Combate cuerpo a cuerpo para niños

El combate cuerpo a cuerpo es una forma de lucha. Ocurre cuando dos personas se enfrentan directamente. Pueden usar sus manos o armas de corto alcance. Es un término que se usa mucho en el ámbito militar.
En inglés, se le llama hand-to-hand combat (a veces abreviado como HTH o H2H). Este término suele referirse a la lucha sin armas. Sin embargo, la expresión "cuerpo a cuerpo" puede incluir el uso de algunas armas. El Combate en espacios cerrados es un término similar. Se refiere a la lucha a muy corta distancia.
También existen deportes que son formas de combate cuerpo a cuerpo. Algunos ejemplos son el boxeo, la lucha deportiva y las artes marciales.
Contenido
Historia y evolución del combate cercano
Dentro de la legión romana, la infantería pesada era clave. Su misión era enfrentarse al enemigo de cerca. Usaban espadas cortas, puñales y lanzas.
A mediados del siglo XVII, el mosquete se volvió el arma principal para los soldados. Con el tiempo, se mejoró y se le añadió la bayoneta. Esta era una especie de cuchillo que se ponía en la punta del fusil.
En el siglo XX, después de la Primera Guerra Mundial, las nuevas estrategias militares buscaron evitar el combate cuerpo a cuerpo. Se dieron cuenta de que causaba muchas bajas. Por eso, se prefirió el combate a distancia. Se usaron armas más potentes y precisas. Esto ayudó a reducir las pérdidas de vidas.
Hoy en día, la tecnología ha cambiado la forma de luchar. Se busca que los soldados estén más lejos del peligro directo. Se les da armas con mayor poder. Sin embargo, la preparación física sigue siendo muy importante. No solo para un posible enfrentamiento cercano, sino para soportar las difíciles condiciones de las misiones. Por eso, los soldados aún llevan bayonetas y cuchillos de combate. También aprenden técnicas de autodefensa y artes marciales.
Tipos de combate cuerpo a cuerpo
El contacto entre los que luchan puede ser con o sin armas. Las armas que se usan suelen ser de corto alcance. Pueden ser armas blancas (como cuchillos) o contundentes (como bastones). Cuando se lucha sin armas, se usan técnicas de artes marciales o de defensa personal.
Técnicas de lucha sin armas
En una lucha sin armas, se pueden usar muchas técnicas diferentes. Algunas de las más conocidas son:
- Artes Marciales Mixtas
- Lucha tradicional
- Boxeo
- Combate Especial
- Hapkido
- Jiu-jitsu brasileño
- Judo
- Kapap
- Kick Boxing
- Krav Magá
- Kung-Fu
- Karate
- Taekwondo
- Tangsudo
- Systema
- Sambo
Armas usadas en el combate cercano
Aquí tienes algunos ejemplos de armas que se usan en el combate cuerpo a cuerpo:
Armas blancas | Armas contundentes |
---|---|
|
Véase también
En inglés: Hand-to-hand combat Facts for Kids
- Pelea con cuchillo
- Combate en espacios cerrados
- Artes marciales
- Artes marciales mixtas
- Defensa personal
- Deporte de combate