robot de la enciclopedia para niños

Herrán (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herrán
localidad
Bandera de Herrán.svg
Bandera
Escudo de Herrán.svg
Escudo

Iglesia de Herrán.JPG
Herrán ubicada en España
Herrán
Herrán
Ubicación de Herrán en España
Herrán ubicada en Provincia de Burgos
Herrán
Herrán
Ubicación de Herrán en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Valle de Tobalina
Ubicación 42°49′24″N 3°13′44″O / 42.823333333333, -3.2288888888889
• Altitud 590 m
Población 13 hab. (INE 2024)
Código postal 09212
Pref. telefónico 947

Herrán es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Valle de Tobalina.

Desde Herrán, un camino estrecho que no es para coches te lleva hacia Ribera (Álava). Este camino conecta con el parque natural de Valderejo, un lugar muy bonito en Álava.

Herrán: Un Pueblo con Historia en Burgos

Herrán es un lugar tranquilo con una rica historia, situado en un entorno natural especial.

¿Dónde se encuentra Herrán?

Herrán está en el valle del Ebro, rodeado por la Sierra de Arcena al norte y la Sierra de Pancorbo al sur. Se encuentra a unos 41 kilómetros de Villarcayo y a 92 kilómetros de Burgos. Para llegar, puedes usar autobuses que pasan cerca, con una parada a unos 5 kilómetros del pueblo.

¿Cuánta gente vive en Herrán?

La población de Herrán es pequeña. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Herrán entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Qué infraestructuras tiene Herrán?

El pueblo de Herrán ha mejorado sus calles. El trabajo de empedrado (poner piedras en el suelo) en la parte antigua del pueblo fue reconocido por la Diputación de Burgos por su calidad.

¿Cuál es la historia de Herrán?

Archivo:Herrán (Burgos)
Casa blasonada en Herrán

La historia de Herrán es muy antigua. En el año 852, un grupo de personas lideradas por un abad llamado Pablo, llegaron por el río Purón y fundaron la iglesia de San Martín de Herrán. Esta zona era conocida como Pontecerzi o Focecerci, que significa "Puentes y Hoces".

En el año 978, bajo el gobierno del conde Rodrigo de Castilla, se escribió un documento importante que mencionaba la existencia de Herrán. Aunque la iglesia original ya no existe, su recuerdo vive en las "Huertas de San Martín".

Herrán fue una villa que pertenecía al Duque de Frías, quien elegía a su alcalde. Más tarde, cuando las antiguas formas de gobierno cambiaron, Herrán pasó a formar parte del ayuntamiento de Valle de Tobalina.

¿Qué fiestas se celebran en Herrán?

La fiesta local más importante en Herrán se celebra el 5 de febrero, en honor a Santa Águeda.

¿Qué lugares interesantes hay en Herrán?

Uno de los lugares más destacados es el desfiladero del río Purón, un paisaje natural impresionante. También puedes visitar Puntedo y Pópilo, que son otros puntos de interés cercanos.

La Iglesia de Santa Águeda

La iglesia católica de Herrán se llama Santa Águeda. Depende de la parroquia de San Martín de Don y forma parte de la diócesis de Burgos.

kids search engine
Herrán (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.