Aeropuerto Internacional de Wellington para niños
Datos para niños Aeropuerto Internacional de Wellington |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Wellington Internacional Airport | ||||||||
![]() |
||||||||
|
||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 41°19′44″S 174°48′42″E / -41.328969, 174.811682 | |||||||
Ubicación | Wellington (Nueva Zelanda), Nueva Zelanda | |||||||
Elevación | 13 m | |||||||
Sirve a | Wellington | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público. | |||||||
Pistas | ||||||||
|
||||||||
Mapa | ||||||||
Ubicación en Nueva Zelanda
|
||||||||
Sitio web | ||||||||
www.wellingtonairport.co.nz | ||||||||
El Aeropuerto Internacional de Wellington es un aeropuerto muy importante en Nueva Zelanda. Sirve a la capital del país, Wellington. Desde aquí salen muchos vuelos a otras ciudades de Nueva Zelanda (vuelos nacionales) y también algunos vuelos a otros países, como Australia. En 2008, más de 5 millones de personas pasaron por este aeropuerto.
A veces se dice que es uno de los aeropuertos más desafiantes del mundo. Esto se debe a que su pista es un poco corta, mide poco más de 2 kilómetros. Esta longitud limita el tamaño y el peso de los aviones que pueden despegar o aterrizar. Además, el aeropuerto está rodeado de colinas y la pista termina en el mar por ambos lados. Si a esto le sumamos los fuertes vientos de la zona, volar aquí puede ser un reto.
Contenido
Historia del Aeropuerto Internacional de Wellington

El aeropuerto que conocemos hoy comenzó a funcionar en 1959. Antes, el aeropuerto principal de Wellington estaba en un lugar llamado Costa de Kapiti, conocido como Aeropuerto de Paraparaumu. Sin embargo, ese lugar no era adecuado para aviones grandes debido a las montañas y el terreno. Por eso, se decidió construir el aeropuerto actual más cerca del centro de la ciudad.
Desarrollo de la Pista y Terminales
La pista original del aeropuerto medía 1630 metros. A principios de los años 70, se alargó a 1936 metros. Esto se hizo para que aviones más grandes, como los DC-8, pudieran aterrizar y despegar sin problemas.
La primera terminal para vuelos nacionales era un edificio temporal. Estaba hecha de metal y se usaba para ensamblar aviones. Este edificio fue usado por muchos años y era conocido por ser pequeño y tener goteras. En 1981, se planeó mejorar la terminal, pero los costos aumentaron mucho y los planes se cancelaron. Más tarde, en 1987, la terminal fue renovada.
Planes de Expansión y Seguridad
En 1991, el aeropuerto quiso ampliar las zonas por donde se mueven los aviones en tierra. Sin embargo, los vecinos de la zona protestaron porque el plan implicaba quitar un campo de golf y varias casas. Por eso, el plan no siguió adelante.
En 1992, se pensó en mover el aeropuerto a otros lugares. Pero al final, se decidió mejorar el sitio actual en Rongotai. En 1999, se terminó una nueva terminal grande que unía las zonas de vuelos nacionales e internacionales. También se añadieron zonas de seguridad de 90 metros al final de la pista para cumplir con las normas internacionales de seguridad aérea.
Desde 1998, la empresa Infratil es dueña de dos tercios del aeropuerto. El tercio restante pertenece al gobierno local de Wellington. A finales de 2003, el aeropuerto puso una gran estatua de Gollum en la terminal. Esto fue para celebrar el estreno mundial de la película El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey.
Acuerdos y Nuevas Rutas
En 2006, dos aerolíneas, Air New Zealand y Qantas, quisieron compartir vuelos. El aeropuerto no estuvo de acuerdo, diciendo que esto reduciría la competencia. Al final, el acuerdo no se llevó a cabo.
Más tarde, en 2014 y 2015, nuevas aerolíneas como Jetstar y Fiji Airways comenzaron a ofrecer vuelos internacionales desde Wellington.
Incidentes en el Aeropuerto de Wellington
A pesar de su pista corta y los vientos, ha habido muy pocos problemas de seguridad graves en este aeropuerto.
- En 1991, un avión Boeing 747 de United Airlines tuvo que aterrizar en Wellington sin haberlo planeado. Su destino original, el Aeropuerto de Christchurch, estaba cerrado por niebla. El avión aterrizó de forma segura, pero todos los pasajeros y la carga tuvieron que bajar para que el avión pudiera despegar de nuevo.
- El 21 de noviembre de 2007, una avioneta pequeña volcó en la pista debido a los fuertes vientos. Las dos personas a bordo tuvieron heridas leves. El aeropuerto estuvo cerrado por unas dos horas.
- El 17 de junio de 2008, un avión Boeing 737-800 se movió de lado mientras los pasajeros bajaban. Esto ocurrió por una fuerte ráfaga de viento. Nadie resultó herido.
Aerolíneas y Destinos del Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Wellington conecta a los viajeros con muchas ciudades dentro de Nueva Zelanda y algunos destinos internacionales.
Vuelos Nacionales
- Air Chathams vuela a Chatham Islands.
- Air New Zealand ofrece vuelos a Auckland, Blenheim, Christchurch, Dunedin, Gisborne, Hamilton, Invercargill, Napier, Nelson, New Plymouth, Queenstown, Rotorua, Tauranga, Timaru.
- Golden Bay Air vuela a Karamea y Tākaka.
- Jetstar tiene vuelos a Auckland, Christchurch, Queenstown.
- Originair vuela a Nelson y Palmerston North.
- Sounds Air conecta con Blenheim, Nelson, Picton, Taupō, Westport.
Vuelos Internacionales
El aeropuerto también tiene vuelos a ciudades en Oceanía:
- Australia:
- Brisbane: Aeropuerto Internacional de Brisbane con Air New Zealand y Qantas.
- Gold Coast: Aeropuerto de Gold Coast con Jetstar Airways.
- Melbourne: Aeropuerto Internacional Tullamarine con Air New Zealand y Qantas.
- Sídney: Aeropuerto Internacional Kingsford Smith con Air New Zealand y Qantas.
- Fiyi:
- Nadi: Aeropuerto Internacional de Nadi con Fiji Airways.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wellington Airport Facts for Kids