robot de la enciclopedia para niños

Peloponeso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península del Peloponeso
Πελοπόννησος
Peloponnese modis.jpg
Vista de satélite
Ubicación
Continente Europa meridional
Mar Mar Jónico - mar Egeo (Mediterráneo)
Golfo Golfos de Corinto, Laconia, Mesenia, Nauplia y Sarónico
Península Península balcánica
País GreciaFlag of Greece.svg Grecia
División Periferias de Peloponeso y Grecia Occidental
Subdivisión Unidades periféricas de Acaya, Arcadia, Argólida, Corintia, Élide, Laconia y Mesenia
Localidad Argo, Kalamata, Patras, Pirgos
Coordenadas 37°20′59″N 22°21′08″E / 37.349722222222, 22.352222222222
Características
Tipo Península, Región geográfica y Regiones de Grecia
Longitud km
Anchura 182 km
Área 21.549 km²
Cota máxima 2,41 km
Mapa de localización
Península del Peloponeso ubicada en Grecia
Península del Peloponeso
Península del Peloponeso
Geolocalización en Grecia
Mapa físico de la península

El Peloponeso o Morea es una península ubicada en Grecia. Está unida al continente por el istmo de Corinto, una franja de tierra estrecha. Hoy en día, este istmo está cortado por el canal de Corinto, lo que la convierte en una isla artificial.

El nombre "Peloponeso" viene de un héroe de la mitología griega llamado Pélope. Se dice que él conquistó toda esta región. Por eso, Peloponeso significa "isla de Pélope". En la Edad Media, a esta península se le conocía como "Morea". Este nombre se le dio porque su forma se parece a la hoja de un árbol de moras.

La Península del Peloponeso: Un Tesoro de Grecia

¿Dónde se encuentra el Peloponeso?

El Peloponeso está en el sur de Grecia. Limita con el Mar Jónico y el mar Egeo, que son parte del Mar Mediterráneo. La península tiene varios golfos importantes, como el de Corinto, Laconia, Mesenia, Nauplia y Sarónico.

¿De dónde viene el nombre Peloponeso?

Como ya sabes, el nombre "Peloponeso" se relaciona con el héroe mitológico Pélope. Aunque su nombre significa "isla de Pélope", la península solo se convirtió en una verdadera isla cuando se abrió el canal de Corinto en 1893. Antes de eso, estaba unida al continente.

Ciudades Importantes y Conexiones Modernas

Las ciudades más grandes y con puertos importantes en el Peloponeso son Patras, en el norte, y Kalamata. En 2004, se construyó el Puente de Río-Antirio, que es una segunda conexión moderna entre el Peloponeso y el resto de Grecia.

En esta región se encuentran lugares históricos muy famosos. Uno de ellos es Olimpia, que fue un centro religioso muy importante en la Antigüedad. Allí se celebraron los primeros Juegos Olímpicos. También está la ciudad de Esparta, que fue una de las ciudades-estado más poderosas en la época clásica de Grecia.

¿Qué hace especial el paisaje del Peloponeso?

El Peloponeso es una zona muy montañosa. Es como una extensión de la cordillera del Pindo.

Montañas y Valles

Aquí hay varios grupos de montañas. Algunos de los más altos son el Olono (2.223 metros) al noroeste, el Cilene (2.376 metros) al noreste, el Mégalo (1.980 metros) en el centro, y al sureste, el Parnón (1.935 metros) y el Taigeto (2.404 metros). Estas montañas rodean los golfos de Nauplia, Laconia y Mesenia. En los valles que terminan en estos golfos, como los de Argos, Esparta y Kalamata, se cultiva la tierra con riego.

Llanuras y Agricultura

También hay llanuras aisladas en el interior, como la de Megalópolis. Las llanuras costeras que antes eran zonas húmedas, ahora se han secado para poder usarlas en la agricultura.

¿Cómo es la economía del Peloponeso?

La economía de la región se basa principalmente en la agricultura.

Cultivos y Ganadería

Se cultivan productos típicos del clima mediterráneo, como árboles frutales, cítricos, olivos y uvas. En las zonas montañosas, se crían ovejas y cabras. En los valles, también se cultiva maíz.

Productos para Exportar

El Peloponeso exporta productos como aceite de oliva, melones, sandías, cítricos, tabaco y, sobre todo, vino y pasas (Pasas de Corinto). La ciudad de Argos, por ejemplo, envía muchas verduras a Atenas.

El Turismo Rural

Además, el turismo rural está creciendo en algunas partes del Peloponeso. Con ayuda del gobierno griego, se están restaurando antiguas torres llamadas pyrgoi para convertirlas en hoteles. Esto atrae a turistas que buscan una experiencia diferente, especialmente en zonas cercanas al mar como Gythio, que era el antiguo puerto de Esparta.

Un Viaje por la Historia del Peloponeso

La historia del Peloponeso es muy antigua y rica.

Primeros Habitantes y Ciudades Antiguas

Los primeros grupos de personas que vivieron aquí fueron los egeos alrededor del año 2600 antes de Cristo. Después llegaron los anatolios (2400 a. C.), los jonios (2000 a. C.) y los aqueos (1600 a. C.).

Esparta se convirtió en la ciudad más importante de la península. Conquistó una gran parte de la región alrededor del año 610 a. C. y formó la Liga del Peloponeso. Esta liga se enfrentó a Atenas en importantes conflictos.

Dominio de Grandes Imperios

Más tarde, el Peloponeso fue dominado por los macedonios y luego por los romanos. Bajo el control romano, la región vivió un período de paz, aunque su importancia disminuyó.

En el año 396, la región fue afectada por Alarico. Después, fue ocupada por tribus eslavas que con el tiempo adoptaron la cultura griega.

Cambios de Poder a lo Largo de los Siglos

Tras la derrota del Imperio bizantino en 1204, el Peloponeso fue conquistado por Venecia y los cruzados. Un siglo después, en 1430, los Romanos de Oriente lo recuperaron. Sin embargo, treinta años más tarde, en 1460, fue ocupado por los otomanos bajo el mando de Mehmet II. El Peloponeso permaneció bajo el control otomano hasta que Grecia logró su independencia.

¿Cómo se organiza el Peloponeso hoy?

Periferia de Peloponeso Hoy en día, el Peloponeso es una de las regiones administrativas de Grecia. Está dividida en cinco unidades periféricas: Arcadia, Argólida, Corintia, Laconia y Mesenia.

Es importante saber que las unidades periféricas de Acaya y Élide también forman parte de la península geográfica del Peloponeso. Sin embargo, administrativamente, pertenecen a otra región llamada Grecia Occidental.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peloponnese Facts for Kids

  • Juegos olímpicos en la antigüedad
  • Grecia
  • Esparta
  • Argos
  • Corinto
  • Regiones de Grecia
  • Terremoto del Peloponeso de 2008
kids search engine
Peloponeso para Niños. Enciclopedia Kiddle.