1975.
  • Universidad de Ciencias Aplicadas de Tréveris: Se creó en 1971 al unir varias instituciones. Se hizo independiente en 1996 y cambió su nombre en 2012. Tiene tres campus en Tréveris y otros en Birkenfeld e Idar-Oberstein.
  • Facultad de Teología de Tréveris: Es una universidad independiente que trabaja en colaboración con la Universidad de Tréveris.

Academias

Tréveris también cuenta con varias academias especializadas:

  • Academia Europea de Arte de Tréveris: Un centro para la formación artística, fundado en 1977.
  • Academia Judicial Alemana: Ofrece formación avanzada para jueces y fiscales.
  • Academia de Derecho Europeo (ERA): Su objetivo es ayudar a los profesionales del derecho a entender la legislación de la Unión Europea. Ofrece cursos y un espacio para el debate.
  • Academia Europea del Deporte de Renania-Palatinado: Una institución que forma a directivos en el ámbito deportivo.

Cultura en Tréveris

Los antiguos monumentos romanos de Tréveris no solo atraen a turistas, sino que también se usan para eventos culturales. Por ejemplo, se celebran los Antikenfestspiele, un festival de teatro y ópera con temas antiguos. También está Brot und Spiele (Pan y Circo), el festival romano más grande de Alemania.

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Monumentos romanos de Tréveris, Catedral de San Pedro e Iglesia de Nuestra Señora
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Trier Kaiserthermen BW 1.JPG
Vista de las ruinas de las termas romanas.
Localización
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii, iv, vi
Identificación 367
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Sitio web oficial
Archivo:Trier Porta Nigra BW 1
Porta Nigra.
Archivo:Catedral de Tréveris (Trier). Alemania
Catedral de San Pedro, desde la calle Estrella (Sternstraße).
Archivo:Calle Estrella (Sternstraße). Tréveris (Trier). Alemania
Rótulo de la calle Estrella.

En 1986, la Unesco declaró los monumentos romanos, la catedral de San Pedro y la iglesia de Nuestra Señora en Tréveris como Patrimonio de la Humanidad. Tréveris fue una colonia romana desde el I y un gran centro comercial. A finales del III, se convirtió en una de las capitales del Imperio Romano, conocida como la "segunda Roma". La cantidad y calidad de los monumentos que aún existen demuestran la importancia de la civilización romana.

Se protegen nueve lugares dentro de este conjunto:

  • El anfiteatro: Construido en el I, era un lugar para luchas de gladiadores y competiciones de animales.
  • El puente romano: Es el puente más antiguo de Alemania, con pilares de piedra del II.
  • Las termas imperiales: Construidas a principios del IV, eran el tercer complejo de baños más grande del mundo romano.
  • Las termas de Bárbara: Otro gran complejo de baños romanos.
  • La Columna de Igel: Un monumento funerario romano del III, ubicado a 9 km de Tréveris.
  • La Porta Nigra: Una puerta monumental construida alrededor del año 180. Su nombre significa "Puerta Negra" por el color oscuro de la piedra.
  • La basílica de Constantino (Aula Palatina): Una construcción de ladrillos del año 310, con el salón más grande que se conserva de la Antigüedad clásica.
  • La catedral de San Pedro: Considerada la iglesia más antigua de Alemania. Su diseño ha evolucionado a lo largo de muchos siglos.
  • La iglesia de Nuestra Señora (Liebfrauenkirche): Construida entre 1235 y 1260, es un ejemplo temprano de arquitectura gótica alemana.

Religión en Tréveris

En Tréveris, la mayoría de los habitantes son católicos. En 2019, el 55,6% de los residentes eran católicos. También hay una parte de la población que es protestante (11,2%) y un 33,2% no tiene afiliación religiosa.

Deportes en Tréveris

Tréveris es conocida por ser una de las sedes del Rally de Alemania. Esta es una importante carrera de rally que se disputa principalmente en carreteras pavimentadas de la región.

Ciudades Hermanas

Tréveris tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo, lo que fomenta el intercambio cultural y la amistad. Algunas de ellas son:

Personas Destacadas

Muchas personas importantes han nacido o vivido en Tréveris. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trier Facts for Kids

kids search engine
Tréveris para Niños. Enciclopedia Kiddle.