robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2004 • Bandera de Estados Unidos • 2012 →
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 2008
538 miembros del Colegio Electoral
270 votos electorales necesarios para ganar
Fecha Martes 4 de noviembre de 2008
Tipo Presidencial
Período 20 de enero de 2009 a
20 de enero de 2013

Demografía electoral
Población &&&&&&0 303 824 640,&&&&&0303 824 640
Hab. registrados &&&&&&0 225 499 000,&&&&&0225 499 000
Votantes &&&&&&0 131 313 820,&&&&&0131 313 820
Participación
  
61.6 % Green Arrow Up.svg 1.5 %

Resultados
Obama portrait crop.jpg
Barack Obama – Demócrata
Votos 69 498 516 Green Arrow Up.svg 17.7 %
Votos electorales 365 Green Arrow Up.svg 45.4 %
Compañero/a de formula Joe Biden
  
52.93 %
John McCain official portrait 2009 (cropped).jpg
John McCain – Republicano
Votos 59 948 323 Red Arrow Down.svg 3.4 %
Votos electorales 173 Red Arrow Down.svg 39.5 %
Compañero/a de formula Sarah Palin
  
45.65 %
HSSamarbete.svg
Otros partidos e independientes
Votos 1 468 687  
Votos electorales 0  
  
1.39 %

Resultados del Colegio Electoral
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008
  28+D.C   Obama/Biden
    22     McCain/Palin

Seal of the President of the United States.svg
Presidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008 se llevaron a cabo el martes 4 de noviembre de ese año. En estas elecciones, los ciudadanos estadounidenses votaron para elegir al nuevo presidente de los Estados Unidos y a su vicepresidente. El ganador fue Barack Obama, quien se convirtió en el 44.º presidente, y su compañero de fórmula, Joe Biden, en el 47.º vicepresidente.

Para ganar la presidencia, un candidato necesita obtener la mayoría de los votos del Colegio Electoral, que son 270 votos. Barack Obama obtuvo 365 votos electorales, lo que fue una victoria muy clara. También consiguió el mayor número de votos populares (el voto directo de la gente) que cualquier candidato presidencial había logrado hasta esa fecha, con más de 69 millones de votos.

Obama ganó en estados que no habían votado por el Partido Demócrata en muchos años, como Carolina del Norte (desde 1976), Indiana y Virginia (desde 1964). El presidente en ese momento, George W. Bush, no podía postularse de nuevo porque la ley solo permite dos mandatos.

Los candidatos principales fueron Barack Obama por el Partido Demócrata y John McCain por el Partido Republicano. Las elecciones primarias (donde los partidos eligen a sus candidatos) fueron muy reñidas. Por ejemplo, en el Partido Demócrata, Obama compitió fuertemente con Hillary Clinton, quien fue la primera mujer en ganar primarias presidenciales importantes.

Los presidentes y vicepresidentes elegidos en estas votaciones comenzaron sus cargos el 20 de enero de 2009. Al mismo tiempo que las elecciones presidenciales, también se votó para elegir a los miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y a algunos senadores y gobernadores de estados.

¿Qué hizo especiales las elecciones de 2008?

Unas elecciones sin presidente ni vicepresidente en la contienda

Normalmente, cuando un presidente termina su segundo mandato, su vicepresidente suele intentar ser el próximo presidente. Esto ha pasado varias veces en la historia de Estados Unidos. Por ejemplo, George H. W. Bush ganó la presidencia después de ser vicepresidente de Ronald Reagan.

Sin embargo, en 2008, el vicepresidente de ese momento, Dick Cheney, había dicho que no quería ser presidente. Por eso, las elecciones de 2008 fueron las primeras en 80 años (desde 1928) en las que ni el presidente ni el vicepresidente en el cargo se postularon para la presidencia. Esto hizo que la contienda fuera "abierta", sin un candidato que ya estuviera en la Casa Blanca.

Las elecciones más costosas hasta la fecha

Las elecciones de 2008 fueron las más caras en la historia de Estados Unidos hasta ese momento. Se estimó que el costo total de las campañas presidenciales, incluyendo las primarias y las convenciones de los partidos, superaría los mil millones de dólares.

El dinero gastado en las campañas ha aumentado mucho con el tiempo. Por ejemplo, en 1996, los partidos gastaron alrededor de 448 millones de dólares, pero en 2004, esa cifra subió a más de mil millones de dólares. Esto muestra lo importante que es la recaudación de fondos para los candidatos que quieren llegar a la presidencia.

¿Quiénes fueron los candidatos principales?

Candidatos del Partido Demócrata

El Partido Demócrata eligió a Barack Obama como su candidato a la presidencia y a Joe Biden como su candidato a la vicepresidencia.

Partido Demócrata
Candidatos Demócratas de 2008
Barack Obama Joe Biden
Candidato a la Presidencia Candidato a la Vicepresidencia
Obama portrait crop.jpg
Joe Biden official portrait crop.jpg
Senador de los Estados Unidos
por Illinois
(2005–2008)
Senador de los Estados Unidos
por Delaware
(1970–2009)
Campaña
ObamaBiden08Logo.png

Candidatos del Partido Republicano

El Partido Republicano eligió a John McCain como su candidato a la presidencia y a Sarah Palin como su candidata a la vicepresidencia.

Republican Disc.svg
Candidatos Republicanos de 2008
John McCain Sarah Palin
Candidato a la Presidencia Candidata a la Vicepresidencia
John McCain 2009 Official.jpg Sarah Palin by Gage Skidmore 2 (cropped 3x4).jpg
Senador de los Estados Unidos
por Arizona
(1987-2018)

Gobernadora de Alaska
(2006–2009)
McCain Palin logo.svg

Otros candidatos importantes

Además de los dos partidos principales, hubo otros candidatos de partidos más pequeños o independientes que también participaron en las elecciones:

¿Cómo fue la campaña electoral?

Cada candidato tenía un lema principal para su campaña:

  • John McCain (Republicano): Peace · Prosperity · Reform (Paz, prosperidad, reforma).
  • Barack Obama (Demócrata): Change we can believe in (El cambio en el que podemos creer).
  • Ralph Nader (Independiente): People fighting back (La resistencia de la gente).
  • Bob Barr (Libertario): Liberty for America (Libertad para Estados Unidos).
  • Cynthia McKinney (Verde): Vote truth (Vota por la verdad).

Resultados de las elecciones

Voto popular y votos electorales

Archivo:2008 General Election Results by County
Voto popular por municipio o condado. El rojo representa los condados ganados por McCain, y el azul los condados ganados por Obama. Los estados donde todos sus condados fueron ganados para Obama fueron Connecticut, Hawái, Massachusetts, Nueva Hampshire, Rhode Island y Vermont; los estados donde sus condados fueron ganados por McCain fueron Alaska y Oklahoma.

En total, más de 131 millones de personas votaron en estas elecciones. Barack Obama ganó la mayoría de los votos populares y también la mayoría de los votos electorales, lo que le aseguró la presidencia.

Partido político Presidencia Vicepresidencia
Candidato Votos Porcentaje VE Candidato
Demócrata Barack Obama 69,498,516
 52.93 %
365 Joe Biden
Republicano John McCain 59,948,323
 45.65 %
173 Sarah Palin
Independiente Ralph Nader 739,034
 0.56 %
0 Matt Gonzalez
Libertario Bob Barr 523,715
 0.40 %
0 Wayne Allyn Root
Constitución Chuck Baldwin 199,750
 0.15 %
0 Darren Castle
Verde Cynthia McKinney 161,797
 0.12 %
0 Rosa Clemente
Independiente Americano Alan Keyes 47,746
 0.04 %
0 Wiley Drake
Otros partidos - 194,939
 0.15 %
0 -
Total 131,313,820
 100 %
538
Voto popular
Obama
  
52.92 %
McCain
  
45.66 %
Nader
  
0.56 %
Barr
  
0.40 %
Baldwin
  
0.15 %
McKinney
  
0.12 %
Keyes
  
0.04 %
Otros
  
0.15 %
Voto electoral
Obama
  
67.84 %
McCain
  
32.16 %


Resultados por estado

Archivo:Cartogram-2008 Electoral Vote
Cartograma de la proyección de votos (basado en el voto popular) con cada rectángulo representando un voto.
Archivo:Election-state-04-08
Gráfica del voto electoral por estado (basado en el voto popular) ordenado con el porcentaje del 2008 y comparado con el resultado de las elecciones del 2004.

Aquí puedes ver cómo votó cada estado en las elecciones de 2008. Los estados en azul votaron por Obama y Biden, mientras que los estados en rojo votaron por McCain y Palin.

Estados/distritos ganados por McCain/Palin
Estados/distritos ganados por Obama/Biden
Estados/distritos aún sin decidirse
Estado McCain Obama Nader Barr Baldwin McKinney Otros/notas
Alabama 1,264,879 811,764 6,616 4,984 4,303
Alaska 136,348 80,340 2,677 1,223 1,090
Arizona 1,080,606 907,344 9,806 11,018 2,967
Arkansas 632,187 418,289 12,819 4,709 4,002 3,433 La Riva 1,089
California 4,075,470 6,679,106 81,434 51,530 28,624 Keyes 30,787
Colorado 1,020,135 1,216,793 12,542 10,264 5,872 2,573 Allen 310
Connecticut 614,584 973,302 11,522 9,376 5,419
Dakota del Sur 203,002 170,877 4,267 1,835 1,895
Delaware 151,667 247,386 2,401 1,108 626 385
D. C. 14,821 210,403 851 498
Florida 3,939,380 4,143,957 27,365 16,733 7,692 2,791
Georgia 2,022,409 1,811,198 28,420
Hawái 110,848 298,621 3,461 1,226 945 894
Idaho 402,989 235,219 7,096 4,725 3,649
Illinois 1,970,612 3,265,509 30,311 19,004 11,562
Indiana 1,341,101 1,367,264 29,196
Iowa 677,508 818,240 7,963 4,608 4,403 1,495
Kansas 685,541 499,979 10,242 6,564 4,051
Kentucky 1,470,160 1,081,074 11,523 8,487 8,163
Luisiana 1,147,603 780,981 6,991 2,579 9,184
Maine 296,198 421,484 10,763 9,903 2,874
Maryland 899,372 1,481,303 13,701 9,166 3,415 4,373
Massachusetts 1,104,284 1,891,083 28,520 12,999 5,023 6,528
Míchigan 2,044,405 2,867,680 23,962 14,973 9,123
Minnesota 1,275,653 1,573,246 9,176 6,787 5,172
Misisipi 684,475 517,899 2,416 2,441 1,086
Misuri 1,444,289 1,439,321 17,769 11,355 8,181 958
Montana 236,513 220,401 3,570 1,300 Paul 10,499
Nebraska 439,665 316,189 5,225 2,228 2,918 989
1.er Dist. 146,140 118,588 1,934 906 1,023 392
2.º Dist. 132,908 134,168 1,502 533 560 292 Correo
3.er Dist. 167,212 71,867 1,789 789 1,335 305
Nevada 411,988 531,884 6,140 4,258 3,197 1,408
Nueva Hampshire 316,937 384,591 3,429 2,173
Nueva Jersey 1,540,907 2,073,934 8,017 4,724 3,941
Nuevo México 334,298 454,291 5,059 2,325 1,537 1,549
Nueva York 2,573,368 4,357,360 37,975 22,520 12,015
Carolina del Norte 2,109,698 2,123,390 25,419 Escrito: 14,195
Dakota del Norte 168,523 141,113 4,234 1,064 1,053
Ohio 2,502,218 2,708,988 39,445 18,529 12,782 7,889
Oklahoma 959,645 502,286
Oregón 532,078 695,695 5,182 5,409 3,826
Pensilvania 2,586,496 3,192,316 41,520 19,926
Rhode Island 157,317 281,209 4,648 1,322 626 747
Carolina del Sur 1,027,599 856,837 5,030 7,258 6,746 4,446
Dakota del Sur 203,002 170,877 4,267 1,835 1,895
Tennessee 1,487,564 1,093,213 8,559 8,185 2,490
Texas 4,467,748 3,521,164 56,398
Utah 555,497 301,771 6,461 11,131 908
Vermont 96,458 203,952 3,071 991 521
Virginia 1,637,337 1,792,502 10,568 7,185 2,337
Virginia Occidental 394,278 301,438 7,173 2,458 2,355
Washington 711,393 1,016,973 6,370 4,931 2,404
Wisconsin 1,258,181 1,670,474 17,402 8,795 5,022 4,234
Wyoming 160,639 80,496 2,465 1,557 1,172

Votos del Colegio Electoral por estado

State McCain Obama Otros/Notas
Alabama 9 0 0
Alaska 3 0 0
Arizona 10 0 0
Arkansas 6 0 Proyecciones de ABC, NBC
California 0 55 -
Colorado 0 9 0
Connecticut 0 7 Proyección de CNN
Delaware 0 3 Proyección de CNN
D.C. 0 3 Proyección de CNN
Florida 0 27
Georgia 15 0 Proyección de CNN
Hawái 0 4
Idaho 4 0
Illinois 0 21 Proyección de CNN
Indiana 0 11
Iowa 0 7 Proyección de CNN
Kansas 6 0 Proyecciones de NBC, ABC
Kentucky 8 0 Proyecciones de CNN, FOX News
Luisiana 9 0 Proyecciones de ABC, NBC
Maine 0 2 Proyección de CNN
1.º Dist. 0 1 -
2.º Dist. 0 1 -
Maryland 0 10 Proyección de CNN
Massachusetts 0 12 Proyección de CNN
Míchigan 0 17 Proyección de CNN
Minnesota 0 10 Proyección de CNN
Misisipi 6 0
Misuri 11 0 Resultados Certificados
Montana 3 0 Proyección de CNN
Nebraska 2 1 Secretaria de Estado de Nebraska: Resultado de las elecciones
1.er Dist. 1 0 -
2.º Dist. 0 1 Omaha World-Herald: Obama gana el voto electoral en Nebraska
3.er Dist. 1 0 -
Nevada 0 5 -
Nueva Hampshire 0 4 Proyecciones de CNN, FOX News
Nueva Jersey 0 15 Proyección CNN
Nuevo México 0 5 Proyecciones de ABC, NBC
Nueva York 0 31 Proyección de CNN
Carolina del Norte 0 15
Dakota del Norte 3 0 Proyección
Ohio 0 20 Proyecciones de CNN, Fox News
Oklahoma 7 0 Proyección de CNN
Oregón 0 7 Proyección de CNN
Pensilvania 0 21 Proyección
Rhode Island 0 4 Proyección de CNN
Carolina del Sur 8 0 Proyecciones de CNN, NBC
Dakota del Sur 3 0
Tennessee 11 0 Proyección de CNN
Texas 34 0 Proyección
Utah 5 0 Proyección de CNN
Vermont 0 3 Proyecciones de CNN, FOX News
Virginia 0 13
Washington 0 11 -
Virginia Occidental 5 0 Proyecciones de CBS, FOX News
Wisconsin 0 10 Proyección de CNN
Wyoming 3 0 Proyección de CNN

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States presidential election, 2008 Facts for Kids

  • Anexo:Sondeo de opinión para la elección presidencial de los Estados Unidos en 2008
  • Anexo:Resultado de las primarias del Partido Demócrata 2008
  • Anexo:Resultado de las primarias del Partido Republicano 2008
kids search engine
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008 para Niños. Enciclopedia Kiddle.