Laguna de la Media Luna para niños
La Laguna de la Media Luna es un hermoso cuerpo de agua natural que se encuentra en el municipio de Río Verde, en el estado de San Luis Potosí, México. Su nombre se debe a que tiene una forma parecida a una media luna.
Esta laguna es muy importante por varias razones: es un lugar turístico muy visitado, tiene un gran valor arqueológico por los descubrimientos que se han hecho allí, y también es útil para la agricultura de la zona. Es un sitio perfecto para nadar y practicar buceo, y además cuenta con un área grande para acampar.
¿Qué hace especial a la Laguna de la Media Luna?
La Laguna de la Media Luna es conocida por sus aguas claras y su temperatura agradable, que ronda los 20 grados Celsius. Esto se debe a que es una laguna de origen kárstico, lo que significa que sus aguas son muy alcalinas y ayudan a conservar lo que hay en el fondo.
Descubrimientos bajo el agua
En el fondo de la laguna se han encontrado restos de dos esqueletos de mamut. Por esta razón, fuera de México, a veces se le conoce como "Mammoth Lake" (Lago de Mamuts). Estos huesos se han mantenido en buen estado gracias a las propiedades especiales del agua. La laguna tiene una profundidad máxima de 36.7 metros.
A principios de los años 1970, un grupo de expertos y buzos exploró el fondo de la laguna. Lograron rescatar cientos de objetos antiguos, como figuras y vasijas, que pertenecían a las culturas prehispánicas que vivieron en esa región hace mucho tiempo.
Protección y conservación de la laguna
La Laguna de la Media Luna es un lugar tan valioso que ha sido declarado Área Natural Protegida por el estado de San Luis Potosí. Esto ocurrió el 7 de junio de 2003, cuando se le nombró «Área Natural Protegida Parque Estatal “Manantial de la Media Luna”».
Esta área protegida abarca una superficie de 285 hectáreas, 22 áreas y 57 centiáreas. Es administrada por la SEGAM, que es la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, encargada de cuidar y proteger este importante ecosistema.