Vulpes para niños
Datos para niños Vulpes |
||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Reciente | ||
![]() Zorro rojo, Vulpes vulpes
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Canidae | |
Género: | Vulpes Frisch, 1775 |
|
Especie tipo | ||
Canis vulpes Linnaeus, 1758 |
||
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Vulpes es el nombre científico de un grupo de mamíferos carnívoros que pertenecen a la familia de los Canidae, es decir, la misma familia de los perros. Este grupo incluye a varias especies de zorros, que pueden ser de diferentes tamaños.
Contenido
¿Dónde viven los zorros Vulpes?
Los zorros del género Vulpes se encuentran en muchas partes del mundo. Viven en África, Eurasia (que incluye Europa y Asia) y América del Norte.
El zorro rojo: un viajero global
La especie más conocida y extendida es el zorro rojo (Vulpes vulpes). Este zorro ha sido llevado por los humanos a lugares como Australia y otras islas de Oceanía. Al principio, se pensó que ayudarían a controlar la población de conejos salvajes. Sin embargo, los zorros rojos se adaptaron tan bien que se convirtieron en una nueva amenaza para los animales nativos de esos lugares.
¿Qué tipos de hábitats prefieren los zorros Vulpes?
Los zorros Vulpes son muy adaptables y pueden vivir en muchos tipos de ambientes.
- El zorro rojo prefiere las zonas con climas templados.
- Otras especies, como el zorro de Bengala (Vulpes bengalensis), viven en lugares húmedos y con pantanos.
- El zorro de El Cabo (Vulpes chama) se siente cómodo en las cálidas sabanas, que son grandes extensiones de pasto.
- El zorro tibetano (Vulpes ferrilata) habita en montañas frías y secas.

El zorro kit y el fénec: ejemplos de adaptación
El zorro kit (Vulpes macrotis) es un experto en vivir en los desiertos de América del Norte. Tiene un cuerpo delgado y orejas grandes. Estas características lo hacen parecerse al fénec (Fennecus zerda), que vive en el Desierto del Sahara. Aunque se parecen mucho, el fénec suele clasificarse en su propio género, Fennecus. Esta similitud es un ejemplo de evolución convergente. Esto significa que dos especies diferentes desarrollan características parecidas porque viven en ambientes similares y necesitan adaptarse de formas parecidas.
Véase también
En inglés: Vulpes Facts for Kids