robot de la enciclopedia para niños

Rotonda para niños

Enciclopedia para niños

Una rotonda es un tipo especial de cruce de caminos, también conocido como glorieta en algunos lugares como España, Colombia y México. En Perú se le llama óvalo, en Venezuela redoma y en Ecuador y El Salvador redondel. Su diseño ayuda a que los vehículos se muevan de forma más fluida y segura en las intersecciones.

En una rotonda, los caminos se unen a través de un anillo circular. Los vehículos giran alrededor de una isla central. A diferencia de los cruces normales, en las rotondas los vehículos que ya están circulando dentro del anillo tienen preferencia de paso sobre los que quieren entrar.

Para usar una rotonda correctamente, si quieres tomar la primera o segunda salida, lo ideal es que te acerques por el carril derecho y te mantengas en el exterior del anillo. Si tu salida está más lejos, puedes entrar por el carril izquierdo y circular por el interior. Siempre debes respetar a los vehículos que ya están dentro de la rotonda.

En España, aunque la palabra "rotonda" es muy usada en el día a día y por la Dirección General de Tráfico (DGT), el término oficial en las normas de carreteras es "glorieta". La palabra "glorieta" se usaba originalmente para construcciones circulares en medio de las calles a principios del siglo XX, que hacían que el tráfico girara a su alrededor.

¿Cómo surgieron las rotondas?

Antes de las rotondas modernas, ya existían algunos cruces circulares famosos, como la Plaza de l'Etoile en París o Columbus Circle en Nueva York. Sin embargo, su funcionamiento era diferente.

La primera rotonda se construyó en Letchworth, Reino Unido, en 1909. Al principio, estaba pensada como una isla de tráfico para los peatones.

Las rotondas modernas, con las reglas de preferencia que conocemos hoy (donde los vehículos que entran deben ceder el paso), se hicieron populares en el Reino Unido en la década de 1960. Ingenieros como Frank Blackmore desarrollaron las "miniglorietas" para mejorar la capacidad y la seguridad de los cruces.

En noviembre de 1966, Frank Blackmore y su equipo del Laboratorio de Investigación de Transporte y Carreteras (T.R.R.L.) buscaron una solución para la congestión y los choques en los cruces. Antes, un conductor tenía que mirar en muchas direcciones al cruzar. Con la rotonda, se dieron cuenta de que si todos los vehículos giraban en un mismo sentido dentro del cruce, el conductor solo tendría que fijarse en una dirección: la de los vehículos que ya estaban en el anillo. Esto eliminó muchos puntos de conflicto y hizo los cruces más seguros y eficientes. En muchos casos, las rotondas eliminaron la necesidad de semáforos, haciendo que el tráfico fluyera mejor.

A pesar de sus ventajas, en algunos países como España, hubo mucha confusión sobre cómo usar las rotondas, lo que llevó a un mayor número de accidentes durante años.

En 1998, en los Países Bajos, surgieron las turborrotondas para ayudar con la congestión. Estas rotondas tienen marcas en el suelo que guían a los conductores para que usen los carriles correctamente. En una turborrotonda, no puedes dar la vuelta completa por el carril exterior, lo que reduce los cambios de carril y los choques.

¿Son seguras las rotondas?

Archivo:Spain traffic signal p4
P-4. Señal de peligro por rotonda.
Archivo:Señalrotondaspain
R-402. Señal de sentido giratorio obligatorio.
Archivo:Roundabout intersection diagram
Diagrama de puntos de conflicto en una rotonda (izquierda) y un cruce normal (derecha).

Las rotondas son generalmente más seguras que los cruces tradicionales porque obligan a los conductores a reducir la velocidad y eliminan los giros a la izquierda peligrosos. Se basan en dos reglas sencillas:

  • En países donde se conduce por la derecha, el giro dentro de la rotonda es hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj).
  • Los vehículos que ya están circulando dentro de la rotonda tienen prioridad de paso.
Archivo:Protected roundabout 3D
El diseño de las rotondas holandesas busca proteger a los ciclistas y darles mayor visibilidad.

Ventajas de las rotondas

Las rotondas tienen varias ventajas:

  • Control de velocidad: Obligan a los vehículos a ir más despacio, lo que reduce la gravedad de los posibles choques.
  • Menos esperas: En zonas con tráfico bajo o medio, reducen el tiempo de espera al evitar las paradas en semáforos.
  • Mayor seguridad: Al eliminar los cruces directos y los giros a la izquierda peligrosos, disminuyen los puntos donde pueden ocurrir accidentes.

Desventajas de las rotondas

A pesar de sus beneficios, las rotondas pueden tener algunas desventajas:

  • Complicaciones en carriles múltiples: En rotondas con dos o más carriles, pueden surgir problemas si los conductores no saben cómo usarlas bien, especialmente si no usan las luces intermitentes para indicar su salida. Las turborrotondas, como las de los Países Bajos, ayudan a solucionar esto.
  • Cansancio al conducir: En zonas con mucho tráfico o con muchas rotondas seguidas, el constante cambio de velocidad y la atención necesaria pueden cansar al conductor.

Las rotondas y el arte

Muchas rotondas alrededor del mundo se han convertido en lugares para mostrar arte público, como esculturas e instalaciones. Algunos ejemplos son:

  • Bend, Oregón (Estados Unidos): Las esculturas en las rotondas de Bend han sido reconocidas por su innovación en el arte público. Hay un mapa para buscar 20 esculturas en las rotondas de la ciudad.
  • Fuerteventura, Canarias (España): El gobierno local y los municipios han colocado esculturas en las rotondas más importantes.
  • Guadalajara, Jalisco (México): La Glorieta Minerva es un monumento muy conocido de la ciudad. Es una gran rotonda con una estatua de la diosa Minerva en el centro, rodeada por una fuente.
  • Europa: Muchos países europeos, como Francia, Alemania, Austria, Italia y España, usan las rotondas para exhibir arte contemporáneo. A principios de 2010, un estudio en Francia encontró más de 3.300 rotondas con decoración artística.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roundabout Facts for Kids

  • Intersección vial
  • Paso de peatones
  • Paso de cebra
  • Señal «Ceda el paso»
  • Señal de «Alto»
kids search engine
Rotonda para Niños. Enciclopedia Kiddle.