Brecha (geología) para niños
Datos para niños Brecha |
||
---|---|---|
![]() Brecha sedimentaria.
|
||
Tipo | Sedimentaria detrítica | |
Textura | Irregular | |
Color | Variable | |

En geología, la brecha es un tipo de roca muy especial. Está formada por al menos un 50% de trozos de roca con bordes afilados, que miden más de 2 milímetros. Estos trozos están unidos por un material natural que actúa como pegamento. La palabra "brecha" viene de una palabra antigua que significa "roto" o "hendidura", lo que describe muy bien cómo se ve esta roca.
Los trozos de roca que forman la brecha son más grandes que los granos de arena. La brecha se diferencia de otras rocas similares, como los conglomerados, porque sus fragmentos son angulares, es decir, tienen puntas y bordes afilados. Si todos los trozos son del mismo tipo de roca, se llama brecha monogénica. Si los trozos son de diferentes tipos de roca, se llama brecha poligénica.
Contenido
¿Cómo se forma la brecha?
La brecha se forma en lugares donde se acumulan trozos de roca o minerales con bordes afilados.
Lugares comunes de formación
Uno de los sitios más comunes para encontrar brechas es al pie de una montaña o una pared de roca. Aquí, los trozos de roca se desprenden por la acción del clima y la naturaleza. También se pueden encontrar brechas en depósitos de ríos o arroyos, pero solo si los trozos no han viajado muy lejos. Si viajaran mucho, sus bordes se redondearían.
El proceso de unión
Después de que los trozos angulares se depositan, se unen. Esto ocurre gracias a un "pegamento" natural hecho de minerales. También puede ser una mezcla de granos más finos que llenan los espacios entre los trozos grandes. La clave de la brecha es que sus fragmentos son angulares. Esto nos dice que no fueron transportados por el agua o el viento durante mucho tiempo. Si lo hubieran sido, sus bordes se habrían desgastado y redondeado.
Formación en zonas secas
En lugares muy secos o semidesérticos, el agua puede depositar minerales en el suelo o en sedimentos poco profundos. Esto puede formar grandes capas de una roca llamada caliche. Estas formaciones a menudo parecen brechas y cumplen con su definición.
Brecha vs. Conglomerado: ¿Cuál es la diferencia?
La brecha y el conglomerado son rocas sedimentarias muy parecidas. Ambas están hechas de fragmentos de roca que miden más de 2 milímetros. La principal diferencia está en la forma de esos fragmentos grandes.
La forma de los fragmentos
- En las brechas, los fragmentos grandes tienen formas angulares, con bordes y puntas afiladas.
- En los conglomerados, los fragmentos son redondeados, como guijarros de río.
Esta diferencia en la forma nos dice mucho sobre cómo se formó la roca. Los fragmentos angulares de la brecha indican que no se movieron mucho desde su lugar de origen. En cambio, los fragmentos redondeados de un conglomerado viajaron una larga distancia. Durante ese viaje, el agua o el viento los hicieron chocar entre sí, desgastando sus bordes hasta dejarlos lisos y redondos.
¿De qué está hecha la brecha?
La composición de la brecha puede variar mucho. Depende principalmente de los tipos de rocas y minerales de los que se desprendieron los fragmentos angulares. El lugar donde se formó también influye en su composición. La mayoría de las brechas son una mezcla de trozos de roca y granos de minerales.
El color de la brecha
La brecha puede ser de casi cualquier color. Su color final depende de la mezcla de colores de los trozos de roca angulares y del color del material que los une.
¿Qué tan grandes son los trozos de la brecha?
Las brechas se clasifican y se les da un nombre según el tamaño de los trozos de roca que contienen. Aunque no hay un acuerdo universal, aquí te mostramos una forma común de clasificarlas:
Tamaño (mm) | Nombre | Tipo de roca |
---|---|---|
>256 | Bloques | Conglomerado/Brecha |
64-256 | Cantos | Conglomerado/Brecha |
4-64 | Guijarros | Conglomerado/Brecha |
2-4 | Gránulos/Guijas | Conglomerado/Brecha |
- Una brecha con trozos de 2 a 4 milímetros se llamaría brecha de gránulos o guijas.
- Si los trozos miden de 4 a 64 milímetros, es una brecha de guijarros.
- Con trozos de 64 a 256 milímetros, se llama brecha de cantos.
- Y si los trozos son más grandes de 256 milímetros, es una brecha de bloques.
Tipos de brechas según su origen
Existen varios tipos de brechas, y cada una se forma de una manera diferente:
- Brecha sedimentaria: Se forma cuando piedras, huesos o conchas son cubiertos por capas de sedimentos muy finos. Con el tiempo, estos sedimentos se endurecen y atrapan los objetos. Un ejemplo es la tillita, que es una brecha glaciar. Se forma cuando los guijarros de un glaciar son cubiertos por una capa gruesa de arcilla.
- Brecha tectónica: Se crea cuando dos bloques de roca se deslizan uno contra el otro a lo largo de una falla (una grieta en la Tierra). La enorme presión y fricción trituran la roca. Los fragmentos más grandes quedan unidos por el polvo más fino que se forma y luego se endurece.
- Brecha volcánica: Está hecha de trozos de roca volcánica que han sido unidos por la lava de una erupción volcánica. Aunque tiene fragmentos, no se considera una roca sedimentaria porque no pasó por los procesos de erosión, transporte y sedimentación.
- Brecha de impacto: Se forma por el impacto de un meteorito contra la Tierra. Los trozos de roca se rompen y se unen debido a la fuerza del impacto. Se pueden encontrar en diferentes partes del cráter que deja el meteorito.
- Brecha hidrotermal: Generalmente se forma a poca profundidad en la corteza terrestre (menos de 1 kilómetro). Ocurre cuando un movimiento de la Tierra, como un terremoto o actividad volcánica, abre un espacio a lo largo de una falla subterránea. Este espacio atrae agua caliente. Cuando la presión en la cavidad disminuye, el agua hierve de forma violenta, lo que ayuda a formar la brecha.
Usos de la brecha
La brecha a menudo tiene un aspecto muy interesante y bonito. Por eso, se usa a veces como piedra para la construcción y la decoración.
Uso en arquitectura y decoración
La palabra "brecha" se usa en el comercio para referirse a un grupo de piedras decorativas con un patrón de "trozos rotos" angulares. Nombres como "Breccia Oniciata" o "Breccia Pernice" se refieren a tipos de calizas y mármoles que, al ser cortados y pulidos, muestran este patrón angular. Estas piedras se usan para:
- Revestimientos de paredes interiores.
- Azulejos.
- Piedra para fachadas.
- Peldaños de escaleras.
- Pisos.
- Vierteaguas de ventanas.
- Encimeras y otras aplicaciones decorativas.
Otros usos
La brecha tiene pocos usos en la construcción de grandes obras. A veces se utiliza como material de relleno o como base para carreteras, en lugares donde no se necesitan requisitos técnicos muy estrictos. No se usa mucho en proyectos importantes porque su composición y resistencia pueden variar mucho.
Véase también
En inglés: Breccia Facts for Kids