Lomana (Burgos) para niños
Datos para niños Lomana |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Lomana en España | ||
Ubicación de Lomana en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valle de Tobalina | |
Ubicación | 42°47′46″N 3°18′40″O / 42.796036111111, -3.31125 | |
Población | 4 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09213 | |
Lomana es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Valle de Tobalina.
Contenido
Geografía de Lomana
Lomana está ubicada en el valle del Ebro, a una altura de 610 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa entre la Sierra de Arcena al norte y la Sierra de Pancorbo al sur.
¿Cómo llegar a Lomana?
El pueblo está a 31 kilómetros de Villarcayo y a 82 kilómetros de Burgos. Puedes llegar en autobús, ya que hay rutas que conectan Burgos con Frías y Villarcayo con Miranda de Ebro, con una parada a solo 400 metros del pueblo.
Historia de Lomana
Lomana fue una villa importante en el Valle de Tobalina durante el Antiguo Régimen. En esa época, un noble llamado el Duque de Frías tenía el poder y nombraba al alcalde del pueblo.
Lomana en la actualidad
Cuando el sistema del Antiguo Régimen terminó, Lomana pasó a formar parte del ayuntamiento de Valle de Tobalina. Este municipio pertenece a la región de Castilla la Vieja.
Población de Lomana
La cantidad de personas que viven en Lomana ha cambiado con el tiempo. En el año 1950, había 92 habitantes. Para el año 2004, la población se redujo a 13 personas, y en 2007, subió un poco a 15 habitantes. Según datos del INE de 2024, actualmente viven 4 personas en Lomana.
Lugares de interés en Lomana
Lomana cuenta con algunos edificios históricos que vale la pena conocer.
Iglesia de Santiago Apóstol
La iglesia católica del pueblo se llama Santiago Apóstol. Depende de la parroquia de Trespaderne y forma parte de la diócesis de Burgos.
Torre de Bonifaz
La Torre de Bonifaz es una fortaleza antigua construida en el siglo XV. Tiene forma rectangular y cuenta con torres redondas en las esquinas. Fue construida por Alonso de Bonifaz, un descendiente del famoso almirante que sirvió a Fernando III de Castilla.
Esta torre es un gran ejemplo de las construcciones fortificadas del Valle de Tobalina. Sin embargo, debido a su estado de conservación, ha sido incluida en la Lista roja de patrimonio en peligro por la asociación Hispania Nostra, que busca proteger el patrimonio histórico.