robot de la enciclopedia para niños

San Lorenzo (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Lorenzo
Ciudad y municipio
Avenida del Combate, San Lorenzo.jpg
San Lorenzo ubicada en Provincia de Santa Fe
San Lorenzo
San Lorenzo
Localización de San Lorenzo en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 32°45′00″S 60°44′00″O / -32.75, -60.733333333333
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento San Lorenzo
Intendente Leonardo Raimundo (UCR-UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de mayo de 1796 (Orden de Frailes Menores)
Superficie  
 • Total 32 km²
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 46 239 hab.
 • Densidad 5040,21 hab./km²
 • Metropolitana 1 246 378 hab.
Gentilicio sanlorencino/a
Huso horario UTC -3
Código postal S2200
Prefijo telefónico 3476
Aglomerado urbano Gran Rosario
Sitio web oficial

San Lorenzo es una ciudad importante en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a orillas del río Paraná, a unos 23 kilómetros al norte de la ciudad de Rosario. Es la capital del departamento San Lorenzo y, según el censo de 2022, tiene una población de 50.954 habitantes.

La ciudad es muy conocida por un evento histórico muy importante que ocurrió el 3 de febrero de 1813. En esta fecha, las tropas revolucionarias, lideradas por el coronel José de San Martín y sus granaderos a caballo, vencieron a las fuerzas leales a la Corona española. El Convento de San Carlos Borromeo del siglo XVIII tiene un museo que recuerda esta batalla.

San Lorenzo: Una Ciudad con Historia

¿Dónde se encuentra San Lorenzo?

San Lorenzo está en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. Se ubica junto al río Paraná, lo que la hace un lugar estratégico. Está a 23 kilómetros de Rosario y a 147 kilómetros de la capital provincial, Santa Fe.

Un Poco de Historia

La fecha exacta de la fundación de San Lorenzo no se conoce con certeza. Sin embargo, en 1984, el Consejo Municipal decidió que el 6 de mayo de 1796 sería la fecha oficial. Ese día, unos frailes franciscanos llegaron a la zona para empezar a enseñar sobre su fe.

El Combate de San Lorenzo

El evento más famoso de San Lorenzo es el Combate de San Lorenzo. Ocurrió el 3 de febrero de 1813. Fue una batalla clave donde el general José de San Martín y sus Granaderos a Caballo lograron una importante victoria. Este lugar histórico se conoce hoy como el "Campo de la Gloria". Es un espacio verde muy importante para la ciudad.

En 1965, se colocó un monumento al General San Martín en la plaza principal. Es una estatua de bronce de 2,6 metros de altura.

La Historia de su Fundación

En 1720, la Compañía de Jesús fundó una estancia llamada San Miguel del Carcarañal. Era un lugar para criar ganado y apoyar a un colegio en Santa Fe. Uno de los puestos de esta estancia se llamaba San Lorenzo. Estaba cerca del arroyo San Lorenzo y tenía algunas casas sencillas.

En 1768, los jesuitas fueron expulsados de España y sus colonias. La estancia pasó a manos del gobierno de Santa Fe. En 1774, las tierras se vendieron en una subasta pública. Félix Aldao recibió una parte de estas tierras, donde hoy se encuentra la ciudad de San Lorenzo.

En 1780, un grupo de franciscanos llegó a la Capilla San Miguel. Como la estancia estaba en mal estado, en 1790, los franciscanos buscaron un lugar mejor. Félix Aldao les donó un terreno. Con permiso del Virrey Nicolás Antonio de Arredondo, comenzaron a construir un nuevo edificio. El 6 de mayo de 1796, la comunidad franciscana se mudó a este nuevo lugar, que hoy es el claustro del convento de San Carlos Borromeo.

El Puerto de San Lorenzo: Un Lugar Importante

Archivo:San Lorenzo-North Terminals
Terminales portuarias (Zona norte)

El Complejo Portuario San Lorenzo - Puerto San Martín es un conjunto de terminales y muelles privados. Es un lugar clave para el comercio de Argentina.

¿Qué tipo de productos se manejan en el puerto?

Por este puerto se exporta una gran cantidad de productos del país. Principalmente, salen cereales, aceites, combustibles, minerales y productos químicos. En 1997, el 39,2% de las exportaciones de granos, aceites y subproductos de Argentina salieron de aquí.

Las terminales del puerto están preparadas para recibir la producción de muchas regiones de Argentina. Además, el río Paraná en esta zona es profundo, lo que permite que barcos muy grandes puedan navegar y cargar productos.

Las instalaciones portuarias están a cargo de la Municipalidad de San Lorenzo. También hay una oficina de aduanas y cooperativas de trabajadores portuarios.

Escuelas en San Lorenzo

San Lorenzo cuenta con varias escuelas para la educación de sus jóvenes. Algunas de ellas son:

  • Escuela 218 Leandro N. Alem
  • Escuela 1339 Ingeniero Enrique Mosconi
  • Escuela 182 General Martín Miguel de Güemes
  • Escuela 6390 Almafuerte
  • Escuela 113 Sargento Cabral
  • EEMPA 1128 Juana Azurduy
  • Escuela Ens. Media 439 Doctor Melitón Francisco Hierro
  • Escuela 8111 Nuestra Señora de la Misericordia
  • Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N.º 477 "Combate de San Lorenzo"
  • Escuela 1085 "Santa Rosa de Viterbo"
  • Escuela San Carlos – Primera escuela
  • Escuela Brigadier General Estanislao López N.º 1291
  • Escuela de Educación Técnica Profesional N.º 672 "Remedios de Escalada de San Martín"
  • Escuela N.º 6392 Carlos J. Benielli

¿Cómo llegar a San Lorenzo? Transporte

San Lorenzo tiene buenas conexiones de transporte, tanto por tren como por carretera.

Trenes y Cargas

Las vías de tren de los ferrocarriles Mitre y Belgrano cruzan la ciudad. Estas vías se usan principalmente para el transporte de carga, llevando productos a los puertos de la zona.

Rutas y Autopistas

Archivo:1 san lorenzo avenida san martin
Avenida San Martín (Ruta Nacional 11) en su recorrido céntrico por la localidad de San Lorenzo.

La Ruta Nacional 11 atraviesa San Lorenzo. Esta ruta conecta la ciudad con otras localidades importantes como Santa Fe, Reconquista y Formosa, llegando hasta la frontera con Paraguay.

También, la Autopista Rosario-Santa Fe bordea la ciudad por el oeste. Esta autopista es una vía rápida que conecta San Lorenzo con la capital provincial, Santa Fe.

Presencia del Ejército Argentino

En San Lorenzo se encuentra una unidad del Ejército Argentino. El Batallón de Arsenales 603 lleva el nombre de "San Lorenzo". También hay un destacamento militar en el "Campo de la Gloria", que pertenece al Regimiento de Granaderos a Caballo.

Personas Famosas de San Lorenzo

Muchas personas destacadas han nacido o vivido en San Lorenzo. Algunos ejemplos son:

  • Pablo Riccheri, militar y político.
  • Elsa Daniel, actriz.
  • Javier Mascherano, futbolista.
  • Alberto Kohan, político.
  • Myriam Noemí Tarragó, antropóloga.
  • Bernardo Perrone, actor.
  • Aldo Braga, actor.
  • Juan Antonio Manzur, compositor y director de orquesta de tango.
  • Francisco Prado, peleador de artes marciales mixtas.
  • Leandro Grimi, futbolista.
  • Juan Pablo Pereyra, futbolista.
  • Franco Cervi, futbolista.
  • Alejandro Capurro, futbolista.
  • Rodrigo Prado, compositor y guitarrista.
  • Germán Becker, cantante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Lorenzo, Santa Fe Facts for Kids

kids search engine
San Lorenzo (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.