Ζ para niños
Datos para niños Dseta |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ζζ
|
||||||||||||||||||||||||||
Sonido | /[[Africada alveolar sonora|]]/ (griego antiguo) /[[Fricativa alveolar sonora|]]/ (griego moderno) |
|||||||||||||||||||||||||
Numeración griega | 7 | |||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||
Origen |
|
|||||||||||||||||||||||||
Descendientes | ||||||||||||||||||||||||||
Alfabeto griego | ||||||||||||||||||||||||||
|

La Dseta (escrita en mayúscula como Ζ y en minúscula como ζ) es la sexta letra del alfabeto griego. Su nombre en griego antiguo era zêta y en griego moderno es zíta.
La forma en que se pronunciaba la Dseta en el idioma griego antiguo ha sido un tema de debate. Algunos expertos creen que sonaba como "zd" (como en la palabra "Mazda"), mientras que otros piensan que era más parecida a "dz". Lo que sí sabemos es que con el tiempo, su sonido evolucionó hasta ser como la "z" que conocemos hoy en día en el idioma griego moderno.
Los antiguos romanos adoptaron esta letra para escribir palabras griegas en su propio idioma, el idioma latín. Por ejemplo, usaron la Dseta para escribir palabras como Zephyrus o zeta.
En el sistema de numeración griega, la Dseta tiene un valor de 7.
Contenido
Historia de la Dseta
Origen de la letra
La Dseta tiene su origen en una letra fenicia llamada zayin. Los fenicios fueron un pueblo antiguo que vivía en la costa del Mediterráneo.
Al principio, la letra griega se parecía mucho a la letra fenicia. Era más parecida a la letra "I" mayúscula de nuestro alfabeto que a la Dseta que vemos hoy. Con el tiempo, su forma cambió hasta convertirse en la que conocemos en el alfabeto jónico.
¿Por qué se llama Dseta?
El nombre de la Dseta es un poco diferente al de otras letras griegas. Mientras que la mayoría de las letras griegas tienen nombres parecidos a sus equivalentes fenicios, la Dseta no. Los griegos le dieron un nombre que se parecía a las dos letras que le seguían: Eta y Theta.
Cuando los romanos adoptaron esta letra para su alfabeto, la colocaron al final y le dieron el mismo nombre que usaban los griegos: "zeta". Este es el nombre que usamos para la letra "Z" en español y en muchos otros idiomas.
En español, la RAE decidió en 2001 llamar a esta letra "dseta" para evitar confusiones. Antes, se le llamaba "zeta", igual que a la letra "Z" de nuestro alfabeto. Sin embargo, la letra griega Theta (Θ, θ) también se pronuncia a veces como la "Z" en el español de España, lo que podía causar malentendidos.
Formas antiguas de la Dseta
En inscripciones y textos antiguos, la Dseta aparecía con diferentes formas. Aquí puedes ver algunas de ellas:
Usos de la Dseta
¿Cómo se pronuncia hoy?
En el griego moderno, la letra ζ (Dseta) se pronuncia como el sonido "z", similar a la "z" en la palabra "zona" en español.
Valor numérico
Aunque la Dseta es la sexta letra del alfabeto griego, su valor en el sistema de numeración griego es 7 (ζʹ). Esto se debe a que una letra antigua llamada Digamma ocupaba originalmente el sexto lugar.
La Dseta en las matemáticas
La letra Dseta también se usa en el mundo de las Matemáticas. Por ejemplo:
- Se utiliza para representar la Función zeta de Riemann, que es muy importante en áreas como la física y la estadística.
- A veces, se usa como la tercera coordenada en un sistema de ejes, similar a cómo usamos "x" e "y".
Pronunciación en el griego antiguo
La pronunciación de la Dseta en el griego antiguo, antes del año 400 a.C., es un tema que aún se discute. La mayoría de los libros de texto dicen que se pronunciaba como "zd", pero algunos expertos creen que era más bien "dz".
Lo que sí se sabe es que el sonido "z" que tiene en el griego moderno probablemente ya se usaba en la época helenística.
Dseta en Unicode
La Dseta, como otras letras, tiene códigos especiales en Unicode, que es un sistema para representar caracteres en computadoras.
- Griego y copto
Carácter | Ζ | ζ | Ⲋ | ⲋ | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unicode | GREEK CAPITAL LETTER ZETA | GREEK SMALL LETTER ZETA | COPTIC CAPITAL LETTER ZATA | COPTIC SMALL LETTER ZATA | ||||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 918 | U+0396 | 950 | U+03B6 | 11402 | U+2C8A | 11403 | U+2C8B |
UTF-8 | 206 150 | CE 96 | 206 182 | CE B6 | 226 178 138 | E2 B2 8A | 226 178 139 | E2 B2 8B |
Ref. numérica | Ζ | Ζ | ζ | ζ | Ⲋ | Ⲋ | ⲋ | ⲋ |
Ref. entidad | Ζ | ζ | ||||||
DOS Greek | 133 | 85 | 157 | 9D | ||||
DOS Greek-2 | 169 | A9 | 223 | DF | ||||
Windows 1253 | 198 | C6 | 230 | E6 | ||||
TeX | \zeta |
- Matemáticas
Carácter | 𝚭 | 𝛇 | 𝛧 | 𝜁 | 𝜡 | 𝜻 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unicode | MATHEMATICAL BOLD CAPITAL ZETA |
MATHEMATICAL BOLD SMALL ZETA |
MATHEMATICAL ITALIC CAPITAL ZETA |
MATHEMATICAL ITALIC SMALL ZETA |
MATHEMATICAL BOLD ITALIC CAPITAL ZETA |
MATHEMATICAL BOLD ITALIC SMALL ZETA |
||||||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 120493 | U+1D6AD | 120519 | U+1D6C7 | 120551 | U+1D6E7 | 120577 | U+1D701 | 120609 | U+1D721 | 120635 | U+1D73B |
UTF-8 | 240 157 154 173 | F0 9D 9A AD | 240 157 155 135 | F0 9D 9B 87 | 240 157 155 167 | F0 9D 9B A7 | 240 157 156 129 | F0 9D 9C 81 | 240 157 156 161 | F0 9D 9C A1 | 240 157 156 187 | F0 9D 9C BB |
Ref. numérica | 𝚭 | 𝚭 | 𝛇 | 𝛇 | 𝛧 | 𝛧 | 𝜁 | 𝜁 | 𝜡 | 𝜡 | 𝜻 | 𝜻 |
Carácter | 𝝛 | 𝝵 | 𝞕 | 𝞯 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unicode | MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD CAPITAL ZETA |
MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD SMALL ZETA |
MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD ITALIC CAPITAL ZETA |
MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD ITALIC SMALL ZETA |
||||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 120667 | U+1D75B | 120693 | U+1D775 | 120725 | U+1D795 | 120751 | U+1D7AF |
UTF-8 | 240 157 157 155 | F0 9D 9D 9B | 240 157 157 181 | F0 9D 9D B5 | 240 157 158 149 | F0 9D 9E 95 | 240 157 158 175 | F0 9D 9E AF |
Ref. numérica | 𝝛 | 𝝛 | 𝝵 | 𝝵 | 𝞕 | 𝞕 | 𝞯 | 𝞯 |
Véase también
En inglés: Zeta Facts for Kids