Istmo Carlos Ameghino para niños
Datos para niños Istmo Carlos Ameghino |
||
---|---|---|
![]() Istmo Carlos Ameghino en la entrada de la Península Valdés.
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Mar | Mar argentino, Océano Atlántico | |
Golfo | Golfo San José - Golfo Nuevo | |
Península | Península Valdés | |
Ecorregión | Estepa patagónica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Biedma | |
Localidad | Puerto Pirámides | |
Coordenadas | 42°27′09″S 64°30′00″O / -42.4526, -64.5 | |
Características | ||
Tipo | Istmo | |
Longitud | 25 km | |
Anchura | 5 km | |
Cota máxima | 92 m | |
Mapa de localización | ||
Localización en la provincia del Chubut
|
||
El Istmo Carlos Ameghino es una estrecha franja de tierra que conecta la Península Valdés con la Provincia del Chubut, en Argentina. Este istmo tiene aproximadamente 6 kilómetros de ancho. Es un lugar muy especial porque permite ver dos grandes cuerpos de agua a la vez: el Golfo San José al norte y el Golfo Nuevo al sur.
Este lugar lleva el nombre de Carlos Ameghino, un importante científico argentino. Él fue un experto en el estudio de fósiles, animales y la historia de la humanidad.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Istmo Carlos Ameghino?
El Istmo Carlos Ameghino está en la Provincia del Chubut, en la Patagonia argentina. Se ubica a unos 77 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn. Para llegar, se toma la Ruta Provincial 2 en dirección a Puerto Pirámides.
Un mirador natural
En el istmo, hay un observatorio elevado. Desde allí, puedes disfrutar de una vista panorámica increíble de ambos golfos. Es un punto ideal para apreciar la geografía única de la zona.
¿Qué animales viven en el Istmo Carlos Ameghino?
El Istmo Carlos Ameghino es hogar de una variedad de animales. Es un lugar fascinante para observar la vida silvestre.
Fauna terrestre
En tierra, es común ver grupos de guanacos, que son animales parecidos a las llamas. También hay muchas aves pequeñas, como chingolos, calandrias, yales y loicas. Estas aves a menudo se acercan a beber de las pequeñas filtraciones de agua.
Aves marinas y vida acuática
A unos 10 kilómetros al oeste del istmo, se encuentra la Isla de los Pájaros. Allí, las gaviotas cocineras construyen sus nidos. En las aguas del Golfo San José, es posible avistar delfines y toninas. Es importante saber que la navegación en esta zona está restringida. Esto se debe a que es un parque natural protegido, y se busca cuidar a los animales y su entorno.