robot de la enciclopedia para niños

Uzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uzi
Uzi of the israeli armed forces.jpg
Un subfusil Uzi con la culata plegada.
Tipo Subfusil
País de origen Bandera de Israel Israel
Historia de servicio
En servicio 1954–al presente
Operadores Véase Usuarios
Guerras Guerra de Vietnam
Guerra colonial portuguesa
Guerra civil de Rodesia
Guerra de la frontera de Sudáfrica
Guerra de los Seis Días
Guerra de Yom Kipur
Guerra de las Malvinas
Guerra del Líbano de 1982
Guerra Civil de Sri Lanka
Historia de producción
Diseñador Uziel Gal
Diseñada 1948
Fabricante IWI
IMI
FN Herstal
Norinco
Producida 1950–al presente
Cantidad 10 000 000
Variantes Véase Variantes
Especificaciones
Peso 3,5 kg
Longitud 470 mm con la culata plegada
650 mm con la culata extendida
Longitud del cañón 260 mm
Munición 9 x 19 Parabellum (principal)
.22 Long Rifle
.45 ACP
.41 AE
Calibre 9 mm
5,5 mm
11,43 mm
10,4 mm
Sistema de disparo retroceso de masas, cerrojo abierto
Cadencia de tiro 600 disparos/minuto
950 disparos/minuto (Mini Uzi)
1250 disparos/minuto (Micro Uzi)
Alcance efectivo 200 metros
Cargador de 10 cartuchos (.22 LR y .41AE)
de 16 cartuchos (.45 ACP)
de 20, 32, 40 y 50 cartuchos (9 x 19 Parabellum)
Velocidad máxima 400 m/s

El Uzi (en hebreo, עוזי‎) es un tipo de subfusil que se creó en Israel. Fue diseñado por Uziel Gal a finales de los años 1940. Su nombre, Uzi, viene del nombre de su creador.

Este subfusil fue fabricado por empresas como Israel Military Industries (IMI) e Israel Weapon Industries (IWI). El Uzi es conocido por ser una de las primeras armas en usar un diseño especial llamado "cerrojo telescópico". Este diseño permite que el cargador se coloque en el mango, haciendo que el arma sea más corta y fácil de manejar.

El primer prototipo del Uzi estuvo listo en 1950. Comenzó a usarse con las fuerzas especiales de Israel en 1954. Dos años después, se distribuyó a más unidades. El Uzi fue muy popular y se vendió a más de 90 países. Entre los años 1960 y 1980, fue uno de los subfusiles más vendidos en el mundo para uso militar y policial.

Diseño y características del Uzi

¿Cómo funciona el Uzi?

El Uzi es un subfusil que funciona con un sistema de "retroceso de masas". Esto significa que usa la fuerza del disparo para mover las piezas internas y preparar el siguiente tiro. Una característica importante es su "cerrojo abierto", lo que ayuda a enfriar el cañón cuando se dispara mucho.

Fue una de las primeras armas en usar un cerrojo "telescópico". Este cerrojo rodea parte del cañón, permitiendo que el cañón esté más adentro del cuerpo del arma. Así, el cargador se puede colocar en el mango, lo que hace que el Uzi sea más corto y equilibrado.

Materiales y facilidad de uso

El Uzi está hecho principalmente de láminas de acero estampadas. Esto lo hace más económico de producir que otras armas. Tiene pocas piezas móviles, lo que facilita su limpieza y reparación.

El cargador se encuentra en el mango, lo que ayuda a recargar el arma de forma intuitiva, incluso en la oscuridad. También tiene un seguro en el mango que evita disparos accidentales. Sin embargo, el cargador vertical puede dificultar disparar el subfusil si la persona está acostada boca abajo.

Cuando el Uzi no está listo para disparar, la abertura por donde salen los casquillos se cierra. Esto ayuda a proteger el mecanismo interno del polvo y la suciedad. Aunque está diseñado para resistir la arena, necesita limpieza regular en ambientes muy polvorientos.

Aspectos a considerar en el diseño

Algunas personas han señalado que el sistema de "cerrojo abierto" del Uzi puede hacer que sea menos preciso. Esto se debe a que el cerrojo se mueve con fuerza al presionar el gatillo, lo que puede afectar la puntería. Además, al estar el cerrojo abierto cuando el arma está lista para disparar, es más fácil que entre arena o suciedad.

El Uzi en acción

Archivo:Soldier Ismailiya
Soldado israelí con un Uzi, durante la guerra de Yom Kipur.
Archivo:A group of Peruvian Navy special
Soldados de la Marina de Guerra del Perú, armados con el Uzi.

El Uzi fue creado después de la guerra árabe-israelí de 1948. Fue evaluado por el ejército israelí y se destacó por su sencillez y bajo costo. Aunque su diseñador, Uziel Gal, no quería que llevara su nombre, su petición no fue aceptada. El Uzi fue adoptado oficialmente en 1951.

Al principio, los Uzis tenían una culata (la parte que se apoya en el hombro) de madera. Más tarde, se hicieron modelos con una culata metálica que se podía plegar.

El Uzi fue usado por diferentes tipos de soldados, como los que estaban en la retaguardia, oficiales y tripulantes de tanques. También fue un arma importante para las unidades de infantería de élite. Su tamaño compacto y su capacidad de disparo fueron muy útiles en conflictos.

Aunque el Uzi fue un arma confiable, en algunas situaciones con mucha arena y polvo, podía tener problemas si no se limpiaba a menudo. Su alcance efectivo era limitado (unos 50 metros), lo que llevó a que fuera reemplazado por otras armas con mayor alcance en las fuerzas israelíes a partir de los años 80. Sin embargo, algunas unidades lo siguieron usando hasta 2003.

El Uzi también se usó en conflictos fuera de Israel. Por ejemplo, las fuerzas de seguridad portuguesas lo emplearon en África.

Presencia global del Uzi

El Uzi ha generado más de 2 mil millones de dólares en ventas para su fabricante. Más de 90 países han usado este subfusil en sus fuerzas armadas o policiales.

  • En Alemania, el Uzi se usó desde 1959, especialmente por los tripulantes de tanques.
  • La Policía Nacional de Colombia aún lo utiliza, aunque está siendo reemplazado poco a poco por modelos más nuevos.
  • En Rodesia, se fabricaron copias del Uzi en los años 70.
  • Sri Lanka adquirió Mini Uzis y Carabinas Uzi en los años 90.
  • El Servicio Secreto de los Estados Unidos, que protege al Presidente de los Estados Unidos, ha usado el Uzi para asegurar la evacuación de presidentes en situaciones de riesgo.
  • En Venezuela, algunas unidades especiales y policiales todavía usan el Uzi.
  • Los marinos mercantes de la empresa Zim Integrated Shipping Services reciben Uzis y entrenamiento para usarlos.

Tipos de Uzi

Versiones para uso militar

El Uzi estándar tiene un cañón de 254 mm (10 pulgadas). Puede disparar unas 600 balas por minuto.

El Mini Uzi es una versión más pequeña, lanzada en 1980. Es más corto y ligero, con un cañón de 197 mm. Su velocidad de disparo es más rápida, de 950 balas por minuto.

El Micro-Uzi es aún más pequeño, introducido en 1986. Mide solo 282 mm con la culata plegada y tiene un cañón de 117 mm. Su velocidad de disparo es muy alta, de 1.250 balas por minuto.

El Uzi-Pro es una versión mejorada del Micro-Uzi, presentada en 2010. Es más ligero gracias a sus piezas de polímero y tiene un diseño que facilita su manejo. Incluye rieles para añadir miras y otros accesorios. Las fuerzas israelíes lo están evaluando para sus unidades especiales.

Versiones para uso civil

La Carabina Uzi se parece al subfusil, pero tiene un cañón más largo (400 mm) para cumplir con las leyes de algunos países. Solo puede disparar en modo semiautomático (una bala por cada vez que se aprieta el gatillo).

La Carabina Mini-Uzi es similar a la Carabina Uzi, pero basada en el Mini-Uzi, también con un cañón largo para el mercado civil y solo en modo semiautomático.

La Pistola Uzi es una versión semiautomática del Micro-Uzi, pero sin culata y sin la capacidad de disparar ráfagas. Fue diseñada para agencias de seguridad que necesitaban una pistola con muchas balas o para personas que querían una pistola parecida al Uzi.

Otros tipos de munición

La mayoría de los Uzis usan cartuchos de 9 x 19 Parabellum. Sin embargo, también existen versiones que pueden usar otros tipos de munición, como .22 Long Rifle, .41 AE o .45 ACP.

Usuarios del Uzi

El Uzi en la cultura popular

El Uzi es muy conocido y ha aparecido en muchas películas, series de televisión y videojuegos. A menudo se muestra a personajes usando dos Uzis al mismo tiempo, uno en cada mano. Sin embargo, en la vida real, disparar de esta manera sería muy difícil y poco efectivo.

Armas con diseños similares

Algunos subfusiles tienen un diseño parecido al Uzi. Entre ellos están el Ingram MAC-10, a veces llamado el "Uzi estadounidense", el Sa vz. 23 de Checoslovaquia, el FMK-3 de Argentina, el Star Modelo Z-84 de España y la Minebea PM-9 de Japón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Uzi Facts for Kids

kids search engine
Uzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.