Valle de Tobalina para niños
Datos para niños Valle de Tobalina |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Iglesia de Herrán
|
||||
Ubicación de Valle de Tobalina en España | ||||
Ubicación de Valle de Tobalina en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Las Merindades | |||
• Partido judicial | Villarcayo | |||
• Mancomunidad | Comarca del Ebro-Nela | |||
Ubicación | 42°47′36″N 3°16′13″O / 42.793333333333, -3.2702777777778 | |||
• Altitud | 565 m (mín:?, máx: 1436 en La Cotorra) |
|||
Superficie | 157,49 km² | |||
Núcleos de población |
37 | |||
Población | 862 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,13 hab./km² | |||
Código postal | 09210 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2023) | Jesús Ángel López de Mendoza (PSOE) | |||
Sitio web | www.valledetobalina.com | |||
Valle de Tobalina es un municipio español que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Las Merindades y su capital es Quintana-Martín Galíndez.
Contenido
Geografía del Valle de Tobalina
El Valle de Tobalina se ubica en el valle del Ebro. Está rodeado por la sierra de Arcena al norte y la sierra de Pancorbo al sur. Se encuentra a unos 35 kilómetros de Villarcayo y a 86 kilómetros de Burgos.
¿Cuál es la extensión y altitud del Valle de Tobalina?
Este municipio tiene una superficie de 157,49 kilómetros cuadrados. Su altitud media es de 568 metros sobre el nivel del mar.
¿Con qué lugares limita el Valle de Tobalina?
El Valle de Tobalina está en el extremo noreste de la provincia de Burgos. Limita al sur con La Bureba y al oeste con la Merindad Cuesta Urria. Al este, colinda con tierras de Miranda. Al norte, comparte la sierra de Arcena con los valles alaveses de Valderejo y Valdegovía. El río Ebro atraviesa este valle.
Pueblos y localidades del Valle de Tobalina
El municipio está formado por 28 entidades locales menores, que son como pequeños pueblos con cierta autonomía. Algunos de ellos son:
- Barcina del Barco
- Bascuñuelos
- Cuezva
- Gabanes
- Garoña
- Herrán
- Leciñana de Tobalina
- Lomana
- Lozares de Tobalina
- Mijaralengua
- Montejo de Cebas
- Montejo de San Miguel
- Orbañanos
- Orden (La)
- Pangusión
- Pedrosa de Tobalina
- Prada (La)
- Quintana María
- Quintana Martín Galíndez
- Ranedo-Promediano
- Revilla de Herrán (La)
- Rufrancos
- San Martín de Don
- Santa María de Garoña
- Santocildes
- Valujera
- Viadas (Las)
- Villaescusa de Tobalina
Además, cuenta con otras diez localidades, algunas de las cuales están despobladas.
Historia del Valle de Tobalina
La historia del Valle de Tobalina se remonta a tiempos muy antiguos.
Primeros pobladores y la época romana
Se sabe poco de los primeros habitantes prehistóricos del valle. Sin embargo, hay cuevas en el desfiladero del río Purón que pudieron ser habitadas. También se cree que hubo un poblado de la Edad del Hierro en Santa María de Garoña. La influencia romana se ve en un antiguo camino que pasaba por Herrán y se dirigía hacia Losa.
La Edad Media y la repoblación
En el siglo VIII, el valle fue ocupado por los musulmanes. A principios del siglo IX, comenzaron los esfuerzos para repoblar estas tierras. La primera mención escrita que confirma la repoblación es del año 852, con la fundación de la iglesia de San Martín de Herrán.
A partir del año 860, el valle pasó a formar parte del Condado de Castilla, bajo el mando del conde Rodrigo. Esta zona era una frontera con muchas fortalezas para protegerse de invasores. Con el tiempo, se formaron grandes monasterios que reemplazaron a los pequeños centros religiosos familiares.
Durante los siglos XI al siglo XIII, familias nobles como los Villalobos, Manrique, Salazar y Velasco, tuvieron mucho poder en la región.
El Valle en la Edad Moderna y Contemporánea
En la Edad Moderna, el Valle de Tobalina siguió el curso de la historia de Castilla. Participó en la rebelión Comunera. En el siglo XVIII, con la llegada de los Borbones, Tobalina obtuvo su independencia administrativa.
El siglo XIX fue muy importante para el valle. Durante la Guerra de Independencia, los ejércitos de Napoleón usaron las rutas de Trespaderne. Después, el valle se vio envuelto en las guerras carlistas.
En el siglo XX, el Valle de Tobalina fue escenario de la Guerra Civil. Su ubicación intermedia entre los dos bandos lo convirtió en un lugar de batallas en la sierra de Arcena. En las décadas de 1960 y 1970, muchos pueblos del valle se despoblaron, y la gente se mudó a la capital del municipio. El 17 de septiembre de 1964, el pueblo de Lozares de Tobalina sufrió un gran incendio que destruyó casi todas sus casas.
Lugares de interés en el Valle de Tobalina
El Valle de Tobalina ofrece varios sitios interesantes para visitar:
- El Embalse del Sobrón y sus túneles.
- Antiguos monasterios y tumbas medievales.
- Numerosas iglesias y ermitas.
- La Torre de los Salazar, ubicada en Quintana-Martín Galíndez.
- El Parque Natural de Sierra Arcena y de los Montes Obarenes, ideal para disfrutar de la naturaleza.

Población del Valle de Tobalina
Valle de Tobalina tiene una población de 862 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
La población del Valle de Tobalina ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Tobalina entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Valle de Tovalina: 1842 y 1857. |
¿Cuántos habitantes tiene cada pueblo?
Aquí tienes la población de algunos de los pueblos del Valle de Tobalina, según datos de 2020:
Núcleos | Habitantes (2020) |
---|---|
Barcina del Barco | 75 |
Bascuñuelos | 17 |
Cormenzana | 2 |
Cuezva | 7 |
Gabanes | 8 |
Garoña | 13 |
Hedeso | 7 |
Herrán | 16 |
Leciñana de Tobalina | 14 |
Lomana | 5 |
Lozares de Tobalina | 18 |
Mijaralengua | 6 |
Montejo de Cebas | 47 |
Montejo de San Miguel | 13 |
Orbañanos | 5 |
La Orden | 18 |
Pajares | 10 |
Pangusión | 31 |
Pedrosa de Tobalina | 101 |
La Prada | 26 |
Promediano | 10 |
Quintana Martín Galíndez | 332 |
Quintana María | 37 |
Ranedo | 7 |
La Revilla de Herrán | 10 |
Rufrancos | 5 |
San Martín de Don | 19 |
Santa María de Garoña | 12 |
Santocildes | 8 |
Tobalinilla | 3 |
Valujera | 14 |
Las Viadas | 9 |
Villaescusa de Tobalina | 11 |
Gobierno y administración
En las elecciones municipales de 2023, los resultados fueron:
El alcalde actual es Jesús Ángel López de Mendoza, del PSOE.
Ver también
- Lista de municipios de la provincia de Burgos por número de habitantes
Véase también
En inglés: Valle de Tobalina Facts for Kids