Andriy Shevchenko para niños
Datos para niños Andriy Shevchenko |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Andriy Mykolayovych Shevchenko | ||
Apodo(s) | Sheva | ||
Nacimiento | Dvirkivshchyna, RSS de Ucrania (Unión Soviética) 29 de septiembre de 1976 |
||
Nacionalidad(es) | Ucraniano | ||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | ||
Peso | 83 kg (183 lb) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Equipo | Retirado | ||
Debut como entrenador | (Ucrania) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Delantero | ||
Debut como jugador | 1994 (F. C. Dinamo de Kiev) |
||
Retirada deportiva | 2012 (F. C. Dinamo de Kiev) |
||
Part. (goles) | 111 (48) - Selección |
||
Selección | Ucrania | ||
|
|||
Andriy Mykolayovych Shevchenko (nacido el 29 de septiembre de 1976 en Dvirkivshchyna, Ucrania) es un famoso exfutbolista y entrenador ucraniano. Jugó como delantero y es considerado uno de los mejores atacantes de su época.
Shevchenko es el segundo máximo goleador en la historia del AC Milan con 175 goles. También es el máximo goleador en el Derbi de Milán, un partido muy importante entre el AC Milan y el Inter de Milán, con 14 goles.
A lo largo de su carrera, Shevchenko ganó muchos premios. El más importante fue el Balón de Oro en 2004, un premio que lo reconoció como el mejor futbolista de Europa. También ganó la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2002-03 con el AC Milan.
Como capitán de la selección de Ucrania, llevó a su país a los cuartos de final en su primera participación en la Copa Mundial de Fútbol en 2006. Es el máximo goleador de la selección ucraniana, con 48 goles en 111 partidos.
En julio de 2012, después de la Eurocopa 2012, Shevchenko anunció su retiro del fútbol. Luego se dedicó al golf y, en 2016, se convirtió en entrenador de la selección de Ucrania, llevándolos a los cuartos de final de la Eurocopa 2020.
Contenido
La vida de Andriy Shevchenko

Andriy Shevchenko nació en una zona cercana a la planta de energía nuclear de Chernóbil. Cuando tenía nueve años, en 1986, ocurrió un gran accidente en la planta. Por seguridad, su familia y miles de otras personas tuvieron que mudarse lejos de la zona.
Shevchenko se casó con la modelo estadounidense Kristen Pazik en 2004. Se conocieron en una fiesta en 2002. Al principio, tenían dificultades para comunicarse porque Shevchenko solo hablaba italiano y ucraniano. Por eso, decidió aprender inglés. Más tarde, cuando regresó a Ucrania, él y su esposa expresaron su deseo de que sus hijos también aprendieran ucraniano.
La pareja tiene dos hijos: Jordan, nacido en 2004, y Christian, nacido en 2006. Shevchenko celebró el nacimiento de Jordan marcando un gol en un partido. También dedicó un partido del Chelsea al nacimiento de su hijo Christian.
Andriy Shevchenko es amigo del diseñador Giorgio Armani y ha modelado para él. También ha abierto dos tiendas en Kiev. En 2005, se convirtió en embajador de Aldeas Infantiles SOS, una organización que ayuda a niños.
Una curiosidad de su carrera es que jugó en tres clubes importantes: el Dinamo de Kiev (Ucrania), el AC Milan (Italia) y el Chelsea FC (Inglaterra). Lo interesante es que dejó estos clubes y luego regresó a ellos en diferentes momentos de su carrera.
Trayectoria como jugador de fútbol
Inicios en el Dinamo de Kiev
Cuando era joven, a finales de los años 80, un cazatalentos del Dinamo de Kiev se fijó en Andriy mientras jugaba en un torneo juvenil. Así fue como llegó al equipo más fuerte de Ucrania. En 1990, con la selección sub-14 del Dinamo de Kiev, ganó la Copa Ian Rush en Gales y fue el máximo goleador. El famoso jugador Ian Rush le entregó un par de zapatillas como premio.
En la temporada 1993-1994, Shevchenko fue el máximo goleador del equipo B del Dinamo de Kiev con 12 goles. Su debut en el primer equipo del Dinamo de Kiev fue el 28 de octubre de 1994. Marcó su primer gol en la liga el 1 de diciembre de 1994. En esa época, también fue llamado por primera vez a la Selección de Ucrania.
En las siguientes temporadas, Shevchenko demostró su gran habilidad para marcar goles. En la temporada 1995-96, anotó 16 goles y ayudó al Dinamo a ganar su segundo título consecutivo. En la temporada 1996-97, ganaron el campeonato por tercera vez.
En la temporada 1997-98, Shevchenko se hizo famoso en todo el mundo del fútbol. Marcó tres goles (un "hat-trick") contra el Barça en un partido que ganaron 4-0. Terminó la liga con 19 goles y ganó el campeonato. En la Liga de Campeones de la UEFA, marcó 6 goles y su equipo llegó a cuartos de final.
En la temporada 1998-99, Shevchenko anotó 18 goles y fue el máximo goleador de la liga ucraniana. Ese año, el Dinamo eliminó al Real Madrid en la Liga de Campeones y llegó a las semifinales. Shevchenko fue el máximo goleador de esa competición con 8 goles.
Con el Dinamo de Kiev, Shevchenko ganó la Liga Ucraniana cinco veces seguidas (de 1994 a 1999) y tres veces la Copa de Ucrania.
Éxito en el AC Milan
En mayo de 1999, Shevchenko fue transferido al AC Milan en Italia por 26 millones de euros. Fue el primer jugador ucraniano en unirse a este club.
Debutó en la Serie A el 29 de agosto de 1999 y marcó su primer gol con el Milan. En su primera temporada, anotó 24 goles y fue el máximo goleador de la Serie A. En las siguientes dos temporadas, siguió marcando muchos goles, pero el Milan no ganó ningún trofeo.
La suerte cambió en la temporada 2002-03. Después de recuperarse de una lesión, Shevchenko regresó y ayudó al equipo a ganar la Liga de Campeones de la UEFA. Marcó el penalti decisivo en la final contra la Juventus. También ganaron la Copa Italia y la Supercopa de Europa en agosto, gracias a un gol suyo.
En la temporada 2003-2004, el Milan ganó el Scudetto (el campeonato de liga italiano) y Shevchenko fue de nuevo el máximo goleador con 24 goles. También ganaron la Supercopa de Italia, donde Shevchenko marcó tres goles.
En 2004, fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores futbolistas vivos, elegida por Pelé. En diciembre de ese año, ganó el Balón de Oro como el mejor futbolista europeo. También recibió el honor de "Héroe de Ucrania".
En la temporada 2004-2005, el Milan quedó segundo en la liga y Shevchenko anotó 17 goles. En la Liga de Campeones, llegaron a la final, pero la perdieron en la tanda de penaltis.
En 2005, el Chelsea de Inglaterra mostró interés en ficharlo, pero el Milan se negó. Sin embargo, un año después, la transferencia se hizo realidad.
En su última temporada con el Milan (2005-2006), Shevchenko anotó 19 goles en la liga y fue el máximo goleador de la Liga de Campeones de la UEFA con 9 goles. Su último partido con el Milan fue el 14 de mayo de 2006.
Shevchenko pasó 7 temporadas exitosas con el AC Milan, ganando casi todos los títulos importantes. Se convirtió en el segundo máximo goleador en la historia del club.
Paso por el Chelsea F.C.

El 1 de junio de 2006, Shevchenko se unió al Chelsea por 45 millones de euros, siendo el fichaje más caro de la Premier League en ese momento. Mantuvo su número 7 en la camiseta.
Debutó con el Chelsea el 13 de agosto de 2006 y marcó un gol. Su primer gol en la Premier League fue el 23 de agosto. Terminó su primera temporada con 19 goles en 51 partidos. Sin embargo, sufrió una lesión que lo mantuvo alejado de los campos.

En la temporada 2007-2008, las lesiones afectaron su rendimiento. Marcó 5 goles en 17 partidos de liga. Su reputación como gran goleador disminuyó durante estas dos temporadas en la Premier League.
Regreso al Milan (préstamo)

En 2008, debido a su rendimiento en el Chelsea, se rumoreó que Shevchenko regresaría al Milan en calidad de préstamo. Esto se confirmó, y volvió a jugar para el Milan por un año, usando el número 76.
Aunque regresó al Milan, esta etapa no fue tan exitosa como la anterior. En 18 partidos de liga, no logró marcar ningún gol, algo que nunca le había pasado en su carrera. Al final de la temporada, el Milan decidió no comprarlo de nuevo, y Shevchenko regresó al Chelsea.
Vuelta a Kiev
Después de su breve regreso al Chelsea, Shevchenko fue vendido al Dinamo de Kiev, su primer club, firmando un contrato por dos años. Volvió a usar la camiseta número 7.
Marcó su primer gol en la liga ucraniana el 31 de agosto de 2009. En la Liga de Campeones de la UEFA, jugó todos los partidos, pero su equipo no avanzó de la primera ronda.
En la temporada 2009-2010, Shevchenko jugó 21 partidos y anotó 7 goles. Su equipo terminó segundo en la liga. La temporada siguiente, 2010-2011, fue similar, con el Dinamo de Kiev nuevamente en segundo lugar. Shevchenko marcó 10 goles en 18 partidos de liga.
A finales de 2010, Shevchenko anunció que se retiraría del fútbol después de la Eurocopa 2012, que se celebró en su país, Ucrania. En 2011, sufrió una lesión en la mandíbula que lo mantuvo fuera de juego gran parte de la temporada 2011-2012.
Retiro del fútbol
El 28 de julio de 2012, poco después de la Eurocopa 2012, Andriy Shevchenko anunció su retiro del fútbol profesional. Dejó el Dinamo de Kiev, el club donde comenzó su carrera en 1994.
A los 35 años, Shevchenko puso fin a una carrera muy exitosa. A pesar de su difícil etapa en el Chelsea, hizo historia en el Dinamo de Kiev, el AC Milan y la selección ucraniana. Recibió muchos premios individuales y ganó varios títulos con sus equipos. Marcó un total de 369 goles en 759 partidos.
Carrera con la selección nacional

Shevchenko debutó con la selección ucraniana el 25 de marzo de 1995, cuando tenía 18 años. Marcó su primer gol en un partido contra la selección turca.
En octubre de 2005, la selección ucraniana se clasificó por primera vez para una Copa Mundial de Fútbol, la de Alemania 2006. Shevchenko fue el capitán y anotó 6 goles en la fase de clasificación.
En el Mundial de 2006, Shevchenko marcó 2 goles. Ucrania llegó a los cuartos de final, donde perdió contra Italia, que luego sería campeona.
Participó en la clasificación para la Eurocopa 2008 y el Mundial de Sudáfrica 2010, pero Ucrania no logró clasificarse para esos torneos.
A pesar de algunas lesiones, fue seleccionado para la Eurocopa 2012, que se celebró en Ucrania y Polonia. En el primer partido del torneo, contra Suecia, Shevchenko marcó dos goles, dando a Ucrania su primera victoria en la historia de la Eurocopa.
El 20 de junio de 2012, después de que su selección fuera eliminada de la Eurocopa 2012, Shevchenko anunció su retiro de la selección ucraniana.
Con 111 partidos jugados y 48 goles, Shevchenko es el segundo jugador con más partidos y el máximo goleador histórico de la selección de Ucrania.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial 2006 | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 2 | 0,40 |
Participaciones en Eurocopas
Eurocopa | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Eurocopa 2012 | ![]() ![]() |
Primera ronda | 3 | 2 | 0,67 |
Carrera como entrenador
Seleccionador de Ucrania
Después de la Eurocopa 2016, Shevchenko fue nombrado entrenador de la selección de Ucrania.
Su primer desafío fue la clasificación para el Mundial de Rusia 2018. Ucrania no logró clasificarse, quedando tercera en su grupo. Sin embargo, bajo su dirección, Ucrania ascendió en la Liga de Naciones de la UEFA 2018-19. También lograron clasificarse para la Eurocopa 2020 como primeros de su grupo, superando a equipos como Portugal.
Eurocopa 2020
En la Eurocopa 2020, la selección de Shevchenko avanzó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. En octavos, vencieron a Suecia en la prórroga, llegando a cuartos de final. Allí, perdieron contra Inglaterra por 0-4.
Shevchenko dejó su puesto como seleccionador el 1 de agosto de 2021.
Genoa
En noviembre de 2021, fue contratado como entrenador del Genoa en la Serie A de Italia. Firmó un contrato hasta 2024, pero fue despedido dos meses después debido a los malos resultados del equipo.
Estadísticas como jugador
Clubes
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales(1) | Torneos internacionales(2) | Total(3) | Media goleadora | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||||||
FC Dinamo de Kiev II![]() |
||||||||||||||||||
2.ª | 1993 | 6 | 0 | 0 | — | — | 6 | 0 | 0 | 0,00 | ||||||||
1993-94 | 31 | 12 | 7 | 1 | 0 | 0 | — | 32 | 12 | 7 | 0,38 | |||||||
1994 | 13 | 4 | 2 | 4 | 5 | 2 | — | 17 | 9 | 4 | 0,53 | |||||||
Total club | 50 | 16 | 9 | 5 | 5 | 2 | 0 | 0 | 0 | 55 | 21 | 11 | 0,38 | |||||
FC Dinamo de Kiev![]() |
||||||||||||||||||
1.ª | 1994-95 | 17 | 1 | 4 | 4 | 1 | 2 | 2 | 1 | 0 | 23 | 3 | 6 | 0,13 | ||||
1995-96 | 31 | 16 | 6 | 11 | 4 | 3 | 2 | 2 | 1 | 44 | 22 | 10 | 0,50 | |||||
1996-97 | 20 | 6 | 3 | 6 | 6 | 1 | — | 26 | 12 | 4 | 0,46 | |||||||
1997-98 | 23 | 19 | 2 | 13 | 11 | 2 | 10 | 6 | 3 | 46 | 36 | 7 | 0,78 | |||||
1998-99 | 26 | 18 | 5 | 5 | 5 | 1 | 14 | 10 | 3 | 45 | 33 | 9 | 0,73 | |||||
2009-10 | 21 | 7 | 6 | 2 | 0 | 0 | 6 | 1 | 2 | 29 | 8 | 8 | 0,28 | |||||
2010-11 | 18 | 10 | 2 | 2 | 1 | 0 | 12 | 5 | 3 | 32 | 16 | 5 | 0,50 | |||||
2011-12 | 16 | 6 | 3 | 1 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 22 | 6 | 3 | 0,27 | |||||
Total club | 172 | 83 | 31 | 44 | 28 | 9 | 51 | 25 | 12 | 267 | 136 | 52 | 0,51 | |||||
AC Milan![]() |
||||||||||||||||||
1.ª | 1999-00 | 32 | 24 | 4 | 5 | 4 | 1 | 6 | 1 | 3 | 43 | 29 | 8 | 0,67 | ||||
2000-01 | 34 | 24 | 5 | 3 | 1 | 1 | 14 | 9 | 1 | 51 | 34 | 7 | 0,67 | |||||
2001-02 | 29 | 14 | 6 | 3 | 0 | 0 | 6 | 3 | 1 | 38 | 17 | 7 | 0,45 | |||||
2002-03 | 24 | 5 | 1 | 4 | 1 | 0 | 11 | 4 | 1 | 39 | 10 | 2 | 0,26 | |||||
2003-04 | 32 | 24 | 3 | 2 | 0 | 0 | 11 | 5 | 1 | 45 | 39 | 4 | 0,64 | |||||
2004-05 | 29 | 17 | 5 | 1 | 3 | 0 | 10 | 6 | 2 | 40 | 26 | 7 | 0,65 | |||||
2005-06 | 28 | 19 | 7 | — | 12 | 9 | 3 | 40 | 28 | 10 | 0,70 | |||||||
2008-09 | 18 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 7 | 1 | 3 | 26 | 2 | 4 | 0,08 | |||||
Total club | 226 | 127 | 32 | 19 | 10 | 2 | 77 | 38 | 15 | 322 | 175 | 49 | 0,54 | |||||
Chelsea FC![]() |
||||||||||||||||||
1.ª | 2006-07 | 30 | 4 | 6 | 11 | 7 | 2 | 10 | 3 | 2 | 51 | 14 | 10 | 0,28 | ||||
2007-08 | 17 | 5 | 1 | 3 | 2 | 0 | 5 | 1 | 0 | 25 | 8 | 1 | 0,32 | |||||
2009 | 1 | 0 | 0 | — | — | 1 | 0 | 0 | 0,00 | |||||||||
Total club | 48 | 9 | 7 | 14 | 9 | 2 | 15 | 4 | 2 | 77 | 22 | 11 | 0,29 | |||||
Total carrera | 496 | 235 | 79 | 82 | 52 | 15 | 143 | 67 | 29 | 721 | 354 | 123 | 0,49 | |||||
(1) Incluye datos de la Community Shield / Copa de la Liga de Inglaterra / FA Cup (2006-08); Supercopa de Italia / Copa Italia (1999-08); Copa de Ucrania / Copa de la CEI (1993-11).
(3) Incluye datos de la Supercopa de la UEFA / Copa Intercontinental (2003); Liga de Campeones de la UEFA (1994-11); Copa de la UEFA/Liga Europa de la UEFA (2001-11).
(3) No incluye goles en partidos amistosos.
|
Selecciones
Selección | Temporada | Amistosos | Europa(1) | Mundial | Total | Media goleadora | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
Sub-18![]() |
1993 | — | 2 | 2 | 0 | — | 2 | 2 | 0 | 1,00 | ||||
1994 | — | 4 | 2 | 1 | — | 4 | 2 | 1 | 0,50 | |||||
1995 | — | 2 | 1 | 1 | — | 2 | 1 | 0 | 0,50 | |||||
Total | 0 | 0 | 0 | 8 | 5 | 2 | 0 | 0 | 0 | 8 | 5 | 2 | 0,63 | |
Sub-21![]() |
1994 | — | 3 | 3 | 1 | — | 3 | 3 | 1 | 1,00 | ||||
1995 | — | 4 | 3 | 1 | — | 4 | 3 | 1 | 0,75 | |||||
Total | 0 | 0 | 0 | 7 | 6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 7 | 6 | 2 | 0,86 | |
Absoluta![]() |
1995 | — | 2 | 0 | 0 | — | 2 | 0 | 0 | 0,00 | ||||
1996 | 2 | 1 | 1 | — | — | 2 | 1 | 1 | 0,50 | |||||
1997 | 1 | 0 | 0 | 8 | 4 | 1 | — | 9 | 4 | 1 | 0,44 | |||
1998 | 2 | 1 | 2 | 3 | 0 | 2 | — | 5 | 1 | 4 | 0,20 | |||
1999 | — | 9 | 2 | 1 | — | 9 | 2 | 1 | 0,22 | |||||
2000 | 2 | 1 | 0 | 3 | 4 | 0 | — | 5 | 5 | 0 | 1,00 | |||
2001 | — | 9 | 6 | 0 | — | 9 | 6 | 0 | 0,67 | |||||
2002 | 2 | 0 | 0 | — | — | 2 | 0 | 0 | 0,00 | |||||
2003 | 4 | 0 | 0 | 4 | 3 | 1 | — | 8 | 3 | 1 | 0,38 | |||
2004 | 2 | 0 | 0 | 4 | 4 | 0 | — | 6 | 4 | 0 | 0,67 | |||
2005 | 1 | 0 | 0 | 5 | 2 | 1 | — | 6 | 2 | 1 | 0,33 | |||
2006 | 1 | 1 | 0 | 2 | 2 | 0 | 5 | 2 | 1 | 8 | 5 | 1 | 0,63 | |
2007 | 2 | 0 | 0 | 6 | 3 | 0 | — | 8 | 3 | 0 | 0,38 | |||
2008 | 3 | 1 | 0 | 3 | 2 | 0 | — | 6 | 3 | 0 | 0,50 | |||
2009 | 1 | 0 | 0 | 8 | 4 | 0 | — | 9 | 4 | 0 | 0,44 | |||
2010 | 6 | 2 | 3 | — | — | 6 | 2 | 3 | 0,33 | |||||
2011 | 5 | 1 | 1 | — | — | 5 | 1 | 1 | 0,20 | |||||
2012 | 3 | 0 | 1 | 3 | 2 | 0 | — | 6 | 2 | 1 | 0,33 | |||
Total | 37 | 8 | 8 | 69 | 38 | 6 | 5 | 2 | 1 | 111 | 48 | 15 | 0,43 | |
Total carrera | 37 | 8 | 8 | 84 | 49 | 10 | 5 | 2 | 1 | 126 | 59 | 19 | 0,47 | |
(1) Incluye los partidos de la Eurocopa Sub-18 (1993-95); Eurocopa Sub-21 (1994-95); Eurocopa / Clasificatorias Europeas (1995-12).
|
Hat-tricks
Partidos en los que anotó tres o más goles | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Fecha | Estadio | Partido | Goles | Resultado | Competición | |||||
1 | 5 de noviembre de 1997 | Camp Nou, Barcelona | Barcelona - Dinamo de Kiev | ![]() ![]() ![]() |
0 - 4 | Liga de Campeones 1997-98 | |||||
2 | 22 de mayo de 1998 | Olímpico de Kiev, Kiev | Dinamo de Kiev - CSKA Moscú | ![]() ![]() ![]() |
4 - 0 | Liga Suprema de Ucrania 1997-98 | |||||
3 | 3 de octubre de 1999 | Olímpico de Roma, Roma | Lazio - Milan | ![]() ![]() ![]() |
4 - 4 | Serie A 1999-00 | |||||
4 | 30 de enero de 2000 | Renato Curi, Perugia | Perugia - Milan | ![]() ![]() ![]() |
0 - 3 | Serie A 1999-00 | |||||
5 | 21 de agosto de 2004 | San Siro, Milán | Milan - Lazio | ![]() ![]() ![]() |
3 - 0 | Supercopa de Italia 2004 | |||||
6 | 23 de noviembre de 2005 | Şükrü Saracoğlu, Estambul | Fenerbahçe - Milan | ![]() ![]() ![]() ![]() |
0 - 4 | Liga de Campeones 2005-06 |
Estadísticas como entrenador
Club | País | Año | PD | PG | PE | PP | Efectividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Selección de Ucrania | ![]() |
2016 - 2021 | 52 | 25 | 13 | 14 | 56.41% |
Genoa | ![]() |
2021 - 2022 | 11 | 1 | 3 | 7 | 18.18% |
Total | 63 | 26 | 16 | 21 | 49.74% |
Palmarés: Títulos ganados
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Premier de Ucrania | F. C. Dinamo de Kiev | ![]() |
1995 |
1996 | |||
Copa de Ucrania | 1996 | ||
Copa de la CIS | 1996 | ||
Liga Premier de Ucrania | 1997 | ||
Copa de la CIS | 1997 | ||
Liga Premier de Ucrania | 1998 | ||
Copa de Ucrania | 1998 | ||
Copa de la CIS | 1998 | ||
Liga Premier de Ucrania | 1999 | ||
Copa de Ucrania | 1999 | ||
Copa Italia | A. C. Milan | ![]() |
2003 |
Serie A | 2004 | ||
Supercopa de Italia | 2004 | ||
Copa de la Liga | Chelsea F. C. | ![]() |
2007 |
FA Cup | 2007 | ||
Supercopa de Ucrania | F. C. Dinamo de Kiev | ![]() |
2011 |
Torneos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
UEFA Champions League | A. C. Milan | ![]() |
2003 |
Supercopa de Europa | ![]() |
2003 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Futbolista Ucraniano del Año | 1997 |
Bota de Oro | 1999 |
Futbolista Ucraniano del Año | 1999 |
Balón de Bronce al tercer mejor jugador del año en Europa | 1999 |
Futbolista Extranjero del Año en la Serie A | 2000 |
Balón de Bronce al tercer mejor jugador del año en Europa | 2000 |
Máximo goleador de la Serie A (24 goles) | 2000 |
Futbolista Ucraniano del Año | 2000 |
Futbolista Ucraniano del Año | 2001 |
Máximo goleador de la Serie A (24 goles) | 2004 |
Futbolista del año de los países bálticos y la Comunidad de Estados Independientes | 2004 |
FIFA 100 | 2004 |
Balón de Oro | 2004 |
Futbolista Ucraniano del Año | 2004 |
Incluido en el Mejor 11 Mundial de la UEFA | 2004 |
Héroe de Ucrania | 2004 |
Mejor jugador de la historia de la extinta URSS - Premio Golden Foot | 2004 - 2005 |
Futbolista Ucraniano del Año | 2005 |
Jugador Mundial de la FIFA, galardón de bronce al tercer lugar | 2004 |
Futbolista del año de los países bálticos y la Comunidad de Estados | 2005 |
FIFPro World XI | 2005 |
Incluido en el Mejor 11 Mundial de la UEFA | 2005 |
Máximo goleador de la UEFA Champions League | 2006 |
Embajador de la Eurocopa 2012 | 2010 |
4.º Jugador más popular de Europa IFFHS | 2010 |
Otras distinciones:
- Premio RSS al Mejor jugador del Mundo 3.º lugar en 1999.
- Premio RSS al Mejor jugador del Mundo 2.º lugar en 2004.
- Premios World Soccer en 3 ocasiones 3.º lugar (1999, 2000, 2004).
Récords de goleo
Distinción | Club |
---|---|
Cuarto goleador histórico del Dinamo de Kiev | Dinamo de Kiev |
Máximo anotador de la Copa de la CIS | Dinamo de Kiev |
Máximo anotador de la Liga de Campeones 1998-99 | Dinamo de Kiev |
Máximo anotador de la Liga Premier de Ucrania | Dinamo de Kiev |
Máximo anotador de la Liga de Campeones 2000-01 | Milan |
Segundo goleador histórico del Milan | Milan |
Máximo anotador de la Liga de Campeones 2005-06 | Milan |
Máximo anotador de Ucrania en un Mundial | Ucrania |
Máximo anotador de Ucrania en una Eurocopa | Ucrania |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andriy Shevchenko Facts for Kids