Siglo I a. C. para niños
El siglo I a. C. (antes de la era común) comenzó el 1 de enero del año 100 a. C. y terminó el 31 de diciembre del año 1 a. C. Este periodo forma parte de la Edad Antigua. A menudo se le llama el «Siglo Imperial» debido a los grandes cambios en Roma.
Durante este siglo, Roma extendió su control por todas las tierras alrededor del mar Mediterráneo. Estas zonas eran gobernadas por romanos o por reyes aliados que Roma había elegido. Fue una época de muchas guerras internas en Roma, que llevaron al fin de la Antigua república romana, después de unos 500 años. El poder se concentró en una sola persona, el emperador, dando origen al Imperio romano. Este fue uno de los imperios más importantes de la historia de Occidente.
Las dificultades internas de Roma en este tiempo fueron los últimos momentos de la República, que finalmente dio paso a un gobierno con líderes muy poderosos como Julio César, Marco Antonio y Octavio. Hacia el final de este siglo, se cree que nació Jesús de Nazaret, una figura muy importante en la historia.
Mientras tanto, en Asia, el Imperio Chino de la Dinastía Han seguía creciendo. Los chinos lograron dominar la región después de enfrentarse a los Xiongnu, un pueblo nómada, a quienes lograron controlar por un tiempo al final del siglo.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Cambios Políticos y Conflictos
La República Romana y su Transformación
- Tras la muerte de Juan Hircano I en Judea, sus hijos Hircano II y Aristóbulo II iniciaron una guerra por el poder.
- Entre el 90 y el 89 a. C., todos los aliados de Roma recibieron la ciudadanía romana.
- En el 88 a. C., comenzaron las Guerras mitridáticas, con las que los romanos iniciaron la conquista de Anatolia.
- En el 86 a. C., Roma conquistó Atenas.
- En el 81 a. C., Lucio Cornelio Sila fue nombrado líder de Roma, implementando nuevas leyes y persiguiendo a sus oponentes.
- Entre el 73 y el 71 a. C., Espartaco, un esclavo y gladiador, lideró una gran rebelión. Reunió a más de 70.000 seguidores y venció al ejército romano varias veces. En el 71 a. C., el general Marco Craso derrotó a los rebeldes, y Espartaco fue ejecutado.
- En el 63 a. C., Gneo Pompeyo Magno tomó Jerusalén y añadió Judea al territorio romano, poniendo fin al Imperio Seléucida y a las Guerras Mitridáticas.
- Entre el 58 y el 51 a. C., Julio César lideró la conquista de las Galias (lo que hoy es Francia), extendiendo las fronteras romanas hasta el Rin.
- En el 53 a. C., los romanos fueron derrotados por los persas partos en la batalla de Carras. Los conflictos con Persia continuarían por 700 años.
- En el 52 a. C., con la victoria de Gayo Julio César en la batalla de Alesia, los romanos obtuvieron el control total de la Galia.
- En el 49 a. C., Julio César cruzó el río Rubicón, lo que inició una guerra civil contra la República romana.
- Entre el 49 y el 48 a. C., César invadió Italia y derrotó a Pompeyo, quien huyó a Egipto y fue asesinado. César llegó a Egipto y apoyó a Cleopatra VII para que recuperara el poder.
- En el 44 a. C., Julio César, quien había sido nombrado líder vitalicio, fue asesinado por un grupo de senadores.
- Entre el 43 y el 40 a. C., se formó el segundo triunvirato entre Marco Antonio, Lépido y Octavio. Se repartieron el gobierno de las diferentes regiones romanas.
- En el 31 a. C., ocurrió la última Guerra Civil Republicana, de la cual César Octaviano salió victorioso.
- En el 30 a. C., el Antiguo Egipto llegó a su fin con la muerte de Cleopatra. Desde entonces, Egipto estuvo bajo el control de imperios extranjeros.
- En el 27 a. C., nació el Imperio romano. El Senado romano le dio a César Octaviano el título de Augusto.
Asia y Otros Lugares
- En el 92 a. C., un terremoto y un tsunami afectaron zonas del Levante, incluyendo Chipre, Egipto, Israel y Siria.
- En el 64 a. C., un terremoto causó daños en Jerusalén, en la región de Siria.
- En el 57 a. C., se fundó la aldea de Silla en el sudeste de Corea.
- En el 36 a. C., el Imperio Chino sometió a los Xiongnu después de la importante Batalla de Zhizhi.
- En el 31 a. C., un terremoto afectó el reino de Judea.
- En el 37 a. C., se fundó Goguryeo en el sur de Manchuria.
- En el 18 a. C., se fundó la aldea de Baekje en el sudoeste de Corea.
- En el 1 a. C., el emperador Ai de Han falleció y fue sucedido por su hijo. Wang Mang comenzó a planear su ascenso al poder.
- Se inició la construcción de la ciudad de Teotihuacán en el Valle de México. Esta ciudad se convertiría en un centro de poder importante, con grandes pirámides como las del Sol y de la Luna.
Cultura y Arte
- Entre el 27 y el 19 a. C., el poeta latino Virgilio escribió la Eneida, un poema épico que celebra la fundación de Roma. Es una obra muy importante de la literatura.
- Se construyó el Teatro romano de Mérida (año 18 a. C.).
- Se construyó el Arco de Bará (año 13 a. C., fecha aproximada).
- Se construyó el Templo de Vesta en Roma.
- Marco Vitruvio fue un arquitecto, escritor e ingeniero importante de la época.
- Se creó el Ara Pacis (entre el 13 y el 9 a. C.).
- La pintura en Pompeya floreció.
- Este siglo fue la época dorada de la literatura latina, con obras de Lucrecio (99-55 a. C.?), Virgilio (70-19 a. C.) y Horacio (65-8 a. C.). En el 64 a. C., nació el historiador Tito Livio.
Ciencia y Tecnología
- Los chinos registraron por primera vez las manchas solares.
- En el 87 a. C., en la isla de Antiquitera (Grecia), se fabricó el mecanismo de Antiquitera, un aparato usado para seguir el movimiento de los cuerpos celestes.
- En el 27 a. C., los romanos construyeron la primera cúpula (el Panteón de Agripa).
- Se inventó el vidrio soplado en la Siria romana.
- Romanos y griegos comenzaron a usar la rueda hidráulica, que aprovecha la fuerza del agua para mover los molinos de cereales.
Personas Destacadas

- Julio César (100-44 a. C.): Militar y político romano, líder vitalicio de Roma.
- Cleopatra VII (69-30 a. C.): Última reina de Egipto.
- Cneo Pompeyo Magno (106-48 a. C.): Militar y político romano, primero aliado y luego oponente de Julio César.
- Dongmyeong de Goguryeo (58-19 a. C.): Emperador y unificador de Corea.
- Espartaco (113-71 a. C.): Gladiador que lideró una gran rebelión.
- Herodes I el Grande (72-2 d. C.): Rey de Judea y Galilea.
- Horacio (65-8 a. C.): Poeta romano.
- Lucio Cornelio Sila (138-78 a. C.): Político y militar romano, líder de Roma.
- Lucio Licinio Lúculo (118-56 a. C.): Militar y político romano.
- Lucio Sergio Catilina (108-62 a. C.): Político romano, líder de una conspiración.
- Lucrecio (99-55 a. C.): Poeta y filósofo romano.
- Marco Antonio (83-30 a. C.): Militar y político romano.
- Marco Junio Bruto (85-45 a. C.): Político romano, uno de los líderes de la conspiración contra Julio César.
- Marco Licinio Craso (115-53 a. C.): Militar y político romano.
- Marco Porcio Catón (95-46 a. C.): Político romano, senador.
- Marco Tulio Cicerón (106-43 a. C.): Político, orador y escritor de Roma.
- Marco Vipsanio Agripa (63-12 a. C.): Militar romano, ayudante de Octavio Augusto.
- Marco Vitruvio (70-15 d. C.): Arquitecto, ingeniero y escritor romano.
- Mitrídates VI del Ponto (132-63 a. C.): Rey del Ponto.
- Quinto Sertorio (122-72 a. C.): Militar y político romano, lideró la resistencia en Hispania.
- Sexto Pompeyo (65-35 a. C.): Militar romano, hijo de Pompeyo Magno.
- Tigranes II el Grande (140-55 a. C.): Rey de Armenia.
- Tito Labieno (100-45 a. C.): Militar romano, aliado de Julio César.
- Tito Livio (59-17 d. C.): Historiador romano.
- Vercingétorix (80-46 a. C.): Líder galo, dirigió la resistencia contra los romanos.
- Virgilio (70-19 a. C.): Poeta romano.
- Xuan Di (91-49 a. C.): Emperador chino.
Véase también
En inglés: 1st century BC Facts for Kids