Rand Paul para niños
Datos para niños Rand Paul |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Senador de los Estados Unidos por Kentucky Actualmente en el cargo |
||
Desde el 3 de enero de 2011 | ||
Junto con | Mitch McConnell | |
Predecesor | Jim Bunning | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Randal Howard Paul | |
Nacimiento | 7 de enero de 1963![]() |
|
Residencia | Bowling Green, Kentucky | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Protestantismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Ron Paul | |
Cónyuge | Kelly Ashby Paul | |
Hijos | William, Robert y Duncan | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Medicina | |
Educado en | Universidad de Baylor Universidad de Duke (M.D.) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oftalmólogo | |
Empleador | The Washington Times | |
Partido político | Republicano | |
Afiliaciones | Association of American Physicians and Surgeons | |
Sitio web | paul.senate.gov | |
Firma | ||
![]() |
||
Randall Howard "Rand" Paul (nacido el 7 de enero de 1963 en Pittsburg, Pensilvania) es un médico cirujano oftalmólogo y político estadounidense. Es miembro del Partido Republicano y actualmente es senador por el estado de Kentucky en el Senado de los Estados Unidos.
Rand Paul es hijo de Ron Paul, quien fue Representante por el estado de Texas. Cuando Rand Paul asumió su cargo en 2010, se convirtió en el primer político estadounidense en servir en el Congreso al mismo tiempo que su padre. Se le describe como un conservador constitucionalista y libertario. Desde el inicio de su carrera política, ha sido un defensor de las ideas del Tea Party y del pensamiento libertario.
Contenido
Primeros años y educación
Rand Paul es el tercero de cinco hermanos. Nació el 7 de enero de 1963 en Pittsburg, Pensilvania. Sus padres son Carol Wells y Ron Paul, quien es médico y fue candidato a la presidencia de los Estados Unidos en tres ocasiones. Rand fue bautizado en la Iglesia Episcopal y se identifica como cristiano.
En 1968, su familia se mudó a Lake Jackson, Texas, donde Rand creció. Desde los 13 años, Rand comenzó a estudiar sobre las teorías económicas de la Escuela Austríaca y las ideas liberales, influenciado por su padre. Asistió a la Escuela Secundaria Brazoswood, donde participó en los equipos de natación y fútbol americano.
Estudió en la Universidad de Baylor entre 1981 y 1984. Fue parte del programa de honor de Baylor. Luego, fue aceptado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, donde obtuvo su título de Doctor en Medicina (M.D.) en 1988. Completó su residencia en 1993.
Vida personal
Rand Paul conoció a Kelley Ashby en Atlanta. Se casaron el 20 de octubre de 1990. En 1993, se mudaron a Bowling Green, Kentucky.
Kelley Paul es escritora y ayuda en la administración del consultorio médico de su esposo. La pareja tiene tres hijos: William, Duncan y Robert.
Carrera como médico
Paul ha tenido licencia médica en Kentucky desde 1993. Trabajó en varios consultorios antes de abrir el suyo propio. Después de ser elegido senador, unió su consultorio con el del Dr. John Downing.
Paul se especializa en cirugías de cataratas y glaucoma, LASIK y trasplantes de córnea. Como miembro del Club de Leones de Bowling Green, fundó la Clínica del Ojo de Leones del Sur de Kentucky. Esta clínica ofrece cirugías y exámenes a personas que no pueden pagarlos. También fundó una organización sin fines de lucro llamada National Board of Ophthalmology (NBO) en 1999.
Certificación médica
En 2010, se informó que Paul, quien se describía como oftalmólogo certificado, no estaba certificado por el American Board of Ophthalmology (ABO). En 1995, obtuvo una certificación del Colegio que duraba diez años. Sin embargo, en 1997, Paul y otros 200 oftalmólogos formaron el National Board of Ophthalmology (NBO) debido a desacuerdos con el ABO.
Su certificación del ABO venció el 31 de diciembre de 2005. Desde entonces, ha sido acreditado por el NBO. A pesar de esto, tiene una licencia válida para practicar medicina en Kentucky desde 1993 y no tiene historial de acciones disciplinarias.
Activismo político
Desde 1994, Paul ha sido el fundador y presidente de la organización anti-impuestos Kentucky Taxpayers United (KTU). Esta organización otorga premios a legisladores estatales que apoyan a los contribuyentes. KTU informa a los votantes sobre las posturas de los representantes en temas de impuestos y gastos.
Paul ha apoyado la Promesa a los Contribuyentes del Americans for Tax Reform. Esta promesa pide a los políticos que se comprometan públicamente a votar en contra de aumentos de impuestos. Paul ha criticado los aumentos de impuestos, incluso cuando se disfrazan con otros nombres.
Paul también ha hecho campaña para su padre, Ron Paul, en varias ocasiones. En 2007, participó en eventos y campañas puerta a puerta en Nuevo Hampshire. En 2008, continuó apoyando a su padre por todo el país.
Paul es coautor del libro "The Tea Party Goes to Washington" (El Partido del Té va a Washington), publicado en 2011. En este libro, defiende los principios del movimiento del Tea Party.
Elección al Senado
Primarias
A principios de 2009, surgió un movimiento en línea para que Paul se postulara al Senado. El 1 de mayo de 2009, Paul anunció que se postularía si el senador republicano Jim Bunning no buscaba la reelección. Bunning anunció el 28 de julio de 2009 que no se postularía. Esto dejó a Paul y a Trey Grayson como los principales candidatos republicanos. Paul anunció oficialmente su candidatura el 5 de agosto de 2009.
Recaudación de fondos
El 20 de agosto de 2009, la campaña de Paul recaudó 433.509 dólares en 24 horas, un récord para Kentucky en ese momento. Una segunda recaudación de fondos el 23 de septiembre de 2009, sumó 186.276 dólares. En total, Paul recaudó más de un millón de dólares durante las primarias.
Victoria en las Primarias
Aunque Trey Grayson era considerado el favorito, Paul logró presentarlo como un político de carrera. Paul ganó la nominación del Partido Republicano el 18 de mayo por un margen del 23.4%. Esto lo llevó a enfrentarse al fiscal general de Kentucky, Jack Conway, en la elección general del 2 de noviembre.
Campaña general
Paul generó debate en mayo de 2010 al criticar los comentarios de la administración Obama sobre la limpieza del derrame de petróleo de BP. Paul dijo que la actitud de "poner la bota en la garganta de BP" sonaba "antiestadounidense".
Propiedad privada y derechos civiles
Paul ha expresado opiniones sobre la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Derechos Civiles de 1964. Ha dicho que una sociedad libre debería tolerar la discriminación privada no oficial, aunque esto permita a grupos excluir a personas por su color de piel. En 2012, Paul afirmó que estaba de acuerdo con la mayoría de los artículos de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Sin embargo, cuestionó la constitucionalidad del Artículo II, que prohíbe a los negocios privados discriminar a clientes por raza, religión u origen.
Paul ha dicho que aborrece el racismo y que habría marchado con Martin Luther King Jr. para oponerse a las Leyes de Jim Crow. Sus comentarios sobre la Ley de Derechos Civiles de 1964 causaron controversia. Más tarde, Paul declaró que habría votado a favor de la Ley "sin lugar a dudas" y que no apoyaría ningún esfuerzo para revertirla.
Apoyo
Paul recibió apoyo de varias organizaciones y figuras importantes. Entre ellas se encuentran Concerned Women for America, Gun Owners of America, Steve Forbes, FreedomWorks, Club for Growth, James Dobson, Sarah Palin, Jim DeMint, y la US Chamber of Commerce.
Carrera como senador de los Estados Unidos
Paul juró su cargo el 5 de enero de 2011. Fue la primera vez en la historia del Congreso de EE. UU. que un hijo servía en el Senado mientras su padre lo hacía en la Cámara de Representantes. Fue asignado a varios comités del Senado, incluyendo Energía y Recursos Naturales, Salud, Educación, Trabajo y Pensiones, Seguridad Nacional y Asuntos de Gobierno, y Pequeños Negocios.
Paul también formó el Caucus del Partido del Té en el Senado, junto con Jim DeMint y Mike Lee. Su primera propuesta legislativa fue recortar el gasto federal en 500 mil millones de dólares en un año. Esta propuesta incluía grandes recortes en varios departamentos y la eliminación de algunas agencias.
En febrero de 2011, Paul fue uno de los pocos republicanos que votaron en contra de extender partes clave de la PATRIOT Act. El 2 de marzo, votó en contra de una ley que recortaba 4 mil millones de dólares del presupuesto, argumentando que no era suficiente. Paul también se opuso a la intervención estadounidense en la Guerra de Libia de 2011.
Durante la crisis del techo de deuda de Estados Unidos de 2011, Paul dijo que solo apoyaría un aumento del techo de deuda si se aprobaba una enmienda para equilibrar el presupuesto. El 21 de septiembre de 2012, Paul logró que su propuesta de eliminar la ayuda exterior a países como Pakistán y Libia fuera debatida en el Senado.
El 6 de marzo de 2013, Paul realizó una obstrucción de casi trece horas para llamar la atención sobre el uso de drones dentro de los Estados Unidos. Su objetivo era debatir la constitucionalidad de este programa.
Comités
- Comité de Energía y Recursos Naturales
- Subcomité de Energía
- Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones
- Subcomité de Salud Básica y Envejecimiento
- Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales
- Subcomité Ad Hoc de Supervisión de Contratos
- Subcomité Permanente de Investigaciones
- Comité de Pequeños Negocios y Emprendimiento
Elecciones presidenciales de 2016
Anuncio
En enero de 2013, Paul habló sobre la posibilidad de postularse a la presidencia en 2016. Indicó que tomaría la decisión en los siguientes dos años. El 13 de febrero de 2013, dio la respuesta del Tea Party al Mensaje del Estado de la Unión del presidente Barack Obama. Esto llevó a muchos analistas a considerar este momento como el inicio de las primarias republicanas de 2016.
En marzo de 2013, Paul fue uno de los oradores en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington D.C., donde ganó una encuesta sobre la nominación presidencial con el 25% de los votos. En abril, ganó encuestas similares en Pensilvania y Tennessee.
Paul volvió a ser orador en la CPAC en marzo de 2014. En su discurso, dijo que era importante elegir a "amantes de la libertad" y no solo al "menor de dos males". Al día siguiente, ganó la encuesta presidencial con el 31% de los votos.
En abril de 2011, Paul solicitó ser reelegido para su puesto en el Senado en 2016. Sin embargo, la ley de Kentucky prohíbe postularse simultáneamente para la presidencia (o vicepresidencia) y para la reelección al Senado. En marzo de 2014, el Senado de Kentucky aprobó una ley que le permitiría hacerlo, pero la Cámara de Representantes del estado la rechazó.
Después de mucha especulación, Paul anunció oficialmente su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano el 7 de abril de 2015.
Posiciones políticas
Paul apoya los límites de mandatos para funcionarios públicos, una enmienda para equilibrar el presupuesto y una reducción masiva del gasto federal y los impuestos. Es conocido por sus posturas en varios temas políticos, que a menudo lo han puesto en desacuerdo tanto con republicanos como con demócratas.
Reforma del financiamiento de campañas
Paul se opone a la Ley Bipartidista de Reforma de Campañas de 2002. En cambio, apoya la regulación de los contratos otorgados por el Congreso. También se opone a cualquier ley que limite la cantidad de dinero que individuos, empresas y organizaciones pueden donar a los candidatos.
Libertades civiles
Paul se opone a la USA PATRIOT Act, incluyendo las búsquedas sin orden judicial y la violación de la privacidad individual. También ha propuesto eliminar la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
Economía y recortes de impuestos
Paul se ha opuesto a los rescates de las industrias automotriz y bancaria. También se opone a la Ley de la Reserva Federal de 1913 y al control de la oferta monetaria por parte de la Reserva Federal. Apoya una auditoría de la Reserva Federal para que sea más transparente.
Paul defiende los recortes de impuestos y una enmienda que obligue a equilibrar el presupuesto. Ha criticado a ambos partidos por el financiamiento con déficit.
Educación
Paul está a favor de devolver el control de la educación a las comunidades locales y a los padres. Apoya la eliminación del Departamento de Educación, pero sugiere que algunas de sus funciones, como los préstamos estudiantiles, se transfieran a otros departamentos. Se opone a la regulación federal de la educación en el hogar.
Energía
Paul cree que el libre mercado debe decidir qué formas de energía se utilizan. Se opone a los subsidios a las empresas de energía. Apoyaría exenciones de impuestos para compañías que produzcan energía alternativa como la eólica, solar o geotérmica.
Salud
Paul se opone a la intervención del gobierno federal en la salud. Cree que el gobierno ha aumentado el costo de la salud y ha disminuido su calidad y cobertura. Apoyaría un enfoque de libre mercado, incluyendo deducciones de impuestos por gastos médicos. También apoya las Cuentas de Ahorro para Salud (HSAs).
En cuanto a Medicare, Paul ha sugerido cambios para abordar los problemas financieros del programa. Ha dicho que no apoya cambios para las personas que ya están jubiladas o cerca de jubilarse.
Inmigración
Paul ha propuesto aumentar la seguridad en la frontera con cercas eléctricas y estaciones de helicópteros. Se opone a otorgar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes que no tienen permiso para estar en el país. Ha sugerido que las cortes revisen la 14ª Enmienda para determinar si se aplica a los hijos de inmigrantes que no tienen permiso.
Política exterior y defensa nacional
Paul cree que la función principal del gobierno federal es la defensa nacional, y que la mayor amenaza es la falta de seguridad en las fronteras. Apoya el procesamiento de personas capturadas en el campo de batalla en tribunales militares. Cree que el Congreso debe declarar la guerra, según lo establece la Constitución de los Estados Unidos.
Durante su campaña al Senado en 2010, Paul cuestionó si la política de EE. UU. en el Medio Oriente estaba "creando más terroristas de los que está matando". Apoyó la guerra en Afganistán y se opuso a una retirada rápida de Irak. También se ha manifestado en contra de las bases militares de EE. UU. en el extranjero.
En octubre de 2021, se mostró reacio a votar a favor de proporcionar fondos para el sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro.
Segunda Enmienda
Paul rechaza todo control de armas de fuego. Esta postura, según él, está respaldada por la Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.
Medioambiente
En 2017, Paul fue uno de los senadores que firmó una carta al presidente Donald Trump para que Estados Unidos se retirara del Acuerdo de París. Este acuerdo busca reducir los efectos del cambio climático. Paul cree que la actividad humana no es la causa principal del calentamiento global, ya que el clima ha cambiado durante miles de millones de años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rand Paul Facts for Kids