Gustavo V de Suecia para niños
Datos para niños Gustavo V de Suecia |
||
---|---|---|
Rey de Suecia | ||
![]() |
||
![]() Rey de Suecia |
||
8 de diciembre de 1907-29 de octubre de 1950 |
||
Predecesor | Óscar II | |
Sucesor | Gustavo VI Adolfo | |
Información personal | ||
Nombre completo | Oscar Gustaf Adolf Bernadotte | |
Tratamiento | Majestad | |
Coronación | 8 de diciembre de 1907 | |
Nacimiento | 16 de junio de 1858 Palacio de Drottningholm, Estocolmo, ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 1950 Palacio de Drottningholm, Estocolmo, ![]() |
|
Sepultura | Iglesia de Riddarholmen | |
Himno real | Du gamla, du fria | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Casa real | Bernadotte | |
Padre | Óscar II, rey de Suecia y Noruega | |
Madre | Sofía, princesa de Nassau | |
Consorte | Victoria, princesa de Baden (matr. 1881) | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Gustavo V (nombre completo: Oscar Gustaf Adolf; Palacio de Drottningholm, 16 de junio de 1858 - Palacio de Drottningholm, 29 de octubre de 1950) fue el rey de Suecia desde 1907 hasta su fallecimiento en 1950. Fue el hijo mayor de los reyes Óscar II y Sofía. Se casó el 20 de septiembre de 1881 con la princesa Victoria de Baden.
Gustavo V se convirtió en príncipe heredero de Suecia y Noruega en 1872. Fue rey de Suecia desde 1907, después de que Noruega se separara en 1905. Fue el último monarca sueco con poder real en el gobierno. Sin embargo, se mantuvo muy involucrado en la política de su país y en las relaciones con otros países. A veces, esto lo llevó a tener diferencias con el gobierno parlamentario. Su reinado de 43 años fue uno de los más largos en la historia de Suecia.
Contenido
Primeros años del rey Gustavo V
El príncipe Óscar Gustavo Adolfo nació el 16 de junio de 1858 en el Palacio de Drottningholm. Sus padres eran los entonces duques de Östergötland, los príncipes Óscar y Sofía. Fue bautizado el 12 de julio en la iglesia del Palacio Real de Estocolmo y recibió el título de duque de Värmland.
En octubre de 1869, Gustavo y sus dos hermanos menores comenzaron su educación en el colegio Beskowska, en Estocolmo. La familia vivía en el palacio del Príncipe Heredero y pasaba los veranos en el castillo Sofiero. De niño, el príncipe Gustavo era de constitución delicada. Sin embargo, gracias a su constante actividad física, se convirtió en un hombre alto, fuerte y vivió muchos años.
El príncipe heredero de Suecia
El 18 de septiembre de 1872, el rey Carlos XV falleció. El duque Óscar se convirtió en el nuevo monarca, y Gustavo fue nombrado príncipe heredero de los reinos de Suecia y Noruega. La familia se mudó al Palacio Real de Estocolmo. Gustavo dejó su colegio para recibir educación privada en el palacio.
En 1877, comenzó sus estudios superiores en la Universidad de Upsala. Ese mismo año, se encargó por primera vez del gobierno mientras su padre estaba de viaje. En la universidad, estudió latín, economía, historia nórdica, historia del arte, derecho procesal y ciencia política. Al mismo tiempo, continuó su formación militar en Suecia y Noruega. A los diecisiete años, ya era subteniente, y en 1898, alcanzó el rango de general.
Gustavo ganó reconocimiento internacional al organizar la Exposición de Estocolmo en 1897. También participó en la política durante años difíciles. Ayudó a resolver conflictos en el parlamento sobre el derecho al sufragio universal y la tensión con Noruega antes de su separación.

El príncipe fue el primer presidente de la Asociación Central Sueca para el fomento del deporte, fundada en 1897. Esta asociación fue la predecesora de la actual Real Federación Deportiva Sueca. La Asociación organizó los juegos nórdicos por primera vez en 1901. También construyó el Estadio Olímpico de Estocolmo para los Juegos Olímpicos de 1912, que fue inaugurado por el propio Gustavo, ya como rey.
Gustavo mantuvo una vida social y diplomática muy activa. Junto con su padre, el rey Óscar, apoyó la unión y la amistad entre los países nórdicos. También fue importante para fortalecer las relaciones con el Reino Unido.
En 1878, Gustavo inició un viaje al extranjero que duró un año. En 1879, obtuvo el título de Doctor en Derecho Civil por la Universidad de Oxford. Durante este viaje, conoció a su futura esposa, Victoria de Baden. Se comprometieron en marzo de 1881.
La boda con la princesa Victoria se celebró el 20 de septiembre de 1881 en la iglesia del castillo de Karlsruhe. Los príncipes herederos tuvieron tres hijos:
- Gustavo Adolfo (1882-1973), duque de Escania y rey de Suecia.
- Guillermo (1884-1965), duque de Södermanland.
- Éric (1889-1918), duque de Västmanland.
Los príncipes realizaron varios viajes a partir de 1890, incluyendo uno a Egipto. En 1898, la princesa Victoria enfermó y tuvo que viajar con frecuencia a Roma por motivos de salud.
El reinado de Gustavo V
El 8 de diciembre de 1907, Gustavo V sucedió a su padre como rey de Suecia. Él mismo decidió que los futuros monarcas suecos ya no serían coronados. Aunque la ley limitaba la intervención del rey en política, Gustavo se enfrentó al primer ministro Karl Staff. El rey, apoyado por las clases altas y muchos campesinos, se opuso a la política pacifista de Staff. Esta política buscaba evitar que Suecia se armara ante una posible guerra en Europa. Una gran marcha de campesinos en 1914 a favor del rey y su discurso político llevaron a la renuncia de Staff.
Suecia durante la Primera Guerra Mundial
El 18 de diciembre de 1914, Gustavo V organizó un encuentro en Malmö con los líderes de los demás países nórdicos. En esta reunión, el rey defendió la unión nórdica frente a las potencias europeas y la política de neutralidad en la Primera Guerra Mundial. Así, Gustavo V intentó calmar los rumores sobre un posible acercamiento a Alemania. Sin embargo, entre 1911 y 1914, los reyes Gustavo y Victoria habían apoyado una alianza militar con Alemania.
Durante los años de la guerra en Europa, Suecia sufrió varios problemas. Hubo escasez de alimentos en el campo, una epidemia de gripe española y el hundimiento de un barco sueco por parte de los alemanes en 1916. En 1918, el hijo menor del rey, el príncipe Erik, falleció a causa de la epidemia.
El período entre guerras mundiales
La salud de la reina Victoria empeoró, y tuvo que pasar más tiempo en el extranjero. Roma y Baden-Baden se convirtieron en sus lugares de residencia. La reina falleció en Villa Svezia, su casa en Roma, el 4 de abril de 1930.
Después de la Primera Guerra Mundial, Gustavo V se centró en su política para la región del Báltico. Esto incluía la idea de que las islas Åland se unieran a Suecia. Se opuso a las sanciones económicas impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles. También expresó su preocupación por los movimientos comunistas en Europa. En el parlamento, la izquierda propuso cambios a la constitución. En 1918, el rey tuvo que aceptar el parlamentarismo, lo que redujo mucho el poder de la monarquía sueca.
A principios de la década de 1930, Suecia fue afectada por la crisis económica mundial. En 1937, Adolf Hitler prohibió a los alemanes aceptar los premios Nobel. Esta situación mostró las malas relaciones entre ambos países, que Suecia intentó mejorar debido a su menor poder militar.
Tanto el rey como el príncipe heredero participaron en reuniones con líderes de Alemania. Aunque se ha intentado relacionar esto con posibles simpatías, otras explicaciones apuntan a motivos diplomáticos. En otros asuntos de política exterior, en los que se involucraba constantemente, se entrevistó con Hitler en Berlín en 1933. Allí, le habría pedido que suavizara su política hacia los judíos. A petición de Franklin Delano Roosevelt, en 1938, participó en negociaciones para intentar asegurar la paz con el gobierno alemán.
Suecia durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en 1939, el 3 de septiembre de ese año, el gobierno de Suecia, liderado por Per Albin Hansson, adoptó oficialmente una política de neutralidad. El rey Gustavo apoyó esta decisión. Convocó a los gobiernos de los cuatro países nórdicos (incluyendo Finlandia) a una reunión el 18 de octubre de 1939. En esa reunión, Gustavo pidió una posición neutral conjunta y la colaboración económica y humanitaria entre los países nórdicos.
Cuando Noruega se vio envuelta en el conflicto, Gustavo V abogó por ayudar a ese país. Esta posición puso al rey en una situación de desacuerdo parcial con el primer ministro. En 1940, el gobierno alemán exigió el derecho de paso libre para sus tropas por territorio sueco. El 17 de junio, Gustavo V envió un telegrama a Hitler, pidiéndole "moderación" en sus exigencias al rey Haakon VII de Noruega. El rey apeló a su parentesco con la familia real noruega.
Según el primer ministro Per Albin Hansson, el rey lo presionó para que aceptara el paso de tropas alemanas por el norte de Suecia hacia Finlandia. Incluso amenazó con renunciar si no accedía a las peticiones, ya que esto podría llevar a un conflicto con Alemania. Tanto el rey como el príncipe heredero Gustavo Adolfo se pronunciaron más tarde a favor del tránsito de tropas aliadas en Suecia, pero el gobierno parlamentario lo rechazó. El 8 de julio, el ministro Hansson decidió permitir el paso de tropas alemanas. Argumentó que esto no implicaba la entrada en el conflicto. Sin embargo, esta situación, que se intentó mantener en secreto, puso en duda la neutralidad de Suecia en la guerra.
Usando su habilidad diplomática, el rey se ofreció en agosto de 1940 como mediador en posibles negociaciones de paz entre el Reino Unido y Alemania. En su cumpleaños número 85, en 1943, dio un discurso. En él, explicó su visión sobre su papel en la política. Dijo que, en situaciones normales, un monarca constitucional debía ser neutral. Pero en casos especiales, como una guerra, estaba obligado a ayudar a su país frente a las dificultades.
Después de la guerra
Después de la guerra, el rey comenzó a viajar con frecuencia a Niza, en la Riviera francesa, donde pasaba largos períodos. En 1948, celebró sus 90 años con una gran fiesta. En ese tiempo, era evidente que el monarca estaba físicamente más débil. En la apertura del parlamento de 1950, el trono apareció vacío.
La mañana del 29 de octubre de 1950, Gustavo V falleció en el Palacio de Drottningholm. La causa fue una bronquitis que se complicó. El 9 de noviembre, se realizó el entierro en la Iglesia de Riddarholmen, en Estocolmo. Así terminó su largo reinado de 43 años.
Intereses y pasatiempos
Gustavo V fue un destacado jugador de tenis, deporte en el que usaba el seudónimo Mr. G. Alcanzó fama internacional y su nombre fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del tenis en 1980. En ese tiempo, el tenis no era muy popular en Suecia. Sin embargo, la participación del rey hizo que aumentara su popularidad. Gustavo aprendió el deporte durante una visita a Inglaterra en 1876. Después de regresar a Suecia, fundó el primer club de tenis en su país. En sus viajes a la Riviera francesa, se le vio jugando muchas veces. Durante la Segunda Guerra Mundial, intercedió ante Hitler para que tratara mejor a los campeones Jean Borotra y Gottfried von Cramm, quienes eran prisioneros de los alemanes.
Fue nombrado miembro de la Insigne Orden del Toisón de Oro el 30 de junio de 1881.
Títulos y tratamientos
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe Gustavo de Suecia y Noruega, duque de Värmland |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe heredero de Gustavo Suecia y Noruega, duque de Värmland |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe heredero de Gustavo Suecia, duque de Värmland |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey de Suecia |
Ancestros
Ancestros de Gustavo V de Suecia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Óscar II |
![]() Rey de Suecia 1907 - 1950 |
Sucesor: Gustavo VI Adolfo |
Véase también
En inglés: Gustaf V Facts for Kids