robot de la enciclopedia para niños

Steppenwolf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Steppenwolf
Steppenwolf.jpg
Steppenwolf en 2006.
Datos generales
Origen Bandera de Canadá Toronto, Canadá
Estado activo
Información artística
Género(s) Rock and roll
Hard rock
Rock ácido
Rock psicodélico
Blues rock
Heavy metal
Período de actividad

1967-1972, 1974-1976,

1980-2007, 2010–presente
Web
Sitio web https://www.steppenwolf.com/
Miembros
  • John Kay (1967-1972, 1974-1976, 1980-2007, 2010-): voz y guitarra.
  • Jerry Edmonton (1967-1976, 2010-): batería.
  • Michael Monarch (1967-1969, 2010-): guitarra.
  • Goldie McJohn (1967-1974, 2010-): teclados.
  • Rushton Moreve † (1967-1968): (bajo)

Steppenwolf es un famoso grupo de rock que se hizo conocido en las décadas de 1960 y 1970. La banda se formó a partir de los miembros de un grupo canadiense llamado Sparrow. Cuando el líder de Sparrow, John Kay, y otros músicos se mudaron a Estados Unidos, decidieron cambiar el nombre de la banda a Steppenwolf en Los Ángeles, California.

Son muy conocidos por sus canciones "Magic Carpet Ride" y "Born to Be Wild", ambas lanzadas en 1968. "Born to Be Wild" se hizo aún más famosa al aparecer en la película Easy Rider de 1969. El nombre "Steppenwolf" lo tomaron de una novela llamada El lobo estepario, escrita por el autor alemán Hermann Hesse en 1927.

Steppenwolf es considerado uno de los grupos pioneros del Hard rock y el Heavy metal. Su estilo musical se caracterizaba por el uso de guitarras eléctricas con un sonido fuerte y letras que hablaban sobre la libertad y la búsqueda de nuevas experiencias. Comparten este reconocimiento con otras bandas importantes como Cream, Led Zeppelin, Blue Cheer, The Kinks y Deep Purple.

Historia de Steppenwolf

Archivo:Steppenwolf (1971)
Steppenwolf en 1971. De izquierda a derecha: Goldy McJohn, Jerry Edmonton, John Kay, Larry Byrom y George Biondo.

El fundador de la banda, John Kay, tuvo una infancia con muchos cambios. A los cuatro años, se mudó con su madre de Prusia a Alemania Occidental. Más tarde, en 1958, emigró a Canadá. Estas experiencias de su vida inspiraron algunas de sus canciones, como "Renegade" y "The Wall".

Los inicios de la banda

Los orígenes de Steppenwolf se encuentran en una banda de blues llamada The Sparrows, que se formó en Toronto, Canadá, en 1964. Tocaban en pequeños cafés de la zona de Yorkville. En 1967, la banda se mudó a San Francisco, California, Estados Unidos, donde empezaron a tocar música folk.

Un productor musical llamado Gabriel Mekler, de la discográfica Dunhill Records en Los Ángeles, les sugirió que hicieran su sonido más potente. Esto los llevó a acercarse al hard rock y a convertirse en Steppenwolf. De hecho, la expresión "heavy metal" se hizo popular gracias a una frase de su canción "Born to Be Wild".

Formación original y primeros éxitos

La primera formación de Steppenwolf incluía a John Kay en la voz y la guitarra, Jerry Edmonton en la batería, Michael Monarch en la guitarra, Goldie McJohn en los teclados y Rushton Moreve en el bajo.

En 1968, Nick St. Nicholas, quien ya había tocado con The Sparrows, reemplazó a Rushton Moreve en el bajo. Su tercera canción lanzada como sencillo, "Born to Be Wild", los llevó a la fama. Llegó al puesto número 2 en las listas de popularidad de Billboard. Un año después, la canción fue parte de la película Easy Rider. La escribió Mars Bonfire (Dennis Edmonton), quien fue miembro de Sparrow y es hermano de Jerry Edmonton. John Kay ha dicho que "cada generación siente que nació para ser salvaje, y ven esta canción como su himno".

El éxito de la banda continuó con otras canciones populares como "Magic Carpet Ride", del álbum Steppenwolf the Second (1968), y "Rock Me", del disco At Your Birthday Party (1969). En 1970, en medio de su éxito, lanzaron un álbum doble en vivo llamado Steppenwolf Live. Este disco salió entre Monster (1969) y Steppenwolf 7 (1970), que fueron álbumes con mensajes más sociales.

Separaciones y regresos

La banda se separó en 1971, después de lanzar el álbum For Ladies Only. John Kay comenzó su carrera como solista. Steppenwolf se volvió a formar en 1974 y lanzaron el disco Slow Flux, pero se separaron de nuevo en 1976.

Entre 1977 y 1980, la banda se reunió para hacer giras en vivo, pero esta vez sin John Kay. Incluso grabaron un nuevo disco de estudio, Night of the Wolf, en 1979, que nunca fue lanzado oficialmente. A principios de los años 80, John Kay formó una nueva versión de la banda, llamada John Kay and Steppenwolf. Con ellos grabó cuatro discos, incluyendo Wolf Tracks (1982), Paradox (1984), Rock & Roll Rebels (1987) y Rise & Shine (1990). En 2010, John Kay se retiró definitivamente del grupo.

Miembros de Steppenwolf

Miembros fundadores

Archivo:John Kay
John Kay, vocalista de la banda en 2007.
  • John Kay (1967-1972; 1974-1976; 1980-2007; 2010-): voz y guitarra.
  • Jerry Edmonton † (1967-1976): batería. Falleció el 28 de noviembre de 1993.
  • Michael Monarch (1967-1969; 2010-): guitarra.
  • Goldie McJohn † (1967-1974; 2010-): teclados. Falleció el 1 de agosto de 2017.
  • Rushton Moreve † (1967-1968): bajo.

Otros músicos importantes

  • Dennis Edmonton (1972): guitarra.
  • Larry Byrom (1970-1971): guitarra.
  • Kent Henry † (1972): guitarra. Falleció el 18 de marzo de 2009.
  • Bobby Cochran (1974-1976): guitarra.
  • Nick St. Nicholas (1969-1971): bajo.
  • George Biondo (1971-1976): bajo.
  • Andy Chapin (1975): teclados.

Discografía de Steppenwolf

  • Steppenwolf (MCA, 1968).
  • Steppenwolf The Second (MCA, 1968).
  • At Your Birthday Party (MCA, 1969).
  • Early Steppenwolf (MCA, 1969).
  • Monster (MCA, 1969).
  • Steppenwolf Live (MCA, 1970).
  • Steppenwolf 7 (MCA, 1970).
  • For Ladies Only (MCA, 1971).
  • 16 Greatest Hits (MCA, 1973). (Una colección de sus mejores canciones).
  • Slow Flux (Mums Records/Epic, 1974).
  • Hour of the Wolf (Epic, 1975).
  • Skullduggery (Epic, 1976).
  • Wolf Tracks (1982).
  • Paradox (Black Leather Music, 1984).
  • Rock & Roll Rebels (Qwil, 1987).
  • Rise & Shine(Capitol, 1990).
  • Live at 25 (1993).
  • Feed the Fire (1996).
  • Live in Louisville (2005). (Un DVD de un concierto en vivo).
kids search engine
Steppenwolf para Niños. Enciclopedia Kiddle.