Grace Thorpe para niños
Grace Francis Thorpe, también conocida por su nombre nativo americano No Ten O Quah, que significa "mujer que sopla con el poder del viento antes de la tormenta", fue una importante activista de los pueblos Fox y Sauk. Nació en Oklahoma en 1922 y falleció el 6 de abril de 2008 en Claremore, Oklahoma. Dedicó su vida a luchar por los derechos de los pueblos nativos americanos y a proteger sus tierras.
Contenido
¿Quién fue Grace Thorpe?
Grace Thorpe fue una mujer valiente que sirvió a su país y a su comunidad. Su nombre nativo, No Ten O Quah, refleja su fuerza y determinación. A lo largo de su vida, Grace se destacó por su liderazgo y su compromiso con la justicia.
Sus raíces y familia
Grace era hija del famoso deportista Jim Thorpe, quien fue un atleta olímpico muy reconocido. También era descendiente directa del jefe Black Hawk, una figura histórica importante de los pueblos Fox y Sauk. Su herencia incluía tradiciones de los pueblos Potawatomi, Kickapoo y Menominee.
Una vida de servicio y educación
Grace Thorpe se preparó mucho para su trabajo. Estudió en la Universidad de Tennessee en Knoxville, donde obtuvo una licenciatura. También completó estudios para ser asistente legal en la Escuela de Derecho de Antioquía en Washington.
Además de sus estudios, Grace fue una veterana de la Segunda Guerra Mundial. Sirvió como cabo en el Cuerpo de Mujeres del Ejército en lugares como Filipinas y Japón. Por su valentía en la batalla de Nueva Guinea, recibió la Estrella de Bronce. Después de la guerra, también trabajó como jueza en un tribunal tribal de su comunidad.
Luchando por los derechos de los pueblos nativos
Grace Thorpe fue una voz fuerte para los derechos de los nativos americanos. En 1969, participó y lideró, junto a Richard Oakes, la ocupación de la isla de Alcatraz. Esta acción fue parte de un movimiento para llamar la atención sobre los derechos de los pueblos indígenas.
También luchó incansablemente para que las medallas olímpicas de su padre, Jim Thorpe, le fueran devueltas. Estas medallas le habían sido quitadas de forma injusta en 1913. Grace quería que se reconocieran los logros deportivos de su padre.
En 1991, Grace fundó y dirigió la National Environmental Coalition of Native Americans (NECONA). Esta organización se dedicó a luchar contra la instalación de centrales nucleares en tierras indígenas. Su objetivo era proteger el medio ambiente y la salud de las comunidades nativas.
Un legado familiar de activismo
El espíritu de activismo de Grace Thorpe continuó en su familia. Su hija, Dagmar Thorpe, también es una reconocida activista e intelectual. Ella sigue trabajando por los derechos y el bienestar de los pueblos nativos americanos.
Véase también
En inglés: Grace Thorpe Facts for Kids