Innsbruck para niños
Datos para niños Innsbruck |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Innsbruck en Austria
|
||
Localización de Innsbruck en Tirol
|
||
Coordenadas | 47°16′06″N 11°23′36″E / 47.268333333333, 11.393333333333 | |
Idioma oficial | Alemán | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Statutarstädte | Innsbruck | |
Alcalde | Johannes Anzengruber | |
Superficie | ||
• Total | 104.91 km² | |
Altitud | ||
• Media | 570 m s. n. m. | |
Clima | Clima continental | |
Curso de agua | Río Eno | |
Población (2024) | ||
• Total | 132 188 hab. | |
• Densidad | 1260 hab./km² | |
Gentilicio | insbruqués | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC+2) | |
Código postal | 6020, 6010–6040 y 6080 | |
Prefijo telefónico | 0512 | |
Matrícula | I | |
Hermanada con |
Ver lista
|
|
Sitio web oficial | ||
Innsbruck es una ciudad importante en el oeste de Austria. Es la capital del estado de Tirol. La ciudad se encuentra en el valle del río Eno, rodeada de altas montañas. Al norte está el Nordkette (con el pico Hafelekar, a 2334 metros sobre el nivel del mar). Al sur se encuentran el Patscherkofel (2246 metros) y el Nockspitze (2403 metros). Innsbruck es muy conocida en todo el mundo por los deportes invernales.
Fue una de las ciudades importantes para la Casa de Habsburgo, una familia real muy poderosa. Innsbruck se fundó como un lugar fortificado en 1180. Se convirtió en ciudad a principios del siglo XIII. En 1420, reemplazó a Merano (en Italia) como capital del Tirol. Su historia está conectada con figuras como Philippine Welser y Andreas Hofer. Sin embargo, Maximiliano I, un Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, es la persona más famosa relacionada con la ciudad. Él dejó a Innsbruck muchas joyas culturales, como el famoso “Tejado Dorado”.
La sede principal de la organización internacional Aldeas Infantiles SOS está en Innsbruck. Esta es una de las organizaciones benéficas más grandes del mundo dedicadas a ayudar a niños.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Innsbruck?
- Historia de Innsbruck
- ¿Cómo es el clima en Innsbruck?
- ¿Cuántas personas viven en Innsbruck?
- ¿Cómo funciona el transporte en Innsbruck?
- ¿Qué universidades hay en Innsbruck?
- ¿Qué lugares culturales visitar en Innsbruck?
- ¿Qué deportes se practican en Innsbruck?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Innsbruck?
El nombre de esta ciudad es una combinación de dos palabras. Viene de "Inn", que es el nombre del Río Eno en alemán, y "Bruck", que significa "puente" en ese mismo idioma. Así, Innsbruck significa "puente sobre el río Eno".
Historia de Innsbruck
Los primeros documentos que mencionan a Innsbruck son del año 1187. En ese entonces, la ciudad era un punto clave para cruzar el río Eno. La ruta a través del paso del Brennero era muy importante. Conectaba el norte y el sur de Europa y era el camino más fácil para cruzar los Alpes. La ciudad ganaba dinero porque muchos viajeros pasaban por allí. Esto ayudó a que Innsbruck creciera y prosperara.
La huida de Carlos V en 1552
Cuando Mauricio de Sajonia recibió el encargo de someter a la ciudad luterana de Magdeburgo en 1550, aprovechó la coyuntura (y el dinero de la Dieta) para formar un ejército personal que se alió con la Liga de Königsberg liderada por Felipe I de Hesse y el margrave de Brandeburgo. La liga negoció con Enrique II de Francia el Tratado de Chambord, por el cual el rey francés se comprometía a financiar las tropas de la liga a cambio de la conquista de las ciudades de Toul, Metz y Verdún.
El emperador Carlos V, que aún no conocía la traición de Mauricio, le hace llamar a Innsbruck, pero este no acudió. En mayo, Mauricio había tomado el Tirol y avanzaba hacia Innsbruck, la capital del condado. Carlos V se vio obligado a huir con un pequeño séquito por los Alpes en medio de una fuerte tormenta de nieve. Una vez en Innsbruck, Mauricio entregó los bienes del emperador a sus soldados y organizó el asesinato de varios de los criados de Carlos V.
En 1552, el emperador Carlos V tuvo que huir de Innsbruck. Esto ocurrió cuando Mauricio de Sajonia avanzó hacia la ciudad. Carlos V tuvo que escapar por los Alpes durante una fuerte tormenta de nieve.
Innsbruck en la Edad Contemporánea
En 1806, el Emperador de los franceses Napoleón I entregó Innsbruck al Reino de Baviera (1806-1918). Durante la guerra de Liberación de 1809, hubo cuatro batallas importantes cerca de Berg Isel. En estas batallas, los patriotas tiroleses, liderados por Andreas Hofer, lucharon contra los bávaros y los franceses.
¿Cómo es el clima en Innsbruck?
Innsbruck tiene un clima hemiboreal (clasificación de Köppen: Dfb). Esto se debe a su altitud y su ubicación en Europa central. La temperatura media anual es de 9 °C.
Los inviernos son más fríos que en la mayoría de las ciudades europeas. La temperatura mínima media en enero es de -7 °C. Esto suele traer grandes nevadas.
El clima en verano puede ser impredecible. Un día puede ser fresco y lluvioso, con temperaturas de unos 15-16 °C. Al día siguiente, puede hacer mucho calor y sol, con temperaturas por encima de los 30 °C. Sin embargo, las noches de verano suelen ser frescas, y la temperatura a veces baja de los 10 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 20.2 | 18.6 | 23.9 | 26.4 | 32.2 | 33.6 | 37.7 | 35.0 | 32.1 | 26.0 | 21.2 | 17.1 | 37.7 |
Temp. máx. media (°C) | 3.5 | 6.3 | 11.3 | 14.8 | 20.3 | 22.6 | 24.7 | 24.4 | 20.8 | 15.8 | 8.2 | 3.7 | 14.7 |
Temp. media (°C) | -1.7 | 0.4 | 4.8 | 8.4 | 13.4 | 16.1 | 18.1 | 17.7 | 14.0 | 9.1 | 2.9 | -1.0 | 8.5 |
Temp. mín. media (°C) | -5.2 | -3.7 | 0.2 | 3.4 | 7.8 | 10.8 | 12.8 | 12.7 | 9.3 | 4.8 | -0.5 | -4.2 | 4.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | -23.8 | -17.3 | -16.5 | -4.8 | -2.3 | 3.0 | 4.4 | 1.9 | -0.9 | -6.6 | -17.9 | -20.1 | -23.8 |
Precipitación total (mm) | 43.9 | 41.4 | 55.9 | 57.7 | 87.1 | 110.3 | 137.2 | 111.3 | 78.1 | 57.3 | 63.2 | 53.1 | 896.5 |
Nevadas (cm) | 25.6 | 30.0 | 12.5 | 3.5 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.8 | 12.0 | 25.9 | 110.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 7.4 | 7.3 | 8.8 | 9.7 | 10.7 | 13.2 | 13.9 | 12.6 | 9.2 | 7.8 | 9.0 | 8.6 | 118.2 |
Días de nevadas (≥ 1.0 cm) | 20.3 | 14.8 | 6.2 | 1.9 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.3 | 5.1 | 16.5 | 65.1 |
Horas de sol | 94.7 | 121.1 | 154.2 | 168.2 | 193.0 | 186.8 | 215.5 | 214.4 | 180.0 | 159.0 | 102.2 | 82.8 | 1871.9 |
Fuente: Central Institute for Meteorology and Geodynamics |
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | 1 | 4 | 11 | 16 | 21 | 24 | 26 | 24 | 21 | 14 | 8 | 2 | 14.3 | |
Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | -7 | -4 | -1 | 4 | 8 | 11 | 13 | 12 | 9 | 4 | 0 | -4 | 3.8 | |
Precipitaciones medias mensuales (mm) | 53 | 40 | 42 | 57 | 75 | 104 | 121 | 116 | 77 | 61 | 57 | 53 | 856 | |
Fuente: The Weather Channel |
¿Cuántas personas viven en Innsbruck?
La mayoría de la gente en Innsbruck tiene raíces tirolesas. Sin embargo, como en muchas ciudades europeas, hay grupos de personas de diferentes orígenes que viven allí. Entre ellos se encuentran personas de Turquía, África del Norte, India, gitanos y también de China y Nepal. Puedes ver aspectos de sus culturas en los mercados, restaurantes y tiendas de la ciudad. Algunos incluso siguen usando su idioma tradicional en el día a día.
Año | 1900 | 1951 | 1961 | 1971 | 1981 | 1991 | 2001 | 2011 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Población | 49,727 | 95,055 | 100,959 | 116,104 | 117,287 | 118,112 | 113,392 | 118,895 | 124,579 |
¿Cómo funciona el transporte en Innsbruck?
Estación Central de Trenes
La estación es propiedad y está operada por los Ferrocarriles Federales Austriacos (ÖBB). Forma el cruce del ferrocarril del Arlberg a Bregenz, el ferrocarril del Brennero a Italia, el ferrocarril de Mittenwald a la región alemana de Allgäu, el ferrocarril del Valle de Stubaital y la principal arteria del ferrocarril de Kufstein–Innsbruck.
La Estación Central de Innsbruck es muy importante. Es operada por los Ferrocarriles Federales Austriacos (ÖBB). Desde aquí, puedes tomar trenes que van a diferentes lugares. Conecta con el ferrocarril del Arlberg hacia Bregenz, el del Brennero hacia Italia, y el de Mittenwald hacia Allgäu en Alemania. También es un punto clave para el ferrocarril del Valle de Stubaital y la línea principal de Kufstein a Innsbruck.
Aeropuerto de Innsbruck
El Aeropuerto de Innsbruck (en alemán: Flughafen Innsbruck) (IATA: INN, OACI: LOWI) es el aeropuerto más importante del Estado de Tirol, en la región occidental de Austria. Opera vuelos regionales a través de los Alpes, como también vuelos de temporada a otros destinos. Durante el invierno, la actividad del aeropuerto aumenta significativamente, a causa de la gran cantidad de esquidadores que viajan a la región. Es la base principal de Tyrolean Jet Services, Welcome Air y de la compañía regional de Austrian Airlines, Austrian Arrows. Se hizo famoso además por ser el aeropuerto de inicio en el simulador de vuelo X-Plane 10.
El aeropuerto está ubicado a aproximadamente a 4 km del centro de Innsbruck en una zona conocida como Kranebitten, razón por la cual a veces se la conoce como Aeropuerto de Innsbruck-Kranebitten. Está conectada a la ciudad y a la Estación Central Ferroviaria (Hauptbahnhof) por el Ramal F del autobús metropolitano. El servicio tiene una frecuencia de 15 minutos y el viaje dura aproximadamente 18 minutos.
El Aeropuerto de Innsbruck es el más importante de la región del Tirol. Ofrece vuelos dentro de los Alpes y también vuelos de temporada a otros lugares. En invierno, el aeropuerto tiene mucho más movimiento. Esto se debe a la gran cantidad de personas que viajan para practicar esquí. El aeropuerto está a unos 4 kilómetros del centro de Innsbruck. Puedes llegar a él en autobús desde la Estación Central de trenes.
Funicular Híbrido
El actual Hungerburgbahn reemplazó un funicular también así llamado pero con diferente ruta. Este había operado entre 1906 y 2005. La longitud del trayecto era de 839 m con 287 m de ascensión. La estación inicial partía del distrito de Saggen.
El funicular Hungerburgbahn es un sistema de transporte moderno. Reemplazó a un funicular más antiguo que funcionó de 1906 a 2005. El nuevo funicular tiene una ruta diferente.
¿Qué universidades hay en Innsbruck?
Universidad de Innsbruck
La Universidad de Innsbruck ( en alemán: Leopold-Franzens-Universität Innsbruck, siglas LFU o LFUI ; Universitas Leopoldino-Franciscea Oenipontana en latín ) se fundó en 1669 y es la universidad para las provincias austriacas Tirol y Vorarlberg, para la provincia italiana Südtirol y para Liechtenstein y también por motivos históricos para Luxemburgo.
La Universidad de Innsbruck se fundó en 1669. Es una universidad muy importante para las regiones de Tirol y Vorarlberg en Austria. También es relevante para Südtirol en Italia y para Liechtenstein.
Universidad Médica de Innsbruck
La Universidad Médica de Innsbruck (en alemán: Medizinische Universität Innsbruck) es una universidad estatal fundada el 1 de enero de 2004 (anteriormente Facultad de la Universidad de Innsbruck durante más de 300 años). La Universidad Médica de Innsbruck en conjunto con la Universidad de Innsbruck constituyen el mayor lugar de estudios e investigación del oeste de Austria (con sus 1700 trabajadores y 3800 estudiantes). Esta Universidad es correspondiente para las provincias de Tirol, Vorarlberg, Südtirol y Liechtenstein.
La Universidad Médica de Innsbruck se creó el 1 de enero de 2004. Antes de eso, fue una facultad de la Universidad de Innsbruck por más de 300 años. Junto con la Universidad de Innsbruck, es el centro de estudio e investigación más grande del oeste de Austria. Tiene 1700 trabajadores y 3800 estudiantes.
Management Center Innsbruck
Además, el trabajo del centro es apoyado por una asociación promotora compuesta por empresas activas en diferentes sectores económicos. El MCI es un sustentador acreditado de estudios de enseñanza superior según el art. 2 de la Fachhochschul-Studiengesetz [FHStG; ley de estudios de enseñanza superior]. Por lo tanto no es una universidad pública ni privada ni una universidad de ciencias aplicadas. MCI es un centro de enseñanza superior organizado según el derecho privado y registrado como El Centro Empresarial® o The Entrepreneurial School®.
El Management Center Innsbruck (MCI) es un centro de estudios superiores. Recibe apoyo de empresas de varios sectores. El MCI es un centro de enseñanza superior privado. Se le conoce como "El Centro Empresarial" o "The Entrepreneurial School".
¿Qué lugares culturales visitar en Innsbruck?

Palacio Imperial (Hofburg)
El Hofburg es el edificio principal de un complejo residencial antiguamente usado por los Habsburgo que todavía incluye la Fundación Colegial de Mujeres Nobles, la Capilla de Plata, la Hofkirche con el cenotafio del emperador Maximiliano y el Schwarzen Mandern, la Universidad Teológica, el Museo de Arte Popular del Tirol, la Catedral de Innsbruck, el Congreso, y el Hofgarten (jardín imperial).
El palacio original fue construido a partir de varias edificaciones preexistentes por el archiduque Segismundo alrededor de 1460. La estructura incluía fortificaciones medievales a lo largo de la muralla oriental de la ciudad como la Puerta Rumer, más tarde convertida en Torre Heráldica en 1499 por Jörg Kölderer bajo el emperador Maximiliano I. El palacio fue expandido varias veces durante los siguientes 250 años y reformado conforme a los gustos de cada época.
Entre 1754 y 1773, el Hofburg experimentó dos grandes etapas de cambios estructurales barrocos bajo la emperatriz María Teresa que lo llevaron a su forma actual: el ala sur fue construida (1754–1756) en el Hofgasse según diseños de J. M. Gumpp el Joven, y la fachada principal fue añadida (1766–1773) en el Rennweg según diseños de C. J. Walter. Durante este periodo, se completó también la "Sala de los Gigantes" con por frescos de F. A. Maulbertsch, y la Capilla Imperial (1765) en la habitación donde el emperador y marido de María Teresa, Francisco I había muerto.
Hoy, el Hofburg contiene cinco áreas museísticas: las habitaciones de María Teresa del siglo XVIII, el apartamento de emperatriz Sisí del siglo XIX, un Museo de Mobiliario, una Galería Ancestral, y una Galería de Pintura. Estos museos ilustran varios aspectos de la historia política y cultural del palacio imperial durante los 450 años de su uso por los Habsburgo.
El Hofburg es un palacio muy importante en Innsbruck. Fue la residencia de la familia real de los Habsburgo. El palacio original se construyó alrededor de 1460. Fue ampliado y renovado muchas veces a lo largo de los siglos. Hoy en día, el Hofburg tiene cinco áreas de museo. Muestran cómo era la vida y la historia de los Habsburgo durante 450 años.
Palacio de Ambras
La «colección de vidrio Strasser» (Glassammlung Strasser) se encuentra entre las más importantes de su tipo en el mundo. Construida por el profesor Rudolf Strasser durante un período de más de cincuenta años, incluye valiosas muestras del período renacentista y barroco de las regiones productoras de vidrio más importantes de Europa, por ejemplo, Venecia, Bohemia, Hall, Innsbruck y Silesia. La alta calidad de la colección es bastante comparable con la colección de estas épocas en el Museo del Vidrio de Corning.
El castillo Inferior alberga varias armerías que cuentan con obras del arte armero europeo desde el tiempo del emperador Maximiliano I (r. 1508-1519) hasta el emperador Leopoldo I (r. 1658-1705). Como único Kunstkammer renacentista de ese tipo que se ha conservado en su ubicación original, el Kunst- und Wunderkammer (Cámara de arte y maravillas) representa un monumento cultural incomparable, con una colección de pinturas de personas con deformidades. Durante 200 años, albergó el Penacho de Moctezuma. Sobre el castillo Inferior se encuentra el famoso Salón español (Spanischer Saal), un ejemplo notable de la arquitectura del Renacimiento alemán, que contiene un intrincado techo con incrustaciones de madera y paredes adornadas con 27 retratos de cuerpo entero de los gobernantes del Tirol.
El parque del castillo de Ambras rodea el castillo sobre el distrito de Amras. Inmediatamente después de la entrada principal se puede ver el Gran estanque. El área rodeada por un muro se presenta en gran parte como un parque paisajístico inglés, en el que destacan la Gruta de Baco, el Keuchengarten y la cascada artificial, alimentada por un ramal del Aldranser Bach. En la entrada norte del parque se encuentran los restos de la torre de la antigua iglesia de San Jorge. El parque ha sido propiedad de la República de Austria desde 1928 y está administrado por los jardines federales. La instalación ha sido un edificio protegido desde 2007. Esencialmente, el parque a lo largo de los siglos se ha dividido en tres partes alrededor del castillo renacentista ubicado en el centro: el parque de vida silvestre, al este del castillo; la parte escénica del parque, al oeste y al norte; y el Keuchengarten, como jardín renacentista.
El castillo de Ambras es tan popular y conocido, que fue objeto de una de las monedas de colección de plata más conocidas: la moneda del castillo de Ambras de 10 euros.
El Palacio de Ambras es un castillo histórico. Alberga colecciones de arte y objetos curiosos. Una de sus colecciones más importantes es la de vidrio, con piezas del Renacimiento y el Barroco. También tiene armerías con armas europeas antiguas. El famoso Salón Español es un ejemplo de arquitectura renacentista. Sus paredes tienen 27 retratos de los gobernantes del Tirol. El palacio está rodeado por un hermoso parque con un estanque y cascadas.
Catedral de Santiago
La Catedral de Innsbruck es notable por dos tesoros importantes. La pintura de María Hilf (María del Socorro) de Lucas Cranach el Viejo de c. 1530 que se muestra en el altar mayor. Se considera entre las imágenes marianas más veneradas de la cristiandad. La catedral también contiene en la nave norte la tumba con dosel del archiduque Maximiliano III de Austria, Gran Maestro de la Orden Teutónica, que data de 1620. La catedral sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue completamente restaurada en unos pocos años.
La Catedral de Santiago en Innsbruck es famosa por dos tesoros. Uno es la pintura "María Hilf" (María del Socorro) de Lucas Cranach el Viejo, de alrededor de 1530. Esta pintura se considera una de las imágenes de la Virgen María más veneradas. El otro tesoro es la tumba del archiduque Maximiliano III de Austria, que data de 1620. La catedral fue dañada en la Segunda Guerra Mundial, pero fue restaurada por completo.
Iglesia de la Corte (Hofkirche)
La Hofkirche está localizada en Universitätsstraße 2, adyacente al Hofburg en la ciudad vieja de Innsbruck. La iglesia fue diseñada por el arquitecto Andrea Crivelli de Trento de acuerdo al diseño tradicional alemán de iglesia de salón, que consta de tres naves y un coro, ventanas redondas y de arco de medio punto, y tejado inclinado. Sus contrafuertes en distintos estilos reflejan un diseño que combina el estilo renacentista con el estilo gótico tardío alemán. Los maestros Hieronymus de Longhi y Anton de Bol fueron los autores de la fachada renacentista.
El interior de iglesia contiene galerías, columnas de mármol rojo con estilizados capitales corintios de color blanco y un atril. Se conservan los arcos originales de la galería, en piedra arenisca de Mittenwald, pero tras los daños por un terremoto en el siglo XVII, la bóveda fue reconstruida en estilo barroco.
El altar actual fue diseñado en 1755 por el arquitecto vienés Nikolaus Pacassi. Está decorado con una crucifixión del pintor vienés Johann Carl Auerbach y estatuas de bronce de los santos Francisco de Asís y Teresa de Ávila del escultor Balthasar Moll de Innsbruck (1768). El órgano renacentista (1560) es obra de Jörg Ebert de Ravensburg y ha sido descrito como uno de los cinco órganos más famosos en el mundo. Domenico Pozzo de Milán pintó los paneles del órgano.
Una capilla lateral, llamada la Capilla de Plata (Silberne Kapell), fue consagrada en 1578. Alberga un altar de plata dedicado a la virgen María que incorpora tres colmillos de elefante y trescientos kilos de ébano. Ahí reposan las tumbas del Archiduque Fernando II y de su mujer Philippine Welser—ambos obra de Alexander Colyn.
La Iglesia de la Corte, o Hofkirche, está junto al Palacio Imperial. Fue diseñada con un estilo que mezcla el Renacimiento y el gótico tardío alemán. Dentro, tiene columnas de mármol rojo y un altar diseñado en 1755. También cuenta con un órgano renacentista de 1560, considerado uno de los más famosos del mundo. Una capilla lateral, llamada Capilla de Plata, tiene un altar de plata y las tumbas del Archiduque Fernando II y su esposa.
Tejado Dorado
El mirador está decorado con relieves y pinturas murales. La balaustrada del primer piso está adornada con ocho escudos de armas, seis de frente a la plaza y dos en los flancos, que representan los territorios de Maximiliano. Encima de los escudos de armas se encuentran frescos de Jörg Kölderer, pintados en 1500, mostrando dos caballeros que portan las banderas heráldicas del Sacro Imperio y del Condado del Tirol.
La balaustrada del segundo piso está decorada con ocho relieves, seis de frente a la plaza y dos flanqueando, relatando varios momentos de la vida de Maximiliano. Los dos relieves centrales muestran a Maximiliano. El izquierdo muestra al Emperador con su segunda mujer Blanca Maria Sforza, que tiene una manzana en la mano, y a su amada primera mujer María de Borgoña, a la derecha. El otro relieve central muestra al Emperador con bufón y su canciller. Los relieves laterales muestran bailarines moros en "bailes acrobáticos y grotescos"—una diversión popular de aquel tiempo. La danza mostrada en estos relieves exteriores es de origen andaluz.
Los frescos que adorna el interior de la logia fueron también pintados por Jörg Kölderer y muestran escenas de la vida aristocrática de aquel tiempo. Todas las decoraciones de la estructura actual son réplicas cuidadosamente ejecutadas. Los originales se encuentran en exhibición permanente en el Museo Estatal del Tirol, el Ferdinandeum.
El Tejado Dorado es un famoso balcón con un techo brillante. Está decorado con relieves y pinturas. En el primer piso, hay ocho escudos de armas que representan los territorios del emperador Maximiliano. También hay frescos que muestran caballeros con banderas. En el segundo piso, ocho relieves cuentan momentos de la vida de Maximiliano. Los frescos dentro del balcón muestran escenas de la vida de la nobleza de esa época. Las decoraciones que ves hoy son réplicas. Los originales están en el Museo Estatal del Tirol.
Arco de Triunfo
El Triumphpforte fue construido en 1765 con motivo de la boda del archiduque Leopoldo, segundo hijo de María Teresa I de Austria y el emperador del Sacro Imperio Francisco Esteban de Lorena, con la princesa española María Luisa de Borbón, el 5 de agosto de 1765. Poco después de su construcción, a causa de la inesperada muerte del emperador Francisco Esteban menos de dos semanas después de la boda, se incorporaron a la estructura también motivos conmemorativos. Como resultado, el lado sur del arco relata la boda de la joven pareja, mientras que su lado norte está dedicado a la memoria del emperador.
Contrariamente a la práctica habitual de la época, se decidió construir el arco de Innsbruck con piedra en lugar de madera. Para ello se reutilizaron bloques rectangulares de brecha, procedentes de una demolida puerta de la ciudad que daba a la salida hacia la actual Maria-Theresien-Straße desde el casco antiguo. Las obras originales de 1765 se realizaron por Constantin Walter y Johann Baptist Hagenauer, y en 1774 los relieves realizados por Hagenauer fueron reelaborados por Balthasar Ferdinand Moll en mármol.
El Arco de Triunfo se construyó en 1765 para celebrar la boda del archiduque Leopoldo con la princesa española María Luisa de Borbón. Poco después de su construcción, el emperador Francisco Esteban falleció. Por eso, el arco también tiene elementos para recordar al emperador. El lado sur del arco muestra la boda, y el lado norte está dedicado a la memoria del emperador. El arco se hizo de piedra, usando bloques de una antigua puerta de la ciudad.
Jardín de la Corte (Hofgarten)
El Hofgarten fue organizado sobre la ribera del río Eno bajo la dirección de Archiduque Fernando II en el siglo XVI. Con el tiempo se convirtió en uno del más elaborados jardines al norte de los Alpes. Durante su historia de 600 años fue un jardín renacentista, un jardín formal francés y, desde 1858, un jardín inglés. Su última reconversión estuvo concebida por Friedrich Ludwig von Sckell, pero solo se llevó a cabo cuatro décadas más tarde por un diseñador de paisaje desconocido que se desvió significativamente del proyecto original de Sckell.
El Hofgarten está bajo la autoridad de los Jardines Federales austriacos (Österreichischen Bundesgärten), un departamento del Ministerio de Medio Ambiente (Bundesministerium für Tierra- und Forstwirtschaft, Umwelt und Wasserwirtschaft).
El Hofgarten es hoy en día una zona de ocio en la Ciudad Vieja con árboles, un conjunto de lagos, zonas de juego para niños, un invernadero y un restaurante.
Es notable que algunas de las plantas fueron plantadas personalmente por la Emperatriz austriaca, María Teresa. El Tiroler Kunstpavillon (Pabellón de Arte del Tirol) en medio del parque, data de 1733. Hoy, el pabellón alberga acontecimientos como conciertos. Junto a él se celebran torneos ajedrecísticos, con tableros de tamaño gigante.
Hay un césped para tomar el sol junto a las zonas infantiles. En el resto del parke no se permite el paseo por las zonas vegetales del resto del parque.
El invernadero contiene una colección de aproximadamente 1.700 especies vegetales, que pueden ser vistas en días laborables. Durante la temporada de verano se complementan con exposiciones temporales de artes y esculturas que se pueden visitar los fines de semana.
El Jardín de la Corte, o Hofgarten, se creó en el siglo XVI junto al río Eno. Con el tiempo, se convirtió en uno de los jardines más elaborados al norte de los Alpes. Hoy es un lugar para relajarse en la Ciudad Vieja. Tiene árboles, lagos, áreas de juego para niños, un invernadero y un restaurante. Algunas plantas fueron sembradas por la emperatriz María Teresa. El Pabellón de Arte del Tirol, en el centro del parque, es de 1733 y se usa para conciertos.
Museo Estatal del Tirol (Ferdinandeum)
El Museo Estatal del Tirol (en alemán Tiroler Landesmuseum), también llamado Ferdinandeum en honor al conde Fernando II del Tirol, (en alemán, Ferdinand) es un museo en Innsbruck, Austria. Fue fundado en 1823 por la Sociedad Museo Estatal del Tirol Ferdinandeum (Verein Tiroler Landesmuseum Ferdinandeum).
Desde 2007 ha sido una parte importante de los museos Estatales del Estado del Tirol (Tiroler Landesmuseen-Betriebsgesellschaft), el departamento que lleva la gestión del museo. Forma parte de un conjunto de museos en la ciudad de Innsbruck que también incluye el Museo de Arte Popular del Tirol, el Museo Kaiserschützen, la Capilla Imperial (Hofkirche) y el Archivo Musical del Tirol (Tiroler Volksliedarchiv). Todos estos museos son gesionados por Wolfgang Meighörner, que es también el comisario del Ferdinandeum.
El edificio que alberga su sede principal fue renovado y ampliado en 2003.
El Museo Estatal del Tirol, también conocido como Ferdinandeum, es un museo en Innsbruck. Se fundó en 1823. Es una parte importante de los museos del estado del Tirol. Incluye el Museo de Arte Popular del Tirol y otros. El edificio principal del museo fue renovado y ampliado en 2003.
Museo Tirolés de Folclore y Arte
Ubicado en cuatro naves de un magnífico convento del siglo XII, un antiguo convento franciscano reconstruido durante el renacimiento. En 1888, la asociación comercial tirolesa decidió crear un museo en Innsbruck. Originalmente, las colecciones eran relativamente básicas, pero pronto se agregaron nuevas piezas y el museo se convirtió rápidamente en un verdadero lugar de conocimiento. El museo de arte popular del Tirol, como se conoce hoy en día, se inauguró en 1929. Las numerosas colecciones se distribuyen en dos plantas. Destacan las colecciones de disfraces, de arte religioso o colecciones dedicadas al Barroco y el Renacimiento. Es un conjunto de artesanías y objetos tradicionales, antigüedades, vajillas, textiles y objetos religiosos entre otros que representa el arte de todas las regiones del Tirol.
El Museo Tirolés de Folclore y Arte se encuentra en un antiguo convento del siglo XII. Se inauguró en 1929. Sus colecciones muestran el arte y las tradiciones de todas las regiones del Tirol. Puedes ver disfraces, arte religioso, artesanías, objetos antiguos y textiles.
¿Qué deportes se practican en Innsbruck?
Innsbruck ha sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno dos veces, en 1964 y 1976. También fue sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2012.
Innsbruck fue una de las ciudades donde se jugaron partidos de la Eurocopa 2008 de fútbol. En 2018, la ciudad fue sede del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta. La carrera final fue de unos 265 km.
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
FC Wacker Innsbruck | ![]() |
Bundesliga de Austria | Tivoli Neu | 1913 |
Tirol Raiders | ![]() |
Austrian Football League | Tivoli Neu | 1992 |
Como Innsbruck está rodeada de altas montañas, es un lugar perfecto para el esquí en invierno y el montañismo en verano. Hay varios centros de esquí cerca de Innsbruck, como en el Nordkette.
Otros centros de esquí cercanos están en Axamer Lizum, Igls, Seefeld, Tulfes y el Valle del Stubai. En el Valle del Stubai, incluso se puede esquiar en verano gracias a su glaciar. Igls tiene una pista artificial para luge y bobsleigh. Ha sido sede de campeonatos mundiales de luge en 1977, 1987, 1997 y 2007, y de bobsleigh en 1993.
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Olímpica 1964 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Olímpica 1976 |
Sucesor:![]() |
Predecesor: - |
![]() Ciudad Olímpica 2012 |
Sucesor:![]() |
Predecesor: Bergen 2017 ![]() |
Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta LXXXV edición |
Sucesor: Yorkshire 2019 ![]() |
Galería de imágenes
-
Vista de Innsbruck en 1495 por Alberto Durero.
Véase también
En inglés: Innsbruck Facts for Kids