ISBN para niños

El ISBN es un código especial que ayuda a identificar libros de forma única en todo el mundo. Sus siglas vienen del inglés International Standard Book Number, que significa "Número Internacional Normalizado para Libros". Imagina que es como el DNI de cada libro. Gracias a este sistema, cada libro tiene un número único que nos da información básica sobre él, como su título, la editorial que lo publicó, cuántas copias se hicieron, cuántas páginas tiene, de qué tema trata, de qué país es, si fue traducido y en qué idioma original se escribió.
Es importante no confundir el ISBN con el ISSN. El ISSN es un código similar, pero se usa para publicaciones que salen regularmente, como revistas o periódicos.
Contenido
¿Qué es el ISBN y cómo funciona?
El ISBN es un sistema muy útil para organizar y encontrar libros. Permite que librerías, bibliotecas y lectores identifiquen rápidamente cualquier edición de un libro.
El ISBN de diez números
El sistema ISBN se creó en 1970. Al principio, los ISBN tenían 10 números. Cada edición de un libro (excepto las reimpresiones) recibía un ISBN único. Este código de 10 números se dividía en cuatro partes:
- El código del país o del idioma original.
- El número de la editorial.
- El número del libro dentro de esa editorial.
- Un dígito de control, que es un número especial para verificar que el ISBN es correcto.
Para que fuera más fácil de leer, estas partes a menudo se separaban con guiones. Por ejemplo, los códigos 0 o 1 eran para países de habla inglesa, el 2 para países de habla francesa, y el 3 para países de habla alemana. El número de la editorial lo asignaba una agencia especial, y la editorial elegía el número para cada libro.
El último número, el dígito de control, se calculaba con una fórmula matemática. Esto ayudaba a detectar si había algún error al escribir el ISBN.
El ISBN de trece números
A partir del 1 de enero de 2007, el ISBN cambió a 13 números. Esto se hizo porque se estaban acabando los ISBN de 10 números en algunas categorías. Este cambio también hizo que el ISBN fuera compatible con los códigos de barras que se usan en casi todos los productos, llamados EAN (European Article Number).
Los ISBN que ya existían de 10 números simplemente le añadieron un "978" al principio y se recalculó el dígito de control. Cuando se acaben los ISBN que empiezan con "978", se empezarán a usar los que comienzan con "979".
El dígito de control de un ISBN de 13 números se calcula de una forma diferente, usando otra fórmula matemática. Esto asegura que el código sea válido y no tenga errores. Muchas editoriales y tiendas de libros usan los ISBN, pero algunas prefieren el sistema EAN porque es más universal y se usa para muchos tipos de productos, no solo libros.
¿Qué es Bookland?
Bookland es un nombre divertido que se le dio a un prefijo especial dentro del sistema de códigos de barras EAN. Es como un "país" imaginario que se creó en los años 80 solo para ayudar a catalogar los libros. Así, todos los libros, sin importar de qué país sean, pueden tener un identificador EAN que los agrupa como "libros".
Otros sistemas de identificación
Además del ISBN, existen otros códigos similares para identificar diferentes tipos de obras:
- ASIN: Es el "Número de Identificación Estándar de Amazon", usado para productos en esta plataforma.
- ISMN: Se usa para identificar partituras musicales.
- ISAN: Sirve para identificar obras audiovisuales, como películas o programas de televisión.
- ISSN: Como ya mencionamos, es para publicaciones periódicas como revistas y periódicos.
- IBSN: Un número para identificar blogs en internet.
Galería de imágenes
-
Un código de barras ISBN 13 representado según el European Article Number (ISBN 978-3-16-148410-0)
Véase también
En inglés: International Standard Book Number Facts for Kids