robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 427 de TWA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 427 de TWA
McDonnell Douglas MD-82 N954U 9054 Trans World Airlines, Boston - Logan International, USA, August 1990. (5619642079).jpg
N954U, el avión accidentado, visto en el aeropuerto internacional Logan en agosto de 1990. Al fondo se ve un Boeing 727 operado por otra aerolínea.
Fecha 22 de noviembre de 1994
Causa Salida de pista debida a error del piloto del Cessna
Lugar Bridgeton, Misuri, Estados Unidos
Coordenadas 38°44′29″N 90°20′46″O / 38.7414, -90.3461
Fallecidos 2
Heridos 8 (leves)
Primer implicado
Tipo McDonnell Douglas MD-82
Operador Trans World Airlines
Registro N954U
Pasajeros 132
Tripulación 8
Supervivientes 140
Segundo implicado
Tipo Cessna 441
Operador Superior Aviation
Registro N441KM
Pasajeros 1
Tripulación 1
Supervivientes 0

El vuelo 427 de TWA fue un vuelo de pasajeros de la aerolínea Trans World Airlines que tuvo un incidente en la pista del Aeropuerto Internacional Lambert-San Luis en Bridgeton, Misuri, Estados Unidos. Esto ocurrió el 22 de noviembre de 1994. Durante el despegue, el avión de TWA chocó con una avioneta Cessna 441 Conquest II, lo que causó la muerte de las dos personas que iban en la avioneta.

Vuelo 427 de TWA: Un Incidente en la Pista

Este incidente es un ejemplo importante de cómo la comunicación y el seguimiento de las reglas son vitales en la aviación. La investigación posterior ayudó a mejorar la seguridad en los aeropuertos.

¿Qué Aviones Estuvieron Involucrados?

El vuelo 427 de TWA era un vuelo regular que iba desde San Luis, Misuri, hasta Denver, Colorado. El avión principal era un McDonnell Douglas MD-82 con matrícula N954U. A bordo iban 132 pasajeros y 8 miembros de la tripulación. El capitán era Rick Carr y el primer oficial era Randy Speed.

El otro avión era una avioneta Cessna 441 Conquest II (matrícula N441KM), operada por una empresa de vuelos chárter llamada Superior Aviation, Inc. En ese momento, solo iban dos personas a bordo: el piloto y un pasajero.

¿Cómo Ocurrió el Incidente?

El vuelo 427 de TWA debía despegar a las 9:34 de la noche, pero se retrasó unos quince minutos. Todo parecía normal mientras el avión se movía por el aeropuerto. A las 10:01 de la noche, el vuelo 427 estaba listo para despegar de la pista 30R.

La avioneta Cessna había llegado al aeropuerto antes y estaba lista para partir de nuevo. El piloto del Cessna le dijo al control de tierra que estaba listo para ir a la pista. El controlador le dio instrucciones para "retroceder y rodar" en la pista 31. Esto significa usar la pista en sentido contrario al tráfico para llegar a la posición de despegue. Sin embargo, el piloto del Cessna no repitió el número de la pista.

El Error del Cessna

En lugar de ir a la pista 31, el piloto del Cessna se dirigió por error a la pista 30R. Justo en ese momento, el vuelo 427 de TWA estaba a punto de despegar de esa misma pista.

El Despegue del Vuelo 427

A las 10:01:23 de la noche, el vuelo 427 recibió permiso para despegar. El MD-82 comenzó a acelerar por la pista a las 10:02:27. Solo dos segundos después, el piloto del Cessna avisó que estaba "listo para circular".

De repente, la tripulación del vuelo 427 vio la avioneta Cessna en la pista. Inmediatamente, aplicaron los frenos y el capitán giró bruscamente el avión hacia la izquierda para intentar evitarla. Unos segundos después, sintieron el impacto. La tripulación detuvo el avión en el lado izquierdo de la pista 30R.

El ala derecha del MD-82 golpeó la avioneta Cessna, causando daños graves y la muerte de sus dos ocupantes. Afortunadamente, el avión de TWA no sufrió daños importantes y ninguno de sus 140 ocupantes (132 pasajeros y 8 tripulantes) resultó herido de gravedad. Ocho pasajeros sufrieron heridas leves durante la evacuación.

Después del choque, hubo una fuga importante de combustible, lo que hizo necesaria una evacuación rápida para evitar un incendio.

La Investigación y sus Descubrimientos

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigó el incidente para saber qué había pasado y cómo evitar que se repitiera.

¿Por Qué el Piloto del Cessna se Equivocó?

La NTSB no pudo saber con certeza por qué el piloto del Cessna se equivocó de pista. Se pensó en varias razones, como el cansancio debido a la hora del incidente o el estrés por el mal tiempo en su destino. Finalmente, la NTSB concluyó que el piloto pudo haber pensado que iba a usar la pista 30R, la misma que había usado al llegar, en lugar de la pista 31.

Mejoras en la Comunicación Aérea

La investigación también encontró que la información que se daba a los pilotos sobre las pistas activas no era completa. Además, la NTSB criticó que el controlador de tierra usara una frase no oficial ("retroceso y rodaje") y que no le pidiera al piloto del Cessna que repitiera el número de la pista para confirmar que había entendido bien.

Los investigadores destacaron que la rápida reacción de los pilotos del vuelo 427, al girar el avión a la izquierda, evitó un desastre mucho mayor.

Consecuencias y Cambios de Seguridad

Gracias a este incidente, se hicieron cambios importantes para mejorar la seguridad aérea:

  • La NTSB recomendó que los pilotos siempre repitan el número de la pista que se les asigna.
  • Los controladores aéreos ahora deben verificar que los pilotos han entendido correctamente las instrucciones de la pista.
  • Se recomendó que se instalara un radar de tierra en el aeropuerto de San Luis para tener una mejor visión de los aviones en las pistas.
  • También se reiteró la recomendación de cerrar los aeropuertos inmediatamente después de cualquier incidente hasta que la situación esté completamente bajo control.

Estos cambios ayudan a que los vuelos sean más seguros para todos.

Véase también

  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
kids search engine
Vuelo 427 de TWA para Niños. Enciclopedia Kiddle.