robot de la enciclopedia para niños

Subfusil para niños

Enciclopedia para niños

La metralleta o subfusil es un tipo de arma de fuego que puede disparar muchas balas seguidas, de forma automática. Está diseñada para usar la misma munición que las pistolas. Aunque es un arma larga, es más pequeña y menos potente que otras armas automáticas, y se usa mejor a distancias cortas, hasta unos 150 metros. Son ideales para lugares cerrados porque pueden disparar muy rápido. Además, suelen tener rieles para añadir accesorios como linternas o miras, y culatas que se pueden ajustar o plegar.

Se diferencia de una pistola automática en que la metralleta es un arma más grande, pensada para sujetarse con las dos manos y a menudo apoyando la culata en el hombro.

A veces se le llama "subametralladora", que es una traducción directa del término en inglés "submachine gun".

Archivo:Hkmp5count-terr-wiki
El Heckler & Koch MP5 es una de las metralletas más comunes entre las fuerzas policiales y militares.

¿Cómo Surgieron las Metralletas?

Los Primeros Modelos en la Historia

La idea de crear un arma pequeña pero potente, capaz de disparar muchas balas rápidamente para ayudar a los soldados a avanzar, nació durante la Primera Guerra Mundial. El primer modelo fue el Villar-Perosa italiano, diseñado por Abiel Revelli. Sin embargo, fueron los alemanes quienes realmente usaron esta idea en el campo de batalla.

En 1916, los alemanes crearon un grupo especial de soldados llamados Sturmtruppen (tropas de asalto). Estos soldados necesitaban un arma compacta para moverse por el terreno y las defensas enemigas, pero que al mismo tiempo les diera una gran capacidad de fuego. Para ellos, el diseñador Hugo Schmeisser creó el primer subfusil de la historia, el MP18 Schmeisser. Era un arma robusta y eficaz, que usaba un cargador de 32 cartuchos de 9 mm.

Las Metralletas en la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Maschinenpistole MP40
El MP40 fue ampliamente usado por las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

Para la Segunda Guerra Mundial, muchos países habían copiado y mejorado la idea original de la metralleta. En España, durante un conflicto interno, se usaron modelos como el Si35 y el TN35 de la empresa STAR, y también los MP28 II. Los alemanes tenían los conocidos MP38 y MP40, muy usados por sus tropas de asalto. Los italianos contaban con el Beretta Modelo 38.

Debido al éxito de las metralletas, los ingleses desarrollaron el Sten. Esta era un arma muy económica, hecha principalmente con piezas de metal estampado. Se fabricaron millones de unidades y fue utilizada por grupos de resistencia en toda Europa que recibían armas de Gran Bretaña.

El ejército soviético también adoptó las metralletas y creó el PPSh-41, conocido como "Pepeshina". Se caracterizaba por su cargador de tambor con 71 balas y era tan efectiva que incluso las fuerzas alemanas la llegaron a usar. Aunque al principio los militares estadounidenses no la valoraban tanto, finalmente incorporaron su propio modelo, el Thompson.

Evolución de las Metralletas: Generaciones

Las metralletas se pueden clasificar en cuatro "generaciones" según su diseño y época:

  • Primera generación: Incluye los modelos anteriores a la Segunda Guerra Mundial, como el MP18 o el Thompson M1928.
  • Segunda generación: Eran más pequeñas, más baratas y más sencillas de fabricar. Muchos de estos modelos se usaron durante la Segunda Guerra Mundial, como el MP38, MP40, Sten y el M3.
  • Tercera generación: Aparecieron a partir de los años 50. El Uzi israelí es el más famoso y usado de esta generación, conocido por ser sencillo, práctico, resistente, fiable y económico.
  • Cuarta generación: Son los modelos más modernos y avanzados. Algunos consideran al HK MP5 (muy popular entre unidades especiales de policía por su rendimiento) como el primer ejemplo. Otros mencionan diseños aún más recientes, como el Spectre M4 o el P90. Estas armas son muy precisas y de alta calidad.

El Futuro de las Metralletas

Con la aparición de los fusiles de asalto después de la Segunda Guerra Mundial, se pensó que las metralletas se volverían menos importantes.

Sin embargo, la necesidad de enfrentar nuevos desafíos de seguridad y la creación de grupos especiales de acción en la policía, junto con los diseños avanzados de cuarta generación, han hecho que las metralletas sigan siendo muy útiles y sigan evolucionando.

Las Metralletas en España

La metralleta fue un arma muy usada durante la guerra civil española. El ejército español siempre la valoró mucho y ha utilizado varios modelos a lo largo del tiempo.

En España, la empresa STAR, Bonifacio Echeverría S.A. de Éibar desarrolló modelos basados en el Z-45, creando los subfusiles Z-62 (y Z-63), y más tarde el Z-68 y el Z-70 (y Z-70B). Estos modelos se convirtieron en las armas oficiales de la policía, la Guardia Civil y otros cuerpos militares y policiales en varios países.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Submachine gun Facts for Kids

kids search engine
Subfusil para Niños. Enciclopedia Kiddle.