robot de la enciclopedia para niños

Mafia III para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mafia III
Mafia III logo.svg
Información general
Desarrollador Hangar 13
Distribuidor 2K Games
Diseñador Matthias Worch
Director Haden Blackman
Productor Mike Orenich
Artista David Smith
Escritor Bill Harms
Compositor Jim Bonney
Jesse Harlin
Franquicia Mafia
Unidades vendidas 5 000 000
Datos del juego
Género Acción-aventura
Disparos en tercera persona Mundo abierto
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español, polaco, portugués brasileño, checo, ruso, japonés, chino simplificado, chino tradicional y coreano
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
Maduro
USK 18
Datos del software
Plataformas PlayStation 4
Xbox One
Microsoft Windows
macOS
Datos del hardware
Formato distribución digital, descarga digital y disco óptico
Dispositivos de entrada teclado, mouse y mando de videojuegos
Desarrollo
Lanzamiento
  • JP 27 de octubre de 2016
  • WW 7 de octubre de 2016
Cronología de videojuegos
Mafia II
Mafia III
Mafia: Definitive Edition
Enlaces
Mafia III

Mafia III es un videojuego de acción y aventura de mundo abierto. Fue creado por la compañía estadounidense Hangar 13 y distribuido por 2K Games. Se lanzó en octubre de 2016 para Microsoft Windows, PlayStation 4 y Xbox One. Es el tercer juego de la serie, después de Mafia: The City of Lost Heaven y Mafia II.

La historia sigue a Lincoln Clay, un veterano de la guerra de Vietnam. Él se ve obligado a iniciar un camino en las actividades ilegales. Su objetivo es detener a Sal Marcano y su grupo, quienes atacaron a su familia adoptiva, causándoles un gran daño. Para lograrlo, Lincoln debe tomar el control de los distritos de la ciudad. Cuenta con la ayuda de sus socios: Cassandra, Vito Scaletta (el personaje principal del juego anterior) y Thomas Burke. También recibe apoyo de John Donovan y James Ballard. La ciudad del juego se llama New Bordeaux, inspirada en Nueva Orleans.

El desarrollo del juego comenzó alrededor de 2012. En 2014, parte del equipo se trasladó a Novato, California. Allí se formó un nuevo estudio llamado Hangar 13, que continuó con el proyecto. Haden Blackman fue el director del juego y Bill Harms el guionista principal. Jim Bonney y Jesse Harlin compusieron la banda sonora. El juego incluye unas cien canciones de artistas de los años 1960.

Después de su lanzamiento, se publicaron varios contenidos descargables (DLC) que añadieron más historias y elementos. Estos incluyen ¡Más rápido!, Piedras sin remover y El signo de los tiempos. También se vendieron ediciones especiales con material exclusivo. En mayo de 2017, el juego llegó a macOS. Finalmente, en mayo de 2020, se lanzó Mafia III: Definitive Edition. Esta versión forma parte de la Trilogía Mafia y contiene todos los contenidos descargables.

Alex Hernandez prestó su voz al personaje de Lincoln, lo que le valió varias nominaciones a premios. Además, en octubre de 2016 se lanzó un juego para móviles gratuito llamado Mafia III: Rivals, aunque sus servidores cerraron en 2019.

Conoce a los Personajes

Jay Acovone y Erica Tazal interpretaron a Sal Macrano y Cassandra, respectivamente.
  • Lincoln Clay (voz original de Alex Hernandez): Es el personaje principal del juego. Fue adoptado por Perla y Sammy Robinson después de pasar años en un orfanato. Participó en la guerra de Vietnam. Después de que un grupo rival atacara a su familia, decide buscar venganza.
  • John Donovan (voz original de Lane Compton): Amigo de Lincoln, se conocieron en la guerra de Vietnam. Trabaja para una agencia de inteligencia y ayuda a Lincoln a enfrentar al grupo rival dándole información.
  • James Ballard (voz original de Gordon Greene): Es un cura que conoce a Lincoln. Es su tío adoptivo y una figura importante en su vida.
  • Vito Scaletta (voz original de Rick Pasqualone): Es el personaje principal de Mafia II y uno de los socios de Lincoln en este juego. Después de los eventos del juego anterior, se exilia en New Bordeaux. Es traicionado por Marcano y encerrado, pero Lincoln lo rescata.
  • Thomas Burke (voz original de Barry O'Rourke): Líder de un grupo irlandés y aliado de Lincoln. Su grupo enfrenta problemas y se dedica a actividades ilegales.
  • Cassandra (voz original de Erica Tazel): Conocida como la «Reina Vudú», es la líder de un grupo haitiano y una de las socias de Lincoln. Dirige una tienda de artículos relacionados con el vudú en Delray Hollow.
  • Emmanuel Lazare (voz original de Lyriq Bent), Alma Díaz (Danay Garcia) y Nicki Burke (Dana Blasingame): Son los ayudantes de Cassandra, Vito Scaletta y Thomas Burke, respectivamente. Emmanuel controla las operaciones ilegales de su grupo. Alma es una exiliada de Cuba. Nicki es hija de Thomas y dirige el contrabando de los irlandeses.
  • Sal Marcano (voz original de Jay Acovone): Es el principal oponente del juego y líder de un grupo rival. Lincoln no quiere unirse a su grupo, por lo que Marcano lo traiciona y ataca a su familia. Su deseo es construir un casino, pero Lincoln intenta evitarlo.
  • Giorgi Marcano (voz original de Mercer Boffey): Hijo de Sal y futuro líder del grupo rival. Era amigo de Lincoln, pero durante la traición, ataca a Lincoln, quien sobrevive.

Cómo se Juega

Mafia III es un videojuego de acción y aventura ambientado en un mundo abierto. Los jugadores controlan a Lincoln Clay en tercera persona y pueden explorar la ciudad de New Bordeaux. El juego se desarrolla en 1968 en una versión inspirada en Nueva Orleans. La ciudad tiene diez distritos diferentes. El jugador puede elegir entre tres niveles de dificultad: «fácil», «normal» y «difícil».

Además de seguir la historia principal, puedes completar misiones secundarias, encontrar objetos coleccionables y realizar acciones voluntarias. Hay un total de 250 objetos coleccionables, como portadas de álbumes, ciertos cuadros, carteles de propaganda y revistas de la época. También hay cajas de distribución que se abren con una palanca, al igual que algunas puertas cerradas.

El juego ofrece varios tipos de armas, como escopetas, pistolas, armas automáticas, fusiles y explosivos. Puedes elegir entre tres modos de ayuda para apuntar: «sin ayuda», «baja ayuda» y «alta ayuda». También puedes llamar a aliados que llegan en una camioneta para ayudarte. Un traficante de armas te proporciona armamento, recursos y mejoras para vehículos. Otro aspecto importante es la conducción de coches de la época para moverte por el mapa. Hay dos modos de conducción: arcade y simulación. Puedes pedir un coche o robarlo directamente. Las ayudas que te ofrecen tus socios deben ser recompensadas con favores.

Si el personaje es derrotado, reaparece en el lugar seguro más cercano. En ese caso, puedes llamar a un ayudante para guardar el dinero que has conseguido. Si Lincoln recibe daño, hay inyecciones para recuperar salud disponibles en la tienda móvil o en botiquines dispersos por el mapa. También puedes usar tácticas de sigilo para no ser descubierto. Una «visión inteligente» te permite detectar enemigos y localizar objetos. Puedes interrogar a los comerciantes después de derrotarlos para obtener más información sobre tus objetivos. Luego puedes perdonarles la vida o eliminarlos. También es posible subirlos al coche e iniciar una «conducción arriesgada» para que revelen información. En el combate, Lincoln tiene varias técnicas, como cubrirse, combate cuerpo a cuerpo, aturdir después de un disparo, contraatacar y realizar derribos.

Los oponentes se dividen en varios tipos según su armamento o función. Pueden ser pesados (con escopeta), francotiradores (con fusil), artilleros (con armas automáticas), pistoleros (con armas pequeñas y explosivos) o centinelas (que piden refuerzos). A veces, la historia incluye saltos en el tiempo con entrevistas. En estas, varios personajes hablan sobre el pasado de Lincoln y otros detalles. Si un transeúnte ve a Lincoln haciendo actividades ilegales, puede ir a un teléfono para alertar a la policía. Puedes evitar esto si detienes al testigo antes de que lo haga. Cada vez que tomas el control de un territorio, debes cederlo a uno de tus socios —Cassandra, Burke o Vito Scaletta— a cambio de ventajas. Esto puede generar rivalidad entre ellos.

Cómo se Creó el Juego

El Proceso de Creación

Los primeros rumores sobre un nuevo juego de la serie surgieron en agosto de 2012. Se decía que 2K Czech iba a desarrollar un juego importante para PlayStation 4 y Xbox One. En noviembre de ese año, 2K Czech comenzó a contratar personal para el desarrollo. En enero de 2014, se anunció que parte del equipo se trasladaría de la República Checa a Novato, California. El 4 de diciembre de 2014, 2K confirmó la creación de un nuevo estudio llamado Hangar 13. Este estudio fue dirigido por Haden Blackman, quien había trabajado en LucasArts. Blackman quería crear un videojuego donde los jugadores pudieran «dar forma a sus propias experiencias». Reclutó a varias personas, incluyendo miembros de 2K Marin (creadores de BioShock 2), para reiniciar el proyecto de Mafia III.

Bill Harms fue el guionista principal. El equipo de desarrollo quería crear un mundo basado en Nueva Orleans y decidió ambientar el juego en 1968. Usaron fotografías antiguas para recrear la ciudad. Sin embargo, hicieron algunos cambios para la historia. Por ejemplo, el pantano y la ciudad están muy cerca en el juego, aunque en la vida real están más lejos. El equipo quería que el mundo fuera adecuado para persecuciones de coches rápidas. También querían mostrar un lado diferente de las actividades ilegales, más allá de los estereotipos. Al principio, el juego se pensó como una «pequeña historia de venganza».

Como se usó tecnología de 2K Czech, parte del código tenía comentarios en checo. Los desarrolladores de Hangar 13 tuvieron que traducirlos. Aunque algunos críticos encontraron el sistema de juego «repetitivo», el objetivo era dar la mayor libertad posible al jugador. Se usó el software Simplygon para optimizar los gráficos en 3D. El vicepresidente del programa, Martin Ekdal, dijo que esto les permitió «centrarse más en las partes creativas». Se estableció una forma de contar la historia como un documental para que la información se presentara de manera natural. Para editar el mundo se usó WorldEditor y el lenguaje de programación C++/CLI. Cada objeto del juego tenía un identificador único. Mike Orenich se encargó de la producción, Matthias Worch del diseño y Laurent Gorga de la programación.

El Escenario y sus Habitantes

Una de las razones para ambientar Mafia III en 1968 fue que seguía al juego anterior. Además, Estados Unidos estaba en una etapa de muchos cambios en su historia. Se consideró volver a Empire Bay, el escenario de Mafia II, pero se decidió hacer algo diferente y «fresco». También se pensó en escenarios tropicales. Para crear la ciudad, enviaron personal a Nueva Orleans y otros lugares importantes. Blackman y los escritores leyeron más de mil libros sobre la época, el lugar y los grupos de actividades ilegales. También se inspiraron en películas como American Ganster, Goodfellas, El Padrino, Platoon o Full Metal Jacket.

Otros libros y documentales que sirvieron de referencia fueron The Things They Carried, Double Deal, American Desperado y novelas de George V. Higgins. También documentales como Take This Hammer, Spies of Mississippi, Mr. Untouchable y relatos de personas que vivieron esa época.

En cuanto a los personajes, se pensó en un protagonista de un grupo rival o en alguien enviado desde Empire Bay, como Vito Scaletta. Dado que el juego se desarrolla en el Sur, se decidió que Lincoln, el protagonista, fuera de origen mestizo. El actor de voz Álex Hernández interpretó a Lincoln y fue nominado a varios premios por su trabajo. Antes de Mafia III, solo había hecho voces secundarias. Lane Compton (Donovan), Gordon Greene (James), Erica Tazel (Cassandra) y Barry O'Rourke (Burke) también participaron. Mark Deklin, Omid Abtahi, John Cygan y Sebastian Roché hicieron algunas voces adicionales. Rick Pasqualone regresó para dar voz a Vito, como en el juego anterior. Alex Hernández comentó en una entrevista que había tanto secreto que pensó que estaba grabando una película, sin saber que era el protagonista.

La Música y el Sonido

Elvis Presley (arriba) y Sam Cooke (abajo) son algunos de los artistas cuyas canciones salen en el juego.

Jim Bonney y Jesse Harlin fueron los encargados de la banda sonora de Mafia III. Craig Jansson también colaboró como compositor. La grabación se hizo en estudios de Nashville, Tennessee, y la mezcla de audio en Sausalito, California. Matt Bauer, de Hangar 13, dirigió el audio. Según Bauer, Haden Blackman le dio «mucha libertad creativa». Juntos trabajaron para «definir los objetivos de audio y el tono». Como el juego se basa en una versión de Nueva Orleans en 1968, era muy importante que la música reflejara esa época y lugar. Blackman dijo: «Los años sesenta fueron algunos de los mejores años en el arte. Para nosotros era fundamental representar esta época con precisión en Mafia III».

Se obtuvieron licencias para más de cien canciones que se pueden escuchar en la radio del coche dentro del juego. La primera canción que Blackman quiso incluir fue «Desperation», de Steppenwolf. Esta se usa en una escena entre Lincoln y James. Blackman también indicó que «algunas melodías se eligieron para crear el ambiente sureño del juego, pero otras se escogieron con propósitos muy específicos». La lista de canciones incluye artistas como Creedence Clearwater Revival, The Rolling Stones, The Beach Boys, Aretha Franklin, Johnny Cash, Sam Cooke y Elvis Presley.

Bonney y Harlin crearon una partitura musical que se escucha durante los combates, las escenas de la historia y otros momentos del juego. Harlin hizo la música de las escenas y los temas principales. Bonney, quien se unió en septiembre de 2015, compuso la música de combate y parte de la ambiental. Harlin pensó en cuatro estilos musicales: orquesta tradicional, rock, funk y blues. Finalmente, se eligió el blues. El tema principal es «New Bordeaux», con la guitarra acústica y el violonchelo como instrumentos principales. Algunas canciones están relacionadas con la guerra de Vietnam, como «We Gotta Get Out of This Place» o «Eve of Destruction». Cada personaje principal está representado por un tipo de guitarra diferente.

Se grabaron los sonidos de unos treinta vehículos clásicos para el juego. Para las grabaciones se usaron muchos micrófonos y un dinamómetro. También se grabaron los sonidos de las puertas, ventanas, capó, maletero, bocina y frenos de cada coche. Los sonidos de los neumáticos se grabaron en la pista de carreras Laguna Seca, en Monterrey, California. Los demás efectos de sonido, como movimientos, ropa y combate, se realizaron en Skywalker Sound. Allí se obtuvieron más de nueve mil archivos, que luego se mejoraron en los estudios de Hangar 13.

La banda sonora de Mafia III se lanzó el 22 de agosto de 2016 en iTunes, Amazon y Google Play en formato digital. Contiene veintiséis canciones compuestas por Jim Bonney y Jesse Harlin, con una duración total de 98 minutos.

La edición para coleccionistas de Mafia III incluye dos vinilos de 180 gramos. Uno con la banda sonora oficial de New Bordeaux y otro con parte de la música original del juego.

Voces en Español

Para que el juego estuviera disponible en países de habla hispana, se realizó un doblaje. La dirección estuvo a cargo de Emilio Gallardo y Rubén Navarro. El proceso se llevó a cabo en los estudios Synthesis Iberia y KiteTeam, ambos en Madrid, España. Algunos de los actores que participaron son Pedro Tena (Lincoln Clay), Jesús Maniega (John Donovan), José Núñez (James Ballard), Juan Antonio Arroyo (Vito Scaletta), Ana María Marí (Cassandra), Carlos Kaniowsky (Thomas Burke), Juan Antonio Gálvez (Sal Marcano) y Eduardo Bosch (Giorgi Marcano).

Contenido Adicional

Antes del lanzamiento del juego, se anunciaron tres nuevos contenidos descargables (DLC) de pago, disponibles a través de un «pase de temporada». También se ofreció contenido gratuito que permitía personalizar personajes y armas. El guionista principal, Bill Harms, explicó que el juego base se centra en desmantelar el imperio de Sal Marcano. Las expansiones, en cambio, cuentan historias directas y lineales.

Se lanzaron cuatro contenidos descargables entre noviembre y diciembre de 2016. El primero, Juez, jurado y ejecutor, incluye tres armas. El segundo añade once atuendos y mejoras. El tercero, Apoyo familiar, trae seis armas. Finalmente, el cuarto permite personalizar los coches y añade nuevas vestimentas para el protagonista.

El primer DLC de historia, llamado ¡Más rápido! (Faster, Baby!), se publicó el 28 de marzo de 2017. Añade una nueva zona al mapa, Sinclair Parish, fuera de New Bordeaux, con varias misiones. Lincoln ayuda a Charles Laveau, un activista por los derechos civiles, y a su hija Roxy. Buscan pruebas contra el sheriff Walter Beaumont. Este DLC incluye habilidades como ralentizar el tiempo al conducir, lanzar explosivos desde el coche y usar minas. También añade atuendos y cinco vehículos.

El segundo contenido, Piedras sin remover (Stones Unturned), salió el 30 de mayo de 2017. Incluye nuevas armas pesadas y vehículos militares. Lincoln Clay y John Donovan se unen para detener a Connor Aldridge, un exagente que robó un dispositivo importante. Su búsqueda los lleva a una isla en el golfo de México.

La tercera y última expansión se lanzó el 25 de julio de 2017, llamada El signo de los tiempos (Sign of the Times). En ella, Lincoln debe detener a un grupo llamado The Ensanglante. El Bar de Sammy, un lugar importante en la historia, es usado para rituales de un grupo. Con la ayuda de James Ballard y un antiguo miembro del grupo, Lincoln actúa como detective. Logra que detengan al líder, recupera el bar y se lo cede a su tía Lily. Este DLC añade habilidades como lanzar cuchillos y la técnica de tiempo bala.

Mafia III: Rivals (Juego para Móviles)

El 7 de octubre de 2016, 2K Games anunció Mafia III: Rivals. Fue un juego para móviles gratuito disponible para iOS y Android, desarrollado por Cat Daddy Games. Era un juego de rol (RPG) donde se podían conquistar territorios de grupos rivales. Había cuarenta líderes de grupos enemigos que podían ser reclutados. El juego tenía un sistema de combate por turnos y un modo multijugador. En este modo, los jugadores se enfrentaban en tiempo real para subir en una tabla de clasificación. Su modelo de negocio era free-to-play, pero con microtransacciones para adquirir mejoras y recursos. El 7 de marzo de 2019, 2K cerró los servidores de Mafia III: Rivals y lo retiró de las tiendas de aplicaciones.

Galería de imágenes


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mafia III Facts for Kids

kids search engine
Mafia III para Niños. Enciclopedia Kiddle.