robot de la enciclopedia para niños

San Luis Potosí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Luis Potosí
Estado

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Catedral Metropolitana, Capilla de Guadalupe, Catedral de la Inmaculada Concepción, Templo del Carmen, Caja de Agua.
Coat of arms of San Luis Potosi.svg
Escudo

San Luis Potosi in Mexico (location map scheme).svg
Localización de San Luis Potosí en México
Coordenadas 22°36′12″N 100°25′47″O / 22.603333333333, -100.42972222222
Capital Coat of arms of San Luis Potosi.svg San Luis Potosí
Idioma oficial Ninguno
 • Otros idiomas Español, náhuatl, huasteco y pame
Entidad Estado
 • País México
Gobernador
Congreso estatal
PVE logo (Mexico).svg Ricardo Gallardo Cardona
LXIV Legislatura
Subdivisiones 59 municipios
4 regiones
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de diciembre de 1823
Superficie Puesto 15.º
 • Total 65 268 km²
Altitud  
 • Media 1638 m s. n. m.
 • Máxima (Cerro Grande)
3180 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 19.º
 • Total 2 822 255 hab.
 • Densidad 43,24 hab./km²21
Gentilicio potosino, na
PIB (PPA) Puesto 18.º
 • Total (2019) USD 50 749 millones
 • PIB per cápita USD 17 981
IDH 0.772 (19.º) – Alto
Huso horario UTC-6 (Centro)
Código postal 78
ISO 3166-2 MX-SLP
Orden 6.º Estado fundador de la Federación.
Sitio web oficial

San Luis Potosí es uno de los 31 estados que, junto con la Ciudad de México, forman parte de México. Su capital y ciudad más grande también se llama San Luis Potosí.

Este estado se encuentra en la región centro-norte de México. Limita al norte con Coahuila de Zaragoza, Nuevo León y Tamaulipas. Al este, con Veracruz de Ignacio de la Llave. Al sur, con Hidalgo, Querétaro y Guanajuato. Y al oeste, con Zacatecas. San Luis Potosí fue fundado el 3 de noviembre de 1592.

El estado está dividido en 59 municipios. Además de la capital, algunas ciudades importantes son Matehuala, Tamasopo, Río Verde, Tamuín y Ciudad Valles.

¿De dónde viene el nombre de San Luis Potosí?

El nombre del estado es un homenaje al rey Luis IX de Francia. La parte "Potosí" se añadió porque se comparó con las ricas minas de plata de Potosí, en la actual Bolivia. Se esperaba que las minas de San Luis Potosí fueran igual de productivas, aunque esto no llegó a suceder.

Historia de San Luis Potosí

Primeros habitantes

Mucho antes de la llegada de los españoles, el territorio de San Luis Potosí era un lugar donde se encontraban dos grandes culturas: Mesoamérica y Aridoamérica. En el norte y centro-oeste vivían grupos indígenas como los otomíes y chichimecas. Estos eran principalmente cazadores y recolectores, lo que significaba que se movían de un lugar a otro. En el este y sureste, aún hoy viven los huastecos, pames y náhuatl.

La llegada de los españoles y la minería

En 1592, se encontraron importantes depósitos de oro y plata en la zona. Esto atrajo a muchos mineros que comenzaron a establecerse donde hoy está la ciudad de San Luis Potosí. Juan de Oñate fue el primer alcalde de lo que se llamó "Pueblo de San Luis de Mezquitique".

Durante los siglos XVII y XVIII, grupos religiosos como los franciscanos, agustinos y jesuitas llegaron al estado. Ellos construyeron muchas iglesias y edificios que todavía existen. Algunos de estos edificios ahora son universidades o museos.

San Luis Potosí se convierte en estado

La fundación oficial del pueblo de San Luis Potosí ocurrió el 3 de noviembre de 1592. Más tarde, en 1786, el territorio de San Luis Potosí se convirtió en una de las divisiones administrativas más grandes del Virreinato de la Nueva España.

Después de la Independencia de México en 1821, San Luis Potosí se unió al nuevo país. El 16 de octubre de 1826, se creó la primera Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.

El estado tuvo un papel importante en la invasión estadounidense de 1846-1847, por lo que fue llamado «San Luis de la Patria». Durante la Intervención Francesa en 1863, la ciudad de San Luis Potosí fue declarada capital del país por el presidente Benito Juárez.

Geografía y Clima

¿Dónde se ubica San Luis Potosí?

El estado de San Luis Potosí se encuentra en la parte central de México, en una zona elevada conocida como la altiplanicie.

Su superficie total es de aproximadamente 60,546.79 kilómetros cuadrados. Esto representa alrededor del tres por ciento de todo el país.

Limita al noreste con Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; al este con Veracruz; al sur con Hidalgo, Querétaro y Guanajuato; y al oeste con Zacatecas.

Municipios y regiones

El estado de San Luis Potosí tiene 59 municipios. Estos se agrupan en cuatro regiones principales: la Región Huasteca, la Región Media, la Región Centro y el Altiplano Potosino. Cada región tiene sus propias características geográficas y culturales.

Naturaleza y recursos

Áreas naturales protegidas

San Luis Potosí cuenta con varias áreas naturales protegidas para cuidar su flora y fauna. Algunas de las más importantes son:

También tiene un lugar especial llamado Arroyos y Manantiales de Tanchachín, reconocido por su importancia para los humedales.

Además, el estado protege otras 12 áreas naturales, como:

  • Monumento natural de «La Hoya de las Huahuas»
  • Monumento natural de «El Sótano de las Golondrinas»
  • Parque Estatal del Manantial de La Media Luna (Laguna de la media luna)
  • Sitio Sagrado Natural «Cuevas del Viento y La Fertilidad»
  • Sitio Sagrado Natural Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Huichol

Riqueza mineral

San Luis Potosí es muy rico en minerales. Se extraen cobre, plata, zinc, antimonio, mercurio y estaño. Es uno de los principales productores mundiales de fluorita. La industria del estado incluye plantas que procesan estos minerales.

Economía del estado

San Luis Potosí tiene una ubicación muy buena en México. Está en un punto intermedio entre las tres ciudades más grandes del país: la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. También está cerca de importantes puertos marítimos como Tampico y Manzanillo.

Esta ubicación, junto con sus diferentes climas y su buena red de carreteras y vías de tren, ayuda a que el estado sea un lugar importante para los negocios y la industria.

El turismo y la industria son muy importantes para la economía del estado. En los últimos años, San Luis Potosí ha crecido mucho, especialmente en la capital. Se han creado muchos parques industriales, impulsando el sector de la manufactura. La industria automotriz ha crecido mucho con la llegada de plantas de empresas como General Motors y BMW.

Población y ciudades

¿Cuántas personas viven en San Luis Potosí?

Según el censo de 2020, el estado de San Luis Potosí tenía 2,822,255 habitantes. De esta cantidad, un poco más de la mitad eran mujeres. La población del estado sigue creciendo cada año.

Ciudades principales

Las ciudades más pobladas del estado de San Luis Potosí son:

Educación en San Luis Potosí

El estado de San Luis Potosí ofrece muchas opciones educativas. Una de las universidades más importantes es la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que tiene su sede principal en la capital y campus en otras ciudades como Matehuala y Rioverde.

También hay instituciones dedicadas a la formación de maestros, como La Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, fundada en 1849. Otras universidades importantes incluyen el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus San Luis Potosí y varios planteles del Tecnológico Nacional de México.

Gastronomía potosina

La comida típica de San Luis Potosí mezcla las tradiciones indígenas con la cocina española. Se usa mucho el maíz y se incorporan carnes como la de cerdo y pollo. Algunos platillos famosos son el fiambre potosino y los tacos rojos de queso.

Los postres incluyen el queso de tuna y dulces hechos con leche de cabra, como natillas y cajetas. La comida cambia según la región: en la Huasteca son famosos los tamales de hoja de plátano y el zacahuil, mientras que en la Zona Centro, las enchiladas potosinas son el platillo principal.

Lugares para visitar

Archivo:Cascada de visita en la Huasteca Potosina
Cascada en la Huasteca Potosina
Archivo:102j
Procesión del Silencio de San Luis Potosí.
Archivo:Iglesiadelcentrodesanluispotosi
Catedral en la plaza principal de la capital de San Luis Potosí.

San Luis Potosí tiene muchos lugares interesantes para visitar, desde sitios históricos hasta maravillas naturales.

Algunos de los atractivos turísticos más populares son:

El estado también cuenta con varios museos y centros culturales:

  • Museo Interactivo Laberinto de las Ciencias y las Artes
  • Museo del Ferrocarril
  • Museo Federico Silva
  • Museo Francisco Cossío
  • Museo Nacional de la Máscara
  • Museo Leonora Carrington
  • Parque Tangamanga I y Parque Tangamanga II (grandes parques urbanos)
  • Centro de las Artes
  • Teatro de la Paz

Ubicación geográfica

Noroeste: Bandera de Zacatecas Zacatecas Norte: Bandera de Zacatecas ZacatecasBandera de Coahuila de Zaragoza Coahuila Bandera de Nuevo León Nuevo León Noreste: Bandera de Tamaulipas Tamaulipas
Oeste: Bandera de Zacatecas Zacatecas Rosa de los vientos.svg Este: Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz
Suroeste: Bandera de Zacatecas Zacatecas Sur: Bandera de Guanajuato Guanajuato Bandera de Querétaro Querétaro Sureste: Bandera de Estado de Hidalgo Hidalgo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Luis Potosí Facts for Kids

kids search engine
San Luis Potosí para Niños. Enciclopedia Kiddle.