robot de la enciclopedia para niños

The Animals para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Animals

[[Archivo:Eric burlon

& the Animals.jpg|250px|]]
The Animals en 1964: de izquierda a derecha: Eric Burdon (voz), Alan Price (teclados), Chas Chandler (bajo), Hilton Valentine (guitarra), John Steel (batería).
Datos generales
Origen Newcastle upon Tyne, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Estado Activa
Información artística
Género(s) Rock
Blues
Blues rock
Rock and roll
Rock psicodélico
Rhythm and blues
Hard rock
Período de actividad 1963-presente
Discográfica(s) Jet Records
Atco Records
MGM Records
I.R.S. Records
Decca Records
Charly Records
Atlantic Records
Columbia Records
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Eric Burdon
John Steel
Barney Williams
Norman Helm
Danny Handley
Exmiembros
Alan Price
Chas Chandler
Hilton Valentine
Mick Gallagher

The Animals (en español: Los Animales) es una famosa banda de rock británica que se formó en Newcastle upon Tyne a principios de los años 60. El grupo se mudó a Londres y se hizo muy conocido en 1964. Son especialmente famosos por su canción "The House of the Rising Sun". También tuvieron otros éxitos como "We Gotta Get Out of This Place" y "It's My Life". Fueron muy populares en Estados Unidos como parte de la Invasión británica, un momento en que muchas bandas del Reino Unido triunfaron allí.

La banda tuvo varios cambios en sus integrantes a mediados de los años 60. Más tarde, bajo el nombre de Eric Burdon and the Animals, se trasladaron a California. Allí tuvieron éxito con un estilo de rock psicodélico y hard rock, con canciones como "San Franciscan Nights" y "Sky Pilot". El grupo se separó a finales de esa década. En total, The Animals lograron que diez de sus canciones estuvieran entre las 20 más escuchadas tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos.

Los miembros originales, Eric Burdon, Alan Price, Chas Chandler, Hilton Valentine y John Steel, se reunieron para un concierto benéfico en Newcastle en 1968. También tuvieron algunas reuniones cortas entre 1975 y 1983. The Animals fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1994, un gran honor para cualquier banda.

Historia de The Animals

Los comienzos de la banda

El grupo The Animals se formó en 1963 en Newcastle upon Tyne, una ciudad portuaria del Reino Unido. Al principio, Eric Burdon se unió a un grupo llamado Alan Price Rhythm and Blues Combo. Él cambió el nombre a The Animals, que se hizo famoso en todo el mundo. La formación original incluía a Eric Burdon (voz), Alan Price (órgano y teclados), Hilton Valentine (guitarra), John Steel (batería) y Chas Chandler (bajo). Su música se basaba principalmente en el blues, haciendo versiones de canciones de artistas como John Lee Hooker y Ray Charles.

Ese mismo año, el grupo lanzó su propio disco pequeño (un EP). Tuvieron tanto éxito en su ciudad que Giorgio Gomelsky, un mánager, los convenció de mudarse a Londres en 1964. Allí tocaron en el Crawdaddy Club y conocieron a Mickie Most, quien se convirtió en su productor. Firmaron su primer contrato con la discográfica EMI y en febrero de 1964 grabaron su primer sencillo, "Baby Let Me Take You Home". Esta canción, una versión de Bob Dylan, llegó al puesto 21 en las listas británicas.

El éxito de "The House of the Rising Sun"

Poco después, The Animals hicieron una versión de una canción tradicional estadounidense, "The House of the Rising Sun". Esta canción los hizo muy famosos. La voz de Eric Burdon y el sonido del órgano de Alan Price crearon un estilo único. Se discute si se inspiraron en versiones anteriores de Bob Dylan, Dave Van Ronk o Nina Simone.

Gracias a esta canción, The Animals se convirtieron en el segundo grupo inglés en alcanzar el número uno en las listas de éxitos tanto del Reino Unido como de Estados Unidos. Los primeros en lograrlo habían sido The Beatles. En octubre de 1964, lanzaron su primer álbum, The Animals. En noviembre, debutaron en Estados Unidos en el programa The Ed Sullivan Show, donde tocaron "I'm Crying" y "The House of the Rising Sun". También hicieron una gira por cines de Nueva York.

En mayo de 1965, después de lanzar su segundo álbum Animal Tracks, Alan Price dejó la banda. Tenía miedo a volar y también había algunas diferencias con Eric Burdon. Alan Price tuvo una exitosa carrera en solitario. Fue reemplazado por Dave Rowberry. La banda sentía que su música se estaba volviendo demasiado comercial. A principios de 1966, terminaron su contrato con EMI y con su productor. Antes de eso, lanzaron otro éxito, "It's My Life".

La primera separación del grupo

En 1966, el grupo firmó con las discográficas MGM y Decca Records. También eligieron a Tom Wilson como su nuevo productor. En febrero, el baterista John Steel dejó el grupo y fue reemplazado por Barry Jenkins. Aunque lanzaron un disco llamado Animalism, el grupo original se disolvió en septiembre de 1966. En ese momento, sus asuntos de dinero estaban muy desordenados. A pesar de su éxito, The Animals ganaron muy poco dinero, y culparon a la mala gestión de su mánager.

Eric Burdon comenzó a trabajar en un álbum en solitario, Eric is Here. Este álbum incluía el sencillo "Help Me, Girl", que fue un éxito en el Reino Unido.

La segunda etapa de la banda

Archivo:Fanclub1967Animals3
Eric Burdon & The Animals (1967)

En 1967, Eric Burdon formó una nueva versión de la banda, llamándola Eric Burdon and The Animals. Se unieron John Weider (guitarra y violín), Danny McCulloch (bajo), Vic Briggs (guitarra eléctrica) y el baterista Barry Jenkins. La banda cambió su estilo de rhythm and blues a un sonido más cercano al rock psicodélico. Firmaron con el sello MGM y lanzaron álbumes como Winds of Change (1967) y The Twain Shall Meet (1968).

Algunos de los éxitos de esta nueva etapa fueron "San Franciscan Nights", "Monterey" (un homenaje al Monterey Pop Festival de 1967) y "Sky Pilot". Su sonido era más potente que el del grupo original. En 1968, experimentaron con canciones más largas y con sonidos más intensos.

Hubo más cambios en esta formación. Zoot Money se unió en 1968 como tecladista y a veces como bajista. En julio de 1968, Andy Summers, quien más tarde sería miembro de The Police, reemplazó a Vic Briggs en la guitarra.

Una nueva ruptura

En diciembre de 1968, esta versión de la banda se disolvió. Se lanzaron el álbum doble Love Is y los sencillos "Ring Of Fire" y "River Deep – Mountain High". Una de las razones de la ruptura fue una gira por Japón que tuvo muchos problemas. La banda tuvo dificultades con los promotores de la gira. El mánager de la banda tuvo que firmar un documento bajo presión para cubrir las pérdidas. La banda huyó rápidamente de Japón, dejando todo su equipo de gira allí. Money y Summers comenzaron sus carreras en solitario. Eric Burdon se unió a un grupo llamado War.

Reuniones de The Animals

Archivo:Eric-Burdon 1973
Eric Burdon en 1973.

La formación original de la banda (Burdon, Price, Valentine, Chandler y Steel) se reunió para un concierto benéfico en Newcastle en diciembre de 1968. Se volvieron a reunir en 1975 para grabar un álbum llamado Before We Were So Rudely Interrupted, que fue bien recibido por la crítica.

Los músicos originales se reunieron de nuevo en 1983 para grabar el álbum Ark y hacer una gira mundial. El primer sencillo, "The Night", tuvo éxito en las listas de Estados Unidos y en Grecia. También lanzaron un segundo sencillo, "Love Is For All Time".

La gira de Ark incluía canciones antiguas y nuevas. El 31 de diciembre de 1983, dieron un concierto en el famoso estadio de Wembley, que fue grabado y lanzado como el disco Rip it To Shreds en 1984. Después de esto, los músicos de la banda tomaron caminos diferentes de nuevo.

Chas Chandler falleció en 1996, lo que hizo imposible una futura reunión de los miembros originales. Eric Burdon formó una nueva banda en 1998, llamada Eric Burdon and the New Animals, y luego Eric Burdon and the Animals. En 2008, se decidió que Eric Burdon no podía usar el nombre "The Animals" en el Reino Unido, ya que era propiedad de John Steel. Sin embargo, en 2013, se le permitió a Burdon usar el nombre nuevamente. En la actualidad, existen diferentes versiones de la banda con distintos músicos.

Músicos de The Animals

Miembros actuales

  • John Steel – batería (desde 1963, con interrupciones)
  • Danny Handley – guitarra, voz (desde 2003)
  • Barney Williams – teclados (desde 2022)
  • Norman Helm – bajo, voz (desde 2023)

Miembros anteriores importantes

  • Eric Burdon – voz (1963–1968, 1975–1976, 1983)
  • Hilton Valentine – guitarra, coros (1963–1966, 1975–1976, 1983, 1992–2001; falleció en 2021)
  • Chas Chandler – bajo, voz (1963–1966, 1975–1976, 1983; falleció en 1996)
  • Alan Price – teclados, voz (1963–1965, 1975–1976, 1983)
  • Mick Gallagher – teclados, coros (1965, 2003–2022)
  • Dave Rowberry – teclados, coros (1965–1966, 1999–2003; falleció en 2003)
  • Barry Jenkins – batería, coros (1966–1968)
  • John Weider – guitarra, bajo, violín, coros (1966–1968)
  • Andy Summers – bajo, guitarra, coros (1968)

Discografía principal

Álbumes de estudio

  • The Animals (1964)
  • The Animals on Tour (1965)
  • Animal Tracks (1965)
  • Animalization (1966)
  • Animalism (1966)
  • Eric is Here (1967)
  • Winds of Change (1967)
  • The Twain Shall Meet (1968)
  • Every One of Us (1968)
  • Love Is (1968)
  • Before We Were So Rudely Interrupted (1977)
  • Ark (1983)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Animals Facts for Kids

kids search engine
The Animals para Niños. Enciclopedia Kiddle.