robot de la enciclopedia para niños

Tito Livio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tito Livio
Bust of Tito Livio. Panteon Veneto; Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti.jpg
Busto de Tito Livio
Información personal
Nombre en latín Titus Livius
Nacimiento 59 a. C.
Patavium
Fallecimiento 17 d. C.
Patavium
Información profesional
Ocupación Historiador
Movimiento Edad de oro del latín
Géneros Historia, Biografía, Oratoria
Obras notables Ab urbe condita libri

Tito Livio (nacido en Patavium, hoy Padua, en el año 59 a.C. y fallecido en el 17 d.C.) fue un importante historiador de la Antigua Roma. Escribió una enorme obra sobre la historia de Roma, llamada Ab urbe condita (que significa "Desde la fundación de la ciudad"). Esta obra contaba la historia de Roma desde sus inicios legendarios hasta la época del emperador Augusto.

La vida de Tito Livio y su gran obra

Tito Livio nació y murió en Patavium, una ciudad romana muy importante que hoy conocemos como Padua. Esta ciudad estaba en una región llamada Galia Cisalpina, que más tarde se unió a la Italia romana.

¿Cómo fue la educación de Tito Livio?

La familia de Livio no era de la nobleza, pero tenía antepasados importantes por parte de su madre. Es muy probable que Tito Livio estudiara en su ciudad natal. Primero, un maestro de gramática le enseñó a escribir muy bien en latín y también a estudiar griego. Después, un profesor de retórica le ayudó a mejorar su forma de hablar y escribir para debates y discursos.

Su relación con el emperador Augusto

Uno de los momentos más importantes en la vida de Tito Livio fue cuando se mudó a Roma para terminar sus estudios. Allí, hizo una gran amistad con Augusto, el primer emperador romano. Aunque Augusto lo llamaba "pompeyano" (lo que significaba que Livio apoyaba la República en lugar del Imperio), esto no afectó su amistad. Tito Livio siempre fue respetado y bien recibido por el emperador. Incluso se le encargó la educación de Claudio, quien más tarde sería emperador.

¿Qué es Ab urbe condita?

Tito Livio escribió una historia de Roma desde la fundación de la ciudad hasta la muerte de Nerón Claudio Druso en el año 9 a.C. Esta obra se llama Ab urbe condita libri y a veces se conoce como las Décadas.

La obra original tenía 142 libros, que eran rollos de papiro. Estaban organizados en grupos de diez libros, llamados "décadas". De todos esos libros, solo se han conservado 35. Estos libros que aún tenemos cuentan la historia de los primeros siglos de Roma, desde su fundación en el año 753 a.C. hasta el 292 a.C. También narran la segunda guerra púnica y cómo los romanos conquistaron la Galia, Grecia, Macedonia y parte de Asia Menor.

Un escritor llamado Floro hizo un resumen de todos los libros de Tito Livio, llamado Epítome. Gracias a este resumen, sabemos cómo era el plan de Tito Livio y en qué orden contaba los acontecimientos.

¿En qué se basó Tito Livio para escribir?

Para escribir su historia, Tito Livio usó textos de otros historiadores como Quinto Claudio Cuadrigario, Valerio Antias, Polibio y Catón el Viejo. Generalmente, se basaba en una fuente principal y luego la completaba con información de otras. A veces, esto causaba que hubiera algunas repeticiones o pequeñas diferencias en las fechas.

Curiosidades sobre Tito Livio

En su Historia de Roma, Tito Livio incluyó algo muy interesante: la primera ucronía conocida. Una ucronía es una historia que imagina qué habría pasado si un evento del pasado hubiera sido diferente. Tito Livio imaginó cómo sería el mundo si Alejandro Magno hubiera decidido conquistar tierras hacia el oeste en lugar de hacia el este.

Aunque Tito Livio era un gran admirador de la República, la familia del emperador Augusto lo apreciaba mucho. La amistad entre Tito Livio y el emperador Augusto es muy conocida. Esto permitió que el historiador escribiera su obra como él quería, sin que el emperador le impusiera cambios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Livy Facts for Kids

kids search engine
Tito Livio para Niños. Enciclopedia Kiddle.