Trans World Airlines para niños
Datos para niños Trans World Airlines (TWA) |
|||||
---|---|---|---|---|---|
«Queremos ser tu aerolínea» | |||||
![]() |
|||||
![]() Boeing 747-282B de Trans World Airlines (TWA)
|
|||||
|
|||||
Fundación | 1925 | ||||
Inicio | 1925 | ||||
Cese | 1 de diciembre de 2001 (fusión con American Airlines) | ||||
Aeropuerto principal |
|
||||
Aeropuerto secundario | |||||
Sede central | San Luis ![]() |
||||
Flota | 249 | ||||
Destinos | 132 | ||||
Alianzas | Oneworld (abril-diciembre de 2001) | ||||
Programa de viajero | Aviators | ||||
Compañía | Trans World Airlines | ||||
Trans World Airlines, más conocida como TWA, fue una importante aerolínea de Estados Unidos. Se fundó en 1925 con el nombre de Western Air Express. En 1930, cambió su nombre a Trans World Airlines. TWA operó vuelos por casi 70 años hasta que en 2001 se unió a American Airlines.
Contenido
¿Cómo nació y creció TWA?
La aerolínea comenzó el 13 de julio de 1925 como Western Airlines. En 1930, se fusionó con otra compañía, Transcontinental Air Transport, para formar Transcontinental and Western Air (TWA).
En 1939, un empresario llamado Howard Hughes compró TWA. Bajo su liderazgo y el del director ejecutivo Jack Frye, la aerolínea creció muy rápido.
Después de que TWA lograra permiso para volar a otros países, comenzó a ofrecer vuelos a través del Océano Atlántico en 1946. Para estos viajes, usaron un avión nuevo llamado Lockheed Constellation.
Hasta principios de los años 70, TWA y Pan Am eran las únicas aerolíneas de Estados Unidos que volaban a Europa.
Expansión global de TWA
En 1950, la aerolínea cambió su nombre a Trans World Airlines. Durante las décadas de 1950 y 1960, TWA estableció rutas desde Europa hasta Asia, llegando incluso a lugares tan lejanos como Hong Kong.
En 1969, TWA obtuvo permiso para extender su red de vuelos también a través del Océano Pacífico. TWA también ayudó a fundar otras aerolíneas importantes como Saudi Arabian Airlines y Ethiopian Airlines.
En 1961, Howard Hughes dejó de ser presidente de la compañía. Con una nueva dirección, TWA se expandió al adquirir las operaciones de hoteles Hilton en el extranjero. A pesar de su crecimiento, en 1969, las operaciones transatlánticas de TWA eran menores que las de Pan Am.
TWA acumuló algunas deudas con el tiempo. Finalmente, el 1 de diciembre de 2001, la aerolínea se unió a American Airlines.
Trans World Connection: La filial de TWA
TWA tenía una compañía asociada llamada Trans World Connection (o TWConnection). Esta filial volaba a muchos lugares dentro de Estados Unidos, así como a Quebec (Canadá), Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, las Antillas Neerlandesas, San Cristóbal y Nieves y las Islas Vírgenes Británicas.
Desde el año 2000, Gulfstream International Airlines operaba bajo el nombre de TWConnection. Su flota estaba compuesta por aviones como el Handley Page Jetstream y el Beech 1900.
Incidentes y eventos importantes
A lo largo de su historia, TWA tuvo algunos incidentes aéreos. Es importante aprender de estos eventos para mejorar la seguridad en la aviación.
Vuelo 3
El 16 de enero de 1942, un avión Douglas DC-3 que iba de Nueva York a Los Ángeles se estrelló cerca de Las Vegas contra el monte Potosí. Lamentablemente, las 22 personas a bordo perdieron la vida, incluyendo a la famosa actriz Carole Lombard.
Vuelo 903
El 1 de septiembre de 1950, un Lockheed Constellation que cubría la ruta Bombay-El Cairo-Roma-Nueva York tuvo un problema con uno de sus motores. El avión intentó un aterrizaje de emergencia en el desierto, cerca de El Cairo, pero se estrelló. Las 55 personas a bordo fallecieron.
Vuelo 2: Colisión en el Gran Cañón
El 30 de junio de 1956, un Lockheed Constellation de TWA con 70 personas a bordo chocó con un Douglas DC-7 de United Airlines sobre el Gran Cañón del Colorado. Tristemente, las 128 personas que viajaban en ambos aviones perdieron la vida.
Este fue el accidente aéreo más grave hasta esa fecha. Cuatro años después, otro incidente similar ocurrió en Nueva York.
Vuelo 266: Colisión en Nueva York
El 16 de diciembre de 1960, un Lockheed Constellation de TWA con 44 personas a bordo chocó con un Douglas DC-8 de United Airlines sobre Brooklyn. Las 128 personas en ambos aviones y 6 personas en tierra fallecieron. Hubo un superviviente inicial, pero falleció días después.
Vuelo 529
El 1 de septiembre de 1961, un Lockheed Constellation que volaba entre varias ciudades de Estados Unidos se estrelló cerca de Hinsdale. Las 78 personas a bordo perdieron la vida.
Vuelo 553
El 9 de marzo de 1967, un avión McDonnell Douglas DC-9 de TWA con 25 personas chocó en el aire con un avión privado Beechcraft Baron que llevaba una persona. Las 26 personas fallecieron en el incidente.
Vuelo 841: Incidente con explosivo
El 8 de septiembre de 1974, un Boeing 707 que cubría la ruta Tel Aviv-Atenas-Roma-Nueva York sufrió un incidente con un explosivo a bordo. El avión cayó en el mar Jónico y las 88 personas a bordo fallecieron.
Vuelo 514
El 1 de diciembre de 1974, un Boeing 727 con 92 personas se estrelló contra el monte Weather. No hubo supervivientes.
Vuelo 840: Incidente con explosivo
El 2 de abril de 1986, un Boeing 727 que volaba de Roma a Atenas con 121 personas sufrió un incidente con un explosivo. La explosión causó un agujero en el avión, y cuatro personas salieron despedidas, perdiendo la vida. Sin embargo, el avión logró aterrizar de forma segura en Atenas.
Vuelo 800 de TWA
El 17 de julio de 1996, un Boeing 747 que había despegado del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy con destino a París, explotó mientras sobrevolaba Long Island. Lamentablemente, las 230 personas a bordo perdieron la vida.
La investigación determinó que un problema técnico en el tanque de combustible central causó la explosión. Para entender lo que pasó, se reconstruyó el avión a partir de los restos encontrados y se realizaron experimentos.
Otros incidentes de TWA
- Vuelo 800 de TWA (1964): Un accidente aéreo por fallo de motor el 23 de noviembre de 1964, con 50 personas fallecidas.
- Vuelo 847 de TWA: Un avión fue secuestrado durante tres días a partir del 14 de junio de 1985.
- Vuelo 843 de TWA: Un accidente aéreo el 30 de julio de 1992, cuando el despegue fue cancelado. Hubo 10 personas heridas.
- Vuelo 427 de TWA: Un accidente aéreo el 22 de noviembre de 1994, cuando el avión se salió de la pista. Dos personas fallecieron.
Flota de aviones de TWA
Hasta el 1 de diciembre de 2001, la flota de TWA estaba compuesta por los siguientes modelos de aviones. La cantidad indica el número total de unidades que la aerolínea tuvo a lo largo de su historia:
Avión | Cantidad |
---|---|
Boeing 717 | 29 |
Boeing 757-200 | 27 |
Lockheed L-1011 Tristar | 34 |
Boeing 747-100/200/SP | 78 |
Boeing 767-200/300 | 23 |
MD-81/82/83 | 107 |
Destinos de TWA alrededor del mundo
Véase también
En inglés: Trans World Airlines Facts for Kids