𐤏 para niños
Datos para niños ← semk Pe → Ain |
||
---|---|---|
![]() |
||
Sonido | ʕ | |
Posición | 16 | |
Valor numérico | 70 | |
Antecesoras | ||
|
||
Derivadas | ||
Alfabeto fenicio | ||
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊 𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕 |
La ʿain (𐤏) es la decimosexta letra del alfabeto fenicio. Representaba un sonido especial que se produce en la garganta, similar a una "a" profunda. De esta letra nacieron muchas letras en otros alfabetos, como la ʿain siríaca (ܥ), la ʿayn hebrea (ע), las ʿayn (ع) y ġayn (غ) árabes. También dio origen a la ómicron (Ο) griega, la O latina y la О cirílica.
En algunos idiomas, como el hebreo moderno de Israel, el sonido original de la 'Ain' ya no se pronuncia.
Contenido
Historia de la letra 'Ain'
El nombre de esta letra, "ʿayn", significa "ojo". Este significado se ha mantenido en muchos idiomas antiguos y modernos, como el hebreo (ʿayin), el árabe (ʿayn) y el maltés (għajn). Se cree que la forma de la letra viene de un jeroglífico egipcio que representaba un ojo.
Egipcio | Protosinaítico | Fenicio |
---|---|---|
𓁹 | 𐤏 |
¿Cómo evolucionó la 'Ain'?
La letra 'Ain' ha cambiado su forma a lo largo de los siglos a medida que los alfabetos se desarrollaban. Aquí puedes ver cómo se transformó desde el fenicio hasta otros alfabetos antiguos:
Fenicio | Púnico | Arameo | |||
---|---|---|---|---|---|
Imperial | Nabateo | Hatreo | Palmireno | ||
Uso de la 'Ain' en diferentes idiomas
La 'Ain' se usaba para un sonido específico en el idioma fenicio. Con el tiempo, en algunos idiomas, como el púnico (un idioma antiguo relacionado con el fenicio), el sonido de la 'Ain' dejó de pronunciarse. En su lugar, la letra se usaba para indicar cualquier vocal, especialmente la "e" y la "a".
La 'Ain' en el alfabeto árabe
La ʿayn (en árabe ﻋﻴﻦ, ʿayn) es la decimoctava letra del alfabeto árabe. Es una letra importante que representa un sonido que se forma en la parte de atrás de la garganta.
Posición | Aislada | Final | Media | Inicial |
---|---|---|---|---|
Forma: | ع | ـع | ـعـ | عـ |
La 'Ayin' en el alfabeto hebreo
Originalmente, la 'Ayin' en hebreo representaba un sonido similar al de la 'Ain' fenicia. Sin embargo, en el hebreo moderno que se habla en Israel, este sonido ya no se usa. Por eso, la letra 'Ayin' no tiene un sonido consonántico propio en el hebreo hablado hoy en día.
La 'ʕē' en el alfabeto siríaco
En el alfabeto siríaco, la decimosexta letra es ܥ (ʕē). Su valor numérico es 70. Esta letra también proviene de la 'Ain' fenicia, a través del alfabeto arameo. Representa un sonido similar al de la 'Ain' original, que se produce en la garganta.
La 'ʕäyn' en el alfabeto amhárico
En el alfabeto amhárico, esta letra se llama ዐይን (ʕäyn). Es la decimosexta letra y su valor numérico es 70. La 'ʕäyn' amhárica también viene del jeroglífico egipcio del ojo.
El alfabeto amhárico es un alfasilabario. Esto significa que cada símbolo representa una combinación de una consonante y una vocal. La letra ዐ (ʕäyn) cambia su forma para indicar las diferentes vocales que la acompañan:
ʕä [ʕə] | ʕu | ʕy | ʕ | ʕe | ʕə [ʕɨ], ∅ | ʕo |
---|---|---|---|---|---|---|
ዐ | ዑ | ዒ | ዓ | ዔ | ዕ | ዖ |