robot de la enciclopedia para niños

Marco Vipsanio Agripa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marco Vipsanio Agripa
Marcus agrippa louvre portrait.jpg
Busto de Marco Vipsanio Agripa en el Museo del Louvre, en París.
Información personal
Nombre en latín M. Vipsanius L.f. Agrippa
Nombre en latín Marcus Vipsanius L.f. Agrippa
Nacimiento c. 63 a. C.
Véneto
Fallecimiento 12 a. C.
Campania
Sepultura Mausoleo de Augusto
Lengua materna Latín clásico
Familia
Familia Dinastía Julio-Claudia
Padres Lucio Vipsanio Agripa
Ignota
Cónyuge
  • Cecilia Ática
  • Julia la Mayor (desde 21 a. C., hasta 12 a. C.)
  • Marcela la Mayor (desde 28 a. C., hasta 21 a. C.)
Hijos
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escritor, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma
Años activo 45 a. C.-12 a. C.
Cargos ocupados
Lealtad República e Imperio romanos
Rango militar General
Conflictos Segunda guerra civil de la República romana
Batalla de Munda
Batalla de Módena
Batalla de Filipos
Batalla de Actium

Marco Vipsanio Agripa (nacido alrededor del 63 a.C. y fallecido en el 12 a.C.) fue un destacado general y político de la Antigua Roma. Fue un amigo muy cercano y un colaborador clave de Octavio, quien más tarde se convertiría en el famoso emperador César Augusto.

Agripa fue fundamental en muchas de las victorias militares de Octavio. Una de las más importantes fue la batalla naval de Accio, donde derrotaron a Marco Antonio y Cleopatra. Agripa no solo era un gran militar y político, sino que también embelleció la ciudad de Roma con muchas construcciones. Además, creó un mapa del mundo antiguo usando la información que recogió en sus viajes.

¿Quién fue Marco Vipsanio Agripa?

Marco Vipsanio Agripa fue una figura esencial en la transformación de la República romana en el Imperio romano. Su lealtad y habilidades fueron clave para que Octavio (Augusto) lograra el poder y lo mantuviera. Agripa es recordado por sus logros militares, sus obras públicas y su visión como geógrafo.

Sus Primeros Años y Amistad con Octavio

Agripa nació entre el 64 y el 62 a.C. en una familia rica de las afueras de Roma. Su familia no era muy conocida en la política romana. Tuvo un hermano mayor, Lucio Vipsanio Agripa, y una hermana, Vipsania Pola.

Agripa y Octavio, el futuro emperador Augusto, tenían casi la misma edad y crecieron juntos, forjando una amistad muy fuerte. El hermano de Agripa luchó en una guerra civil contra Julio César, pero fue liberado gracias a la intervención de Octavio.

En el 45 a.C., Julio César envió a Agripa y Octavio a estudiar en Apolonia, una ciudad en la actual Albania. Allí, los dos jóvenes, junto con otro amigo llamado Cayo Mecenas, fortalecieron su amistad. Agripa demostró ser un líder increíble y también aprendió sobre arquitectura, un conocimiento que usaría más tarde.

Cuando se enteraron del asesinato de Julio César en el 44 a.C., Agripa aconsejó a Octavio que regresara a Roma con las tropas. Octavio decidió ir con una guardia pequeña. Al llegar, descubrió que César lo había nombrado su heredero.

El Ascenso de Agripa al Poder

De vuelta en Roma, Agripa ayudó a Octavio a reunir tropas. En el 43 a.C., Octavio formó una alianza con Marco Antonio y Marco Emilio Lépido, conocida como el Segundo Triunvirato. Agripa fue importante en este periodo, incluso ocupando el cargo de Tribuno de la Plebe, lo que le permitió entrar al Senado romano.

Archivo:Agrippa pushkin museum
Busto de Agripa, Museo Pushkin.

En el 42 a.C., Agripa probablemente luchó junto a Octavio en la batalla de Filipos. Después, en el 41 a.C., Octavio lo envió a luchar contra Lucio Antonio y Fulvia Antonia, el hermano y la esposa de Marco Antonio. Esta guerra terminó con la captura de Perugia en el 40 a.C.

Mientras Agripa era Pretor (un magistrado romano) en Roma, Sexto Pompeyo, un enemigo del Triunvirato, atacó el sur de Italia. Agripa lo obligó a retirarse. Agripa también fue clave para negociar la paz entre Marco Antonio y Octavio. Después de estos eventos, Agripa se convirtió en el general más importante de Octavio.

Victorias Militares Clave

En el 39 o 38 a.C., Agripa fue nombrado gobernador de la Galia (parte de la actual Francia), donde calmó una rebelión. También luchó contra tribus germánicas y fue el segundo general romano en cruzar el río Rin, después de Julio César.

Octavio lo llamó de vuelta a Roma para que fuera cónsul en el 37 a.C., a una edad muy joven para este cargo. Octavio necesitaba su ayuda porque había sufrido una derrota naval contra Sexto Pompeyo. Agripa rechazó un triunfo romano (una celebración por sus victorias) porque no quería que pareciera que se alegraba en un momento difícil para Octavio.

La primera tarea de Agripa fue crear un puerto seguro para las naves de Octavio. Lo logró uniendo dos lagos, el Lucrino y el Averno, para formar un gran puerto llamado Portus Julius. Agripa también mejoró la tecnología naval, creando naves más grandes y nuevos ganchos para abordar barcos enemigos. En esta época, se casó con Cecilia Ática.

En el 36 a.C., Agripa y Octavio se enfrentaron de nuevo a Sexto Pompeyo. Aunque su flota sufrió daños por tormentas, Agripa, con su tecnología superior y tropas bien entrenadas, derrotó a Sexto Pompeyo en las batallas de Mylae y Nauloco. Por esta victoria, Agripa recibió una corona naval, un honor muy especial que nadie había recibido antes.

Mejoras en Roma y Obras Públicas

Archivo:Ara Pacis relieve Roma - Marcus Vipsanius Agrippa con Vipsania Polla
Imagen de Agripa en un relieve del Ara Pacis, o "Altar de la Paz", en Roma.

En los años 35 y 34 a.C., Agripa realizó campañas militares menores. En el 33 a.C., fue elegido Edil (un magistrado encargado de las obras públicas y festivales). Usó sus conocimientos de arquitectura para mejorar Roma.

Como edil, Agripa reparó calles, limpió y amplió la Cloaca Máxima (el sistema de alcantarillado de Roma), plantó jardines y construyó pórticos y termas (baños públicos), como las famosas Termas de Agripa. También organizó espectáculos públicos impresionantes y promovió la exhibición de obras de arte. Fue inusual que un excónsul ocupara el cargo de edil, pero Agripa lo hizo con gran éxito.

Más tarde, Agripa construyó el primer Panteón de Roma, un templo dedicado a todos los dioses. Aunque el edificio original fue destruido, el emperador Adriano lo reconstruyó siguiendo los diseños de Agripa, y esa versión es la que conocemos hoy.

La Gran Batalla de Actium

Archivo:Battle of Actium-es
La batalla de Actium enfrentó a las flotas de Marco Antonio y Cleopatra con la de Augusto, cuya ala izquierda fue dirigida por Agripa.

Agripa fue llamado de nuevo para liderar la flota cuando estalló la guerra contra Marco Antonio y Cleopatra. Capturó ciudades estratégicas en Grecia, como Modona y Corfú, que sirvieron de base para el ejército de Octavio.

Agripa derrotó a los comandantes de Marco Antonio en batallas navales. En la decisiva batalla de Actium, el 2 de septiembre del 31 a.C., Agripa aconsejó a Octavio sobre la mejor estrategia. Sus naves, más pequeñas y rápidas, y su armamento superior, derrotaron a la flota de Marco Antonio y Cleopatra. Esta victoria le dio a Octavio el control total del Imperio romano.

Como agradecimiento, Octavio le dio la mano de su sobrina, Marcela la Mayor, en el 28 a.C. También compartió con Octavio el consulado por segunda y tercera vez en el 28 y 27 a.C. En el 27 a.C., el Senado le dio a Octavio el título de Augusto.

Los Últimos Años de Agripa

Archivo:Merida Roman Theatre2
El teatro romano de Mérida, en España. Su promotor fue Agripa y se construyó entre los años 16 y 15 a. C.

La amistad de Agripa con Augusto tuvo algunas tensiones, posiblemente por celos de otros miembros de la corte. Agripa fue enviado a gobernar la provincia de Siria, aunque él se quedó en la isla de Lesbos y gobernó a distancia. Se cree que esto pudo ser una estrategia política de Augusto para tener a su leal general al mando de un ejército importante.

Cuando el sobrino de Augusto, Marcelo, falleció, Agripa fue llamado de vuelta a Roma. Augusto no podía prescindir de sus servicios. Para fortalecer aún más su vínculo, Agripa se divorció de Marcela y se casó con Julia la Mayor, la hija de Augusto, en el 21 a.C.

En el 19 a.C., Agripa fue enviado a Hispania para sofocar una rebelión de los cántabros. Más tarde, en el 17 a.C., volvió a ser gobernador de Siria, donde se ganó el respeto de la gente, especialmente de los judíos, por su buena administración. También recuperó el control romano sobre Crimea.

Entre el 16 y el 15 a.C., Agripa supervisó la construcción del Teatro romano de Mérida en la actual Mérida, España, por orden de Augusto.

Su último servicio fue el inicio de la conquista de la región más allá del río Danubio, que se convertiría en la provincia romana de Panonia en el 13 a.C. Agripa enfermó ese invierno y falleció en marzo del 12 a.C., a los 51 años. Se dice que Augusto lloró mucho al enterarse de la noticia.

Augusto honró la memoria de Agripa con un funeral majestuoso y lo enterró en el mausoleo imperial. También se encargó personalmente de la educación de los hijos de Agripa, e incluso adoptó a dos de ellos, Cayo César y Lucio César, como sus propios herederos.

Su Legado Duradero

Agripa también fue un escritor, especialmente interesado en la geografía. Se sabe que escribió una autobiografía, pero lamentablemente se ha perdido.

Marco Vipsanio Agripa, junto con Cayo Mecenas y el propio Augusto, fue una figura central en la creación del sistema de gobierno del Principado, que gobernaría el Imperio romano durante siglos. Entre los descendientes de Agripa se encuentran importantes emperadores romanos como Calígula y Nerón.

Familia de Agripa

Agripa se casó al menos tres veces.

  • Con su primera esposa, Cecilia Ática, tuvo a Vipsania, quien se casó con Tiberio.
  • Su segunda esposa fue Marcela la Mayor.
  • Con su tercera esposa, Julia la Mayor (hija de Augusto), tuvo cinco hijos:

Los hijos varones de Julia y Agripa, Cayo y Lucio, fueron adoptados por su abuelo Augusto y se convirtieron en sus herederos. Sin embargo, ambos murieron jóvenes por causas naturales. Por ello, la herencia del Imperio recayó finalmente en Tiberio, quien sucedió a Augusto.

Agripa en el Cine y la Televisión

Archivo:Andrew Keir in Cleopatra still
Andrew Keir posando como Agripa para esta foto publicitaria de la película de 1963 Cleopatra.

Agripa ha sido representado en varias producciones:

Año Película Director Actor
1963 Cleopatra Joseph L. Mankiewicz Andrew Keir
2003 Imperium: Augustus o Augusto: El primer emperador Roger Young Ken Duken

Series de Televisión

Año Serie Director Actor
1976 Yo, Claudio Herbert Wise John Paul
2007 Roma John Milius Allen Leech
2021 Domina David Evans Ben Batt

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcus Vipsanius Agrippa Facts for Kids

kids search engine
Marco Vipsanio Agripa para Niños. Enciclopedia Kiddle.