Club Social y Deportivo Municipal para niños
Datos para niños Municipal |
||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Club Social y Deportivo Municipal | |||
Apodo(s) | Rojos Escarlatas Diablos Rojos El Mimado de la Afición Los Ediles |
|||
Fundación | 17 de mayo de 1936 | |||
Color(es) | Rojo y Azul | |||
Propietario(s) | Familia Villa | |||
Presidente | ![]() |
|||
Entrenador | ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Manuel Felipe Carrera | |||
Ubicación | 7A Avenida, Zona 3![]() |
|||
Capacidad | 8200 | |||
Inauguración | 1948 | |||
Uniforme | ||||
|
||||
Actualidad | ||||
![]() |
||||
Sitio web oficial | ||||
El Club Social y Deportivo Municipal, conocido como Municipal, es un famoso equipo de fútbol de la Ciudad de Guatemala. Fue fundado el 17 de mayo de 1936. Actualmente, juega en la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, donde sus partidos de local se disputan en el Estadio Manuel Felipe Carrera.
Municipal es uno de los equipos más exitosos de Guatemala y de toda Centroamérica. Ha ganado 32 Ligas Nacionales, 8 Copas de Guatemala y 5 Copas Campeón de Campeones. A nivel internacional, ha ganado 2 Copa Fraternidad Centroamericana, 2 Copa Interclubes de la Uncaf y 1 Copa de Campeones de la Concacaf. Esto lo convierte en el equipo guatemalteco con más títulos internacionales.
Es el único equipo en la historia de la Liga Nacional que ha participado en todos los torneos nacionales. También es conocido por tener una de las mejores canteras del país, formando a muchos futbolistas importantes para Guatemala.
Contenido
Historia del Club Social y Deportivo Municipal
La historia de Municipal está llena de éxitos y momentos importantes. Podemos dividirla en varias etapas destacadas.
Fundación y Primeros Pasos
El Club Social y Deportivo Municipal fue creado el 17 de mayo de 1936. Lo fundó un grupo de trabajadores de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala. Al principio, se llamó CSD Ayuntamiento. Manuel Felipe Carrera, el primer capitán, y Arturo Bickford, el primer presidente honorario, fueron clave en los inicios de este importante club.
En 1938, el club jugó su primer partido para ascender de categoría, ganando 2 a 1 contra el equipo Bronte. Ese mismo año, debutó en el campeonato de la Liga Capitalina, quedando subcampeón.
Primeros Campeonatos de Liga
Municipal ganó su primer campeonato de liga en la temporada 1942-43. En 1947, volvió a ganar el título de liga. Después de una pausa por la preparación de la selección nacional, el equipo ganó otras dos ligas en las temporadas 1950-51 y 1954-55.

Éxitos en las Décadas de 1960 y 1970
En la década de 1960, Municipal ganó su primera Copa. En la temporada 1963-64, con el entrenador Luis Grill Prieto, el equipo consiguió su quinto título de liga. En 1965-66, lograron su sexto campeonato.
La década de 1970 fue muy exitosa. El club ganó tres ligas nacionales en 1973, 1974 y 1976. En 1974, Municipal hizo historia al ganar la Copa Fraternidad Centroamericana y la Copa de Campeones de la Concacaf. Fue el primer y único equipo guatemalteco en ganar este torneo de la CONCACAF. Gracias a esto, jugó la Copa Interamericana contra el Independiente de Avellaneda, siendo la única vez que un equipo guatemalteco ha participado en una competencia intercontinental.
Resurgimiento en los Años 1980 y 1990
Después de un período difícil sin títulos, Municipal volvió a la cima en 1987, ganando su novena liga. Con el entrenador argentino Miguel Ángel Brindisi, el equipo logró su primer tricampeonato (tres títulos seguidos) en las temporadas 1988-89 y 1989-90.
En la década de 1990, el club siguió siendo fuerte, ganando dos ligas más en 1991-92 y 1993-94, y tres Torneos de Copa.
La Época Dorada de los Años 2000
Los años 2000 fueron la etapa más exitosa para Municipal. Con la llegada de los torneos cortos (Apertura y Clausura), el equipo ganó 10 campeonatos de Liga Nacional, 2 torneos de UNCAF y 2 Copas en solo siete años (2000-2006). Esto sumó un total de 14 títulos, una cantidad nunca antes vista por otro equipo en Centroamérica.
Entrenadores como Horacio Cordero y Enzo Trossero fueron clave en esta época. Trossero, por ejemplo, logró que el equipo ganara 5 ligas consecutivas.
Desafíos y Nuevos Triunfos en los Años 2010
La década de 2010 tuvo altibajos. Municipal ganó su título número 28 en el Clausura 2010 y el 29 en el Apertura 2011. Sin embargo, también enfrentó momentos difíciles y cambios de entrenadores.
La Ansiada "30"
La "sequía" de títulos (diez torneos sin ganar) terminó en el Clausura 2017. Los "Rojos" terminaron primeros y vencieron a Guastatoya en la final, logrando su título número 30.
Un Nuevo Título Liguero
En el Apertura 2019, Municipal, bajo la dirección del joven entrenador argentino Sebastián Bini, ganó su título de Liga Nacional número 31. Bini, quien antes era asistente, llevó al equipo a la victoria, demostrando el talento de los jugadores jóvenes. En mayo de 2024, Municipal, nuevamente con Sebastián Bini, consiguió su título de Liga número 32.
Presidentes del Club
El club ha tenido varios presidentes a lo largo de su historia. Desde 2001, Gerardo Villa ha sido el presidente.
Período | Presidente |
---|---|
1986 - 1999 | Ernesto Villa Alfonso |
1999 - 2001 | Arturo Pellecer Arellano |
2001 - Actualidad | Gerardo Villa |
Escudo y Uniforme
Desde su fundación, el escudo de Municipal ha mantenido un estilo similar, aunque ha sido actualizado. Al principio, usaba el escudo de la Municipalidad de Guatemala. En 1963, se creó un diseño más propio para el equipo, que se modernizó en 2006 para celebrar los 70 años del club.
El uniforme original era de franjas rojas y negras con pantalones blancos. Pronto cambiaron a la camiseta roja y pantalones azules para los partidos de local, que son los colores actuales.
Marcas y Patrocinios
El club ha tenido diferentes marcas de ropa deportiva y patrocinadores a lo largo de los años.
Estadios del Club
Municipal utiliza varios estadios para sus partidos y entrenamientos.
Estadio Manuel Felipe Carrera
Este estadio, también conocido como Estadio El Trébol, es propiedad de la Municipalidad de Guatemala. Desde su renovación en 2012, se usa para los partidos oficiales del equipo. Aquí, Municipal tuvo una racha de 33 partidos invicto.
Estadio Doroteo Guamuch Flores
El Estadio Doroteo Guamuch Flores es el estadio más grande de Guatemala, con capacidad para casi 30,000 personas. Municipal lo usó como su estadio principal hasta 2012. Ahora, se usa para el "Clásico Nacional" (partidos contra Comunicaciones), juegos de fases finales y torneos de la CONCACAF.
Complejo Deportivo Ernesto Villa Alfonso
Este complejo se usa para entrenamientos y partidos de las fuerzas básicas del equipo. Cuenta con dos canchas de fútbol de césped sintético con iluminación y gradas. También tiene oficinas, vestidores y áreas de comida.
Datos y Récords del Club
- Temporadas en Liga Nacional: 78 (un récord en el fútbol guatemalteco).
- Mayor goleada a favor: 11-0 contra Cobán Imperial (1976) en campeonatos nacionales.
- Máximo goleador histórico: Juan Carlos Plata con 411 goles (un récord en el fútbol guatemalteco).
- Jugador con más partidos: Juan Carlos Plata con 562 partidos.
El Clásico Chapín
El partido más importante del fútbol guatemalteco es el "Clásico Chapín", que se juega entre Municipal y Comunicaciones. Son los dos equipos más populares y con más títulos en Guatemala. De los 323 clásicos jugados, Municipal ha ganado 109, empatado 103 y perdido 111.
El máximo goleador en los clásicos es Juan Carlos Plata con 39 anotaciones.
Jugadores Destacados
Municipal ha tenido muchos jugadores talentosos a lo largo de su historia, y varios de ellos han jugado para la Selección guatemalteca.
Juan Carlos Plata es el jugador con más títulos (23) y el máximo goleador en la historia del club. También han pasado por el equipo jugadores extranjeros importantes como los argentinos Ricardo Piccinini y José Emilio Mitrovich, los panameños Jaime Penedo y Blas Pérez, y el uruguayo Martin Crossa, entre otros.
Dorsales Retirados
El número 15 fue retirado en 2011 en honor a Juan Carlos Plata.
Número | Fecha | Jugador | Posición |
---|---|---|---|
15 |
|
![]() |
![]() |
Entrenadores Notables
Municipal ha tenido entrenadores de varias nacionalidades. El primer entrenador fue el guatemalteco Manuel Felipe Carrera, quien también fue el que más tiempo estuvo al mando del club.
El uruguayo Rubén Amorín fue el primer entrenador en ganar un título internacional con Municipal en 1974. Los entrenadores más exitosos en la historia del club son el paraguayo Ever Hugo Almeida y el argentino Enzo Trossero, ambos con 6 títulos cada uno.
Entrenadores con Títulos
Entrenador | Período(s) | Títulos |
---|---|---|
![]() |
1942, 1947, 1954-55 | 3 Ligas Nacionales, 2 Copa |
![]() |
1950-51 | 1 Liga Nacional |
![]() |
1960, 1967 | 2 Copas |
![]() |
1963-64, 1969, 1970 | 2 Ligas Nacionales, 2 Copa |
![]() |
1965 | 1 Liga Nacional |
![]() |
1973, 1974, 1991-92 | 3 Ligas Nacionales, 1 Torneo Fraternidad Centroamericana, 1 Copa de Campeones de la Concacaf |
![]() |
1976 | 1 Liga Nacional, 1 Copa Campeón de Campeones, 1 Torneo Fraternidad Centroamericana |
![]() |
1987, 1988 | 2 Ligas Nacionales |
![]() |
1989 | 1 Liga Nacional |
![]() |
1998 | 1 Copa |
![]() |
1993-94, Clausura 2000, Apertura 2000, Clausura 2008 | 4 Ligas Nacionales, 2 Copas, 1 Copa Campeón de Campeones |
![]() |
Apertura 2001, Clausura 2002, Apertura 2003 | 3 Ligas Nacionales, 2 Copas, 1 Copa Interclubes de la Uncaf |
![]() |
Apertura 2004, Clausura 2005, Apertura 2005, Clausura 2006, Apertura 2006 | 5 Ligas Nacionales, 1 Copa Interclubes de la Uncaf |
![]() |
Apertura 2009 | 1 Liga Nacional |
![]() |
Clausura 2010 | 1 Liga Nacional |
![]() |
Apertura 2011 | 1 Liga Nacional |
![]() |
Clausura 2017 | 1 Liga Nacional |
![]() |
Apertura 2019, Clausura 2024 | 2 Liga Nacional |
![]() |
Apertura 2021- Clausura 2022 | |
![]() |
Apertura 2022- |
Palmarés del Club Social y Deportivo Municipal
Municipal ha ganado muchos títulos a lo largo de su historia, tanto a nivel nacional como internacional.
Títulos Nacionales
Títulos Internacionales
Competición Internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa de Campeones de la Concacaf (1/1) | 1974. | 1995. |
Copa Interclubes de la Uncaf (4/1) | 1974, 1977, 2001, 2004. | 1998. |
Copa Interamericana (0/1) | 1974. |
Galería de imágenes
-
Uniforme
1936
-
Uniforme
1950
-
Camiseta
1951
-
Uniforme
1980
-
Uniforme
2010
-
Uniforme
2016
-
Camisetas
2020 - Act.
Véase también
En inglés: C.S.D. Municipal Facts for Kids