Macuspana para niños
Datos para niños Macuspana |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Entrada a la ciudad de Macuspana.
|
||
![]() Escudo
|
||
Lema: Orgullo del Edén | ||
Localización de Macuspana en México
|
||
Localización de Macuspana en Tabasco
|
||
Coordenadas | 17°45′23″N 92°35′39″O / 17.756431388889, -92.594070555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Tabasco | |
• Municipio | Macuspana | |
Concejo municipal | (2020 - 2021): Mauro Winzig Negrín, Diana Miranda White Castellanos y María Guadalupe Blandín Gil. | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 17 de febrero de 1665 | |
• Nombre | San Francisco de Macuspana | |
Superficie | ||
• Total | 10 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m s. n. m. | |
Clima | Tropical húmedo Af (Selva tropical húmeda) | |
Población (2020) | ||
• Total | 31,435 hab. | |
• Densidad | 3143,5 hab./km² | |
Gentilicio | Macuspanense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 86706 | |
Clave Lada | 936 | |
Matrícula | 27 | |
Código INEGI | 270120001 | |
Código INEGI | 210120001 | |
Sitio web oficial | ||
Macuspana es una ciudad importante en el estado de Tabasco, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en la región del Usumacinta y en la subregión de los Pantanos.
Esta ciudad está a unos 45 kilómetros al este de Villahermosa, la capital de Tabasco. Se ubica a orillas del río Puxcatán, cerca de unas montañas.
Con más de 31,000 habitantes, Macuspana es una de las ciudades más grandes de Tabasco. Es un lugar con mucha actividad comercial y de servicios. Esto se debe, en gran parte, a la presencia de importantes instalaciones relacionadas con la producción de gas y petróleo en sus alrededores.
Contenido
- Macuspana: ¿Qué significa su nombre?
- Historia de Macuspana: Un Viaje en el Tiempo
- Población de Macuspana: ¿Cuántos habitantes tiene?
- Economía de Macuspana: ¿A qué se dedican sus habitantes?
- Turismo en Macuspana: Lugares para Visitar
- Infraestructura y Servicios en Macuspana
- Educación en Macuspana
- Comunicaciones en Macuspana
- Personas Destacadas de Macuspana
- Véase también
Macuspana: ¿Qué significa su nombre?
El nombre "Macuspana" viene de una palabra antigua en Náhuatl, Macui-chapana. Esta palabra significa "lugar de las cinco barreduras o limpiezas".
Historia de Macuspana: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuándo se fundó Macuspana?
Según el historiador José Narciso Rovirosa Andrade, la villa de Macuspana se fundó el 17 de febrero de 1665. Se cuenta que en esa fecha se encontró una imagen religiosa llamada el "Señor de la Salud" cerca de donde se unen el arroyo Huapinol y el río Puxcatán. Por ello, se construyó una pequeña iglesia y la gente empezó a vivir en los alrededores, formando así la ciudad.
Momentos Clave en la Historia de Macuspana
- El 23 de mayo de 1848, Macuspana fue nombrada "Villa de San Francisco de Macuspana" por el Congreso del Estado.
- En junio de 1848, la villa de Macuspana fue por un tiempo la Capital provisional de Tabasco. Esto ocurrió debido a problemas en el gobierno del estado.
- El 9 de abril de 1849, nació en Macuspana José Narciso Rovirosa Andrade, un científico e historiador muy importante para Tabasco.
- En 1851, el Congreso del estado declaró oficialmente que las fiestas que se hacían en Macuspana entre el 15 y 16 de mayo serían la feria municipal.
- En 1930, la villa de Macuspana fue elevada a la categoría de ciudad.
Población de Macuspana: ¿Cuántos habitantes tiene?
En el año 2020, Macuspana tenía 31 435 habitantes. Esto significa que la población ha cambiado un poco en los últimos años. La ciudad ocupa una superficie de 6.095 km².
La mayoría de las personas en Macuspana saben leer y escribir. Además, un pequeño porcentaje de la población es indígena.
Gráfica de evolución demográfica de Macuspana entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
Economía de Macuspana: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Macuspana se basa principalmente en la extracción de gas natural y petróleo. La industria petrolera es muy importante y da empleo a muchas personas.
Macuspana es especial porque, a diferencia de otros lugares en Tabasco, tiene una economía más variada. Aquí no solo se extrae petróleo, sino que también hay una planta que lo procesa. Además, es el único municipio en el estado que tiene una fábrica de cemento y produce grava. La empresa Suiza Holcim Apasco tiene aquí una de las fábricas de cemento más grandes de México.
La actividad agropecuaria también es importante, especialmente la ganadería. Macuspana es conocida por su producción de ganado bovino. La ciudad es un centro de servicios y comercio para la región.
Industria en Macuspana
La actividad petrolera es clave para la economía de Macuspana. Cerca de la ciudad se encuentra el Complejo Procesador de Gas de "Cd. Pemex", que es uno de los mayores productores de gas natural en México. Desde aquí, el gas se envía a otras partes del país a través de gasoductos.
El descubrimiento de petróleo en Macuspana en campos como "Fortuna Nacional" y "José Colomo" impulsó el crecimiento de la región. Esto llevó a la construcción de plantas y la creación de Ciudad Pemex, una ciudad planificada en 1970.
A 30 kilómetros de Macuspana, en el poblado Buenavista, está la planta de cemento Holcim Apasco. Esta planta es la única en el país que fabrica un tipo especial de cemento usado en la industria petrolera. Da mucho trabajo a la gente del municipio.
Otras fuentes de empleo incluyen el gobierno municipal, las empresas que extraen grava de los cerros cercanos, y las tiendas de autoservicio y comercios locales.
Comercio en Macuspana
Macuspana tiene una gran actividad comercial. Al ser un centro importante para la industria petrolera, cuenta con muchos tipos de negocios:
- Supermercados
- Tiendas departamentales
- Papelerías
- Mercerías
- Tiendas de materiales de construcción
- Restaurantes
- Carnicerías
- Farmacias
La ciudad está rodeada de otras poblaciones importantes como Villa Benito Juárez y Ciudad Pemex, lo que la convierte en un punto clave para las empresas y la inversión.
Turismo en Macuspana: Lugares para Visitar
Macuspana ofrece varios lugares interesantes para conocer:
- Parque Central: Es el parque principal de la ciudad, renovado en 2007. Tiene un teatro al aire libre, fuentes con luces de colores, jardínes y jaulas con aves. Alrededor hay cafeterías y restaurantes.
- Centro de la ciudad: Aquí puedes encontrar casas antiguas y zonas con mucha historia y cultura.
- Parque de las Madres: Un parque pequeño donde se realizan eventos importantes. Está rodeado de edificios comerciales y casas antiguas con valor histórico.
- Río Puxcatán: Este río pasa por las orillas del centro de Macuspana. Es un buen lugar para observar la flora y fauna local, como lagartos, iguanas, ranas, patos, saraguatos (monos aulladores), y árboles como el macuilí y el framboyán.
- Parroquia de San Isidro Labrador: Es la iglesia más antigua e importante de la ciudad. Se divide en dos partes y alberga pinturas y esculturas religiosas antiguas.
- Reloj de la Ciudad: Una torre de 20 metros de alto con un reloj iluminado. Fue construida en 2007 y se encuentra en el centro de la ciudad.
- Parque Laguna del Macuco: Un espacio con canchas deportivas, nueva red eléctrica y plantas decorativas.
- Corredor Paseo Carlos Pellicer Cámara (Parque Lineal): Un corredor de más de 1 kilómetro con áreas para hacer ejercicio y un gimnasio. También tiene una glorieta con una réplica de una estela maya.
Lugares Turísticos Cercanos a Macuspana
- Cerro El Tortuguero: Uno de los cerros más altos del estado. Aquí se encuentra el sitio arqueológico de Tortuguero, una antigua ciudad maya. Es famoso por la "Estela 6", que menciona el fin de una época en 2012.
- Agua Blanca: A 22 kilómetros de Macuspana, es un Área Natural Protegida y parque ecológico estatal. Tiene 2 025 hectáreas de selva, con mucha flora y fauna.
Infraestructura y Servicios en Macuspana
Servicios Urbanos
Macuspana cuenta con una gran variedad de servicios para sus habitantes:
- Telefonía fija y celular
- Televisión por cable y satelital
- Bancos y cajeros automáticos
- Oficina de correos
- Hoteles
- Instituciones de educación superior como el Tecnológico Nacional de México campus Macuspana
- Colegios privados
- Parques, plazas y jardines
Servicios Públicos
La ciudad tiene todos los servicios públicos necesarios, como alumbrado público, recolección de basura, mantenimiento de parques, mercado público y panteón municipal.
Infraestructura de Salud
Macuspana tiene varios centros de salud. Cuenta con un centro de salud con servicios ampliados (CESSA) y un Hospital Regional en el centro de la ciudad. Este hospital ofrece especialidades como Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Traumatología y Cirugía General. También hay clínicas del IMSS y del ISSSTE.
Educación en Macuspana
La ciudad ofrece todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas:
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Preparatorias
- Universidades
Entre las instituciones destacadas se encuentra el Tecnológico Nacional de México campus Macuspana, que ofrece carreras como Ingeniería en Gestión Empresarial, Industrias Alimentarias, Electromecánica, Mecatrónica, Industrial, Civil, Petrolera y Sistemas Computacionales.
Comunicaciones en Macuspana
- Macuspana está a 45 km al este de Villahermosa, conectada por la carretera federal 186 (Villahermosa-Chetumal). Esta carretera también la une con el centro del país y la península de Yucatán.
- La Carretera estatal Macuspana-Belén-Ciudad Pemex-Jonuta conecta la ciudad con otras poblaciones importantes del municipio.
Cerca de la ciudad, se encuentra la Estación Macuspana, por donde pasa el ferrocarril Coatzacoalcos-Palenque. El Aeropuerto Internacional de Villahermosa está a 35 km de Macuspana.
Personas Destacadas de Macuspana
- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) - Fue Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (México) de 2018 a 2024.
- Ricardo Muñoz Zurita - Chef e investigador, conocido como "El antropólogo de la gastronomía mexicana".
Véase también
En inglés: Macuspana Facts for Kids
- Tabasco
- Historia de Tabasco
- Municipios de Tabasco
- Villahermosa
- Turismo en Tabasco