robot de la enciclopedia para niños

𐤌 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 ← lamd Nun →  Mem
Phoenician mem.svg
Sonido m
Posición 13
Valor numérico 40
Antecesoras
Proto-cananeo
Mem
Derivadas
Alfabeto fenicio
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊
𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕
Phoenician aleph.svg Este artículo contiene caracteres fenicios. Si se ve incorrectamente, consulte Ayuda:Caracteres especiales.

La mem (𐤌) es la decimotercera letra del alfabeto fenicio. Representaba un sonido similar a la "m" que hacemos con los labios, como en la palabra "mamá". De esta letra fenicia surgieron muchas letras que usamos hoy o que se usan en otros idiomas. Por ejemplo, la mem siríaca (ܡ), la mem hebrea (מ), la mīm árabe (ﻡ), la mi griega, la M latina y la М cirílica.

Historia de la letra Mem

¿De dónde viene la letra Mem?

La palabra "mem" significa literalmente "agua". Se cree que esta letra viene de un jeroglífico egipcio que representaba el agua. Los fenicios simplificaron este dibujo y le dieron el valor de "m". Esto se debe a que la palabra "agua" en su idioma se decía "mw" o "mem". En el árabe moderno, la palabra para agua es māʾ.

El jeroglífico egipcio original para agua era:

N35

En el alfabeto fenicio, este dibujo se hizo más simple (Phoenician mem.svg) y se le dio el nombre de "mem", que era la palabra fenicia para "agua". Esta palabra viene de una raíz muy antigua llamada "protosemítico *may-".

¿Cómo representaban los egipcios el sonido "m"?

M
en jeroglífico
m M

m

Los antiguos egipcios tenían dos jeroglíficos principales para representar el sonido "m". Uno era un búho (G17), que usaban para espacios verticales. El otro era un dibujo que podía ser una costilla o una cueva (Aa15), para espacios horizontales. Es interesante saber que el jeroglífico egipcio de la onda de agua (N35) no representaba la "m", sino la "n". Esto era porque la palabra "agua" en egipcio se decía nt.

¿Cómo evolucionó la letra Mem a lo largo del tiempo?

La letra Mem ha cambiado mucho a través de los siglos. Aquí puedes ver cómo se veía en diferentes alfabetos antiguos:

Fenicio Púnico Arameo
Imperial Nabateo Hatreo Palmireno
Phoenician mem.svg
Punic mem.png
Mem.svg
NABATAEAN LETTER MEM.svg
HATRAN LETTER MEM.svg
PALMYRENE LETTER MEM.svg

Letras que vienen de la Mem

La letra Mīm en el alfabeto árabe

Archivo:24-Mim
La mīm en su forma aislada

En árabe, la letra se llama mīm. Se escribe de diferentes maneras según su posición en la palabra:

Posición Aislada Final Media Inicial
Forma: م ـم ـمـ مـ

La letra Mem en el alfabeto hebreo

En hebreo, su nombre es מֵם y también representa el sonido "m". Tiene una forma especial que se usa solo al final de las palabras. Su forma cambia de מ a ם cuando está al final.

La letra Mīm en el alfabeto siríaco

En el alfabeto siríaco, la decimotercera letra es ܡ. Se llama "mīm" (en siríaco clásico: ܡܝܡ). Su valor numérico es 40.

Madnḫaya Serṭo Esṭrangela Unicode
Syriac Eastern mim.svg Syriac Serta mim.svg Syriac Estrangela mim.svg ܡ

La mīm se dibuja de forma diferente según si está al principio, en medio o al final de una palabra. Por ejemplo, al principio o en medio de una palabra, tiene una forma abierta por debajo, como en la palabra ܡܳܐ (ma:?, que significa "qué"). Pero cuando va al final de una palabra o sola, su forma es ܡ.

Representa el sonido "m", igual que en español.

Codificaciones de caracteres

La letra Mem y sus descendientes tienen códigos especiales para que las computadoras puedan reconocerlas y mostrarlas correctamente:

Carácter ܡ
Unicode SYRIAC LETTER MIM SAMARITAN LETTER MIM
Codificación decimal hex decimal hex
Unicode 1825 U+0721 2060 U+080C
UTF-8 220 161 DC A1 224 160 140 E0 A0 8C
Ref. numérica ܡ ܡ ࠌ ࠌ
Carácter 𐎎 𐡌 𐤌
Unicode UGARITIC LETTER MEM IMPERIAL ARAMAIC LETTER MEM PHOENICIAN LETTER MEM
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 66446 U+1038E 67660 U+1084C 67852 U+1090C
UTF-8 240 144 142 142 F0 90 8E 8E 240 144 161 140 F0 90 A1 8C 240 144 164 140 F0 90 A4 8C
Ref. numérica 𐎎 𐎎 𐡌 𐡌 𐤌 𐤌

Para saber más

kids search engine
𐤌 para Niños. Enciclopedia Kiddle.