Pajares (Burgos) para niños
Datos para niños Pajares |
||
---|---|---|
entidad singular de población y núcleo de población | ||
Ubicación de Pajares en España | ||
Ubicación de Pajares en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Tobalina | |
Ubicación | 42°48′19″N 3°12′44″O / 42.805263888889, -3.2123 | |
Población | 9 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09212 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Pajares es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Tobalina, en la Provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo donde la iglesia principal está dedicada a Santiago Apóstol.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pajares?
Pajares está rodeada por otras localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al noreste, limita con Villafría de San Zadornil.
- Hacia el sureste, se encuentra Plágaro.
- Al sur, está Villaescusa de Tobalina.
- En dirección suroeste, tiene a Gabanes.
- Y al noroeste, se sitúa Promediano.
¿Cuántas personas viven en Pajares?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. En Pajares, el número de habitantes ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Pajares entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo era Pajares en el pasado?
Para saber más sobre la historia de Pajares, podemos consultar un libro antiguo muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Pajares en el siglo XIX
Según este diccionario, Pajares era un pueblo pequeño con unas 10 casas. Tenía una fuente de agua potable de la que se abastecían sus habitantes. La iglesia parroquial, dedicada a Santiago, era atendida por un cura y un sacristán.
El pueblo se encuentra al pie de una sierra que separa la provincia de Burgos de la de Álava. El clima solía ser frío, con vientos del norte.
Actividades económicas antiguas
El terreno de Pajares era principalmente de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Había algunas encinas en la sierra. Los caminos conectaban Pajares con los pueblos vecinos.
Las principales actividades económicas eran la agricultura, cultivando trigo y uvas para vino. También se criaba ganado lanar (ovejas) y se cazaban perdices. En aquella época, la población era de unas 8 familias, lo que sumaba alrededor de 30 personas.