Copa Africana de Naciones 2017 para niños
Datos para niños XXXI Copa Africana de NacionesGabón 2017 |
|
en inglés: Africa Cup of Nations Gabon 2017 en francés: Coupe d'Afrique des Nations Gabon 2017 |
|
![]() El seleccionado camerunés celebra su victoria |
|
Sede | ![]() |
Espectadores | 69.000 |
Fecha | 14 de enero de 2017 5 de febrero de 2017 |
Cantidad de equipos | 16 |
Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 32 |
Goles anotados | 66 (2,06 por partido) |
Goleador | ![]() |
Mejor jugador | ![]() |
Premio juego limpio | ![]() |
La Copa Africana de Naciones 2017 fue un emocionante torneo de fútbol. Es el campeonato más importante para las selecciones nacionales de África. Se jugó en Gabón del 14 de enero al 5 de febrero de 2017. Esta fue la segunda vez que Gabón fue sede del torneo. Antes, lo había organizado junto a Guinea Ecuatorial en 2012.
En este torneo, la selección de Camerún se coronó campeona. Le ganó a Egipto en la final por 2 a 1. Con esta victoria, Camerún consiguió su quinta Copa Africana. Las anteriores fueron en 1984, 1988, 2000 y 2002. Por otro lado, Egipto llegó a la final después de 7 años. Su último título había sido en 2010.
El equipo anfitrión, Gabón, no tuvo un buen desempeño. Fue eliminado en la primera fase, quedando en tercer lugar de su grupo. Tampoco pudo avanzar Costa de Marfil, el campeón defensor de 2015. Fue eliminado en la fase de grupos por cuarta vez consecutiva.
El tercer puesto del torneo lo obtuvo Burkina Faso. Le ganó a Ghana en el partido por la medalla de bronce. Así, Burkina Faso consiguió su primera medalla de bronce en este campeonato.
Como campeón, Camerún representó a África en la Copa FIFA Confederaciones 2017 en Rusia.
Contenido
¿Cómo se eligió la sede del torneo?
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) decidió elegir las sedes de las Copas Africanas de 2015 y 2017 al mismo tiempo. Tres países presentaron sus solicitudes: Marruecos, República Democrática del Congo y Sudáfrica.
Primer proceso de selección de la sede
Después de que los países presentaron sus solicitudes, la CAF inspeccionó sus estadios e infraestructuras. La República Democrática del Congo retiró su candidatura por problemas económicos.
Finalmente, el 29 de enero de 2011, la CAF eligió a Marruecos para organizar el torneo de 2015. La Copa Africana de Naciones 2017 fue otorgada a Sudáfrica.
Intercambio de sedes entre Sudáfrica y Libia
Originalmente, Libia había sido elegida para organizar la Copa Africana de Naciones 2013. Sin embargo, debido a una situación difícil en el país, no pudo cumplir con sus compromisos.
Entonces, Sudáfrica, que iba a ser sede en 2017, se ofreció a organizar el torneo de 2013. En agosto de 2011, Sudáfrica y Libia acordaron intercambiar los años. Así, Sudáfrica organizó la Copa de 2013 y Libia la de 2017. Este acuerdo fue aprobado por la CAF.
¿Por qué Libia renunció a ser sede?
El 22 de agosto de 2014, Libia informó a la CAF que no podría ser anfitriona de la Copa Africana de Naciones 2017. Esto se debió a la continua inestabilidad en el país.
Un día después, la CAF anunció un nuevo proceso para elegir la sede de la Copa Africana de Naciones 2017.
Nuevo proceso de elección de la sede
Siete países presentaron sus candidaturas en este nuevo proceso: Argelia, Egipto, Gabón, Ghana, Kenia, Sudán y Zimbabue.
La CAF buscaba un país que ya tuviera las instalaciones necesarias. Esto era importante por el poco tiempo disponible para la organización. El 16 de noviembre, la lista se redujo a cuatro finalistas: Argelia, Egipto, Gabón y Ghana.
El 23 de febrero de 2015, Egipto retiró su candidatura. Decidió apoyar a Argelia. Finalmente, el 8 de abril de 2015, Gabón fue elegido como el anfitrión del torneo.
¿Cómo se clasificaron los equipos?
El proceso de clasificación para la Copa Africana de Naciones 2017 comenzó el 8 de junio de 2015 y terminó el 4 de septiembre de 2016. Participaron 52 de las 56 asociaciones de fútbol de África.
Los equipos se dividieron en 13 grupos de 4. Los primeros de cada grupo y los dos mejores segundos lugares clasificaron para la fase final del torneo.
Organización del torneo
¿Cuáles fueron las ciudades sede?
![]() |
Ciudades sedes de la Copa Africana de Naciones Gabón 2017
|
![]() |
---|---|---|
Stade d'Angondjé | Stade d'Oyem | |
Aforo: 40 000 | Aforo: 20 500 | |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Stade de Port-Gentil | Stade de Franceville | |
Aforo: 20 900 | Aforo: 25 000 | |
![]() |
![]() |
Una vez que Gabón fue elegido, se confirmaron las cuatro ciudades sede: Oyem, Port-Gentil, Franceville y la capital, Libreville. Las dos últimas ya habían sido sedes en 2012.
Estadios utilizados
Se planeó que Libreville tuviera dos estadios, pero uno de ellos, el Stade Omar Bongo, no estuvo listo a tiempo. Por eso, Libreville solo usó el Stade d'Angondjé.
El Stade d'Angondjé y el Stade de Franceville ya estaban listos. Los estadios de Port-Gentil y Oyem se construyeron a partir de julio de 2015 y se terminaron a finales de 2016.
El partido inaugural y la final se jugaron en el Stade d'Angondjé. El partido por el tercer lugar se disputó en el Stade de Port-Gentil.
¿Cómo se jugó el torneo?
El torneo tuvo dos fases:
- Primera fase (fase de grupos): Los 16 equipos se dividieron en 4 grupos de 4. Cada equipo jugó contra los otros tres de su grupo. Se daban 3 puntos por ganar, 1 por empatar y 0 por perder. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a la siguiente fase.
- Segunda fase (eliminación directa): Incluyó los cuartos de final, semifinales, el partido por el tercer lugar y la final. Si un partido terminaba empatado, se jugaba tiempo extra. Si seguía empatado, se definía con tiros desde el punto penal. Solo en el partido por el tercer lugar, si había empate, se iba directamente a penales.
Premios económicos
Los premios en dinero para los equipos aumentaron mucho en esta edición. El campeón recibió 4 millones de dólares, un gran incremento comparado con torneos anteriores. El subcampeón obtuvo 2 millones de dólares.
Árbitros del torneo
Un total de 17 árbitros principales y 21 árbitros asistentes fueron seleccionados para dirigir los partidos. En cada encuentro, hubo un árbitro central, dos asistentes y un cuarto oficial. Para la segunda fase, se añadió un quinto oficial de reserva.
Equipos que participaron
En el torneo participaron 16 selecciones nacionales. Aquí están los equipos que compitieron:
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sorteo de grupos
El sorteo para formar los grupos se realizó el 19 de octubre de 2016 en Libreville. Los equipos se dividieron en 4 grupos, basándose en su rendimiento en torneos anteriores. Gabón, como país anfitrión, fue colocado directamente en el Bombo 1.
Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
---|---|---|---|
|
|
|
Resultados del torneo
Fase de grupos
Los equipos jugaron en cuatro grupos. Los dos primeros de cada grupo avanzaron a los cuartos de final.
Grupo A
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 2 | 1 |
![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 |
Grupo B
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 2 | 4 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 5 | 1 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 5 | 6 | -1 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 4 | 8 | -4 |
Grupo C
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 3 | 3 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | -1 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 |
Grupo D
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 2 | 0 | 2 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 2 | 1 | 1 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 3 | -2 |
Fase de eliminación directa
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
28 de enero – Libreville | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
1 de febrero – Libreville | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
1 (3) | |||||||||
29 de enero – Port-Gentil | ||||||||||
![]() |
1 (4) | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
5 de febrero – Libreville | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
28 de enero – Franceville | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
0 (4) | |||||||||
2 de febrero – Franceville | ||||||||||
![]() |
0 (5) | |||||||||
![]() |
2 | |||||||||
29 de enero – Oyem | ||||||||||
![]() |
0 | Partido por el tercer puesto | ||||||||
![]() |
1 | |||||||||
4 de febrero – Port-Gentil | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
0 | |||||||||
Cuartos de final
- Burkina Faso 2 - 0 Túnez
- Senegal 0 - 0 Camerún (Camerún ganó 5-4 en penales)
- RD Congo 1 - 2 Ghana
- Egipto 1 - 0 Marruecos
Semifinales
- Burkina Faso 1 - 1 Egipto (Egipto ganó 4-3 en penales)
- Camerún 2 - 0 Ghana
Partido por el tercer puesto
- Burkina Faso 1 - 0 Ghana
Final
- Egipto 1 - 2 Camerún
![]() |
![]() |
Campeón Camerún 5.º título |
Estadísticas del torneo
Máximos goleadores
El jugador con más goles en el torneo fue Junior Kabananga de la RD Congo, con 3 goles.
Jugador | ![]() |
PJ |
---|---|---|
![]() |
3 | 4 |
![]() |
2 | 2 |
![]() |
3 | |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
4 | |
![]() |
6 | |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
Clasificación final de los equipos
Esta tabla muestra la posición final de cada selección en el torneo.
Pos. | Selección | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Pts. | Ren. | Resultado final |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 7 | 3 | 4 | 12 | 66.6% | Campeón |
2 | ![]() |
6 | 3 | 2 | 1 | 5 | 3 | 2 | 11 | 61.1% | Subcampeón |
3 | ![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 8 | 3 | 5 | 12 | 66.6% | Tercer puesto |
4 | ![]() |
6 | 3 | 0 | 3 | 4 | 5 | -1 | 9 | 50.0% | Cuarto puesto |
5 | ![]() |
4 | 2 | 2 | 0 | 6 | 2 | 4 | 8 | 66.6% | Eliminados en Cuartos de final |
6 | ![]() |
4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 5 | 2 | 7 | 58.3% | |
7 | ![]() |
4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 3 | 1 | 6 | 50.0% | |
8 | ![]() |
4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 7 | -1 | 6 | 50.0% | |
9 | ![]() |
3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | 0 | 3 | 33.3% | Eliminados en la Primera fase |
10 | ![]() |
3 | 0 | 2 | 1 | 5 | 6 | -1 | 2 | 22.2% | |
11 | ![]() |
3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | -1 | 2 | 22.2% | |
12 | ![]() |
3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 | 2 | 22.2% | |
13 | ![]() |
3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 3 | -2 | 1 | 11.1% | |
14 | ![]() |
3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 | 1 | 11.1% | |
15 | ![]() |
3 | 0 | 1 | 2 | 4 | 8 | -4 | 1 | 11.1% | |
16 | ![]() |
3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 | 1 | 11.1% |
Premios y reconocimientos
Mejor jugador del torneo
El premio al mejor jugador del torneo fue para Christian Bassogog de Camerún. Este delantero jugó los 6 partidos de su selección, anotó un gol y dio una asistencia. Fue elegido dos veces como el mejor jugador del partido.
Premio al Juego Limpio
El premio al Juego Limpio (Fair Play) fue entregado a la selección de Egipto. Este premio reconoce al equipo con el mejor comportamiento disciplinario. Egipto solo recibió diez tarjetas amarillas y ninguna roja durante el torneo.
Equipo ideal del torneo
El Grupo de Estudio Técnico del torneo eligió a los mejores jugadores para formar el equipo ideal:
Símbolos del torneo
Canción oficial
La canción oficial de la Copa Africana de Naciones 2017 fue ‘’Ye le le’’, del grupo Yagran Production. Fue elegida en un concurso abierto a artistas de Gabón e internacionales.
Mascota del torneo
La mascota oficial del torneo fue una pantera negra llamada Samba. La pantera negra es un animal importante en Gabón. El nombre "Samba" significa "hola" y "bienvenido" en lengua bantú, mostrando la hospitalidad del pueblo gabonés.
Samba fue presentada el 25 de marzo de 2016 en el Stade de Franceville. Su vestimenta tenía los colores de la selección de Gabón: camiseta amarilla y pantalón corto azul. Sus garras representaban la energía y la pasión del fútbol.
Patrocinadores
La empresa petrolera francesa Total se convirtió en el patrocinador principal de la Copa Africana de Naciones a partir de esta edición. El acuerdo duraría 8 años. Orange, que antes era el patrocinador principal, pasó a ser un patrocinador oficial del torneo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2017 Africa Cup of Nations Facts for Kids