Montejo de Cebas para niños
Montejo de Cebas es una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y pertenece al ayuntamiento de Valle de Tobalina.
Datos para niños Montejo de Cebas |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() El río Ebro a su paso por Montejo de Cebas
|
||
Ubicación de Montejo de Cebas en España | ||
Ubicación de Montejo de Cebas en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Valle de Tobalina | |
Ubicación | 42°45′56″N 3°15′45″O / 42.76545556, -3.26251111 | |
Población | 41 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09211 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Contenido
- Geografía: ¿Dónde se encuentra Montejo de Cebas?
- Administración: ¿Quién gobierna Montejo de Cebas?
- Población: ¿Cuántas personas viven en Montejo de Cebas?
- Historia: ¿Qué hechos importantes ocurrieron en Montejo de Cebas?
- Tradiciones: ¿Qué fiestas se celebran en Montejo de Cebas?
- Balneario: Un lugar de descanso y salud
- Religión: La parroquia de San Millán Abad
- Galería de imágenes
Geografía: ¿Dónde se encuentra Montejo de Cebas?
Montejo de Cebas está situado en el valle del Ebro, a una altitud de 550 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra entre la Sierra de Arcena, al norte, y la Sierra de Pancorbo, al sur.
Ubicación y distancias
La localidad está a 39 kilómetros de Villarcayo, que es la capital de su partido judicial. También se encuentra a 79 kilómetros de la ciudad de Burgos.
Conexiones de transporte
Para llegar a Montejo de Cebas, puedes usar las líneas de autobús que conectan Burgos con Frías y Briviesca con Barcina del Barco.
Administración: ¿Quién gobierna Montejo de Cebas?
En las elecciones locales de 2023, la persona elegida para representar a la localidad fue D. Ruben Molinuevo Quintana, del grupo de independientes "Vivir en Tobalina".
Población: ¿Cuántas personas viven en Montejo de Cebas?
La cantidad de habitantes en Montejo de Cebas ha cambiado a lo largo de los años.
Evolución de la población
En el año 1950, el pueblo tenía 102 habitantes. Para el año 2004, esta cifra se redujo a 39 personas. Sin embargo, en 2023, la población aumentó a 48 habitantes.
Población estacional
Durante las vacaciones y los fines de semana, la población de Montejo de Cebas suele duplicarse. Esto se debe a que muchas casas son propiedad de personas que viven en Bilbao y visitan el pueblo en esos periodos.
Historia: ¿Qué hechos importantes ocurrieron en Montejo de Cebas?
Montejo de Cebas es una villa con una historia interesante, especialmente por su pasado y sus hallazgos arqueológicos.
Orígenes y gobierno antiguo
Antiguamente, Montejo de Cebas formaba parte del Valle de Tobalina. Estaba bajo la jurisdicción de un señor, el Duque de Frías, quien tenía el poder de nombrar a su propio alcalde.
Cambios administrativos
Cuando terminó el Antiguo Régimen en España, Montejo de Cebas pasó a formar parte del ayuntamiento de Valle de Tobalina. Esto ocurrió dentro del Partido de Villarcayo, que pertenecía a la región de Castilla la Vieja.
Descubrimientos arqueológicos
Cerca del pueblo, hay un lugar conocido como "Cueva Los Moros". Aquí se ha encontrado una necrópolis (un antiguo cementerio) de la Alta Edad Media. Contiene cinco tumbas con formas especiales, algunas parecidas a cuerpos humanos (antropomorfas) y otras a bañeras, que datan del siglo IX.
Tradiciones: ¿Qué fiestas se celebran en Montejo de Cebas?
En Montejo de Cebas se celebran dos fiestas locales importantes cada año.
Fechas de celebración
Las fiestas se llevan a cabo el 12 de noviembre, en honor a San Millán, y el 3 de septiembre, en honor a San Columbano.
Balneario: Un lugar de descanso y salud
Montejo de Cebas tuvo un famoso balneario en el pasado, un lugar donde la gente iba a relajarse y mejorar su salud con aguas especiales.
El balneario de Errasti
Este balneario, conocido como el balneario de Errasti, estuvo en funcionamiento hasta mediados del siglo XX. Actualmente, se encuentra en proceso de reconstrucción para recuperar su antiguo esplendor.
Religión: La parroquia de San Millán Abad
La iglesia católica de Montejo de Cebas se llama San Millán Abad.
Dependencia eclesiástica
Esta iglesia depende de la parroquia de la ciudad de Frías. Forma parte del Arciprestazgo de Medina de Pomar y pertenece a la diócesis de Burgos.