Ron Paul para niños
Datos para niños Ron Paul |
||
---|---|---|
![]() Ron Paul en 2023
|
||
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 14.º distrito congresional de Texas (1997-2013) y el 22.º distrito congresional de Texas (1976-77, 1979-85) |
||
3 de enero de 1997-3 de enero de 2013 | ||
Predecesor | Greg Laughlin | |
Sucesor | Randy Weber | |
|
||
3 de enero de 1979-3 de enero de 1985 | ||
Predecesor | Robert Gammage | |
Sucesor | Tom DeLay | |
|
||
3 de abril de 1976-3 de enero de 1977 | ||
Predecesor | Robert R. Casey | |
Sucesor | Robert Gammage | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ronald Ernest Paul | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1935 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Residencia | Lake Jackson, Texas | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Convención Bautista del Sur | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Carolyn Paul | |
Hijos | Ronald, Lori, Rand, Robert y Joy | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, político, militar | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán | |
Partido político | Republicano (1976-1987, 1996–2015) Libertario (1987–1996, 2015-presente) |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Ronald Ernest "Ron" Paul (nacido en Pittsburgh el 20 de agosto de 1935) es un médico y político estadounidense. Fue miembro del Partido Libertario y representó al decimocuarto distrito de Texas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Actualmente vive en Lake Jackson, Texas.
Paul fue parte de comités importantes en el Congreso, como el de Asuntos Exteriores y el de Servicios Financieros. También presidió el Subcomité de Política Monetaria Interior. Desde allí, criticó las políticas económicas y de relaciones internacionales de Estados Unidos. Propuso revisar y cambiar el funcionamiento de la Reserva Federal.
Paul estudió en el Gettysburg College y en la Universidad Duke, donde obtuvo su título de médico. Sirvió como cirujano de vuelo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de 1963 a 1968, durante la guerra de Vietnam. En los años sesenta y setenta, trabajó como médico, ayudando en más de 4.000 partos. Después, en 1976, comenzó su carrera en la política.
Es el fundador de la organización Campaign for Liberty. Sus ideas se han publicado en muchos artículos y libros. Algunos de sus libros son Liberty Defined: 50 Essential Issues That Affect Our Freedom (2011) y End the Fed (2009). Según Keith Poole, un experto en política, Paul tiene un historial de votos muy conservador en el Congreso. Su hijo, Rand Paul, fue elegido para el Senado de los Estados Unidos en 2011. Fue la primera vez que un padre y un hijo coincidieron en el Congreso.
A Ron Paul se le ha llamado el "padrino intelectual" del movimiento Tea Party. Es conocido por sus ideas libertarias en muchos temas políticos. Esto a menudo lo ha llevado a tener diferencias con los líderes de los partidos Republicano y Demócrata. Paul se ha postulado tres veces para la Presidencia de los Estados Unidos. Primero en 1988 con el Partido Libertario, y luego en 2008 y 2012 como republicano. En diciembre de 2010, Ron Paul fue nombrado presidente del comité que supervisa la Reserva Federal. En mayo de 2011, anunció que se postularía de nuevo para presidente en 2012. El 13 de julio de 2011, dijo que no buscaría la reelección al Congreso para enfocarse en su campaña presidencial.
Contenido
Vida y Formación
Paul nació en Pittsburg. Sus padres fueron Margaret y Howard Caspar Paul. Sus bisabuelos paternos llegaron de Alemania. Su madre tenía raíces alemanas e irlandesas. Cuando estudiaba en Dormont High School, fue campeón estatal en la carrera de 200 metros.
Obtuvo un título en biología en Gettysburg College en 1957. Mientras estaba en la universidad, fue parte de la fraternidad Lambda Chi Alpha. Después, en 1961, se graduó como doctor en Medicina de la Duke University School of Medicine. Se mudó con su esposa a Míchigan para terminar sus estudios en el hospital Henry Ford de Detroit. Luego, sirvió como cirujano de vuelo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de 1963 a 1965. También estuvo en la Guardia Nacional de los Estados Unidos de 1965 a 1968.
A finales de los años sesenta, Paul y su esposa se mudaron a Texas. Allí siguió trabajando como médico. Se especializó en obstetricia y ginecología y abrió su propia consulta.
Está casado con Carol Wells desde 1957. Tienen cuatro hijos: Ronald, Lori, Rand y Joy. Rand es senador por el estado de Kentucky. Ron Paul fue criado como luterano y luego se hizo Bautista.
Inicios en la Política
Cuando era médico residente en los años sesenta, Paul se interesó por el libro Camino de servidumbre de Friedrich Hayek. Esto lo llevó a leer obras de Ayn Rand y Ludwig von Mises. También conoció a los economistas Hans Sennholz y Murray Rothbard, quienes influyeron en su estudio de la economía.
Paul creyó que las ideas de la Escuela austríaca se hicieron realidad el 15 de agosto de 1971. Ese día, el presidente Richard Nixon separó el dólar estadounidense del patrón oro. Ese mismo día, Paul decidió entrar en la política. Más tarde dijo: "Después de aquel día, todo el dinero sería dinero político en lugar de dinero con valor real. Yo estaba sorprendido".
Primeras Campañas Electorales
Paul creía que la crisis económica de los años 70 fue predicha por la Escuela austríaca. Pensaba que fue causada por el gasto excesivo en la guerra de Vietnam y los programas sociales. Por eso, se convirtió en delegado para la convención Republicana de Texas y candidato Republicano al Congreso de los Estados Unidos.
En 1974, el representante Robert R. Casey lo venció en el distrito 22 de Texas. Cuando el presidente Gerald Ford nombró a Casey para un nuevo cargo, Paul ganó una elección parcial en abril de 1976 para ocupar el puesto. Sin embargo, Paul perdió unos meses después en la elección general contra el Demócrata Robert Gammage por muy pocos votos. Pero en 1978, Paul derrotó a Gammage y fue reelegido en 1980 y 1982.
Paul fue el primer representante republicano de esa zona. También lideró la delegación de Reagan en la Convención Nacional Republicana. Su victoria contra Gammage sorprendió a los Demócratas. Gammage subestimó el apoyo que Paul tenía de las madres locales. Paul había ayudado a nacer a muchos bebés en el condado, ya que era uno de los pocos médicos en la zona.
Trabajo en la Cámara de Representantes
Paul propuso varias veces leyes para limitar cuántas veces una persona puede ser reelegida a un cargo público. Esto fue en los años 70, mientras estaba en la Cámara. También se negó a aceptar viajes pagados o a inscribirse en la pensión del Congreso durante sus cuatro mandatos.
Su jefe de personal entre 1978 y 1982 fue Lew Rockwell. En 1980, Paul argumentó que las ideas de muchos Republicanos eran contradictorias. Esto fue cuando la mayoría de los Republicanos apoyaban la propuesta del presidente Jimmy Carter de volver a establecer el servicio militar obligatorio. Paul dijo que estaban más interesados en inscribir a sus hijos que en sus armas. También propuso leyes para reducir el salario de los miembros del Congreso según la inflación. Participaba regularmente en el Partido de Béisbol del Congreso. Además, siguió atendiendo partos los lunes y sábados mientras era representante.
Durante su primer mandato, Paul fundó una organización llamada Fundación para la Educación y Economía Racional (Foundation for Rational Economics and Education) (FREE). En 1976, esta fundación comenzó a publicar boletines mensuales relacionados con Paul, como Dr. Ron Paul's Freedom Report. También publicaba libros y spots de radio. Desde 1997, publica una nueva serie de boletines, Ron Paul's Freedom Report, que promueve la idea de un gobierno con poderes limitados.
En el Comité Bancario de la Cámara, Paul culpó a la Reserva Federal por la inflación. También criticó la mala gestión bancaria que llevó a la 'crisis de ahorros y préstamos'. La Comisión de Oro de EE. UU., creada por el Congreso en 1982, fue idea suya y de Jesse Helms. El informe de Paul para esta comisión se publicó en The Case for Gold.
En 1984, Paul decidió postularse para el Senado de los Estados Unidos en lugar de buscar la reelección a la Cámara. Pero perdió las elecciones primarias Republicanas contra Phil Gramm. Después, Paul volvió a trabajar como médico a tiempo completo. Su sucesor fue Tom DeLay. Al despedirse de la Cámara, Paul dijo que los intereses particulares habían reemplazado la preocupación de los Fundadores por el bienestar general.
En 2009, CBS informó que Paul era uno de los dos miembros del Congreso que se habían comprometido a no recibir una pensión del Gobierno de los Estados Unidos. El otro era Howard Coble.
Campañas Presidenciales
Campaña Presidencial de 1988
En la campaña presidencial de 1988, Paul ganó la nominación del Partido Libertario. Criticó a Ronald Reagan y señaló los altos déficits como prueba de sus fallos. En las votaciones de 46 estados y el Distrito de Columbia, Paul quedó en tercer lugar con 432.179 votos (0.5%). El ganador fue el Republicano George H. W. Bush, seguido por el Demócrata Michael Dukakis.
Como candidato Libertario, Paul ganó seguidores que estaban de acuerdo con él en temas como el derecho de porte de armas, la economía responsable y la educación en casa. También obtuvo el apoyo de muchos que pensaban que el gobierno federal iba en la dirección equivocada. Esta base de apoyo nacional lo animó y donó dinero para sus futuras campañas.
Según Paul, su carrera presidencial no era solo para ganar un cargo. Buscaba difundir sus ideas libertarias, a menudo a estudiantes universitarios. Dijo: "Estamos tan interesados en las generaciones futuras como en esta elección. Estos jóvenes votarán con el tiempo, y quizás, solo quizás, irán a casa y hablarán con sus padres". Viajó por el país hablando sobre la economía de libre mercado y el creciente déficit.
Después de la elección, Paul siguió trabajando como médico hasta que regresó al Congreso. También fue copropietario de una tienda de monedas, Ron Paul Coins, durante doce años. Trabajó con FREE en proyectos como la creación de la National Endowment for Liberty. También produjo la serie de televisión “At Issue” y continuó publicando los boletines Dr. Ron Paul’s Freedom Report.
Regreso al Congreso
En 1984, Paul fundó Ron Paul & Associates (RP&A), Inc., y fue su presidente. Esta empresa comenzó a publicar boletines de inversión y supervivencia en 1985. En 1987, añadió el Ron Paul Political Report.
Después de su campaña presidencial en 1988, Paul volvió a su trabajo de médico. Permitió que los boletines de noticias siguieran publicándose con su nombre. En 1992, RP&A ganó 940.000 USD y contrató a la familia de Paul y a otros siete trabajadores.
En 1992, Paul pensó en postularse para presidente, pero decidió apoyar a Pat Buchanan. Sirvió como asesor en su campaña presidencial contra el entonces presidente George H. W. Bush.
Campaña de 1996
En 1996, Paul fue reelegido al Congreso después de una campaña muy difícil. Los Republicanos tenían la mayoría en el Congreso desde 1994. Paul esperaba que sus ideas de reducir impuestos, cerrar agencias federales y limitar la ONU tuvieran más apoyo. Sin embargo, el Comité Nacional Republicano se centró en animar a los Demócratas a cambiar de partido. El principal oponente de Paul, Greg Laughlin, había hecho esto en 1995. El partido apoyó mucho a Laughlin, incluyendo al Portavoz de la Cámara Newt Gingrich y al gobernador de Texas George W. Bush.
Paul respondió publicando anuncios en periódicos. Citó las fuertes críticas de Gingrich sobre el historial de votos de Laughlin cuando era Demócrata. Paul ganó las elecciones primarias con el apoyo del beisbolista Nolan Ryan y de otras figuras conservadoras.
En las elecciones generales, el oponente Demócrata de Paul, el abogado Charles "Lefty" Morris, recibió ayuda de la AFL-CIO. Pero los seguidores de Paul recaudaron el doble de dinero que los de Morris. Esto hizo que Paul fuera el tercer miembro de la Cámara que más dinero recaudó de donaciones individuales. Morris acusó a Paul de ser el autor de declaraciones problemáticas en boletines anteriores. La campaña de Paul dijo que las declaraciones fueron sacadas de contexto.
Paul ganó las elecciones por un margen estrecho. Fue la tercera vez que Paul fue elegido al Congreso sin ser el titular. Al regresar a Washington, Paul se dio cuenta de que los Republicanos no estaban haciendo un esfuerzo real para lograr un gobierno más pequeño.
Campañas Posteriores
En 1998 y 2000, Paul derrotó a Loy Sneary, un granjero demócrata de Bay City, Texas. Paul acusó a Sneary de votar a favor de subir su propio salario y de aumentar sus gastos de viaje. Los ayudantes de Sneary dijeron que él votó para subir el salario de todos los empleados del condado por el aumento del costo de vida. Paul respondió que él nunca había votado a favor de subir los salarios en el Congreso. En ambas campañas, el Partido Demócrata nacional y los grandes sindicatos gastaron mucho dinero intentando atacar a Paul.
Una iniciativa popular para que Paul se postulara a la presidencia en 2004 obtuvo miles de firmas. El 11 de diciembre de 2001, Paul dijo que estaba contento de que la petición hubiera difundido el mensaje de un gobierno basado en la Constitución, pero no esperaba ganar en ese momento. Este mismo movimiento popular lo llevó a participar en la carrera presidencial de 2008.
A diferencia de muchos políticos, Paul recibe la mayoría de sus donaciones de personas individuales (97% en 2006). Recibe mucho menos dinero de los political action committees (PAC), que son grupos privados que buscan elegir candidatos o influir en decisiones políticas. Paul fue el candidato presidencial de 2008 que menos dinero recibió de los PAC.
Paul fue reelegido por décima vez al Congreso en noviembre de 2006. El 4 de marzo de 2008, en las elecciones primarias Republicanas para su puesto en el Congreso, derrotó a Chris Peden con más del 70% de los votos. En las elecciones de 2008, Paul ganó por undécima vez al Congreso sin oposición. En las primarias Republicanas de 2010, Paul derrotó a tres oponentes con el 80% de los votos.
Campaña Presidencial de 2008

Paul anunció oficialmente su candidatura a la nominación Republicana de 2008 el 12 de marzo de 2007. Su campaña tuvo un gran apoyo de la gente común. Sus seguidores "siempre aparecían" y ganó muchas encuestas de opinión del partido Republicano. Además, Ron Paul recibió mucho apoyo en las universidades, donde se formaron unos 500 grupos de Students for Ron Paul. Pocos políticos importantes apoyaron a Paul, pero obtuvo el respaldo de Clymer Wright, un activista político de Houston.
La campaña de Paul recaudó fondos de manera "sorprendentemente fuerte", con varios eventos que rompieron récords. Tuvo la mayor tasa de donaciones del ejército y de personas individuales. Esto fue gracias a su fuerte presencia en internet y a una campaña muy activa de sus seguidores. Ellos organizaron eventos de recaudación de fondos que juntaron millones de dólares. Estas campañas hicieron de Paul el candidato republicano que más dinero recaudó en el último trimestre de 2007. A principios de mayo de 2007, el nombre de Paul fue el término más buscado en Technorati. Desde el 20 de mayo de 2007, las suscripciones a Ron Paul en YouTube superaban las del resto de candidatos.
Paul fue ignorado por muchos medios de comunicación. Por ejemplo, FOX News no lo invitó a un debate del GOP donde estaban los otros candidatos. Una excepción fue el programa de Glenn Beck en Headline News, donde Beck lo entrevistó durante una hora.
Aunque las proyecciones de delegados variaban, Paul se ubicó en tercer lugar entre los tres candidatos que quedaron después del Súper martes. En enero, en las asambleas Republicanas de Luisiana, Paul quedó en segundo lugar detrás de John McCain.
Los votos de Paul en las primarias y asambleas comenzaron con un 10% en Iowa y un 8% en Nueva Hampshire. En el Súper martes, sus votos variaron del 25% en las asambleas de Montana al 3% en varias primarias estatales. Después de que McCain ganara en cuatro estados el 4 de marzo, se esperaba que tuviera la mayoría de los delegados para la convención del partido en septiembre de 2008. Paul reconoció esto el 6 de marzo, pero dijo que su campaña buscaba influir en las ideas y el futuro del país, no solo ganar poder. Su libro de 2008, The Revolution: A Manifesto, se convirtió en un éxito de ventas.
El 12 de junio de 2008, Paul retiró su candidatura republicana. Dijo que sus recursos podrían usarse mejor para mejorar Estados Unidos. Parte de los 4 millones de dólares restantes de su campaña se invirtieron en un nuevo grupo de apoyo llamado Campaign for Liberty. Paul dijo que el objetivo de Campaign for Liberty era "difundir el mensaje de la constitución y de un gobierno limitado". También buscaba "organizar a la gente y enseñar a los activistas cómo llevar a cabo campañas efectivas y ganar elecciones en todos los niveles de gobierno".
Campaña Presidencial de 2012
Paul participó para ser el candidato a la presidencia por el Partido Republicano en las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012.
A principios de 2010, se especuló si Paul se postularía de nuevo en 2012. Su esposa, Carol, dijo que si el país estuviera en crisis y necesitaran a alguien con su conocimiento, él lo haría.
El 26 de febrero de 2009, Paul fue uno de los oradores principales en la Conservative Political Action Conference en Washington D. C.. Habló sobre la economía de Estados Unidos y las relaciones internacionales. La organización de Paul, Campaign for Liberty, envió muchos voluntarios a este evento.
En una votación del CPAC de 2009 para la elección presidencial de 2012, Paul empató en tercer lugar con Sarah Palin. En la votación del CPAC de 2010, terminó en primer lugar. En abril de 2010, una encuesta encontró que Paul y Obama estaban muy cerca en una elección presidencial hipotética en 2012.
Paul ganó varias votaciones y comenzó a recaudar fondos para formar un comité exploratorio. A mediados de abril de 2011, Paul anunció que formaría un grupo para "tantear" la situación. A finales de abril, formó un comité exploratorio formal para la nominación presidencial Republicana de 2012. Participó en el primer debate Republicano el 5 de mayo de 2011. El 13 de mayo de 2011, Paul anunció formalmente su candidatura en una entrevista con el programa de la ABC, Good Morning America.
Paul obtuvo la mayoría de los delegados en las Asambleas del Partido Republicano de 2012 en Iowa. De 28 delegados Republicanos del estado de Iowa, Ron Paul obtuvo 23. En las Primarias del Partido Republicano de 2012 en Nuevo Hampshire, el 10 de enero de 2012, Paul recibió el 23% de los votos y terminó segundo.
Ideas Políticas

A Ron Paul se le ha descrito como conservador, constitucionalista y libertario. Se le conoce como "Dr. No" porque, como médico, insiste en que "nunca votará por una ley a menos que esté claramente permitida por la Constitución". Un estudio encontró que Paul fue el miembro del Congreso más conservador entre 1937 y 2002.
La política exterior de Paul se basa en la no intervención. Por eso, fue el único candidato presidencial de 2008 que votó en contra de la Resolución de guerra de Irak en 2002. Él propone que Estados Unidos se retire de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Esto lo hace para mantener una fuerte soberanía nacional. Apoya el librecambismo, pero no está de acuerdo con acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) o la Organización Mundial del Comercio. Él los ve como un "comercio controlado".
Paul defiende una seguridad más estricta en la frontera. Se opone a la ayuda social para personas que entraron al país sin permiso, a la ciudadanía por nacimiento y a la amnistía. Votó a favor de la Secure Fence Act of 2006 (Ley del Cerco Seguro de 2006). Votó a favor de la Authorization for Use of Military Force Against Terrorists (Autorización para el Uso de la Fuerza Militar Contra los Terroristas) después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, sugirió otras opciones a la guerra, como permitir al presidente dar permisos para atacar a terroristas específicos. Se opone a la guerra de Irak y a una posible guerra con Irán. También ha criticado las políticas de Estados Unidos en el Medio Oriente. Argumenta que estas políticas pueden causar ataques terroristas contra los estadounidenses. Paul ha dicho que "Israel es nuestro amigo cercano" y que Estados Unidos no debe "dictar cómo Israel maneja sus asuntos".
También ha expresado su deseo de dar prioridad al comercio, la movilidad, la amistad y la diplomacia. En un discurso en la Universidad Estatal de Chico, California, dijo: "Ya es hora de anunciar el fin de la guerra fría y la apertura total hacia Cuba. Quiero apertura y comercio con Cuba. Debemos rechazar cualquier política exterior que imponga nuestra voluntad por la fuerza. O el apoyo a regímenes autoritarios que nos interesan".
Paul sigue las ideas de la Escuela austríaca de economía. Ha escrito seis libros sobre este tema. En su oficina, tiene fotos de economistas de esta escuela como Friedrich Hayek y Ludwig von Mises. Regularmente vota en contra de propuestas de nuevos gastos o impuestos. Paul ha emitido dos tercios de todos los votos negativos únicos en la Cámara entre 1995 y 1997. Ha prometido nunca subir los impuestos y ha dicho que nunca ha votado a favor de aprobar un déficit presupuestario. Paul cree que el país podría eliminar el impuesto sobre la renta individual si se redujera el gasto federal a los niveles del año 2000. El gobierno se financiaría principalmente con impuestos a las empresas, impuestos especiales y aranceles. Apoya la eliminación de la mayoría de las agencias del gobierno federal, llamándolas oficinas innecesarias. Paul también cree que la pérdida de valor del dólar estadounidense por la inflación se debe a que no tiene un respaldo. Sin embargo, Paul no apoya volver al patrón oro. Prefiere eliminar las leyes de moneda de curso legal y los impuestos sobre la venta de oro y plata. Así, el mercado podría decidir libremente el tipo de sistema monetario. También propone eliminar gradualmente el Sistema de Reserva Federal.
Paul apoya los derechos constitucionales, como el derecho a la posesión de armas y el hábeas corpus para los presos. Se opone a la Ley Patriótica, al uso de la tortura por el gobierno federal, a la autonomía presidencial, a la identificación nacional (REAL ID Act), a la vigilancia en el hogar y al servicio militar obligatorio. Citando las enmiendas novena y décima, Paul defiende el derecho de los estados a decidir cómo regular asuntos sociales que no están directamente mencionados en la Constitución.
Paul se considera "firmemente a favor de la protección de la vida" y "un opositor inquebrantable a la interrupción del embarazo". Cree que la regulación o prohibición de decisiones médicas relacionadas con la salud materna o fetal se "manejan mejor a nivel estatal". Dice que sus años como médico lo llevaron a creer que la vida comienza con la concepción. Su propuesta de ley, como la Sanctity of Life Act (Ley de Santidad de la Vida), busca anular Roe v. Wade y que "el gobierno federal se mantenga completamente al margen de regular los asuntos estatales". Paul también cree que la idea de la separación del estado y la iglesia está siendo mal utilizada por el sistema judicial.
Ron Paul se mostró a favor de las protestas por las respuestas a la pandemia de COVID-19.
Reconocimiento Público
La gran popularidad de Paul creció mucho durante su campaña presidencial. Esto ocurrió a pesar de que llevaba más de veinte años defendiendo las mismas ideas de gobierno. Su apoyo viene de un gran número de voluntarios que promueven lo que llaman la “Ron Paul Revolution”. Esto lo convirtió en uno de los personajes más buscados en motores de búsqueda de Internet y en foros políticos.
Además, el 5 de noviembre de 2007, los voluntarios de Ron Paul lograron un récord histórico de donaciones para un candidato. Ese día, 36.672 personas donaron 4.2 millones de dólares en 24 horas. La mayoría de ellos donaban por primera vez, y todo se hizo a través de una página web. Para mantener el apoyo de su campaña presidencial de 2008, Paul anunció el 12 de junio de ese año la creación de Campaign for Liberty. Esta organización busca educar a los votantes y a los funcionarios sobre los principios libertarios. También quiere ayudar a que los candidatos con estas ideas lleguen a cargos en todos los niveles de gobierno. En abril de 2013, fundó el Ron Paul Institute for Peace and Prosperity. Este es un centro para educar y promover la no intervención en las relaciones internacionales.
Publicaciones
- «Gold, Peace, and Prosperity: The Birth of a New Currency» (PDF). Foundation for Rational Economics and Education (Lake Jackson, Texas). 1981. OCLC 7877384. Consultado el 30 de julio de 2007.
- Paul, Ron; Lehrman, Lewis; U.S. Gold Commission (Septiembre de 1982). «The Case for Gold: A Minority Report of the U.S. Gold Commission» (PDF). Cato Institute (2d ed. Ludwig von Mises Institute, 2007) (Washington, DC). ISBN 0-932790-31-3. OCLC 8763972. Consultado el 30 de julio de 2007.
- Ron Paul. (1983). «... and Liberty». Foundation for Rational Economics and Education (Lake Jackson, Texas). ISBN 0-912453-02-8. OCLC 9682249.
- «Ten Myths About Paper Money: And One Myth About Paper Gold». Foundation for Rational Economics and Education (Lake Jackson, Texas). 1983. OCLC 11765863.
- «Mises and Austrian Economics: A Personal View» (PDF). Ludwig von Mises Institute (2d ed. 2004) (Auburn, AL). 1984. OCLC 19968524. Consultado el 30 de julio de 2007.
- «Freedom Under Siege: The U.S. Constitution After 200 años» (PDF). Foundation for Rational Economics and Education (2d ed. Ludwig von Mises Institute, 2007) (Lake Jackson, Texas). 1987. OCLC 19697005. Archivado desde el original el 20 de junio de 2007. Consultado el 30 de julio de 2007.
- «Challenge to Liberty: Coming to Grips with the ... Issue». Ron Paul Enterprises (Lake Jackson, Texas). 1990. OCLC 46960450.
- «The Ron Paul Money Book». Plantation Publishing. 1991.
- «A Republic, If You Can Keep It». Foundation for Rational Economics and Education (Lake Jackson, Texas). 2000. OCLC 45414993. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2008. Consultado el 23 de marzo de 2008.
- «The Case for Defending America». Foundation for Rational Economics and Education (Lake Jackson, Texas). 2002. OCLC 49744552.
- «The Ron Paul – Liberty In Media Awards – 2001». Palisade Business Press (Jersey City, Nueva Jersey). 2002. ISBN 1-893958-84-1.
- «The Ron Paul – Liberty In Media Awards – Vol. 2 – 2002». Palisade Business Press (Jersey City, Nueva Jersey). 2003.
- «The Ron Paul – Liberty In Media Awards – Vol. 3 – 2003». Palisade Business Press (Jersey City, Nueva Jersey). 2004. ISBN 1-893958-24-8.
- Upton, Fred, and Paul, Ron (2005). «Indecency in the Media: Rating and Restricting Entertainment Content: Should the House Pass H.R. 3717, the Broadcast Decency Enforcement Act?». Congressional Digest Corp (Washington, DC). OCLC 81150568.
- Rangel, Charles B., and Paul, Ron (2006). «Compulsory National Service: 2006-2007 Policy Debate Topic: Should the All-Volunteer Force be Replaced by Universal, Mandatory National Service?». Congressional Digest Corp (Bethesda, MD). OCLC 84912971.
- «Pillars of Prosperity». Ludwig von Mises Institute (Auburn, AL). 2008.
- Paul, Ron; Haddad, Philip; Marsh, Roger (Abril de 2008). «Ron Paul Speaks». Lyons Press (Guilford, CT). ISBN 1-59921-448-2. OCLC 199459258.
- Ron Paul. (2007). «A Foreign Policy of Freedom: Peace, Commerce, and Honest Friendship». Foundation for Rational Economics and Education (Lake Jackson, Texas). ISBN 0-912453-00-1. OCLC 145174995.
- Ron Paul. (2008). «The Revolution: A Manifesto». Grand Central Publishing (Nueva York). ISBN 0-446-53751-9. OCLC 191881970.
- Ron Paul (2009). «Eliminar la Fed». Grand Central Publishing (New York, NY). ISBN 978-0-446-54919-6. OCLC 318878539.
- Ron Paul (2011). «Libertad definida». Grand Central Publishing (New York, NY). ISBN 978-1-4555-0145-8. OCLC 668192339.
Véase también
En inglés: Ron Paul Facts for Kids