robot de la enciclopedia para niños

Lozares de Tobalina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lozares de Tobalina
entidad singular de población
Lozares de Tobalina ubicada en España
Lozares de Tobalina
Lozares de Tobalina
Ubicación de Lozares de Tobalina en España
Lozares de Tobalina ubicada en Provincia de Burgos
Lozares de Tobalina
Lozares de Tobalina
Ubicación de Lozares de Tobalina en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Valle de Tobalina
Ubicación 42°48′10″N 3°19′35″O / 42.802872222222, -3.3262611111111
Población 19 hab. (INE 2024)
Código postal 09213
Pref. telefónico 947

Lozares de Tobalina es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de Tobalina, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades.

En Lozares de Tobalina, la iglesia principal está dedicada a San Clemente.

¿Dónde se encuentra Lozares de Tobalina?

Este pueblo tiene varios vecinos a su alrededor. Conoce sus límites:

¿Cómo ha cambiado la población de Lozares de Tobalina?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Lozares de Tobalina a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Lozares de Tobalina entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de Lozares de Tobalina

Para saber más sobre Lozares de Tobalina, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX, se describe así:

Lozares de Tobalina era una villa en la provincia de Burgos. Tenía 36 casas y una fuente de agua fría que usaban los vecinos. La iglesia parroquial de San Clemente estaba un poco separada del pueblo, en una altura.

Los límites de su territorio eran: Estramiana y Hedeso al norte, Lomana al este, Quintana María y el río Ebro al sur, y Bascuñuelos y Virués al oeste. Se dice que antes existió otro pueblo llamado Ampudia cerca de allí.

El terreno era variado, pero bueno para la agricultura. Había un arroyo que nacía de una cuesta al norte. También había canteras de piedra de granito. Los caminos conectaban con lugares como Frías y Medina.

Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada, avena, habas, maíz, nueces, cerezas, patatas y uvas para vino. También criaban ovejas y algunos animales de carga. Se podían cazar perdices, liebres y codornices. En ese tiempo, el pueblo tenía 22 vecinos y 83 personas.

kids search engine
Lozares de Tobalina para Niños. Enciclopedia Kiddle.