Bascuñuelos para niños
Datos para niños Bascuñuelos |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Bascuñuelos en España | ||
Ubicación de Bascuñuelos en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Tobalina | |
Ubicación | 42°48′39″N 3°20′03″O / 42.810827777778, -3.3340722222222 | |
Población | 10 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09213 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Bascuñuelos es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de Tobalina. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
La iglesia principal del pueblo está dedicada a santo Tomás Apóstol.
Contenido
Bascuñuelos: Ubicación y Vecinos
Bascuñuelos se encuentra en una zona llana, al sur de una pequeña montaña. Está bien ventilado, lo que significa que el aire circula bien, y tiene un clima saludable.
¿Qué pueblos rodean a Bascuñuelos?
Bascuñuelos tiene varios pueblos vecinos. Estos son:
- Al noreste: Extramiana.
- Al este: Leciñana de Tobalina.
- Al sureste: Lozares de Tobalina.
- Al oeste: Virués.
- Al noroeste: Cadiñanos.
¿Cómo ha cambiado la población de Bascuñuelos?
La cantidad de personas que viven en Bascuñuelos ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Bascuñuelos entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
En 2024, según el INE, Bascuñuelos tiene 10 habitantes.
Un vistazo a la historia de Bascuñuelos
Para conocer más sobre Bascuñuelos, podemos leer una descripción de mediados del siglo XIX. Esta información viene de una obra llamada Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrita por Pascual Madoz.
En ese tiempo, Bascuñuelos tenía unas 40 casas, de dos pisos, que estaban divididas en dos barrios. Había una fuente de agua buena para los habitantes y una iglesia dedicada a San Juan. También contaban con un cementerio.
El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de arcilla, arena y piedras. Se cultivaban productos como trigo, cebada, avena, yeros (un tipo de legumbre), frutas, vino y otras legumbres. También criaban ganado vacuno, ovejas y cabras. Para el trabajo del campo, usaban caballos y mulas. En los alrededores se podían encontrar liebres, perdices y zorros.
En el siglo XIX, Bascuñuelos tenía 13 vecinos, lo que significaba 49 personas en total.