Faro (Portugal) para niños
Datos para niños Faro |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: la ría Formosa, la catedral de Santa María, una vista panorámica, el ayuntamiento y el palacio de Estói.
|
||||
|
||||
Localización de Faro en Portugal
|
||||
Localización de Faro en Distrito de Faro
|
||||
Coordenadas | 37°00′58″N 7°56′06″O / 37.016111111111, -7.935 | |||
Capital | Faro (Portugal) | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Algarve | |||
• Distrito | Faro | |||
Subdivisiones | 4 freguesias | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1266 | |||
Superficie | ||||
• Total | 202.6 km² | |||
• Media | 10 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 67 650 hab. | |||
• Densidad | 289 hab./km² | |||
Gentilicio | farense | |||
Huso horario | UTC±00:00 | |||
Código postal | 8000 | |||
Patrono(a) | Santa María y San Pedro Simón | |||
Sitio web oficial | ||||
Faro es una ciudad importante en Portugal. Es la capital del distrito de Faro y de la región del Algarve. En 2021, tenía unos 67.650 habitantes y su municipio abarca 202.6 kilómetros cuadrados. Antes se llamaba Santa María de Faro.
El municipio de Faro está dividido en cuatro áreas más pequeñas llamadas freguesias. Limita con otras ciudades como São Brás de Alportel, Olhão y Loulé. Al sur, se encuentra con el océano Atlántico. Por carretera, Faro está a 278 km de Lisboa, a 111 km de Huelva y a 198 km de Sevilla.
Faro es un lugar muy visitado por turistas. Cuenta con un aeropuerto internacional y muchos edificios históricos. Algunos de ellos son la Iglesia del Carmen, la catedral gótica y el Palacio de Estói. También tiene murallas antiguas. La Universidad del Algarve se encuentra en Faro. El centro de la ciudad tiene una zona comercial con calles como Francisco Gomes y Santo António.
Además del turismo, en Faro se realizan actividades económicas como la pesca, especialmente de atún. También hay industria de conservas y se exportan frutas y corcho.
Cerca de Faro está la Laguna de Ria Formosa. Es una reserva natural de 170 km² donde se pueden observar muchas aves migratorias.
Contenido
Historia de Faro
La ciudad de Faro fue un importante centro de comercio en el sur de Portugal. Se usaba para almacenar productos agrícolas, pescado y minerales. Su nombre antiguo era Ossonoba.
Primeros Asentamientos y Conquistas
Esta zona estuvo bajo el control de los romanos y los visigodos. En el año 713, los musulmanes la conquistaron. Ellos construyeron una nueva muralla en el siglo IX para proteger la ciudad.
Después de que Portugal se independizara en 1143, los reyes portugueses comenzaron a expandir su territorio hacia el sur. En 1249, las tropas del rey Alfonso III conquistaron el Algarve y la ciudad de Faro.
Faro como Capital y su Reconstrucción
Faro fue nombrada ciudad en el año 1540. Desde 1830, es la capital de la región del Algarve. La ciudad sufrió daños importantes durante el terremoto de 1755. Gran parte de sus murallas y otros edificios se cayeron.
Geografía y Clima
Faro tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son calurosos, secos y soleados. Los inviernos son suaves y húmedos. La temperatura media anual es de 17,8 grados Celsius.
Naturaleza y Biodiversidad
La Ria Formosa es un lugar natural muy importante en la provincia. Es un pantano que se extiende por varios municipios, incluyendo Faro. Cubre unas 18.400 hectáreas y se extiende por más de 60 kilómetros.
Esta área está protegida como parque nacional desde 1987. El océano Atlántico está separado por una barrera de dunas. Esta barrera incluye dos penínsulas (la península de Faro y la península de Cacela) y cinco islas de arena. Estas islas protegen todo el parque.
La Ria Formosa es un humedal muy importante para las aves acuáticas. Es un punto de parada para muchas aves que viajan entre el Norte de África y Europa. Por eso, es un lugar de estudio para los estudiantes de la Universidad del Algarve.
Divisiones Administrativas
Las freguesias (divisiones administrativas) de Faro son:
- Conceição e Estoi
- Faro (Sé e São Pedro)
- Montenegro
- Santa Bárbara de Nexe
Población de Faro
La población de Faro ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Gráfica de evolución demográfica de Faro entre 1900 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |
Servicios y Conectividad
Transporte en Faro
Red de Carreteras
Faro tiene buenas carreteras que la conectan con ciudades cercanas como Olhão y Loulé. También hay una autopista, la Vía Infante de Sagres, que conecta toda la costa del Algarve y llega hasta España. Para ir a Lisboa, se usa la Auto-Estrada do Sul, que se conecta con la Vía Infante de Sagres.
Futuro del Metro
Se está estudiando la posibilidad de construir un Metro de Faro que conectaría Faro con Olhão. Se evalúa si es necesario y cuál sería su impacto en el medio ambiente. Si se construye, sería un sistema para la zona metropolitana, incluyendo el centro histórico y sus alrededores, con un posible enlace al aeropuerto internacional.
Aeropuerto Internacional
El aeropuerto internacional de Faro se inauguró el 11 de julio de 1965. Gracias al aumento del turismo en el Algarve, este aeropuerto es el tercero con más tráfico de pasajeros en Portugal. Solo lo superan los aeropuertos de Lisboa y Oporto.
Muchos turistas que visitan la costa oeste de Huelva en España también usan este aeropuerto. Esto se debe a que está más cerca que el aeropuerto de Sevilla para ellos.
Lugares de Interés y Cultura
Faro tiene muchos monumentos y lugares interesantes para visitar:
- Arco de la Villa
- Murallas antiguas
- Castillo
- Catedral de Faro
- Palacio Episcopal
- Seminario Episcopal
- Teatro Leth
- Convento de San Francisco
- Iglesia de San Francisco
- Palacio de Estoi
- Iglesia del Carmen
- Convento de Nuestra Señora de la Asunción (que ahora es un museo arqueológico)
- Palacete Belmarço
Museos para Explorar
Si te gusta aprender, Faro tiene varios museos:
- Convento de Nuestra Señora de la Asunción (Museo Arqueológico)
- Museo Marítimo Almirante Ramalho Ortigão
- Museo Regional del Algarve
- Centro de Ciencias de Vida
- Museo Municipal de Loulé
- Museo Municipal de Faro
Gastronomía Local
La comida de Faro tiene influencias de la época romana y árabe. Los ingredientes frescos del mar y del campo le dan un sabor especial. Algunos platos famosos son el arroz con navajas y el dulce "Don Rodrigo", hecho con almendras y yemas de huevo.
Aquí tienes una lista de algunos platos y dulces típicos:
- Jurel Alimos
- Pierna de cordero
- Carne de cerdo con almejas
- Papas de maíz, conocidas como Xarém
- Guisantes con huevos al Algarve
- Perdiz estofada
- Conejo frito
- Calamares rellenos
- Pulpo al horno
- Filete de atún con tomate
- Caldo de pollo con berberechos
- Gazpacho de ajo
- Sardina asada
Dulces:
- Don Rodrigo
- Colchón de la Novia
- "Queso" de higo y almendras
- Fruta o animales hechos con masa de almendras
- Estrellas de higos y almendras
- Folares
Ciudades Hermanadas
Faro tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
- Málaga, España
- Huelva, España
- Tánger, Marruecos (desde 1954)
- Hayward, Estados Unidos
- Bolama, Guinea-Bisáu
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Faro Facts for Kids