robot de la enciclopedia para niños

Alfabeto fenicio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfabeto fenicio
Eshmunazar II sarcophagus.jpg
Sarcófago de Eshmunazar II, Sidón, c. 525 a. C.
Tipo Alfabeto consonántico
Idiomas fenicio
Época 1200 a. C. al 250
Antecesores
Escritura jeroglífica
Hermanos Alfabeto sudarábico
Dio lugar a
Dirección sinistroverso
Letras 𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊
𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕
Unicode U+10900–U+1091F
ISO 15924 Phnx, 115

El alfabeto fenicio es un sistema de escritura muy antiguo que usaban los fenicios para escribir su idioma. También lo usaron para otras lenguas de la región de Canaán, como el hebreo. Este alfabeto es especial porque solo tenía 22 letras y todas eran consonantes. Más tarde, se empezaron a usar algunas letras para representar también las vocales.

Los fenicios eran grandes comerciantes y viajeros por el mar Mediterráneo. Gracias a ellos, este alfabeto se hizo muy popular y se extendió por muchas culturas. Otros pueblos lo adaptaron para escribir sus propios idiomas. Por ejemplo, el alfabeto arameo, que es una versión del fenicio, dio origen a los alfabetos árabe y hebreo que conocemos hoy.

Además, el alfabeto griego también viene directamente del fenicio. Los griegos tomaron las letras fenicias y les dieron nuevos valores para representar las vocales, que no existían en el alfabeto fenicio. De este alfabeto griego nacieron otros, como el alfabeto latino (el que usamos para escribir español), el alfabeto cirílico y el alfabeto copto.

Las letras fenicias se escribían con un estilete (una especie de lápiz) sobre diferentes materiales, por eso la mayoría de sus formas son rectas y con ángulos. Con el tiempo, las letras se hicieron más curvas. Generalmente, se escribía de derecha a izquierda, pero a veces se usaba una forma llamada bustrófedon, que significa que se escribía una línea de derecha a izquierda y la siguiente de izquierda a derecha, como un buey arando.

Historia del Alfabeto Fenicio

Archivo:Phönizisch-5Sprachen
Las letras fenicias dieron lugar a versiones distintas en cada uno de los alfabetos que derivan de ellas. De izquierda a derecha: latino, griego, fenicio, hebreo, árabe.

Cuando los expertos descubrieron el alfabeto fenicio en el siglo XIX, no sabían de dónde venía. Al principio, pensaron que venía de los jeroglíficos egipcios, porque justo en esa época se habían descifrado los jeroglíficos. Sin embargo, no encontraron ninguna conexión. Luego, se pensó en otras escrituras o incluso que fue una invención completamente nueva.

¿De dónde viene el alfabeto fenicio?

Los pueblos que hablaban lenguas cananeas en la península del Sinaí ya usaban un sistema de escritura llamado alfabeto protosinaítico desde el año 1850 a.C. Se han encontrado algunas inscripciones cortas de este alfabeto en Canaán, pero no se hizo popular hasta los siglos XIII y XII a.C. La inscripción más antigua que se considera escrita en alfabeto fenicio es el epitafio del rey Ahiram, grabado en su sarcófago alrededor del año 1200 a.C.

Los expertos suelen llamar a esta escritura "protocananea" hasta mediados del siglo XI a.C. A partir del año 1050 a.C., es cuando se empieza a llamar "fenicia".

¿Cómo se extendió el alfabeto fenicio?

El alfabeto fenicio fue un gran éxito. Se adaptó y se extendió por todo el mar Mediterráneo desde el siglo IX a.C. Dio origen a alfabetos muy importantes como el alfabeto griego, el alfabeto etrusco y otros sistemas de escritura antiguos.

Una de las razones de su éxito fue que era un sistema fonético. Esto significa que cada sonido se representaba con un solo signo. Era mucho más sencillo que otros sistemas de escritura de la época, como la Escritura cuneiforme o los jeroglíficos egipcios, que tenían muchos símbolos complejos y eran difíciles de aprender.

Otra razón clave fue que los fenicios eran grandes comerciantes y navegantes. Llevaban su alfabeto a todos los lugares donde comerciaban, como el Norte de África y Europa. Se han encontrado inscripciones fenicias en muchas ciudades antiguas y colonias fenicias, como Biblos (en el actual Líbano) y Cartago (en la actual Túnez).

El alfabeto fenicio tuvo un gran impacto en la sociedad. Fue el primer sistema de escritura fonético que se usó ampliamente. Su sencillez permitió que muchas personas comunes aprendieran a leer y escribir. Esto cambió la forma en que se compartía la información, ya que antes solo unos pocos (como los miembros de la realeza o los sacerdotes) sabían escribir y usaban ese conocimiento para controlar la información. El alfabeto fenicio ayudó a que el conocimiento fuera más accesible para todos.

Las letras del alfabeto fenicio

Phoenician alphabet.svg

¿Cómo se nombraban las letras?

Las letras fenicias tenían nombres que venían de palabras que empezaban con el sonido de la letra. Por ejemplo, la letra 'A' se llamaba ʾalp, que significaba "buey". El dibujo de la letra se parecía a la cabeza de un buey. Así, el nombre de la letra te ayudaba a recordar su sonido y su forma.

Algunos investigadores creen que algunos nombres de letras cambiaron con el tiempo. Por ejemplo, la letra que significaba "palo arrojadizo" pasó a llamarse "camello".

Las formas de las letras fenicias que ves en las tablas son ideales. En la realidad, la escritura fenicia era más variada y cambiaba según la época y la región.

Cuando el alfabeto fenicio llegó a Grecia, los griegos adaptaron las letras. Algunas letras fenicias que representaban consonantes se usaron para representar vocales en griego, ya que el fenicio no tenía vocales. El alfabeto griego estándar y, más tarde, el alfabeto latino (a través del alfabeto etrusco), evolucionaron a partir de estas adaptaciones. A veces, los fenicios usaban un palito o un punto para separar las palabras.

Tabla de letras fenicias y su evolución

Esta tabla muestra cómo las letras fenicias se transformaron en otros alfabetos. Los sonidos de las letras también cambiaron mucho a lo largo del tiempo.

Letra Uni. Nombre Significado Fon. Letra correspondiente en alfabeto
heb. sir. ár. griego latino cirílico
ʾalp 𐤀 ʾalp buey ʾ [] א ܐ Αα Aa Аа
bet 𐤁 bēt casa b [] ב ܒ Ββ Bb Бб, Вв
gaml 𐤂 gaml camello g [] ג ܓ Γγ Cc, Gg Гг
delt 𐤃 delt puerta d [] ד ܕ د, ذ Δδ Dd Дд
he 𐤄 he ventana h [] ה ܗ هـ Εε Ee Ее
wau 𐤅 wau anzuelo v [] ו ܘ ﻭ, ﻑ (Ϝ), Υυ F, Vv, Yy (Ѵѵ), Уу
zain 𐤆 zai arma z [] ז ܙ Ζζ Zz Зз
ḥet 𐤇 ḥet muro [] ח ܚ ح, خ Ηη Hh Ии
ṭet 𐤈 ṭet rueda [] ט ܛ ط, ظ Θθ (Ѳѳ)
yod 𐤉 yod mano y [] י ܝ ي Ιι Ii, Jj Іі
kap 𐤊 kap palma (de la mano) k [] כ ܟ Κκ Kk Кк
lamd 𐤋 lamd aguijada l [] ל ܠ Λλ Ll Лл
mem 𐤌 mem agua m [] מ ܡ Μμ Mm Мм
nun 𐤍 nun serpiente n [] נ ܢ Νν Nn Нн
semk 𐤎 semk pez s [] ס ܣ / ܤ س Ξξ (Ѯѯ)
ʿain 𐤏 ʿain ojo ʿ [] ע ܥ ع, غ Οο, Ωω Oo Оо
pe 𐤐 pe boca p [] פ ܦ ف Ππ Pp Пп
ṣade 𐤑 ṣade caza [] צ ܨ ص, ض (Ϻ) Цц (?)
qop 𐤒 qop mono q [] ק ܩ (Ϙϙ), Φφ (?) Qq (Ҁҁ), Фф (?)
roš 𐤓 roš cabeza r [] ר ܪ Ρρ Rr Рр
šin 𐤔 šin diente š [] ש ܫ ش Σσ Ss Сс, Шш (?)
tau 𐤕 tau señal t [] ת ܬ ت, ث Ττ Tt Тт

En la escritura fenicia, las vocales no se escribían. Esto es diferente de muchos alfabetos posteriores, como el arameo o el árabe, donde a veces se marcan las vocales. Con el tiempo, se crearon sistemas para indicar las vocales usando algunas consonantes. Por ejemplo, en inscripciones más tardías, se usaban ciertas letras para representar sonidos vocálicos.

Archivo:Comparison of Phoenician alphabets, Mark Lidzbarski, 1898
Comparación de formas de letras fenicias hecha por Mark Lidzbarski en 1898.

Los números fenicios

Numeración fenicia Las letras del alfabeto fenicio también pudieron usarse como números. Sin embargo, solo se ha encontrado este uso para las letras del 1 al 10 en algunas monedas antiguas. El sistema numérico fenicio tenía símbolos especiales para los valores 1, 5, 10, 20 y 100. El número 1 era una simple línea vertical. Los números hasta el 9 se formaban añadiendo más líneas. El símbolo para 10 era una línea horizontal, y el de 20 podía tener varias formas. Los números más grandes se formaban combinando estos símbolos. También había diferentes símbolos para el 100.

El alfabeto fenicio en Unicode

El alfabeto fenicio se añadió al estándar Unicode en julio de 2006. Unicode es un sistema que permite que los ordenadores muestren y trabajen con textos de diferentes idiomas y escrituras de todo el mundo. Se decidió que el fenicio fuera un alfabeto propio y no solo una variación del hebreo.

El bloque de Unicode para el fenicio es U+10900–U+1091F. Este bloque se usa para representar textos antiguos como el paleohebreo, el fenicio arcaico, el arameo arcaico y el púnico.

Las letras van desde U+10900 (la letra alep) hasta U+10915 (la letra taw). También hay códigos para los números 1, 10, 20 y 100, y para el separador de palabras.

Fenicio
  0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
U+1090x 𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊 𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏
U+1091x 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕 𐤖 𐤗 𐤘 𐤙 𐤚 𐤛 𐤟
Notes

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phoenician alphabet Facts for Kids

kids search engine
Alfabeto fenicio para Niños. Enciclopedia Kiddle.