Istmo de Corinto para niños
Datos para niños Istmo de Corinto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | Europa del Sur | |
Mar | Egeo - Jónico | |
Golfo | Golfo de Corinto y golfo Sarónico | |
Península | Peloponeso | |
Región | Peloponeso | |
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Unidades periféricas de Ática Occidental Corintia | |
Coordenadas | 37°55′59″N 22°59′01″E / 37.93293, 22.98374 | |
Características | ||
Tipo | Istmo | |
Longitud | ~ 50 km km | |
Anchura | 6-16 km | |
Cota máxima | 94 m | |
Mapa de localización | ||
Localización del istmo
|
||
El istmo entre la península del Peloponeso y la Hélade
|
||
El istmo de Corinto es una estrecha franja de tierra en Grecia. Conecta la península del Peloponeso con la parte continental de Grecia, conocida como la Hélade. Este lugar es muy especial porque está rodeado por dos mares importantes: el mar Jónico y el mar Egeo.
En su punto más angosto, el istmo mide solo 6 kilómetros de ancho. Desde finales del siglo XIX, un gran proyecto llamado canal de Corinto lo atraviesa. La idea de construir este canal es muy antigua, ¡se remonta a la Historia Antigua!
Según las antiguas historias griegas, el istmo fue un lugar de disputa entre dos dioses. Helios, el dios del sol, y Poseidón, el dios del mar, querían el control de esta tierra. Egeón, una divinidad marina, fue quien decidió que Poseidón tenía la razón.
Contenido
El Istmo de Corinto: Un Puente Natural en Grecia
El istmo de Corinto es un ejemplo fascinante de cómo la geografía ha influido en la historia. Es un paso clave entre diferentes regiones de Grecia.
¿Qué es un Istmo?
Un istmo es una porción de tierra estrecha que une dos áreas de tierra más grandes. Además, separa dos cuerpos de agua. El istmo de Corinto es un claro ejemplo de esta formación geográfica.
Historia Antigua del Istmo
El istmo de Corinto ha sido habitado desde hace muchísimo tiempo. Se encontraron restos de vida humana desde el Neolítico y la Edad del Bronce. Esto demuestra su importancia desde tiempos muy remotos.
Fortificaciones y Defensas
Los antiguos habitantes de Corinto construyeron murallas para protegerse. Esto ocurrió alrededor del siglo XI a. C.. Más tarde, en el 480 a. C., los peloponesios levantaron otra línea de defensa. Querían detener un posible ataque del ejército persa, aunque este ataque nunca llegó. En el siglo III a. C., se construyó una tercera muralla contra los galos.
Los Famosos Juegos Ístmicos
El istmo de Corinto fue la sede de los Juegos Ístmicos desde el año 582 a. C. Estos eran uno de los cuatro Juegos Panhelénicos más importantes de la antigua Grecia. Eran eventos deportivos y culturales que reunían a personas de toda Grecia.
Grandes Líderes y el Istmo
Este lugar fue testigo de momentos históricos importantes. Varios reyes de Macedonia fueron nombrados líderes supremos de los griegos aquí. Esto fue para luchar contra el imperio aqueménida.
- En el 337 a. C., Filipo II de Macedonia recibió este honor.
- En el 335 a. C., su hijo, Alejandro Magno, fue proclamado líder.
- En el 302 a. C., Demetrio Poliorcetes también fue reconocido aquí.
En el 196 a. C., durante los Juegos Ístmicos, Tito Quincio Flaminino hizo un anuncio importante. Él había ganado la batalla de Cinoscéfalos (197 a. C.) un año antes. Proclamó la libertad de Grecia, que estaba bajo el control de Filipo V de Macedonia.
El Sueño del Canal de Corinto
El emperador romano Nerón también visitó el istmo en el año 67. Prometió libertad y exención de impuestos durante los Juegos Ístmicos. Nerón fue el primero en dar un golpe de azada para iniciar la excavación del canal de Corinto. Se dice que él mismo llevó una canasta de tierra sobre sus hombros.
Cambios a lo Largo del Tiempo
Bajo el emperador Adriano, un hombre rico llamado Herodes Ático mejoró los edificios del istmo. Más tarde, bajo el emperador Justiniano I, muchos de esos edificios fueron demolidos. Sus materiales se usaron para construir una gran muralla defensiva. Los restos de esta muralla todavía se pueden ver hoy.
En el año 1303, los caballeros francos participaron en el último torneo que se celebró en el istmo.
Véase también
En inglés: Isthmus of Corinth Facts for Kids
- Diolkos