robot de la enciclopedia para niños

Cascada de Tamul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cascada de Tamul
Cascada de Tamul vista desdes abajo.jpg
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Río Río Gallinas
Cuenca Río Panuco
Coordenadas 21°48′05″N 99°10′46″O / 21.80138889, -99.17944444
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of San Luis Potosi.svg San Luis Potosí
Subdivisión Municipio de Aquismón
Cuerpo de agua
Tipo Permanente, de bloque
Altura total 105 m
Localidad próxima Ejido Tanchachin
Mapa de localización
Cascada de Tamul ubicada en México
Cascada de Tamul
Cascada de Tamul
Geolocalización en México
Cascada de Tamul ubicada en San Luis Potosí
Cascada de Tamul
Cascada de Tamul
Geolocalización en San Luis Potosí
Archivo:Tamuldesdeabajo
Vista de la cascada desde abajo

La cascada de Tamul es una de las caídas de agua más impresionantes de México. Es la cascada más grande del estado de San Luis Potosí. Se encuentra en la cima de un cañón de 300 metros de profundidad. La cascada de Tamul tiene una altura de 105 metros. Está ubicada al norte del municipio de Aquismón, a unos 45 minutos de Ciudad Valles.

La Impresionante Cascada de Tamul

La Cascada de Tamul es un verdadero espectáculo natural. Su gran altura y la fuerza de su caída la hacen única. Es un destino muy popular para quienes aman la naturaleza.

¿Dónde se encuentra la Cascada de Tamul?

Esta maravillosa cascada se localiza en el estado de San Luis Potosí, en la región conocida como la Región Huasteca. Específicamente, está al oeste del municipio de Aquismón. Para llegar, se toma una desviación desde la carretera de San Luis Potosí hasta el ejido La Morena. Allí hay un embarcadero, estacionamiento y lugares para acampar.

¿Cómo se forma la Cascada de Tamul?

La Cascada de Tamul se forma con el agua del Río Gallinas. Este río se une a otros que nacen en el municipio de Tamasopo. El agua del Río Gallinas cae sobre el cauce del Río Santa María. Justo después de la cascada, el río cambia su nombre a Río Tampaón.

Actividades y Aventuras en Tamul

Visitar la Cascada de Tamul es una aventura. El recorrido en lancha dura más de una hora. Durante el viaje, puedes disfrutar de paisajes increíbles a lo largo del río. También es posible practicar actividades como el rappel. Además, puedes nadar en una cueva de agua cristalina. Esta cueva tiene más de 45 metros de profundidad y es muy tranquila y hermosa.

Un poco de historia y cultura local

En los años 1960, los habitantes de la zona llamaban a la cascada "La Sonadora". Le pusieron este nombre por el fuerte ruido que hacía el agua al caer, especialmente en la temporada de lluvias. El Río Santa María y el Río Gallinas también marcan una frontera natural. Dividen las tierras de los pueblos indígenas teeneks (huastecos) y pames (Xi'oi).

Otras maravillas naturales cerca de Tamul

La región alrededor de Tamul es rica en cascadas y paisajes naturales. En un radio de 100 kilómetros, puedes encontrar muchas otras caídas de agua. Algunas de ellas son La Llovinosa y Los Chorros en Rayón. En El Naranjo, están el Salto de Tanloquen, El Meco y Minas Viejas. En Xilitla, se encuentra el famoso jardín surrealista de Edward James, con sus pozas. También hay cascadas en Ciudad Valles, como Micos, y en Tamasopo, como Puente de Dios. La zona también tiene ríos subterráneos y un humedal importante, la Ciénaga de Tampasquín.

kids search engine
Cascada de Tamul para Niños. Enciclopedia Kiddle.